Hace 1 año | Por manzitor a xataka.com
Publicado hace 1 año por manzitor a xataka.com

Alemania mueve ficha para que la energía solar se cuele en los hogares de miles de hogares del país. Literalmente. El estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, con cerca de 1,6 millones de habitantes, acaba de lanzar un programa para incentivar el despliegue de instalaciones fotovoltaicas caseras. Su objetivo es que quienes se decidan a fijar módulos solares en sus balcones, terrazas o fachadas, puedan hacerlo sin necesidad de realizar grandes desembolsos para la instalación.

Comentarios

j

#1 estan jodidos a niveles astronomicos. No solo ellos, al final.

Picho

#2 si, el problema es que ellos arrastraran al resto.
Mucho me temo que esto pondrá a prueba a la ue y veremos si no nos peleamos todos por los mismos recursos o si se comparten

m

#1 Depende de como esté hecho ese cálculo. En españa el Kwh está a algo más de 15 céntimos, en alemania ahora mismo entre 60 y 80, siendo que era menos de la mitad hace dos años. Este es un sistema que sin mucha complicación técnica ni plazos de ejecución puede conseguir un agregado que compense tangencialmente (no mucho) a la Red.

powernergia

#7 Si hablamos del mercado libre, eso depende de cuando sea el contrato, en los anteriores a mayo no se cobra el tope del gas.

D

#13 el precio es el que había anoche en el mercado regulado.
En el mercado libre cuando cumplan un año los contratos, pagarán el tope del gas.

powernergia

#14 ¿Aún queda alguien en la tarifa regulada?.

D

#15 unos cuantos millones.
Pero vamos, en el mercado libre tampoco están baratas

D

#1 Ya, después de obligar a quitar las calefacciones centrales. Ni de palo.

noexisto

#1 “ “Una sola turbina eólica moderna con 5,5 megavatios produce mucha más electricidad que los 20.000 módulos de balcón juntos y cuesta aproximadamente la mitad de la financiación”” (de tu envío)

x

#8 hacemos el programa "adopta tu turbina eólica"?
Porque las placas en los balcones ayudan al autoconsumo.

noexisto

#11 Me apuntó!

Robus

#1 La ventaja de la energía descentralizada es que puede promover una disminución de la dependencia de las operadoras centralizadas, aunque sea poco va a ser más dificil justificar precios desorbitados si tu instalación independiente permite mantener las necesidades mínimas.

nemesisreptante

#1 me da a mi que lo más barato va a ser mandar a los mayores de 60 años al sur de España e Italia.

Peka

#1 En las redes de distribución se pierde un 15% de media, en tu casa si estudias tu curva de consumo y orientas los paneles puedes ahorrar mucho sin casi perdidas.

masde120

#1 Hola trabajador de una eléctrica! Veo que has asumido lo que os cuenta la circular que han recibido todos los curritos para que hagáis adoctrinamiento de las desventajas del autoconsumo y sobretodo de lo eficiente que es que las eléctricas mantengan el monopolio de la generación.
Es muy eficiente tener parques solares gigantes, comparado con tenerlos en casa es el punto principal de esta información. Como si eso os importara lo más mínimo

No se habla nada de rentabilidad, seguridad para el ciudadano de apie, de por qué siendo tan eficientes no está Europa llena de ellos todavía ni de la capacidad de negociación que se crea una vez que sean las eléctricas quienes tengan toda la generación como siempre. Nada de pérdidas de transporte ni nada del resto.

Pero bueno, que sepáis que ahora con esto, después de que vuestros lobbies consiguieran poner aranceles a los paneles chinos, de los distintos impuestos al sol y de los actuales ridículos precios de los excedentes con los que os estáis forrando. tenéis todos mi más absoluto desprecio como dientes de vuestro engranaje

manzitor

#17 A ver machote, que te columpias de largo. Igual si juzgases menos de lo que no sabes, haríamos más caso a tus razonamientos. Dicho esto, te cuento que la cooperativa que me suministra la electricidad, me ha propuesto poner placas autoenchufables, sin batería, pero yo vivo en un piso, no tengo tejado, solo un balcón, por eso me llamó la atención de ese artículo. Pero me preocupa que el ahorro (más allá de lo que yo me gaste), sea pírrico poniendo una placa en vertical en una ventana. Todo se resumen a eso. Trabajador de una eléctrica dice... lol

masde120

#19 Ya claro, por eso hablas exactamente de lo que se ha distribuido: de hacer parques fotovoltaicos centralizados por ser más eficientes... Nada de ponerlos en los tejados.

Y en España el ahorro pírrico no es aunque sea en vertical a los precios actuales. Te va a dar muchísima más rentabilidad que cualquier inversión que puedas hacer ahora mismo. En Alemania ya ves que es el 11% antes de impuestos

m

#1 Las ventajas de estos sistemas son dos:

1) En un país donde más del 50% de la población vive de alquiler una instalación de este tipo que te puedes llevar cuando te mudes tiene sentido.
2) Invertir en grandes instalaciones sean solares y/o eólicas, necesitan de una enorme inversión (más en la eólica) y tarda en implementarse. Los paneles en los balcones tardan dos horas a lo sumo e incluso sin ayudas se lo puede sufragar el propio ciudadano.

ur_quan_master

Energía descentralizada? Por encima de vuestros cadáveres!

masde120

La nueva publicidad de las eléctricas es hablar de la eficiencia del autoconsumo. No traguéis.
Se les olvida el 30% de margen de generar y pagar sus sueldos (y lobbies) que luego cobran, más el 30% de margen que tu no necesitas sacar, más los intereses de las deudas de consumo (deficits de tarifa y demás), menos los impuestos de todo esto , menos exceso de capacidad de transporte.

Esta es la nueva publicidad para mantener los monopolios y es una instrucción comunicada por todas las eléctricas a la vez porque ven que en 20 años se les acaba el chollo.