Noticias de ciencia y lo que la rodea
11 meneos
449 clics

Visualización de rutas de transmisión y mitigación del SARS-CoV-2

Conocer la forma como se trasmite el SARS-CoV-2 y la manera de mitigar esta trasmisión es un paso esencial para tomar decisiones informadas sobre medidas de protección a poner en marcha. hace unos meses se hicieron famosas unos gráficos animados publicadas en el periódico El País.
10 1 0 K 21
10 1 0 K 21
21 meneos
194 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Tienen algo de bueno los hombres?

Los estereotipos se sostienen por sesgo de confirmación. ¿Queremos pensar que los hombres son mejores que las mujeres? Miremos a la cúspide, los héroes, los inventores, los filántropos, etc. ¿Queremos pensar que las mujeres son mejores que los hombres? Miremos al fondo, los criminales, los drogadictos, los perdedores. Un patrón con más hombres en ambos extremos puede crear toda clase de conclusiones engañosas y otras maldades estadísticas. Como ilustración, asumamos que hombres y mujeres son exactamente iguales en promedio en cada aspecto relev
17 4 10 K -67
17 4 10 K -67
13 meneos
233 clics

Cinco cortos de ciencia que me gustaron

Esta es una microentrada sin pretensiones. Tan sólo tiene eso: cinco cortos de divulgación que me han gustado. Todo ellos tienen una característica común: han sido finalistas de Festival LabMeCrazy. De hecho, algunos de ellos son competencia directa de nuestras Partículas celtíberas. Temas y facturas muy distintas, pero verdaderamente interesantes todos. Seguro que os gustan. [Incluye vídeos.]
12 1 1 K 10
12 1 1 K 10
20 meneos
250 clics

Raras fotografías de los enormes túneles de viento de la NASA utilizados para probar aviones, 1925-1990 [ENG]

Los primeros túneles de viento se inventaron a finales del siglo XIX, en los inicios de la investigación aeronáutica, cuando muchos intentaban desarrollar con éxito máquinas voladoras más pesadas que el aire.

El túnel de viento se concibió como un medio para invertir el paradigma habitual: en lugar de que el aire estuviera quieto y un objeto se moviera a velocidad a través de él, se obtendría el mismo efecto si el objeto estuviera quieto y el aire se moviera a velocidad a su lado.
9 meneos
46 clics

Preguntas y respuestas sobre ‘James Webb’, el proyecto más caro de la historia de la NASA

El telescopio espacial James Webb, la joya de la NASA en lo que se refiere a instrumentos astronómicos, está a punto de despegar, si no se producen nuevos retrasos. Este nuevo instrumento no solo complementará al Hubble sino que promete superarlo, tanto en cuanto a calidad de sus imágenes como la amplitud de los descubrimientos que se deriven de ellas. Respondemos a algunas de las preguntas más habituales sobre este enorme y ambicioso proyecto, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo día 25, a la una de la tarde, hora peninsular española
9 meneos
15 clics

La cría con peces de piscifactoría está cambiando el ciclo de vida del salmón salvaje (ENG)

El mayor cambio se produjo en una etapa temprana de la vida, cuando los peces en agua dulce se adaptan al agua salada antes de salir al mar. En promedio, sucedió mucho antes para el salmón que desciende de peces de piscifactoría.
Estos salmones también maduraron más rápidamente y regresaron del mar antes para poner huevos. El resultado neto: las hembras descendientes de salmones de piscifactoría alcanzaron la madurez 0,29 años más jóvenes y los machos 0,43 años más jóvenes que los genéticamente salvajes.
5 meneos
409 clics

Una tormenta descubre amonites perfectos  

Esta es una visión del pasado, cómo era la vida hace 180 millones de años, incluso antes de la existencia de muchos de los más famosos dinosaurios terrestres.
5 meneos
47 clics

El misterio del pequeño número adimensional con un gran efecto (ENG)

La teoría y las simulaciones revelan por qué los efectos aparentemente débiles a veces juegan un papel importante en la forma en que las partículas se mueven a través del aire cerca de la superficie de la Tierra. Los números adimensionales son increíblemente importantes. Se utilizan para cuantificar las fortalezas relativas de los efectos en competencia en un sistema. En dinámica de fluidos, el número de Reynolds se usa para cuantificar las fuerzas relativas de las fuerzas viscosas e inerciales en el flujo de la tubería.
23 meneos
28 clics

La segunda piel de los quemados: científicos granadinos diseñan un tejido artificial capaz de crear sus propios vasos sanguíneos

Un grupo de investigadores del departamento de Histología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada (UGR), miembros del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA), ha logrado desarrollar vasos sanguíneos en tejidos artificiales.
Gracias a la unión de varios elementos como fibrina, agarosa y células madre extraídas de partes del cuerpo humano como el cordón umbilical, los científicos han conseguido fabricar mucosa oral humana con vasos sanguíneos que se desarrollan rápido y son biocompatibles.
19 meneos
38 clics

Francia recomienda adelantar la tercera dosis de refuerzo a los 3 meses de la segunda

Francia recomienda que la tercera dosis se suministre a los 3 meses de haberse puesto la segunda.
5 meneos
342 clics

¿Por qué las personas tienen sexo con sus ex? Esto dice la ciencia

Terminar una relación sentimental puede ser un momento difícil para la pareja por las experiencias compartidas. Algunos prefieren olvidar que esa persona existió en su vida, mientras que otros optan por quedar en ‘buenos términos’ y ser amigos. Y están las personas que, si bien finalizaron su compromiso, deciden mantener un apego emocional e íntimo hasta el punto de tener sexo con su ex.
13 meneos
119 clics

¿Podrías cocinar un pavo tirándolo desde el espacio? [ENG]

Pero en esta nueva era valiente de aventuras espaciales, tal vez sea el momento de probar algo completamente diferente. ¿Qué tal cocinarlo bajo el poder de la gravedad dejándolo caer desde el espacio? Todos hemos visto imágenes de transbordadores espaciales y cápsulas de aterrizaje que vuelven a entrar en la atmósfera de la Tierra en una bola de fuego, y eso es como una buena barbacoa, ¿verdad?
11 2 0 K 28
11 2 0 K 28
7 meneos
149 clics

James Webb: por qué la Agencia Espacial Europea lanza sus cohetes desde Sudamérica

El Puerto Espacial Europeo de Kourou, ubicado en la Guayana Francesa, tiene una ubicación estratégica que le permite llevar a cabo todas las misiones espaciales posibles.
12 meneos
188 clics

Puede haber vida en Venus "como nunca se ha visto" antes

Un nuevo estudio afirma que es teóricamente posible que haya vida en Venus y esta ala volante hinchable podría encontrarla flotando en su atmósfera.
10 2 0 K 11
10 2 0 K 11
21 meneos
213 clics

Covid: La razón por la que la ómicron parece mucho más leve

Nuevos estudios indican que la última variante del coronavirus no tiene una gravedad intrínseca radicalmente menor, sino que es capaz de reinfectar a las personas que ya tienen buenas defensas.
Un estudio del Imperial College de Londres publicado este miércoles muestra la clave: hasta un 40% de los casos de ómicron podrían ser en personas que ya han pasado la covid, frente al 8% de delta.
17 4 0 K 37
17 4 0 K 37
5 meneos
167 clics

Cómo enseñar ciencia a niños con estos canales de YouTube

Si quieres que los más pequeños de la casa se introduzcan en el apasionante mundo de las ciencias de una forma didáctica y entretenida, te comentamos algunos de los canales de YouTube a los que puedes recurrir para lograrlo. Todos ellos con su propia esencia, encontrarás datos interesantes, experimentos, trucos, manualidades y mucho más para que niños y niñas adquieran nuevos conocimientos y reafirmen los que ya tienen en muy poco tiempo ¡y además se entretendrán!
14 meneos
269 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El mensaje optimista de un prestigioso neumólogo navarro en Nueva York: «La pandemia se acaba»

Javier Zulueta, doctor en el hospital Monte Sinaí, pide extremar la precaución y aguantar porque omicron puede acelerar el final del virus en su vertiente más grave. twitter.com/i/web/status/1474008101850386449
11 meneos
135 clics

La enfermedad celiaca, a fondo

La enfermedad celiaca es la reacción adversa a los alimentos más frecuente en los países occidentales. Se trata de una intolerancia alimentaria en individuos genéticamente susceptibles a la ingesta del gluten de determinados cereales como son el trigo, la cebada, el centeno y algunas variedades de avena, pero no todas.
13 meneos
129 clics

Así es vivir con trastorno de déficit de atención e hiperactividad: "Tu cabeza va a 100 por hora y vives con ansiedad"

El trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) ha sido históricamente una condición poco entendida por la sociedad y por los propios científicos. Ha cambiado de nombre y de descripción muchas veces desde la primera mención que existe a algo parecido, tan atrás como 1798; y es que su impacto en el día a día de quienes lo viven es complejo y variado.
9 meneos
39 clics

Los cúmulos globulares más impresionantes de la Galaxia

Los cúmulos globulares son grupos casi esféricos de cientos de miles (o millones) de estrellas que están ligadas entre sí y que orbitan en torno a las galaxias de manera similar a cómo los satélites naturales lo hacen en los planetas. Son las agrupaciones de las estrellas más viejas de la galaxia, con edades superiores a los 10.000 millones de años, ya que se formaron a la vez que nuestra galaxia pero quedaron en órbita alrededor de ella. En la Vía Láctea se conocen cerca de 150 grupos de este tipo, aunque en otras galaxias hay cientos más incl
18 meneos
53 clics

Segundos antes de que un terremoto de 6.2 sacudiera California, los teléfonos recibieron una advertencia [ING]

Momentos antes de que un terremoto de magnitud 6.2 golpeara la costa norte de California el lunes, aproximadamente medio millón de teléfonos comenzaron a sonar. Un sistema de alerta temprana administrado por el Servicio Geológico de EE. UU. envió advertencias antes de que el suelo comenzara a temblar, lo que dio a los residentes en el área escasamente poblada un tiempo vital para ponerse a cubierto. Fue el terremoto de mayor magnitud que ha ocurrido desde que el sistema, conocido como ShakeAlert, se implementó oficialmente en la costa oeste.
15 3 0 K 18
15 3 0 K 18
5 meneos
84 clics

La técnica del sueño que convirtió a Dalí en un genio del surrealismo

La hipnogogia es una fase del sueño entre el consciente y el inconsciente que puede ser buscada con una técnica del sueño para fomentar estados intermedios y conseguir la inspiración que necesitaba para crear sus obras.
13 meneos
178 clics

El primer gigante de la Tierra (ENG)

Un ictiosaurio que alcanza proporciones épicas. Tan grande como un gran cachalote de más de 17 metros de largo, con un cráneo de dos metros, el recién nombrado Cymbospondylus youngorum es el animal más grande descubierto hasta ahora en ese período de tiempo, en tierra o en el mar. De hecho, fue la primera criatura gigante que habitó la Tierra que conocemos.
6 meneos
19 clics

Una nueva herramienta para analizar las variantes del SARS-CoV-2 (inglés)

Aunque se han realizado esfuerzos para comprender la biología del coronavirus 2 (SARS-CoV-2), síndrome respiratorio agudo severo, se ha centrado principalmente en investigar la variación genética del virus. Sin embargo, el progreso se ve obstaculizado por la necesidad de realizar experimentos con el SARS-CoV-2 en laboratorios de nivel de bioseguridad 3 (BSL3), que requieren una formación sustancial para una operación segura. En la página 1626 de este número, Syed et al. (1) ofrecen una alternativa al uso de virus vivos, presentando un nuevo...
10 meneos
102 clics

Un estudio revela la gran diversidad de arañas ibéricas hasta ahora desconocida

El mayor estudio hecho sobre las arañas que viven en la Península Ibérica ha revelado la existencia de gran diversidad de arácnidos y ha secuenciado la genética de 371 especies, aproximadamente una cuarta parte de las registradas en España.
8 meneos
131 clics

¿Puede un agujero negro primordial chocar contra la Tierra?

A principios del siglo XX se observó que las ecuaciones de la teoría de la Relatividad General de Einstein no sólo predecían que la gravedad es capaz de curvar la trayectoria de la luz, sino que, además, permitían la existencia de objetos tan masivos y densos que ni siquiera la luz puede escapar a su campo gravitatorio.
5 meneos
46 clics

Insulina: la investigación altruista que ha salvado millones de vidas

El descubrimiento de la insulina en 1921 dio paso a numerosas innovaciones que han mejorado la calidad de vida de los pacientes con diabetes y contribuido a que su esperanza de vida sea similar a la de la población general
4 meneos
8 clics

El yodo del polvo del desierto puede reforzar los gases invernadero

El yodo del polvo del desierto que alcanza la atmósfera arrastrado por el viento puede desencadenar reacciones químicas que permitan que los gases de efecto invernadero sean más persistentes. El hallazgo, publicado en la revista Science Advances, puede obligar a los investigadores a reevaluar cómo las partículas de la tierra pueden afectar la química de la atmósfera. "El yodo, el mismo químico agregado como nutriente a la sal de mesa, está devorando el ozono en el aire polvoriento en lo alto de la atmósfera"...
17 meneos
44 clics

El esfuerzo científico mundial para predecir el colapso del océano

La posibilidad de una fuerte desaceleración o colapso de la AMOC plantea preguntas difíciles. La razón por la que los científicos se preocupan de que la circulación del Atlántico pueda debilitarse drásticamente es que ya lo ha hecho en varias ocasiones. Hace casi 13.000 años, cuando la Tierra emergía de la última edad de hielo, el clima en la región del Atlántico Norte de repente comenzó a enfriarse de nuevo. Las temperaturas volvieron a caer hasta casi las de la era glacial durante un período de más de 1.000 años conocido como Dryas Reciente.
12 meneos
35 clics

¿Quemar bosques para generar electricidad?

Estamos en medio de una emergencia climática. Los científicos llevan más de 40 años advirtiéndonos de que sus datos sobre el clima global revelan tendencias alarmantes y que debemos actuar con urgencia. Y sin embargo, las emisiones de gases de efecto invernadero siguen aumentando.

Necesitamos cambiar nuestra forma de obtener energía, y reemplazar el uso de combustibles fósiles por renovables que no emitan carbono a la atmósfera. El Pacto Verde Europeo se propone que el continente sea climáticamente neutro.
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
11 meneos
135 clics

La Comisión de vacunación de Alemania recomienda la dosis de refresco contra el coronavirus a los tres meses

La Comisión Permanente para la Vacunación (Stiko), institución de referencia en Alemania, ha recomendado aplicar la dosis de refresco de la vacuna contra...
25 meneos
248 clics

Investigadores españoles crean un fármaco que frena el envejecimiento

Desde hace tiempo una rama de la ciencia busca alargar la esperanza de vida del ser humano. Si bien su objetivo final no es la inmortalidad. Más bien, permitir vivir a los 80 años como si se tuviera 30.

De ahí que el foco de este tipo de investigaciones se coloque a nivel celular y metabólico para dar con aquello que ralentice el declive que experimenta el organismo a partir de su cuarta década, prolongando el tiempo de vida que se vive con salud.
15 meneos
22 clics

La EMA recomienda el uso de tocilizumab (Roche) en covid grave

La Agencia de Medicamentos de la Unión Europea (EMA) ha recomendado el uso de RoActemra (tocilizumab) para tratar a los adultos hospitalizados por Covid-19 grave. El fármaco es un antiinflamatoio que se emplea para tratar la artritis.

La decisión que ha tomado la EMA debe ser confirmada por la comisión ejecutiva de la Unión Europea, que será quien finalmente emita la recomendación para el uso de RoActemra —medicamento de la farmacéutica suiza Roche— en los pacientes hospitalizados.
14 meneos
154 clics

Captada erupción de agujero negro que cubre en el cielo 16 lunas llenas

Astrónomos han producido la imagen más completa de emisión de radio del agujero negro supermasivo que se alimenta activamente más cercano a la Tierra.

La emisión está impulsada por un agujero negro central en la galaxia Centaurus A, a unos 12 millones de años luz de distancia.
11 3 0 K 52
11 3 0 K 52
11 meneos
119 clics

Nuevo dinosaurio depredador con forma de pájaro hallado en Inglaterra

Era un pariente más viejo y de complexión más pesada del depredador Velociraptor. El animal, de unos 3 metros de largo desde la nariz hasta la cola habría usado las enormes garras cortantes en sus patas para despachar a su presa. Sus dientes finamente aserrados se usaban luego para morder pedazos de la pieza.
5 meneos
30 clics

Un consumo de insectos saludable

La inclusión del consumo de insectos ha iniciado su andadura en la dieta europea, gracias a un nuevo Reglamento que ha entrado en vigor en 2021.
20 meneos
226 clics

Por qué Stalin arrestó y torturó a cientos de los más prestigiosos doctores de Moscú en 1953

Natasha Rapoport era pequeña, pero recuerda bien el día en que un grupo de agentes de seguridad soviéticos ingresaron a su casa, buscando a su padre. Los efectivos arrestaron al hombre -el profesor Yakov Rapoport, un prestigioso médico- y se lo llevaron a una cárcel para interrogarlo. Ocurrió en Moscú, en 1953, y fue parte de lo que se conoció como "el complot de los médicos".
10 meneos
72 clics

El telescopio espacial James Webb está a punto de despegar y esta es su aportación española

El telescopio espacial James Webb (JWST), capaz de 'viajar en el tiempo' gracias a su tecnología de infrarrojos, ya está listo para despegar y observar el universo. Su objetivo será estudiar el origen de las galaxias, las estrellas y hasta de la vida. El lanzamiento estaba previsto para finales de noviembre pero un fallo en los preparativos y luego la falta de tiempo hicieron que se tuviera que aplazar hasta el día de Navidad, el 25 de diciembre a partir de las 12:20. España tiene una importante participación en esta misión.
7 meneos
110 clics

Calculan el tiempo máximo que puede pasar una persona en una misión a Marte

En cualquier debate sobre las misiones tripuladas a Marte, son muchas las consideraciones que hay sobre seguridad, además de las múltiples dificultades tecnológicas. Pero un problema resalta entre todas: la radiación. Científicos llevan tiempo debatiendo si podemos o no mitigar la amenaza de la radiación de partículas procedentes del sol, las estrellas lejanas y las galaxias. En un nuevo artículo publicado en la revista Space Weather, un equipo internacional de científicos espaciales abordó la amenaza que impondría...
9 meneos
73 clics

“Esto ya lo he vivido”: por qué se produce un ‘déjà vu’

Cuando se produce un déjà vu, lo que sucede es algo semejante a la inversión de ese esquema de procesamiento de los recuerdos: la información percibida o los sentimientos que se experimentan en un momento dado pasan en primer lugar al cajón de la memoria a largo plazo y, por esta razón, se tiene la sensación de que se vive esa experiencia por segunda vez . “Es como si el cerebro se hubiera saltado varios pasos y por eso la persona tiene la impresión de que está recordando, cuando en realidad está viviendo algo nuevo”, apunta la psicóloga.
4 meneos
33 clics

Interesantes grupos solares

Parece que el Sol comienza a animarse en el visible, tras unas semanas de poco actividad. En estos momentos son visibles las regiones 2906, 2907, 2908 y 2909.
15 meneos
99 clics

Aquí se hace la magia: así son las únicas instalaciones en España donde se montan satélites para enviar al espacio

Visitamos las instalaciones de Thales Alenia Space: una de las compañías del sector aeroespacial más importantes del mundo, que solo desde España ha participado en más de 600 satélites, sondas y vehículos espaciales en sus más de 30 años de experiencia.
11 meneos
110 clics

La carne cultivada en laboratorio empieza a acercarse en precio a la tradicional: un filete de pollo ha pasado de costar más de 50 a 1,70 dólares

La primera hamburguesa con carne creada en laboratorio costó más de 330.000 dólares, pero ya en 2019 se calculó que para este año tendríamos filetes a 50 dólares. Afortunadamente, incluso las predicciones más optimistas parecen haberse quedado cortas. De costar más de 10 o 20 veces, a costar aproximadamente el doble que la carne tradicional. Al tiempo que se generan menos emisiones y se utiliza mucha menos agua que la producción tradicional.
8 meneos
110 clics

Visita el culo del mundo  

Si hacerte una colonoscopia te parece tan lejano como ir al culo del Mundo, sobre todo en tiempos de COVID, piensa que es la manera más segura, rápida y eficaz de detectar un cáncer colorrectal.
10 meneos
87 clics

Detectan por vez primera el choque de dos cúmulos de estrellas en la Vía Láctea

Un equipo internacional de investigación ha descubierto y descrito la colisión en curso entre dos cúmulos estelares ubicados a 1.100 años-luz de la Tierra. Se trata de la primera vez que se detecta un fenómeno de esta naturaleza. El hallazgo aporta datos clave que abren nuevos campos observacionales y líneas de investigación en astrofísica
27 meneos
68 clics

"La única forma de evitar una guerra nuclear desatada por una IA es no contar con ella": una inteligencia artificial se muestra contraria a su propio desarrollo

Una IA desarrollada por la Universidad de Oxford para mantener un debate sobre la posibilidad de que estas máquinas sean éticas se muestra contraria a su propio desarrollo para evitar una guerra nuclear.

Entrenada con mucha más información de la que puede asimilar una persona en su vida, acto seguido la máquina también pudo imaginar un futuro utópico en el que las máquinas puedan ayudar a la humanidad

Lo que no pudo ver en ningún caso es un futuro donde el tratamiento de los datos no sean el objeto de deseo más codiciado de empresas y países
17 meneos
63 clics

Teoría de la Relatividad General: Un siglo después, Einstein sigue aprobando exámenes

La observación de dos estrellas de neutrones durante 16 años con telescopios de todo el mundo confirma siete predicciones de la teoría de la Relatividad General, publicada en 1915
14 3 0 K 24
14 3 0 K 24
7 meneos
25 clics

Orangutanes tienen sus propios estilos artísticos, revela estudio

Los primates no humanos pueden crear arte que refleje sus propias personalidades y estados de ánimo individuales, según un análisis de cientos de dibujos hechos por cinco orangutanes hembras en el Parque Zoológico Tama en Japón. Al describir las creaciones de los simios en la revista Animals, los investigadores señalan que el estilo de dibujo de algunos orangutanes cambia con las estaciones, posiblemente reflejando fluctuaciones en su estado de ánimo.
19 meneos
92 clics

Japón ante los recursos forestales: Cuando el 70% del territorio son bosques

La abundante madera de los bosques nipones ha revestido la cultura y alimentado décadas de urbanización e industrialización en Japón, pero el país se enfrenta ahora al nuevo reto de gestionar grandes áreas forestales en riesgo de degradación.
26 meneos
151 clics

Deberias vacunar a tus hijos contra el COVID? [ENG]

La vacuna de Pzifer para menores reduce la posibilidad de Miocarditis en cerca de un 77% al pasar el covid, y eso debiera ser suficiente.

Pero ademas disminuye las posibilidades de hospitalizacion, UCI, la posibilidad de sindrome de fatiga cronica, PIMS y CFS en un 90%...

menéame