Hace 2 años | Por ChanVader a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por ChanVader a cadenaser.com

Comenzaron como empieza todo el mundo: botellón, fiesta y amigos, pero pronto descubrieron que las bebidas alcohólicas les provocaban un efecto especial, y es que beber les hacía más sociables, les integraba en grupos de los que nunca sintieron que realmente formaban parte. Olivia, incluso confiesa que ha llegado a consumir alcohol en solitario. Con ello, desarrollaron una adicción a las bebidas que contenían esta sustancia y que les dura hasta el día de hoy.

Comentarios

OCLuis

#13 Falacia de la falsa equivalencia detectada.
Prueba a poner además los toros, para ver si puedes llamar más la atención y comparar más cosas incomparables.

D

#22 Sabemos que el tabaco aumenta el riesgo de cáncer por que así lo demuestran extensos estudios que hemos hecho. ¿Exactamente en que se basa la gente que dice que la marihuana es nociva?

Este hilo está lleno de frases como que "la marihuana te zumba el cerebro", que tienen muchos positivos, pero que no aportan prueba alguna.

chu

#80 Más bien parece que se habla de un estudio correlacional. Pero tampoco veo que lo enlacen ni ellos ni tú así que credibilidad cero.

Maestro_Blaster

#89 #22 #40 Ahi teneis una review de 2007 publicada en The Lancet:

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0140673607611623

The evidence is consistent with the view that cannabis increases risk of psychotic outcomes independently of confounding and transient intoxication effects, although evidence for affective outcomes is less strong.

Y aquí una revisión de revisiones de 2019:

https://link.springer.com/article/10.1007/s00406-019-01068-z

The scientific literature indicates that psychotic illness arises more frequently in cannabis users compared to non-users, cannabis use is associated with a dose-dependent risk of developing psychotic illness, and cannabis users have an earlier onset of psychotic illness compared to non-users. Cannabis use was also associated with increased relapse rates, more hospitalizations and pronounced positive symptoms in psychotic patients.

p

#80 Esa foto debajo de ese titular no tiene precio lol

p

#63 goto #80

D

#80 #93

A ver, no se ni por donde empezar, así que voy directo:

Científicos de la Universidad de Granada (UGR) han demostrado en un estudio "por primera vez" que el cannabis "no solo provoca esquizofrenia, como se sabía hasta ahora" y habían apuntado hasta la fecha diversos trabajos científicos, sino "todo tipo de trastornos mentales en general".

¿Y exactamente cómo han demostrado eso? Lo digo por que no veo el estudio en sí, para poder leerlo. Mi intuición me dice que es el enésimo estudio que relaciona brotes psicóticos, depresión, ansiedad o esquizofrenía con el cannabis, a través del análisis estadístico. Pero eso que eso es como decir que las ambulancias son muy peligrosas, por que en todos los sitios donde hay muertos o heridos, hay ambulancias. Existe una muy fuerte correlación entre los accidentes mas graves, y mayor presencia de ambulancias también. Alguién debería investigarlo, no?

Obviamente es un hilo de pensamiento absurdo.

Si alguien tiene el paper del que habla ese artículo amarillista, me gustaría mucho leerlo, para poder retractarme de todo lo que digo si estoy equivocado.

D

#80 Tienes el enlace al paper? El artículo da bastante vergüenza ajena respecto a lo que es la divulgación científica. Usa frases absolutistas para vender titulares, pero no aporta casi nada desde un punto de vista crítico.

Entiendo que como encaja con vuestro sesgo, pues os mola y lo copias y pegais por ahí, y lo votais positivo para sentir que teneis la razón. Pero me temo que no encuentro en ese artículo el enlace al paper, y sospecho que el paper no afirma nada de eso, sino que habla de correlaciones que ya todos conocemos, y que son el centro del debate ahora mismo

perico_de_los_palotes

#80 "El alcohol es la droga más peligrosa si se suma el daño que ocasiona a la persona y su entorno"
https://www.diariomedico.com/farmacia/autocuidado/el-alcohol-es-la-droga-mas-peligrosa-si-se-suma-el-dano-que-ocasiona-la-persona-y-su-entorno.html

La ONU elimina el cannabis medicinal de la lista de drogas más peligrosas
https://www.redaccionmedica.com/ultimas-noticias-sanidad/la-onu-elimina-el-cannabis-medicinal-de-la-lista-de-drogas-mas-peligrosas-como-la-heroina

Una cosa es no promocionar las drojas, otra cosa es promocionar miedo.

D

#44 quizás sea nociva, pero el alcohol y el tabaco también lo son y, sin embargo, no son ni alegales siquiera. Yo no fumo nada, pero soy partidario a que el cannabis se legalice. Por qué no? Qué problema le hace seguir ilegal mientras otras sustancias peores son legales? El azúcar es peor pero nadie lo prohibe.

D

#13 ¿Pero que prueba están aportando los que dicen que "los porros te zumban el cebrero?

Me parece anticientífico y absurdo atacar a quien está explicando una anécdota personal, pero aceptar como un axioma afirmaciones negativas sobre la marihuana, basándote exclusivamente en tus prejuicios.

crysys

#40 ¿Pero que prueba están aportando los que dicen que "los porros te zumban el cebrero?

Hombre, será por literatura científica. Que del alcohol no voy a hablar pero considerar el THC inocuo como un Sugus...

D

#61 ¿Podrías por favor enlazarme lo que sea de esa literatura?

Yo solo conozco los riesgos del cannabis en menores de edad y adolescentes, así como los riesgos de la combustión para quien la fuma, junto con los riesgos para personas con enfermedades mentales previas.

¿Podrías enlazarme algo de literatura científica que hable de los daños del cannabis en si mismo en personas sanas y adultas, que lo consumen sin combustión?

Me interesa de forma sincera.

saqueador

#40
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6397076/

https://www.psychologytoday.com/us/blog/writing-integrity/201910/is-cannabis-helpful-or-harmful-mental-health

Ambos artículos enlazan a múltiples estudios y referencias. Y esos son los dos primeros links que he abierto...

D

#13 Ambas no funcionarán jamas.
El cannabis se receta y todo.

OCLuis

#15 Vamos por partes, que no quiero que esto se alargue demasiado.

Si no quieres que tenga en cuenta una parte de tu argumento, ¿para qué la pones?

No es solo mi experiencia personal. Tengo amigos que siguen mi mismo ritmo y todos tienen trabajo, familia, actividades de ocio, etc...
El único peligro que soy capaz de entrever con el hachís es que puede servir de puerta para otras sustancias que sí que son peligrosas.
Esto se evita jutándote con gente sana que no consuma pastis ni se peguen tiritos ni cosas de esas.

Pinchuski

#20 Sólo respondo a tu pregunta, no alargo el debate:
La hipérbole es un recurso literario que he utilizado para tratar de facilitar la comprensión y relajar la solemnidad del argumento desnudo.

D

#34 Yo creo que la has agregado tratando de situar a #20 en un grupo "indeseable", por equivalencia.

Apostata74

#20 estoy contigo. Yo fumé más de 30 años hasta que lo dejé el año pasado. Llevo 20 años trabajando, los últimos 8 en mi puesto actual. Tengo familia y me puedo considerar un miembro productivo de la sociedad. Eso de que te destruye el cerebro es una exageración.

D

#50 quizás tiene predisposición a desarrollar esa enfermedad, independientemente de lo que fumase.

l

#12 Carriilo duró hasta los 90 fumando, pero siempre hay excepciones.
No sé si tienes una inmunidad especial o rendirias mas sin fumar.

Fumar lo que sea, no es nada aconsejable. Fumar desde el colegio tampoco y esta demostrado que es un riesgo fumaros antes de los 18.
Has pasado periodos sin fumar pare si sientes algun tipo de mono?

#50 A que edad empezo? en los menores de edad se constata que es peligroso.
Tambien hay emfermo mentales que tienen a fumar porque se encuentran mal y se lo mitiga. En algunos caso es dificl distinguir causa y resultado.

D

#37 Aquí otro. Pero mucho menos tiempo.

chu

#55 Tomarte un vino no te emborracha ni menos te hace alcohólico. En ese sentido el alcohol es diferente a otras drogas.

D

#85 Fumarte un porro o meterte una raya tampoco te hace adicto. Tomarte un vino, fumarte un porros o meterte un raya te ponen en el camino a ser adicto.

chu

#94 Fumarte un porro o meterte una raya coloca, tomarte un vino no.
Solo te he explicado eso, si quieres seguir a lo tuyo me la trae floja.

#20 El plural de anécdota es anécdotas, no pruebas.

Maestro_Blaster

#20 Yo tengo amigos que se han quedado en la parra y alguno con una psicosis leve. ¿y ahora quien tiene más razón?¿Porque tu experiencia vale más que la mía?

neno0

#15 #12 Una vez me puse una camisa amarilla y folle. por si ayudo a alguien de la comunidad.

J

#2 te mereces el positivo, pero esa "v" mata!

Ramsay_Bolton

#2 pues en espana se bebe mucho menos de media que en europa.

Trigonometrico

#2 Creo que todos a los que conozco beben unas cervezas al salir del trabajo, algunos de vez en cuando y otros más a menudo, y no he visto que ninguno tenga algún problema por ello, y es una costumbre de años.

chilipepa

#2 Pues date un vuelta por ahí fuera y alucina con UK, Europa del este o incluso América Latina.

estemenda
Ribald

#2 Totalmente de acuerdo, y éso que se bebe menos que en el resto de Europa según tengo entendido!

Teniendo sol y amigos, y alguna afición, no hacen falta drogas ni nada por el estilo para ser un poco feliz.

S

#7 Pues no te digo que no.

Suigetsu

#90 Los cojones. Anda que no hay noticias del vasito de vino al día.

Varlak

#90 ¿Estas de coña?

calmadito

#90 me uno a #138, espero que sea ironía.

Suigetsu

#4 Lo mismo con el alcohol.

Toranks

#7 De "lo mismo" nada. Los efectos están en puntas opuestas de gravedad entre una droga y la otra.

D

#9 Ambos son malos.

OCLuis

#4 #5 y #10
Tengo 48 tacos y fumo 3 petas al día desde que estaba en el colegio.
Soy autodidacta y lo que ha aprendido en casa por mi cuenta me da para mi trabajo de informático.
Llevo 27 años en la misma empresa, responsabilizándome de 5 servidores y 40 terminales repartidos en 4 centros de trabajo, amén de todo el trabajo extra de administrativo.

Creo que a mí no me a afectado para nada consumir cannabis, aunque no puedo hablar por los demás.

Ciertamente yo tengo el privilegio de vivir en una zona donde puedes comprar costo de calidad, no como de despeñaperros para arriba, que te dan jarabaca a las primeras de cambio.

elculebrilla

#12 Por eso digo, que dependerá de la persona y de la cantidad. El amigo del que hablaba antes yo le vi de fumar más de 20 porros al día y asi un día tras otro. También conozco otros que siguen fumando porros desde que eran chavales y no les pasó nada.

Yo desde luego pienso que el hachís tendría que ser legalizado, pues con eso se evitaría parte de las mafias y adulteraciones que pudiera tener.

ChanVader

#12 Das por hecho que tu éxito en la vida es consecuencia de fumar 3 petas al día. Es como si me dices que te haces 3 pajas al día desde que estabas en el colegio y que no te ha afectado. Pues no, claro.

Pero gracias por venir a contarnos tu vida.

OCLuis

#21 Nooo. Lo que doy por hecho es que el consumo responsable, proporcionado, con control y asegurándote que la sustancia no está adulterada no ha impedido que yo ...

Mi éxito profesional solo es consecuencia del conocimiento que tengo de ciertas materias y de la actitud que pongo en el trabajo. Nada más.

ChanVader

#23 Vamos, que has venido a contarnos que eres muy bueno en el trabajo. El Vengoahablardemilibrismo galopante que campa en estos días

ulipulido

#23 se puede aplicar a cualquiera cosa. Follar 3 veces al día o descuartizar 3 cadáveres al día, y que no te hayan impedido bla bla bla.

D

#21 Pareces sacado de las noticias de Telecinco o antena 3.
Leyendo el comentario no dice eso ni por asomo.

chu

#21 ¿Crees que tu falta de comprensión lectora se correlaciona con no fumar porros?
Porque en este hilo estoy empezando a verlo claro.

PauMarí

#21 #33 #48 #56 #60 #64 #65 no hace falta meterse tanto con #12, no veis que seguramente estaba fumado cuando escribió el comentario...

j

#33 dependerá de lo cargados que estén los canutos. Igual que no es lo mismo 3 cervezas que tres cubatas.

Nova6K0

#12 Un compañero de trabajo de mi cuñado, fue despedido por fumarse varios porros en el lugar de trabajo, y por supuesto no hacer el trabajo. Esto es porque lo hacía dentro de una tubería que tenía que soldar, y se quedaba dormido. Y no porque no durmiese bien, si no por el efecto de los porros que se fumaba.

Por cierto, así luego pasan las cosas que pasan en informática...

Saludos.

Shinu

#12 Mi abuelo se fumaba un paquete al día y vivió hasta los 90 años, o sea que tan malo no será el tabaco.

Paltus

#12 Aunque ya te han dado bastante cera, es lo que dicen, sesgo de confirmación.
Los que conocen a mis suegro, piensan que se puede estar de vinos birras y copas hasta los 75 como el, más que nada porque no conocen a sus otros cuatro amigos ya bajo tierra.
Aunque los canutos sean una droga demostradamente menos adictiva, y con menos inconvenientes, si que pueden desatar problemas psiquiátricos.

f

#48 Creo que más bien sería sesgo de supervivencia no? pero no me aclaro del todo con los sesgos y paradojas
http://blognewdeal.com/enrique-feas/el-sesgo-de-supervivencia-y-el-analisis-economico/

Paltus

#58 puede que se pueda definir bajo ambos.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Sesgo_de_confirmaci%C3%B3n

snowdenknows

#12 igual ibas para sustituo de einstein y te quedaste en la media

D

#12 No sé qué hacen las farmacéuticas haciendo pruebas durante años a miles de personas para asegurarse de que un medicamento es seguros, cuando es tan fácil como buscar a alguien que lo pruebe y no le pase nada.

ailian

#60 ¿Y cómo crees que son las pruebas? Le suministran el medicamento a gente y prueban a ver si no les pasa nada.

s

#12 yo veo abuelos que día tras día se beben uno, dos, o x chupitos durante el desayuno. Y los que sumarán en horas posteriores. Día tras día. Y ahí están. Sus hábitos no les han impedido desarrollar su trabajo (o sí, quién sabe). Al menos se les ve sanos.

Pero es totalmente irrelevante, primero porque es un caso particular, y segundo porque el alcohol, como el cannabis, son drogas.

Podemos debatir por qué unas son legales y otras no, para qué uso las legalizamos, si desde el punto de vista de la delincuencia habría que legalizarlas todas, perfecto. Pero no olvidemos que son drogas, por muchos casos particulares que hayamos visto, oído, o incluso experimentado.

ElTioPaco

#12 bueno, de la misma forma que yo conozco gente que es funcional pero se mete mínimo un litro de cerveza al día, incluso estando solos.

No se debe medir por los mejores casos, se debe medir por los peores.

Y en mi caso he conocido gente con el cerebro fundido por los porros, y gente con el cuerpo hecho mierda por el alcohol.

Puedo asegurarte algo, cuanto menos fumes y bebas, mejor, y no digo que no lo hagas, solo digo que cuanto menos, mejor.

c

#12 hay estudios que alertan sobre una posible relación del cannabis como posible detonante de la esquizofrenia. Esto no significa que por consumirlo te vaya a dar, pero si que hay un % de personas a las que si le puede suceder. Conozco personalmente un caso

saqueador

#67 Lógico, ya que el cannabis es una substancia alucinógena. Aunque algunos dirán que esos casos de catalogan dentro de "enfermedad mental previa".

crysys

#10 Yo tengo otro colega con un brote psicótico hace 20 años. Él y su mujer le daban como a las pipas. Y sólo a eso, ¿eh?

Ella, sin problema. Él medicado de por vida y ya no es el mismo. Que sí, que rollo latente que, regado de THC, floreció en primavera. Sin trabajo desde hace 20 años ni capacidad, a sus 50, de conseguirlo nunca. Jodido

cc #12 por la falacia del superviviente

D

#12 Mi abuelo vivió hasta los 90 años con buena calidad de vida fumando y bebiendo.

No por ello voy a ir diciendo que el tabaco y el alcohol no son dañinos.

Para analizar si algo es perjudicial o no, se analizan los datos de forma estadística.

Las estadísticas indican que el tabaco aumenta la probabilidad de tener cancer y el cannabis problemas mentales.

Por eso los políticos que quieren legalizar el cannabis nunca dan razones sanitarias, porque saben que el sector médico está en contra de forma mayoritaria.

estoyausente

#12 Me alegro un montón que a ti no te haya afectado. Faltaría más que al 100% de las personas les jodiese la vida... pero tu experiencia personal no es significativa.

Dicho esto, tienes un consumo moderado (aunque sostenido, eso sí) y puede dar la casualidad de que no seas propenso a ni tengas latentes enfermedades mentales. El problema es que, desgraciadamente, no todo el mundo es como tú y a muchas personas les puede reventar la vida. El mensaje de #1 es equivocado no por criminalizar el alcohol como adicción dañina (que eso es bien) sino por menospreciar el cannabis como adicción dañina.

p

#12 El problema con estas cosas es que no puedes comparar al tú porreta con el tú no porreta porque solamente existe el primero.

D

#12 Conozco varios casos que les ha destapado una esquizofrenia latente y no por ello generalizo como haces tú. Hay que llevar cuidado con lo que se dice que puede haber menores leyendo y les das la falsa creencia que por fumar no pasa nada, cuando no es así. Al igual que el alcohol es algo nocivo.

Amino_Menhires

#12 Y en qué ambiente familiar te has educado? Yo tambien conozco ejemplos como el tuyo, pero realmente sois una excepción.

L

#12 okluis

Deathmosfear

#12 ¿Dirías que los petas han mejorado tu vida de alguna forma? ¿Puedes demostrar que si no los consumieras no te iría aún mejor en la vida?

PacoJones

#12 Tengo un amigo al que le desencadenó una esquizofrenia latente hace 15 años. No por eso voy contando que los porros son malos (pero tampoco son buenos), tienes el sesgo del superviviente, tu caso no significa mucho ni da conclusiones.

#12 a ha afectado

Findopan

#12 Al final es una lotería, lo que parece estar demostrado es que el consumo de cannabis puede desencadenar enfermedades mentales que también tienen un componente genético, tu no tenías ese componente genético, pero puede que otra persona si lo tenga y no lo sepa o puede que no desarrolle ninguna enfermedad pese a tenerlo. Lo que si parece estar claro es que si tienes antecedentes de enfermedades mentales en tu familia, mejor no te arriesgues.

yopasabaporaqui

#12 Aún te quedan años espero. Y espero que sin que te pase nada. Aún así tu caso no es estadísticamente importante. Es como lo de "mi abuelo fumó/bebió hasta los 90".

Perogrullo.

#12 También hay farloperos que llevan muy bien lo suyo, pero hay a quien le jode la vida.
Conozco un caso de primera mano en los que el hachis ha provocado que aflorase una esquizofrenia latente y a la mierda la familia.

calmadito

#12 Y entre peta y peta podrías añadir a tu conocimiento autodidacta la ortografía.

Por lo demás, me encanta el pensar que es un privilegio vivir donde sea posible comprar costo de calidad, me ha hecho mucha gracia.

O

#12 yo he fumado durante 14 años (desde los 18 a 32 años), lo dejé de un día para otro, sin mono ni nada (solo me apetecía cuando bebía unas cervezas con los colegas y ellos fumaban), durante ese tiempo me saqué un FP y varios cursos que es de lo que trabajo, la época que menos fumaba consumía unos 25g al mes.

No me he quedado tonto ni esquizofrénico, tampoco me cae la baba por la comisura de la boca lol , cuando fumaba tenía mas resistencia haciendo deporte que muchos amigos "sanotes" que también llevaban una vida sedentaria.

De todas maneras no es algo inocuo y sí es dañino.

l

#12 Lo que no sabemos es hasta donde hubieras llegado si no hubieras consumido

slayernina

#12 hola, aquí una con un tercio de sus conocidos que son felpudos lentitos y apenas están llegando a los 30. Pero eh, que los porros te vuelven súper injeniosoooo y súper liztoooo y súper divertidooo jijijaja

ulipulido

#12 te ha afectado como mínimo para no darte cuenta que tu experiencia personal es irrelevante en esto.

Podrías decir que conduces borracho 3 veces al día y que nunca has tenido un accidente, y sería exactamente igual.

Así que algo si que te ha afectado

V.V.V.

#4 Totalmente de acuerdo. Conocí a una persona adicta a los porros que había perdido su casa y su trabajo. Empezó a dejarlo cuando tuvo alucinaciones. No hay drogas buenas, y conste que estoy a favor de la legalización de todas las drogas, pero me repatea que la gente diga que los porros son buenos.

#FreeAssange

Juanfo

#18 yo nunca he tenido alucinaciones por fumar “petas” y no conozco ha nadie que las hubiera tenido

V.V.V.

#26 Otro amemifuncionista

De la wikipedia: Psicosis cannábica

https://es.wikipedia.org/wiki/Psicosis_cann%C3%A1bica

Signos y síntomas
Algunas personas que usan marihuana pueden experimentar síntomas de psicosis, que incluyen alucinaciones, delirios, paranoia, ataques de pánico, avolición, confusión, despersonalización o desrealización. No es muy común, pero la psicosis inducida por cannabis necesita tratamiento.


Edito: Sé que no hablas de esto pero incluyo un enlace a una noticia donde se habla de otro de los perjuicios del cannabis:
Estudio: el consumo de cannabis duplica el riesgo de infarto en adultos jóvenes
https://www.dw.com/es/estudio-el-consumo-de-cannabis-duplica-el-riesgo-de-infarto-en-adultos-j%C3%B3venes/a-59115681



#FreeAssange

D

#18 Eso que dices es falso. Nadie tiene alucinaciones por fumar porros.

Los porros no son buenos por que es un consumo basado en la combustión. La marihuana si es buena, tiene efectos muy positivos en el individuo, siempre que se consuma de la forma adecuada.

No entiendo en que te basas para decir que la marihuana es mala. Imagino que en anécdotas personales tuyas, sesgadas y sobre las cuales te falta información. Deberías ser mas crítico.

leporcine

#4 como todo en esta vida, una cosa es ponerte ciego de lo que sea, y otra hacerlo de manera esporádica.

D

#4 Y eso que dices, de donde lo has sacado? ¿Que te hace pensar que "los porros te zumban el cerebro químicamente"?

No suena a término muy médico. Suena prejuicio tuyo, basado en... nada.

S

#39 "El hachís, también conocido como hash o chocolate por su característico color marrón, produce efectos psicotrópicos muy parecidos a los de la marihuana, pero su consumo también afecta a nivel cognitivo. Además, sus efectos son tanto a corto como a largo plazo.

Consumir hachís provoca de manera instantánea potentes efectos en el cerebro, aunque estos varían según el consumidor en función de sus patologías y lo acostumbrado que esté. De forma general, el hachís provoca los siguientes efectos:

Distorsión sensorial, Intensa tristeza.
Mala coordinación y pérdida de control de las extremidades. Esto se traduce en una pérdida parcial o total de los reflejos y capacidad de reacción.
Disnea y ansiedad. Sensación de boca seca. Aceleración del pulso.

Sufrir lo coloquialmente conocido como amarillo, una intoxicación por consumir una cantidad excesiva. Suele provocar ataques de pánico, vómitos y taquicardias.
Sin embargo, un consumo prolongado o habitual de hachís puede provocar efectos muy dañinos, incluso peligrosos, para el organismo. Los más habituales son: pérdida de facultades generales, sobre todo de memoria, concentración y coherencia; la pérdida de la cordura, llegando incluso a la esquizofrenia o paranoia; el daño pulmonar o la depresión."

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Hach%C3%ADs

j

#4 hombre pero lo que no se puede hacer es tratar de criminal a un pavo que se echa un porro o que tiene sus plantas en casa, porque es absurdo. De hecho, te plantas burundanga y no se entera ni dios. Te plantas marihuana y casi que eres Pablo Escobar. Te lo digo porque mi chica es de Colombia y hemos visto varias veces Burundanga por ahí plantada, y no pocas veces. Allí tienen muchos problemas con ella. Aquí muchas veces nos tratan como inmaduros y subnormales cuando es uno de los países más civilizados que te puedas encontrar por el mundo.

Shingo

#4 como todo, dependera de a que edad se haga y en que cantidades.

p

#4 Exacto, que sea menos malo que el alcohol no lo convierte en bueno.

D

#4 Si, mucho más inofensivo que basicamente cualquier otra sustancia clasificada como droga. No lo digo yo, lo dice estudio tras estudio al respecto.

¿Hay potenciales efectos nocivos a largo plazo?
Por supuesto que si. También muchas cosas positivas que se obtienen del cannabis.

¿Es completamente inofensiva?
No, pero no me jodas, que nos metemos mil sustancias nocivas a lo largo de cualquier día y no por eso las ilegalizamos.

Y todo esto sin mencionar el alcohol, que no es siquiera comparable, juega en una liga propia.

leporcine

#5 seguro que ese porrero le daba a salgo más

D

#5 Claro, deberían prohibir las ambulancias, por que siempre que hay ambulancias, hay heridos, muertos...

Lo que te pretendo decir con esto, es que un chaval que amenaza a su madre, es posible que ya tuviese problemas de otra índole. Y es muy posible que simplemente los porros fuesen un vicio mas que tenía esa persona con problemas.

¿que te hace pensar que esa correlación implica causa? Ya te lo contesto yo: tus prejuicios

geburah

#5 si bien no estoy de acuerdo con lo de que el cannabis es inofensivo, no creo que el chaval de que hablas fumara solo canabis.

Simplemente no funciona así.

Si fumas mucho, durante mucho tiempo te puede llegar a dejar tocado, como muchas cosas. Pero no vi jamás a nadie ponerse violento con el cannabis.

Tu amigo fumaba otras cosas.

elculebrilla

#1 Con el alcohol no hay duda, y con los porros pues yo creo que depende de la persona y la dosis. Tengo un amigo que de joven (desde los 11 o 12 años) empezó a fumar, hasta que pasados los años fumaba porros como quien respira, hasta que le salió una enfermedad mental, liada de la hostia en casa, hostias con los padres, casa destrozada (varias veces). Según nos contó (después de pasar unas cuantas veces ingresado en el pabellón psiquiátrico) los médicos le dijeron que los porros le pudieron haber desencadenado una enfermedad que tenía latente.

Que los porros no son tan malos como el alcohol yo creo que sí, pero también depende de la persona y la dosis que se meta.

D

#10 Está demostrado que el consumo de cannabis en la infancia y en la adolescencia es nocivo. No está demostrado que el consumo de cannabis sea nocivo en adultos. Es posible que eso explique el caso que comentas.

saqueador

#53 Claro, a los 18 años te inmunizas. Todo el mundo lo sabe.

D

#199 Del segundo enlace que has puesto:

Mixed messages about cannabis have become the rule rather than the exception. This is not surprising. These mixed messages reflect the reality and complexity of the cannabis plant and the complexity of conducting cannabis-related research. The irony of discussions surrounding cannabis is that they are often so emotionally- and politically-charged that they become polarized in a way that completely belies the intricacies and weight of the topic. When it comes to mental health and addiction, we cannot afford to be blinded by ideology, lazy thinking, and tribal affiliations in a cannabis culture war.

Suscribo letra a letra todo lo que dice ahí. Tengo la impresión que este debate se ha convertido precisamente en eso.

El primer artículo que has enlazado, pese a que tu has ridiculizado mi postura en #53, se nota que no te lees ni lo que me enlazas:

Evidence suggests more of a harmful influence of cannabis on the course of depression, specifically associated with adolescent onset of use.

Estaría bien que leas la propia ciencia que me enlazas. Yo he leído los dos enlaces, y creo que sustentan todo lo que yo estoy defendiendo en este hilo, ambos enlaces. Leelos y vuelve al debate, por favor.

C

#1 Habrá que comparar a igualdad de usuarios ¿no? Hay muchísimos más consumidores de alcohol que de porros.

D

#1 quizá porque una es una droga y la otra no lo es.

D

#1 Pues yo conozco a uno que casi se tira por la ventana porque le desencadenó una esquizofrenia. Que el alcohol no sea bueno no quiere decir que el canabis sea bueno.

mperdut

#1 El alcoholismo no lo entendí bien hasta que vi el caso de un familiar. Ahora tengo claro que no se queda muy lejos de la heroína.

El alcoholismo es mucho más serio de lo que parece.

e

#1 porque se le olvida cuando llega a casa el motivo porque estaba enfadado.

Dani_Kun94

#1 Yo mismo creo que bebo demasiado y eso me va degradando física y mentalmente, pero los porros no son ninguna tontería tampoco.
Con 18 años (llevaba fumando yerba muchísimo desde los 16) me produjeron una ansiedad infernal que me duró un par de años y que recuerdo como los peores de mi vida.

K

#1 Poco conoces.

estofacil

#1 conozco a uno que mató a su amigo con la moto después de cogerla muy ciego de cannabis.

neo1999

#1 Falso dilema. Que el alcohol sea perjudicial no hace que los porros sean mejores.

OCLuis

#145, #115 Suelo respetar la ortografía, pero de vez en cuando se me escapa alguna falta, como a todo el mundo, supongo. Como tú, por ejemplo, que acostumbras a empezar tus frases con minúscula en lugar de con mayúscula.
#137 ?¿?¿
#132, #131, #113 Totalmente de acuerdo. Todo afecta a la gente de forma distinta, ya sea el alcohol, el THC o el picante de la comida.
#117 No sé a que te refieres; yo no he contado ninguna anécdota sino mi expericiencia personal.
#114 En absoluto. En toda mi vida he presumido de nada. Solo he expuesto mi caso para que la gente vea que a pesar de que consumo desde hace mucho tiempo tengo una vida normal.
#107 Solo fumo por las noches, después de cenar, para descargar la tensión acumulada del día. Si en vez de eso tomase alcohol lo mismo tendría ya el hígado deshecho.
#105 Estaba en un paréntesis del trabajo.
#97 ¿Dónde ves el dilema? ¿Dónde he dicho yo que hay que escoger entre una opción y otra? ¿Sabes realmente lo que es un dilema?
#96 Pues lo siento, pero yo nunca conduzco cuando estoy bajo los efectos del cannabis. Eso es responsabilidad y depende de cada individuo o de lo que le hayan enseñado en casa o del respeto que tenga esa persona por los demás.
#95 Me he criado en una familia normal, con un padre trabajador y una madre que se encargaba del hogar y de la crianza de los hijos. De niño era introvertido y me entusiasmaba leer. No sé que es lo que quieres saber realmente.
#87 No me gusta esa palabra y nunca la uso.

Los que han votado negativo algunos de mis comentarios ya están en la lista de ignorados precisamente por ignorar las normas de meneame y haber votado negativo un comentario sin que en él hubiese spam, insultos o racismo.
¿Para qué razonar y argumentar cuando puedes expresar tu opinión con un voto negativo?

yopasabaporaqui

#116 Se refería a #1, no en general.

l

#1 Porqué comparas dos cosas malas...., el alcohol es malo y los porros igualmente. Si es cierto, que al estar el alcohol bendecido por la sociedad el que los menores consuman apenas está mal visto...Cuando mis hijas eran menores algunos padres de sus compañeros de clase me venían a decir que nosotros en nuestra época hacíamos lo mismo.....cosa que en mi caso no fue verdad.

forms

#1 tampoco conozco a nadie que se haya fumado un cartón de tabaco y le haya dado una paliza a nadie

L

#1 Si quieres consumir cannabis por vía intravenosa, comiendo, bebiendo, esnifándola o mediante cualquier otra forma que no implique generar humo, yo aunque no consumiese firmaría para que se legalizase. Ahora fumar no porque se estaría obligando a los demás a tener que respirar esa mierda.

Ñadocu

#1 he sido fumeta 20 años de mi vida. Me costó dejarlo bastante. Sobre todo por la adicción a la nicotina. El porro emborracha. Te hace desarrollar dotes creativas, pero te aperra. Yo estoy muy contento de haberlo dejado, ahora soy mucho más feliz. Tengo mejor cara. Tengo mejor memoria. Tengo más libertad en mi vida. Disfruto más de las cosas. Yo alucino con la gente que no le afecta o dice no afectarle... Supongo que esa gente si no fumase sería súper productiva. Yo, sinceramente, funciono mejor sin drogas... Eso sí... Un par de veces al año me coloco... Por recordar viejos tiempos.

L

#1 algún caso conozco con la maría. Dejar de estudiar cuenta también como destruir una vida? O dejar de funcionar como un humano normal?

Maestro_Blaster

#1 Yo conozco más vidas alteradas por el cannabis que por el alcohol. Y es que en mi grupo eramos más de fumar que de beber.

D

Yo nunca he bebido alcohol, ni he tomado drogas de ninguna clase. Hasta mis cuarenta años salía todos los fines semana y cerrábamos los pubs con mi grupo de amigos, de los cuales nadie bebia, y nos los pasabamos de puta madre. Lo único que bebía era algo de cafeína. Si necesitas beber para pasártelo bien o socializar, quizás es que no te rodeas de la gente adecuada.
Ahora a mis 47, sigo saliendo y pasándoselo genial, sin tener que beber, aunque ya no suelo ir de pubs y prefiero restaurantes o planes más tranquilos.

J

#17 un caso único en la historia de la humanidad. Tú y tu grupo de amigos ninguno bebía? En España?

Inaudito

D

#25 Pues creo que es más común de lo que piensas, de echo tengo varios grupos de amigos,en diferentes ciudades y casi ninguno bebé, ninguno fuma y a ninguno le gusta el fútbol.

Cabre13

#27 Mira, yo tengo amigos que no beben ni han bebido. Se lo pasan bien, salen de fiesta y conocen gente.
Pero ni de coña salen todos los fines de semana y cierran bares.

D

#59 Pues yo lo hacía. Obviamente a mis 47 ya no lo hago, porque no me apetece, ahora soy más de acostarme temprano y hacer alguna ruta el domingo. También te digo que cerraba pubs, que aquí en Granada cerraban a las cuatro, a discotecas no he ido nunca.

J

#27 lo del fútbol te lo compro.

También lo de fumar.

Ah, ahora veo que "casi ninguno" bebe... "Beber" también es beberse una cerveza al año, ojo. Probar alcohol también cuenta.

No probar una gota de alcohol, es decir, la abstemia, es muy inusual en España. Y si encima hablamos de grupos de gente, más difícil aún.

V.V.V.

#17 Si necesitas beber para pasártelo bien o socializar, quizás es que no te rodeas de la gente adecuada.

Esta frase que has escrito es para enmarcarla, más de uno y de una se la debería aplicar.

#FreeAssange

D

#36 Si se evaluase en España al bebedor ocasional con los criterios de alcoholismo de los países nórdicos, creo que tachaban a una gran parte de la población como alcohólica.

D

#17 Tienes pareja?

forms

#17 caso para expediente X.

Cómo aguantabas a cerrar los bares? hasta el culo de café o es que allí cerraban a la una de la noche?

wildseven23

"Ha llegado a consumir alcohol en solitario"... Así estoy yo, con un tercio en la mano y meneando.

Kereck

#3 Eso estaba yo pensando. Si tomarte un par de cervezas o un ron mientras te ves una película en el sofá es ser alcohólico, aquí es alcohólico tres cuartos del país.

D

#98 No, necesitará otro tipo de terapias. Más caras.

Pointman

Tres de mis tíos tuvieron problemas con el alcohol. Dos solo lo dejaron tras enfermar gravemente. El tercero, al ver la experiencia de sus hermanos. Esto es algo que tengo muy presente.

D

#47 Hay evidencia científica de que los porros pueden producir alucinaciones. Deja de desinformar.

D

#70 Eso es falso, los porros no producen alucinaciones. Te han engañado, lo siento.

Existe cierta evidencia de que las personas con esquizofrenia o trastornos similares previos, podrían tener mas posibilidades de sufrir episodios de su enfermedad mental previa, si deciden consumir cannabis, con independencia de la forma de administración (me hace gracia lo de "científica" y "porros" en la misma frase, lo siento)

D

#74 ¿Pero tú lees lo que escribes? Si tienes una enfermedad latente y los porros la pueden desencadenar estás diciendo que los porros pueden provocar alucinaciones. También el alcohol, la mayoría de la gente no tendrá alucinaciones ni con el alcohol ni con los porros pero si tienen enfermedades latentes sí.

D

#79 Y a un abuelo que ha sufrido un ictus, el agua le puede producir un atragantamiento y matarlo por asfixia, por eso en ciertas condiciones se le hidrata por vía intravenosa. ¿Dirías que el agua puede producir la muerte por asfixia en un debate sobre los riesgos de el agua como droga?

AubreyDG

Yo al leer esta parte: "Olivia, incluso confiesa que ha llegado a consumir alcohol en solitario"

anakarin

Olivia tiene que seguir en terapia. sigue siendo alcohólica por lo que se lee.

anakarin

#62 Yo tengo pareja desde hace 5 años (antes he tenido otras) y no bebo alcohol prácticamente nunca. Como mucho una vez al año y poca cosa. ¿Qué tiene eso que ver?

D

#84 Porque hay gente que es tímida y con el alcohol se suele encontrar pareja.

s

Para #_28 La wikipedia como fuente... Y DW es una web de noticias, deberías enlazar al estudio completo.

1 2 3