La investigación de nuevos tratamientos frente al cáncer está en una constante carrera contra el tiempo. Los casos aumentan rápidamente en el mundo –un 105% desde 1990 –y, aunque la supervivencia ha mejorado, más de 10 millones de personas fallecieron a causa de esta enfermedad en 2023, un 74% más que a principios de los noventa, según un análisis publicado en la revista Lancet que mide la evolución de la pandemia y proyecta lo que pasará en los próximos 25 años.
|
etiquetas: salud , enfermedad , cáncer , investigaciones , avances médicos
En 1990 la población mundial estaba estimada en unos 5.000 millones. Hoy somos más de 8.000 millones, con una longevidad al alza y con estadisticas sobre diagnósticos son mucho más precisas.
ourworldindata.org/cdn-cgi/imagedelivery/qLq-8BTgXU8yG0N6HnOy8g/3d0af6
De hecho, leyendo toda la noticia, se puede titular alternativamente: "La incidencia y la mortalidad por cáncer descenderán un 6%".
Voto sensacionalista.
En España, de 1990 a 2023 el aumento de incidencia es mínimo, y la mortalidad se ha reducido significativamente
En el año 1990, la esperanza de vida en España fue de 76,91 años
La esperanza de vida en España en 2023 se situó en unos 84 años
Teniendo en cuenta el aumento considerable de la esperanza de vida, son unos buenos datos. Podrían ser mejores, pero el titular de la noticia no "aplica" a España