Noticias de ciencia y lo que la rodea
9 meneos
22 clics

EEUU prueba con éxito en monos una nueva vacuna de ARN mensajero contra el VIH

Una vacuna experimental contra el VIH basada en la tecnología del ARN Mensajero, la misma que usan dos vacunas contra la COVID-19 que son muy efectivas, ha logrado ya generar una respuesta inmunitaria importante en ratones y macacos de pequeño tamaño
10 meneos
26 clics

Así es el nuevo sistema de la NASA para evitar que los asteroides impacten con la Tierra

¿La posibilidad de que un enorme asteroide impacte con la Tierra en el futuro no os deja dormir? Podéis estar tranquilos, la NASA está explorando todas las vías posibles para evitar este tipo de situaciones, o al menos eso parece. Ya os habíamos comentado de la nave DART, que tiene como misión de evaluar si es posible cambiar la trayectoria de un cuerpo celeste amenazante. Ahora es el turno de actualizar el sistema encargado de rastrear asteroides cercanos a nuestro planeta y evaluar su riesgo de impacto.
9 meneos
61 clics

Así ha mejorado la inteligencia artificial el conocimiento sobre cómo es una célula

La estructura de la célula y sus componentes han sido explorados tradicionalmente en gran medida mediante métodos como la formación de imágenes por fluorescencia de proteínas o la asociación biofísica de prótidos. Sin embargo, los investigadores están combinando recientemente técnicas de microscopía, bioquímica e inteligencia artificial para avanzar en la comprensión de la célula.

Gracias a la tecnología de la cuarta revolución industrial, han sido revelados elementos previamente desconocidos. De este modo, los científicos han mejorado la
10 meneos
591 clics

sanidad pública actual (no significa que la privada sea buena). parte 1/N

Creo que haré varias entregas, aunque no las lea ni peter. aquí os dejo una joyita de hoja de reclamaciones que les he puesto hoy, para el que la quiera leer. no aburrirá. servicio de notificación de citas. por alguna razón solo me deja publicarla donde "ciencia - Noticias de ciencia y lo que la rodea", si alguien me dice cómo/dónde publicarla en un sitio más apropiado, por favor, que me indique cómo. muchas gracias. ``` relativo a una cita, que no me han notificado por ningún medio, y han llamado HOY, que no …
10 meneos
49 clics

Gran Mancha Roja de Júpiter: tan profunda como ancha

Los datos de los instrumentos de Juno indican que este vórtice gigante y de larga duración se extiende mucho más profundamente en la atmósfera de Júpiter de lo que los científicos esperaban anteriormente, a unos 500 kilómetros por debajo de las cimas de las nubes. El sorprendente descubrimiento demuestra que la Gran Mancha Roja y otros vórtices descienden por debajo de la profundidad donde la luz del Sol calienta la atmósfera, proporcionando nuevas pistas sobre el funcionamiento interno de la hermosa pero violenta atmósfera del planeta.
12 meneos
163 clics

Historia ligera del niputaideaismo: el Futur antérieur

Futur antérieur quería demostrar que la ciencia y sus hipótesis caminan siempre acompañadas de la imperfección y el error. Que a menudo las teorías más sesudas tan solo eran micciones apuntando a tiestos situados cuatro calles más abajo. La ocurrencia resultó ser tan jugosa y llamativa como para generar nuevas versiones homónimas de la expo durante años posteriores. Y en todas ellas, los visitantes se reían con las divertidas, y ficticias, suposiciones que los arqueólogos del siglo XLI realizaban al examinar los bártulos de nuestra era: enanos
10 2 0 K 31
10 2 0 K 31
12 meneos
149 clics

El megaplaneta que asombra a los científicos tiene 10 veces la masa de Júpiter y no debería estar donde está

Un grupo de científicos ha descubierto un enorme exoplaneta en la órbita de b Centauri, un gigantesco sistema binario que de hecho es visible a simple vista. Dicho sistema tiene 10 veces la masa de nuestro Sol, y se ha convertido en el sistema conocido más pesado y del que se sabe que tiene un planeta.
12 0 1 K 34
12 0 1 K 34
35 meneos
45 clics

Científicos identifican la estructura de la molécula asociada a la ELA: Puede ayudar al diagnóstico temprano

Un equipo de investigadores británicos han hecho este descubrimiento que podría explicar por qué los compuestos de diagnósticos actuales, desarrollados a partir de proteínas asociadas a otras enfermedades neurodegenerativas, son deficientes a la hora de detectar la enfermedad
30 5 1 K 18
30 5 1 K 18
12 meneos
48 clics

Barbas de ballena se leen como un libro de historia de la ballena (ENG)

Al analizar químicamente muestras secuenciales de las barbas de ballenas muertas, es posible leer no solo la historia de la dieta, sino también la ruta de migración de los animales. "Hemos demostrado por primera vez que se pueden tomar medidas de aminoácidos individuales a lo largo de una barba, para reconstruir con gran detalle la historia del animal".
14 meneos
218 clics

Cómo distinguir a un terraplanista de un cómico

Si nuestro planeta fuera esférico y rotara, los aviones no podrían volar. Este es el argumento de un vídeo de Tik Tok en el que un joven quiere convencernos de que la Tierra es plana. En su discurso usa como ejemplo aviones que vuelan “de España a Teruel”, pero que no alcanzarán jamás su destino: si viajan en el sentido contrario a la rotación, irán demasiado rápido y pasarán de largo; y si vuelan en el mismo sentido, “nunca llegarán al sitio” porque la Tierra va más deprisa y se escapa.
4 meneos
24 clics

Variantes, sueros y escape

Hace muy poco ha aparecido (como pre-print) el primer estudio que analiza la perdida de actividad neutralizante con omicron de SUEROS de vax y de vax+infección. El estudio me parece bueno, pero en su contexto. Está hecho con sueros, que solo representa una pequeña parte de la respuesta inmunitaria (RI). Este trabajo no analiza el efecto de la vacuna, analiza el efecto de unos anticuerpos en sueros en un momento puntual. Se obvia completamente la mayoría de capacidades de la RI.
8 meneos
267 clics

¿Cuánto dura la comida cocinada?

Antes de responder a tu pregunta, debo decirte que esta es una cuestión muy importante, no solo para la salud individual, sino para evitar el enorme desperdicio de comida que se produce en el mundo desarrollado. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) estima que tiramos 1.300 millones de toneladas al año. Esta pérdida de alimentos limita la capacidad de la sociedad de alimentar de manera sostenible a una población en crecimiento además de ser un problema ético, ya que en el mundo más de mil millones de
12 meneos
24 clics

Investigan la creación de instrumentos musicales extraterrestres con polvo y rocas de la Luna y Marte

Un equipo de investigadores de distintos centros, entre ellos la Universitat Politècnica de València, está participando en el proyecto Hypate, cuyo objetivo es crear instrumentos musicales literalmente extraterrestres, en concreto, a partir del polvo y de las rocas de la superficie de la Luna y de Marte.
10 2 1 K 39
10 2 1 K 39
10 meneos
139 clics

Alternativas a la colonoscopia para detectar el cáncer a tiempo

En 2020 aparecieron nada menos que 2 millones de nuevos casos de cáncer colorrectal en el mundo, uno de los principales retos actuales de salud pública de los países occidentales. De hecho, en España es ya el cáncer más prevalente.

Por término medio presenta una supervivencia a 5 años relativamente baja, del 63 %. La buena noticia es que, si se diagnostica en sus etapas más precoces, la supervivencia aumenta hasta el 91 %. Sin embargo, la supervivencia apenas llega al 8 % si el diagnóstico se realiza en las etapas tardías del cáncer.
10 meneos
155 clics

Cada vez hay más expertos/gurús obsesionados con “respirar bien”: los beneficios, mitos y perjuicios de aprender a respirar por la nariz

La premisa es dramática: puedes vivir días sin agua ni comida, pero solo unos minutos sin respirar. Ante este panorama, ¿cómo puede ser que no le prestes la atención adecuada a un gesto tan necesario? Existen mil y una fuentes que abordan esta cuestión: blogs de fitness, libros de autoayuda, directrices de artes marciales, recomendaciones de instructores... Ante un contexto tan abrumador, nadie se cuestionaría la importancia de controlar la respiración. ¿O sí? ¿Apoyan la evidencias tamaña relevancia o es una moda más? Hoy repasamos lo que...
5 meneos
19 clics

Científicos europeos simulan el inicio de un embarazo usando un embrión artificial

Los pseudoembriones con células madre humanas pueden abrir una nueva era en la que los humanos dominen las técnicas para generar un bebé o provocar un aborto sin efectos secundarios.
5 meneos
58 clics

life beyond 3: in search of Giants  

Tercer capítulo de la serie life beyond del canal de John Boswell, aka Melodysheep.
25 meneos
60 clics

Telescopio espacial Webb completa su carga de combustible

El abastecimiento de combustible se completó el 3 de diciembre en la instalación de preparación de carga útil en el puerto espacial de Europa, en la Guayana Francesa, según un comunicado de la ESA. Es un hito importante, ya que todo lo que queda es que los especialistas de la misión monten el telescopio sobre un cohete Ariane 5, hagan algunos ajustes finales y después lo desplieguen en la plataforma de lanzamiento.
21 4 0 K 35
21 4 0 K 35
4 meneos
205 clics

Las “granjas de cadáveres”

Una “Granja forense” es la denominación informal de “Complejo de Antropología Forense”. Se trata de una zona utilizada para el estudio del proceso de descomposición en cadáveres humanos bajo diferentes condiciones. Cada año se monitorizan varios cadáveres, que proceden de varias fuentes: personas que donan su cuerpo específicamente al Complejo, personas que donan su cuerpo a la ciencia sin indicar su destino, cadáveres sin identificar y que no son reclamados...
8 meneos
39 clics

Aplicar descargas eléctricas a la caca de vaca para eliminar los gases de efecto invernadero

Una nueva tecnología que solo necesita aire y electricidad promete reducir las emisiones de metano y óxido nitroso del estiércol de vaca hasta en un 99%
11 meneos
23 clics

Registrado un terremoto de 5’2 grados de magnitud en aguas cercanas a las Azores

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha registrado un terremoto de 5’2 grados de magnitud localicado a 57 kilómetros de profundidad en el Cabo de San Vicente, cerca de las Islas Azores, que ha tenido lugar a las 15:06 en horario de Canarias, sin que haya constancia de que haya producido algún daño personal o material en tierra firme.El último seísmo de gran magnitud en este archipiélago se produjo el 1 de enero de 1980.
14 meneos
43 clics

Vinculan la frecuencia cardíaca elevada a mayor riesgo de demencia

Tener una frecuencia cardíaca en reposo elevada en la vejez puede ser un factor de riesgo independiente de demencia, según un estudio del Instituto Karolinska de Suecia publicado en la revista 'Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association'. Dado que la frecuencia cardíaca en reposo es fácil de medir y puede reducirse mediante el ejercicio o el tratamiento médico, los investigadores creen que puede ayudar a identificar a las personas con mayor riesgo de de
19 meneos
78 clics

Una sustancia química de la semilla de uva permite a los ratones vivir más tiempo (un 9%) al eliminar las células envejecidas [en]

El tratamiento también parece mejorar la forma física de los ratones y reduce el tamaño de los tumores cuando se utiliza junto con la quimioterapia para tratar el cáncer. El hallazgo refuerza los argumentos para futuras terapias antienvejecimiento dirigidas a las células senescentes, es decir, a las células envejecidas que pierden su capacidad de replicación y producen sustancias que causan inflamación. Traducción automática en #1
7 meneos
87 clics

Viajar de una punta a otra del universo en un instante es posible, dice un estudio

Un nuevo estudio afirma que los agujeros de gusano permiten los viajes espaciales. Según esta investigación, los agujeros de gusano son mucho más estables de lo que se pensaba y la materia podría pasar una barrera que antes se pensaba era infranqueable. Esto significa que, siempre en teoría, las partículas pueden viajar intactas de una punta a otra del universo usando estos supuestos fenómenos estelares.
10 meneos
103 clics

La cambiante costa mediterránea de España

Con aproximadamente 325 kilómetros cuadrados, el delta del Ebro en la costa noreste de España es uno de los humedales más grandes a lo largo de la costa del mar Mediterráneo.[...] Hoy en día, la forma y el estado del delta ya no están controlados por el río, sino por las olas del mar. Y con el aumento del nivel del mar y las tormentas más frecuentes e intensas, esas olas se hacen más grandes, lo que lleva a un mayor retroceso de la costa.
11 meneos
82 clics

¿Cómo será el Lanzamiento del Telescopio Espacial James Webb?  

El 22 de diciembre la NASA se sacará la polla de manera tremenda lanzando el telescopio mas avanzado de la historia. 100 veces mas potente que el Hubble el James Webb sera capaz, entre otras cosas, de estudiar la atmosfera de exoplanetas o la formacion de las primeras galaxias.
4 meneos
72 clics

La migración de las aves: el espectáculo más grandioso

Como todos los otoños, las grullas comunes han llegado ya a sus cuarteles de invierno en Extremadura, en Andalucía, en Aragón...una vez más el ciclo de la vida ha dado otra vuelta y las aves migratorias nos recuerdan otra vez que la Naturaleza está en funcionamiento tanto si nos gusta como si no. ¿Crees que la migración de las aves es solo que se van al sur cuando hace frío y vuelven al norte cuando hace calor? No es tan sencillo y, desde luego, hay muchas preguntas sin responder: ¿cuándo y cómo empezaron las aves migratorias a viajar? ¿por qué
9 meneos
12 clics

Usando el sonido del mar para ayudar a reconstruir los hábitats oceánicos

Ese potencial surge del hecho de que un océano sano es ruidoso: los peces silban y gruñen, los erizos de mar raspan la comida del lecho marino, los delfines chillan y las langostas tocan sus antenas como violines. A los animales les gusta todo este ruido. Como el bullicio de una gran ciudad, el ruido familiar de un hábitat saludable atrae a jóvenes criaturas que buscan un hogar permanente
10 meneos
30 clics

La tecnología española ataca al Covid por todos los flancos

Sprays, inhaladores, mascarillas antimicrobianas, vacunas en pastilla o en polvo, antivirales... La fértil unión entre laboratorios y empresas se ha extendido más allá de la carrera por las vacunas y muestra la fortaleza y potencial del sector farmacológico en el país.
Soluciones que el público, en general, aún no conoce y que sirven para tener un reservorio completo frente al...
13 meneos
12 clics

Todos los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental están amenazados de muerte (Deu)

En los próximos 50 años, los arrecifes de coral en el Océano Índico occidental podrían haber desaparecido, todos. Este es el resultado de un nuevo estudio publicado por un grupo de investigación internacional en la revista Nature Sustainability . La investigación fue apoyada por la Unión Mundial para la Naturaleza. Traducción en #1
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
7 meneos
58 clics

El laboratorio suizo Roche lanza un test para diferenciar el covid de la gripe

"Es esencial que los profesionales puedan saber rápidamente si un paciente tiene coronavirus o gripe, sobre todo porque la pandemia de covid-19 se está expandiendo en la temporada de gripe", dijo Thomas Schinecker.
Comunicado de prensa (eng): www.roche.com/media/releases/med-cor-2021-12-06.htm
17 meneos
27 clics

Cómo la fertilización y los pesticidas están diezmando a las mariposas nocturnas

Josef H. Reichholf, biólogo alemán, detalla en su último libro las consecuencias de la disminución en un 80% de las poblaciones de mariposas nocturnas en los últimos 50 años
14 3 0 K 41
14 3 0 K 41
7 meneos
80 clics

La NASA anuncia 10 candidatos para astronauta (Inglés)

La NASA ha elegido a 10 nuevos candidatos a astronautas de un campo de más de 12.000 solicitantes para representar a los Estados Unidos y trabajar en beneficio de la humanidad en el espacio, según un comunicado de la NASA.

Los diez candidatos empezarán un programa de entrenamiento en enero de 2002 que durará dos años.

Cuando culmine el entrenamiento, de acuerdo con la NASA, los candidatos podrían ser asignados a distintas misiones “a bordo de la Estación Espacial Internacional, siendo lanzados desde suelo estadounidense en naves...
16 meneos
77 clics

El Viagra® podría servir para reducir el riesgo de padecer la enfermedad de Alzheimer

Al analizar datos de más de 7 millones de pacientes en los Estados Unidos, científicos de la Clínica Cleveland postulan que el sildenafil podría ser un candidato para prevenir o tratar la demencia más común, según informaron a Infobae hoy
29 meneos
223 clics

The Oil Crash: Un canto desesperado contra el pensamiento mágico en la ciencia: El caso de la transición/colapso de los sistemas energéticos

Si llamamos negacionistas a los que niegan la realidad del cambio climático o de la existencia del virus del covid, ¿cómo hemos de empezar a llamar a los que niegan o no quieren ver la realidad de las cuentas energéticas porque su mitología se lo impide? ¿se discute con negacionistas?
5 meneos
20 clics

Burbujas de gas en los poros de las rocas fueron un vivero de vida en la Tierra primitiva[En]

¿Dónde y cómo comenzó la vida en la Tierra primitiva hace más de 3.500 millones de años a partir de sustancias químicas inertes? Una necesidad clave para las primeras células de la Tierra era la capacidad de formar compartimentos y evolucionar para facilitar las primeras reacciones químicas.
18 meneos
279 clics

Los 15 minerales de los que depende el mundo

15 minerales de alto valor dominan el mundo. Si desaparecieran, tendríamos un efecto aún peor que una llamarada solar, la tecnología no sería posible, regresaríamos a la Edad Media. Este es el coste que el planeta paga por la hiper tecnología
15 meneos
66 clics

Amalio Telenti, investigador: «Este virus ya no se va a marchar e infectará a toda persona sin vacunar»

Amalio Telenti, experto en Genómica y profesor adjunto en el Scripps Research Instituto de San Diego, advierte de que «es una posibilidad real que necesitemos una vacuna anual contra la Covid como para la gripe»
13 meneos
745 clics

Anacronismos

Yo prefiero llamarlos así, aunque normalmente se les llama oopart , objetos fuera de su tiempo. Este término se refiere a determinados objetos que han sido encontrados en diferentes yacimientos a lo largo del mundo y que aparentemente son más modernos que los objetos que les rodean y la época a la que se supone que pertenecen. En la actualidad están catalogados así unos 4000. En cuanto a su fecha su datación no se puede hacer por el método más fiable del carbono 14 ya que no tienen restos orgánicos, por tanto su …
10 3 0 K 19
10 3 0 K 19
10 meneos
46 clics

El reino del pino canario resiste frente al volcán de La Palma

Esta especie de árbol, más alto y fuerte que sus parientes peninsulares, es el que más superficie ocupa en la isla más verde de Canarias, y es el que rodea el cono del volcán
9 meneos
91 clics

¿Cómo se sabe cuándo sucederá un eclipse?  

Los eclipses son un fenómeno tremendamente atractivo y fascinante. Pero, ¿cómo se puede predecir que, por ejemplo, el próximo eclipse en la Antártida sucederá en 2039?
12 meneos
88 clics

Estudiantes de la UPC lanzan con éxito un cohete supersónico suborbital

Estudiantes de la Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa (ESEIAAT) de la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) han construido y lanzado con éxito el cohete supersónico suborbital más potente construido hasta ahora en España ideado por universitarios. El cohete alcanzó 7.800 metros de altitud a una velocidad de 1.700 km/hora y ha sido bautizado con el nombre de 'Bondar' en homenaje a Roberta Bondar, que fue la primera mujer astronauta y que participó en la misión Discovery de 1992.
10 2 3 K 21
10 2 3 K 21
15 meneos
91 clics

Romper la simetría de las ondas sonoras permite dirigir el sonido hacia un lugar determinado

Los resultados de una nueva investigación indican que, si se rompe la simetría de las ondas sonoras, el sonido se puede dirigir hacia el lugar escogido. El equipo investigador ha creado en el laboratorio un "gabinete de secretos" artificial que reproduce el mismo tipo de efectos. Una vez desarrollado, han agregado dos elementos para romper la simetría de las ondas, que es lo que hace que el sonido se oiga en cualquier parte de la sala. Por una parte han añadido ganancia, con la que consiguen que las ondas se amplifiquen de forma selectiva y, por otra, topología, que es lo que permite que las ondas circulen en la dirección deseada
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
36 meneos
87 clics

Avance en la medicina regenerativa: nuevo material que repara corazones, músculos y cuerdas vocales y cura heridas

Combinando conocimientos de química, física, biología e ingeniería, científicos de la Universidad McGill, en Canadá, han desarrollado un biomaterial lo suficientemente resistente como para reparar el corazón, los músculos y las cuerdas vocales, lo que supone un gran avance en la medicina regenerativa, según publican en la revista 'Advanced Science'.
30 6 0 K 23
30 6 0 K 23
11 meneos
247 clics

¿Qué ha sido de las tres niñas chinas cuyo genoma fue editado ilegalmente?

Esto es lo que se preguntó la periodista cuando se acercaba el tercer aniversario de la noticia. Se propuso recabar toda la información que pudo y actualizar lo poco que sabemos de estas niñas CRISPR y lo mucho que todavía ignoramos.
27 meneos
210 clics

El experimento más bello de la física cuántica

El experimento de la doble rendija es un experimento realizado a principios del siglo XIX por el físico inglés Thomas Young, con el objetivo de apoyar la teoría de que la luz era una onda
23 4 0 K 17
23 4 0 K 17
16 meneos
183 clics

Eclipse solar total: las extraordinarias fotos del evento visto desde la Antártida  

El eclipse solar total de este 4 de diciembre fue especialmente visible desde la Antártida. Y dejó imágenes espectaculares. Un eclipse solar ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se encuentran alineados, estando esta última entre los primeros dos. Si la Luna tapa al Sol en su totalidad (la Luna, al estar más cerca de la Tierra se ve más grande que el Sol) se produce un eclipse solar total.
14 2 4 K 37
14 2 4 K 37
14 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sanidad: "Aumenta la evidencia de que ómicron escapa a la inmunidad por la vacuna"

El Ministerio de Sanidad ha advertido de que "aumenta la evidencia" de que la variante ómicron del covid-19 "escapa a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas".

"Desde la última actualización, se han detectado numerosos casos de ómicron a nivel mundial y aumentan las evidencias de que esta variante escape a la respuesta inmunitaria originada por las variantes previas y por las vacunas"
23 meneos
45 clics

El ocaso de los anfibios

Las ranas y otros anfibios desaparecen de nuestro planeta. Sufren los estragos de una epidemia de hongos y sus hábitats se hallan en continuo deterioro. Ha llegado el momento de protegerlos.Desde la década de los noventa, cada vez son más los trabajos que demuestran la desaparición de ranas en distintas regiones de la Tierra. A comienzos de siglo se esclareció que la causa residía en una micosis.
30 meneos
344 clics

La efectividad vacunal, los vacunados hospitalizados y la paradoja de Simpson

Las desacertadas presentaciones de los datos de hospitalización, ingresos en UCI o fallecimientos en personas vacunadas y no vacunadas que estamos viendo estos días en algunos medios de comunicación y redes sociales están generando confusión sobre la efectividad de estas preparaciones.

menéame