Noticias de ciencia y lo que la rodea
19 meneos
148 clics

Por qué se propaga tan rápido la variante Ómicron del COVID-19

Es una combinación de varias propiedades: es capaz de unirse y penetrar más fácilmente en las células respiratorias humanas; se replica más rápidamente una vez dentro de nuestro cuerpo; y puede evadir sustancialmente la inmunidad obtenida de infecciones o vacunas anteriores.
13 meneos
188 clics

Aún no se ha logrado descifrar qué es la gravedad

Todo lo que se ha contado hasta ahora sobre la gravedad puede estar equivocado o no ser del todo cierto. La física de partículas está ‘empeñada’ en hacer volar por los aires todas las certezas

Según el físico teórico Erik Verlinde, de la Universidad de Amsterdam, la gravedad es una completa ilusión, es solo un espejismo, el resultado de interacciones mucho más complejas que aún no somos capaces de entender.
10 3 1 K 10
10 3 1 K 10
17 meneos
107 clics

[PrePrint] Evidencias del origen en ratones de la variante del SARS-CoV-2 Ómicron [EN]

La rápida acumulación de mutaciones en la variante Ómicron del SARS-CoV-2, que permitió su brote, plantea dudas sobre si su origen próximo se produjo en los humanos o en otro huésped mamífero. Aquí identificamos 45 mutaciones puntuales que Ómicron adquirió desde la divergencia del linaje B.1.1. Encontramos que la secuencia de la proteína Ómicron fue sometida a una selección positiva más fuerte que la de cualquier variante del SARS-CoV-2 conocida por evolucionar persistentemente en huéspedes humanos, lo que sugiere la posibilidad de un salto de
6 meneos
40 clics

Un nuevo estudio puede ayudar a explicar por qué el Covid afecta menos a los bebés

Según un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Columbia y publicado en 'Science Advances', el sistema inmunológico de un bebé es más robusto de lo que la mayoría de la gente piensa y supera al sistema inmunológico del adulto para combatir nuevos virus.
Los investigadores hallaron que en la competencia para erradicar el virus, las células T infantiles detectan niveles más bajos del virus que las células adultas y las células infantiles proliferaron más rápido y viajaron en mayor número al sitio de la infección.
3 meneos
24 clics

Física de partículas en la lucha contra la pandemia  

La pandemia de COVID-19 ha golpeado a un número enorme de personas y a nuestra sociedad en todo el mundo. Carlos Pena, investigador del IFT, nos explica cómo ha reaccionado la comunidad científica incluso en campos aparentemente tan alejados como la Física Teórica.

Charla de Carlos Pena en la Residencia de Estudiantes de Madrid en la Semana de la Ciencia 2021
7 meneos
145 clics

La "carretera" más larga del mundo: 30.000 kilómetros para ir desde Alaska hasta Buenos Aires

Si hay una megaconstrucción interesante es la del Ferrocarril Transiberiano, una vía enorme de 9.288 kilómetros que atraviesa nada más y nada menos que siete husos horarios. Es una construcción de lo más interesante, pero hay una más larga todavía: la Carretera o Ruta Panamericana, que tiene el honor de ser la "carretera" más larga del mundo.
5 meneos
62 clics

La naturaleza del reflejo

Somos de los pocos animales capaces de reconocernos a nosotros mismos en un espejo. A pesar de ello, tuvo que pasar un milenio y ochocientos cuarenta y ocho años de nuestra era para reconocer por primera vez los espejos que nos rodean. En París, el mismo año que una revolución declaraba la Segunda República de Francia, un joven Pasteur iluminaba con una lámpara mezclas en su laboratorio. Uno de esos compuestos, extraído del vino, reflejaba la luz de forma distinta según el día que lo purificaba, a veces la giraba hacia la izquierda y otras haci
3 meneos
21 clics

Los eventos científicos a tener en cuenta en 2022 [Eng]

Omicron, las misiones lunares y la física de partículas se encuentran entre los temas establecidos para dar forma a la investigación en el próximo año.
9 meneos
94 clics

¿Puede una civilización avanzada extraer energía de un agujero negro?

Pese a los esfuerzos que se han llevado a cabo en las últimas décadas, en la actualidad aún no hemos conseguido detectar las señales de ninguna civilización avanzada (ni no avanzada) más allá de nuestro sistema solar. Pero eso no nos impide teorizar.
22 meneos
129 clics

Los vacunados que se contagian generan "súperinmunidad" contra nuevas variantes, según un estudio

Los científicos apuntan a que "probablemente sea muy eficaz contra otras cepas a medida que el virus siga mutando"
13 meneos
74 clics

Naukas Bilbao 2021: Clara Grima - Maryam y sus colores  

Si a una persona aficionada a las matemáticas le piden que complete el nombre y le dicen «Maryam», probablemente lo pronuncie mal (algo como «mirza’kani»), pero se referirá sin duda a Maryam Mirzajaní (transliteración al castellano del persa مریم میرزاخانی ). Clara Grima nos habla de ella como solo Clara sabe hacer.
13 meneos
101 clics

Investigadores utilizaron el encierro de Pamplona para estudiar cómo las personas huyen en una situación de peligro real

Si pudiésemos entender cómo actúan las multitudes en momentos de peligro en las que deben escapar, podríamos elaborar planes de evacuación más efectivos. Pero analizar experimentalmente este tipo de situaciones en escenarios reales es algo muy complejo. No obstante, un grupo de investigadores ha llegado a la conclusión que el encierro de Pamplona es un gran laboratorio del comportamiento humano.
11 2 0 K 11
11 2 0 K 11
16 meneos
62 clics

La sonda espacial Juno 'escucha' la luna de Júpiter (ENG)

Una pista de audio de 50 segundos generada a partir de los datos recopilados durante el sobrevuelo cercano de la misión a Ganímedes. El instrumento Waves de Juno, que sintoniza la electricidad y ondas de radio magnéticas producidas en la magnetosfera de Júpiter, recopilaron los datos sobre esas emisiones. Luego, su frecuencia se cambió al rango de audio para hacer la pista de audio.
13 3 1 K 13
13 3 1 K 13
18 meneos
35 clics

Las algas están poniendo a las tortugas marinas en un problema por el calor

Pero estas amenazas no se producen de forma aislada. Como muestra una nueva investigación, las algas varadas están provocando que la arena se caliente aún más, lo que amenaza el desarrollo del embrión de tortugas marinas y posiblemente sesga su proporción de sexos.
15 3 0 K 13
15 3 0 K 13
16 meneos
24 clics

Después de miles de años, una ballena icónica se enfrenta a un nuevo enemigo (ENG)

Los narvales del Ártico tiene un nuevo enemigo: el ruido. Un estudio único de la Universidad de Copenhague y el Instituto de Recursos Naturales de Groenlandia muestra que los narvales se ven muy afectados por el ruido de los barcos y los pulsos sísmicos, incluso a 20-30 kilómetros de distancia. A medida que el hielo se derrite, los niveles de ruido en el Ártico aumentan, lo que preocupa a los científicos por el futuro de los narvales.
13 3 2 K 46
13 3 2 K 46
11 meneos
18 clics

Un 'efecto mariposa' entre deshielo ártico e incendios en Norteamérica

Un estudio ha descrito por primera vez el mecanismo subyacente que relaciona la disminución del hielo marino en el Ártico con el empeoramiento de los incendios forestales en el oeste de EE.UU. A medida que el hielo marino se derrite de julio a octubre, la luz solar calienta el área circundante, cada vez más sin hielo. En última instancia, esto trae condiciones favorables al calor y al fuego a estados distantes como California, Washington y Oregon más tarde en otoño y principios del invierno.
18 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Análisis acumulativo de los informes de eventos adversos posteriores a la autorización de vacuna de pfizer (ING)

Este documento de pfizer que proporciona un análisis integrado de los datos de seguridad acumulativos posteriores a la autorización, incluidos los informes de eventos adversos posteriores a la autorización en EE. UU. Y en el extranjero recibidos a través del 28 de febrero de 2021
11 meneos
85 clics

Concentrar las vibraciones del sonido con precisión puede derribar una minifigura de Lego entre muchas; la clave es una técnica de procesamiento de señales similar al ventriloquia. (inglés)

Los legos son un elemento básico querido de las actividades científicas educativas e incluso han demostrado ser útiles en experimentos de física de partículas en el CERN para explorar las propiedades de los hadrones. Para Brian Anderson, físico de la Universidad Brigham Young, los legos son un componente esencial de su investigación en acústica. En una reunión de la Sociedad Acústica de América en Seattle a principios de este mes, Anderson describió cómo descubrió cómo enfocar la energía de las ondas de sonido con la precisión suficiente...
10 1 0 K 11
10 1 0 K 11
23 meneos
121 clics

Consiguen criar percebe en cautividad por primera vez en el mundo

Estos socios vizcainos quieren, además de vender en un futuro su producto, poder aportar al ecosistema. "Con las técnicas de cría que tenemos actualmente podemos repoblar las costas, algo que aún no se ha conseguido. Por lo tanto, de cara al año que viene queremos orientarnos mucho en trabajar con gobiernos o diputaciones para poder repoblar la costa.
9 meneos
233 clics

Compré 1.000 metros de cable para resolver un debate de física [ENG]  

Construí el experimento mental de electricidad de Veritasium en la vida real para comprobar el resultado. Si estabas viendo mis posts en la comunidad hace un mes, el día que Derek en Veritasium publicó su vídeo sobre los conceptos erróneos de la electricidad, me viste obsesionarme demasiado con ese problema. En lugar de dos segundos-luz de cable, utilicé unos 3 microsegundos-luz de cable, pero fue suficiente para ver exactamente lo que sucede en este circuito. Espero que disfrutes del análisis.
7 meneos
86 clics

Las epidemias que moldearon el mundo

El ADN de bacterias y virus hallado en restos humanos antiguos muestra cómo los patógenos ayudaron a derrumbar imperios y a transformar civilizaciones.
7 meneos
48 clics

El cannabis puede contener metales pesados y afectar a la salud del consumidor, según un estudio [en]

Las plantas de cannabis tienen una capacidad inherente para absorber metales pesados del suelo, lo que las hace útiles para limpiar lugares contaminados. Pero esta capacidad de absorber metales tóxicos también puede hacer que el cannabis sea peligroso para los consumidores que lo ingieren. Un nuevo meta-análisis, dirigido por investigadores de Penn State, examina la capacidad de las plantas de cannabis para absorber metales pesados y analiza las consecuencias para la salud de los consumidores. Traducción automática en #1
10 meneos
195 clics

Diagnóstico: esclerosis múltiple. Cómo me enteré de que tenía la enfermedad con 27 años

Cuando decubrí lo que me pasaba, que era paciente de escloris múltiple, fueron las peores horas de toda mi vida. Cinco años después, hago deporte, vida social y soy feliz
13 meneos
52 clics

Una vacuna antienvejecimiento consigue aumentar la esperanza de vida en ratones [ENG]

La vacuna experimental eliminó con éxito células envejecidas de los cuerpos de ratones, ayudando a prolongar la vida de los roedores y revirtiendo señales de enfermedades relacionadas con el envejecimiento.
13 meneos
110 clics

Contagios y casos graves al inicio de la ola epidémica

Los expertos y los responsables de las agencias repiten por activa y por pasiva que la alta transmisibilidad de ómicron supone un desafío de primera magnitud para todos los sistemas sanitarios, que exige la activación de medidas de preparación (ya no hay capacidad para la prevención) para hacer frente a las necesidades extraordinarias que va a conllevar, para intentar limitar los daños que puedan generarse de rupturas en los distintos puntos de la cadena.
10 3 0 K 13
10 3 0 K 13
11 meneos
373 clics

El síndrome visual informático: qué es, sintomatología y cómo prevenirlo

Se trata de uno de los tipos de problemas visuales que puede afectar a las personas que trabajan con pantallas (ordenador, tablet, teléfono móvil, pantallas de equipos, etc.) durante más de tres horas al día ininterrumpidamente. En el último año, y con la extensión generalizada del teletrabajo durante la pandemia aumentó su incidencia de forma significativa.
10 meneos
33 clics

Las estrellas masivas pueden tener planetas

Durante mucho tiempo, se ha dudado de si podría haber planetas en torno a estrellas muy masivas. La impresión general era que, por encima de tres veces la masa del Sol, sería raro que una estrella tuviese un planeta. Quizá incluso que fuese imposible, pero se ha logrado descubrir un mundo así…
10 meneos
57 clics

Esclerosis múltiple: así ‘mordisquea’ el sistema inmunitario nuestra conexión neuronal

El sistema inmune es el encargado de proteger a nuestro organismo de agentes patógenos. Y eso es lo que ocurre, que el sistema inmune confunde la mielina con “algo” que nos quiere hacer daño y pone en marcha toda su maquinaria para acabar con ella. De esta manera, la mielina va desapareciendo poco a poco, dejando en su lugar múltiples cicatrices (esclerosis).
18 meneos
210 clics

El olor que calma a los hombres y enfurece a las mujeres

Una investigación del Instituto Weizmann de Ciencias (Israel) ha demostrado que que la inhalación de hexadecanal reduce la agresión en los hombres pero desencadena la agresión en las mujeres. El hexadecanal es una de las sustancias más abundantes que emiten los bebés, pudiendo ser un mecanismo evolutivo de supervivencia para inducir a las madres a defender al bebé y a los padres a no atacarlo.
15 3 3 K 15
15 3 3 K 15
9 meneos
142 clics

¿Por qué el café me hace ir al baño?

No está claro el motivo por el cual el café estimula la evacuación, pero la rapidez del efecto sugiere que hay una intervención del cerebro.
3 meneos
54 clics

Las tortugas también se besan en la boca  

El beso a menudo se considera un acto exclusivamente humano, sin embargo, han grabado a dos tortugas marinas besándose en aguas de Hawái. Unas grabaciones hechas por Don McLeish y un equipo de investigadores de la Universidad Estatal de Arizona, en Estados Unidos, mostraron cómo dos tortugas marinas acercaban sus cabezas y las rozaban con suavidad durante varios minutos. Este hecho lo calificaron como un beso porque es similar a cómo los gatos restriegan su cabeza contra su análogo o contra un humano de forma cariñosa.
9 meneos
307 clics

Un síndrome de resignación impredecible

Desde hace una veintena de años, el síndrome de resignación trae de cabeza a médicos e investigadores que no encuentran una explicación certera que explique su existencia.
5 meneos
69 clics

Virus del papiloma humano y cáncer de orofaringe

En el mundo se diagnostican cada año alrededor de 42.000 nuevos casos de cáncer de orofaringe causados por la infección del virus del papiloma humano (VPH). Averiguar si un caso de cáncer de orofaringe se debe a una infección por el virus del papiloma humano es vital para definir la mejor estrategia terapéutica, ya que de ello dependerá la respuesta al tratamiento y la evolución de la enfermedad. Las guías clínicas recomiendan realizar una doble prueba para definir si un tumor es causado por el virus o no.
13 meneos
21 clics

La psicoterapia asistida con psilocibina reduce la pérdida de sentido existencial y la ideación suicida en pacientes con cáncer [en]

Los pacientes con cáncer tienen un mayor riesgo de ideación suicida y de suicidio consumado, en particular los que padecen una enfermedad avanzada. Estos pacientes suelen experimentar una angustia existencial y una pérdida de sentido de la vida, y se sabe poco sobre los tratamientos farmacológicos que podrían aliviar estos efectos. Los investigadores afirman que hay algunas pruebas de que la droga alucinógena psilocibina, también conocida como "setas mágicas", podría ayudar en este sentido. Traducción automática en #1
8 meneos
15 clics

Desarrollan un sensor que detecta toxinas en fuentes de agua potable (ENG)

Investigadores han desarrollado un sensor que detecta toxinas de la proliferación de algas que contaminan el agua superficial como ríos, lagos y arroyos. Las microcistinas son subproductos tóxicos de las floraciones de algas nocivas , que se desarrollan cuando los fertilizantes utilizados en la agricultura se filtran a los cuerpos de agua. La exposición a través del agua potable puede causar daño hepático, crecimiento de tumores y gastroenteritis.
14 meneos
22 clics

Más de 600 especies de invertebrados se alimentan de la encina

No solo los cerdos comen bellotas. Numerosos invertebrados se alimentan de hojas y otras partes de la encina. Esta es la conclusión a la que ha llegado el científico de la Universidad Rey Juan Carlos, Juan Antonio Hernández-Agüero, que encabeza un estudio que ha recabado información de más de 600 especies de animales vinculados a estos bosques.
12 2 0 K 11
12 2 0 K 11
6 meneos
115 clics

Los motivos por los que el frío ayuda a propagar los virus del resfriado

Congestión nasal, dolor de cabeza, estornudos, fiebre baja... ¿te suenan estos síntomas? Probablemente no se trate del temido coronavirus, sino de un resfriado común. De hecho, con la llegada del invierno se multiplican las personas que acaban constipadas. El resfriado común está causado por un cóctel de virus de incidencia estacional que se desenvuelven mejor con las bajas temperaturas. ¿Por qué prefieren el frío? ¿Qué sucede en nuestro sistema inmunitario cuando bajan las temperaturas?
3 meneos
36 clics

Por qué no se pueden aplicar los datos de ómicron en Sudáfrica a otros países

Los altos niveles de contagios de las tres primeras olas de COVID en Sudáfrica pueden explicar por qué la variante ómicron está asociada a menores tasas de hospitalización y de sintomatología grave en ese país, y no una menor virulencia de la variante. Esto es lo que sugiere el experto en inmunización Shabir Madhi, de la Universidad sudafricana de Witwatersrand, que ha dirigido varios ensayos con vacunas en el país.
3 meneos
17 clics

Optimismo de Elon Musk con la llegada de humanos al planeta rojo: "Me sorprendería si no aterrizamos en Marte dentro de cinco años"

“El objetivo general es hacer la vida multiplanetaria y permitir que la humanidad se convierta en una civilización espacial”, aseguró Elon Musk, quien cree que SpaceX ayudará a hacer realidad esta idea. Asimismo el empresario considera que Marte es el planeta candidato para convertirse en el nuevo hogar de la humanidad en caso de la Tierra se convierta en un sitio inhabitable.
17 meneos
243 clics

Investigadores descubren la sorprendente causa de la Pequeña Edad de Hielo: el calentamiento

La Pequeña Edad de Hielo fue uno de los periodos más fríos de los últimos 10.000 años, un periodo de enfriamiento especialmente pronunciado en la región del Atlántico Norte [...] Sin embargo, un nuevo artículo publicado en Science Advances ofrece una imagen actualizada de los acontecimientos que provocaron la Pequeña Edad de Hielo. Sorprendentemente, el enfriamiento parece haber sido provocado por un episodio inusualmente cálido.
24 meneos
75 clics

El gran cañón de Marte podría estar lleno de agua

El descubrimiento ha sido posible gracias al instrumento FREND (Fine Resolution Epithermal Neutron Detector) de la sonda ExoMars Trace Gas Orbiter de la Agencia Espacial Europea y Roscosmos. Al pasar sobre Valles Marineris, FREND detectó una masiva concentración de hidrógeno. La medición sugiere que bajo la superficie del fondo del cañón hay agua en algún tipo de estado, bien sea combinada con los minerales del propio subsuelo o en forma de hielo.
8 meneos
110 clics

La teoría cuántica necesita números complejos

En 1960, E.C.G. Stueckelberg demostró que todas las predicciones de la teoría cuántica para experimentos de partículas individuales podrían derivarse igualmente utilizando solo números reales [...] Investigadores de varios centros europeos, como el Instituto de ICFO en España y el Instituto IQOQI en Austria, publican esta semana un estudio en Nature donde demuestran que, si los postulados cuánticos se expresan en términos de números reales en lugar de complejos, entonces algunas predicciones sobre las redes cuánticas necesariamente difieren
5 meneos
39 clics

¿Cómo se produce un tornado y por qué su poder es tan devastador?

Todo comienza con dos corrientes de aire, una fría y otra caliente, que se encuentran de manera inesperada. En este momento, el aire caliente que debería estar por encima del frío, queda atrapado en un plano inferior. Esto provoca que ambas corrientes fluyan a diferentes alturas, siempre de forma paralela y en direcciones opuestas. En pocos instantes, la corriente de aire frío desciende, mientras que la otra, más cálida y húmeda, comienza a hacer lo opuesto. Es en este instante que comienza a desatarse una corriente que toma una forma de tubo..
4 meneos
46 clics

Cómo calcula el cerebro de una mosca su posición en el espacio (ENG)

El cerebro de la mosca tiene un conjunto de neuronas que señalan la dirección en la que viaja el cuerpo, independientemente de la dirección en la que apunte la cabeza. "Estas neuronas no solo señalan la dirección de viaje de la mosca, sino que también lo hacen en un marco de referencia centrado en el mundo ".
31 meneos
113 clics

Deberían los niños vacunarse contra el covid-19 (eng)

Artículo de la revista Archives of Diseases in Childhood sobre la conveniencia o no de vacunar a la población infantil contra el covid 19.
Recomienda prudencia a la hora de ponderar los riesgos y beneficios de la vacuna para un segmento de la población con escasos sintomas graves y leve capacidad de contagio.
Contra el ruido, prudencia
17 meneos
204 clics

El plasma, la misteriosa materia radiante  

Se trata del estado la materia más abundante del universo conocido. Una extraña materia radiante, con unas propiedades únicas: El plasma. Prepárate para ver unos experimentos alucinantes y además aprenderás a hacer un plasma casero.

Ningún átomo, molécula o químico fue herido durante la elaboración de este vídeo.
14 3 0 K 52
14 3 0 K 52
23 meneos
85 clics

El océano antártico da señales de gran problema climático (ENG)

Los vientos australes más asilvestrados están alterando corrientes marinas cruciales . El océano está soltando CO2 ancestral, y vastas placas de hielo se funden por debajo.
19 4 0 K 39
19 4 0 K 39
11 meneos
82 clics

Prueban la eficacia de la miel contra las bacterias resistentes a los antibióticos

En la búsqueda de antibióticos que puedan con las bacterias resistentes, los científicos están probando la miel, que parece resultar eficaz para luchar contra este tipo de microbios. La más eficaz, hasta ahora, la de manuka.
14 meneos
38 clics

¿Tiene relación con el origen de la vida el hallazgo de etanolamina extraterreste?

El hallazgo de moléculas orgánicas en el espacio es un logro posible gracias a instalaciones como el IRAM. Estos radiotelescopios permiten rastrear los compuestos orgánicos en las nubes moleculares, regiones del espacio interestelar en las que, a altas energías, con presión y temperatura muy bajas, los átomos se conectan siguiendo vías exóticas.

Una de estas nubes, en la constelación de Sagitario, es prolífica en moléculas orgánicas.
18 meneos
49 clics

Bosón de Majorana: El fotón "dividido" proporciona una nueva forma de ver la luz (ING)

Casi un siglo después de que el físico italiano Ettore Majorana sentara las bases para el descubrimiento de que los electrones podrían dividirse en mitades, los investigadores predicen que también pueden existir fotones divididos, según un estudio de investigadores del Instituto Politécnico de Dartmouth y SUNY. El descubrimiento de que los componentes básicos de la luz pueden existir en una forma dividida previamente inimaginable avanza la comprensión fundamental de la luz y cómo se comporta. En español: bit.ly/3E326WJ
15 3 0 K 21
15 3 0 K 21

menéame