Noticias de ciencia y lo que la rodea
25 meneos
293 clics
Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo modificó nuestra percepción del tiempo

Por qué perdimos el hábito de dormir en dos turnos y cómo modificó nuestra percepción del tiempo

El sueño continuo es un hábito moderno, no un fruto natural de nuestra evolución. Y eso ayuda a explicar por qué muchos de nosotros seguimos despertándonos a las 3 de la madrugada y nos preguntamos si algo va mal. Puede ser útil saber que se trata de una experiencia profundamente humana.

| etiquetas: dormir , turnos , tiempo
22 3 0 K 185
22 3 0 K 185
Para mí lo ideal en caso de espabilarme a las 4 de la mañana es escuchar un audio de historia tranquilo, sin encender ninguna luz.. Al rato a dormir de nuevo..
#1 echar un polvo también funciona.
Me lo ha dicho un amigo .
#7 Corren voces de que el onanismo es mano de santo.
#8 "de santo" no sé yo...
Por el Capitalismo. Por eso perdimos ese hábito.

En la Revolución Industrial fue cuando los ricos y los aristócratas, los propietarios de los medios de producción, establecieron horarios que hasta ese momento jamás habían existido porque se hacía la faena necesaria cuando tocaba y punto, no habían "doce horas" ni "de sol a sol" ni pollas en vinagre.

De hecho en Reino Unido, que fue uno de los lugares donde despegó dicha revolución, el principal problema de los capitalistas…   » ver todo el comentario
#2 Visto así refuerza la idea que un contrato de trabajo es un contrato de esclavitud de por vida...o hasta que te despiden.
#3 Así es. Un contrato de trabajo es eso exactamente.
#3 Y lo más perverso es que ni siquiera necesitan un capataz que te azote con el látigo; para eso ya está el banco enseñándote el contrato de tu hipoteca... :-(
Una siesta es lo mas delicioso de este mundo
Si interesa el tema, recomiendo estas dos conferencias de la March
El sueño (I): ¿por qué necesitamos dormir? youtu.be/GCOvK3RH-Rk?si=7WFOBQM6JEuD1vWw
El sueño (II): las claves para dormir bien youtu.be/0Jiql_WXc6A?si=Ldw2O6yd6J0r6SdE
Lo que mas ha modificado los hábitos de sueño es la luz artificial, nos ha alterado todos los ritmos. Si le añadimos las pantallas aún peor.

Yo he sufrido de insomnio y es un coñazo, además todo el mundo te va sugiriendo métodos, cuando…   » ver todo el comentario
Que hablen por ellos, yo continuo con la tradición.
No obstante este reportaje es antiguo.
Me cuesta mucho aceptar que la gente se despertara a las 3 de la mañana en plena oscuridad (sin luz artificial) para ponerse a dar de comer a los animales y hacer tareas domésticas... y volver a acostarse al rato... es totalmente antinatural...

menéame