Noticias de ciencia y lo que la rodea
26 meneos
196 clics

Física cuántica: qué es la dualidad partícula-onda de la luz y cómo su descubrimiento revolucionó la ciencia

En la física, las ondas y las partículas son tan distintas que cada una obedece a sus propias reglas matemáticas. En 1905, Einstein había argumentado que, a veces, la luz parecía consistir en "cuantos" (lo que hoy son los fotones) y, cuatro años más tarde, introdujo la dualidad onda-partícula en la física. Es decir que la luz no era una onda o una partícula: era ambas cosas. Einstein estaba pensando lo impensable. "La hipótesis de Einstein de los cuantos de luz no fue tomada en serio por los físicos adeptos a las matemáticas durante poco más...
11 meneos
133 clics

¿Adictos a la tecnología por culpa de la dopamina?

¿Es cierto que la tecnología está “secuestrando” nuestra mente, como dice Tristan Harris? Dopamine Labs es una pequeña empresa que garantiza a los creadores de aplicaciones un incremento significativo en la frecuencia con que los usuarios interactúan con su aplicación. El mensaje es claro: “Los hábitos se pueden programar. Es cuestión de ciencia”. La estrategia que utilizan es similar a la de las máquinas tagaperras y en el fondo se encuentra una molécula que poco a poco vamos conociendo mejor: la dopamina.
11 meneos
65 clics

Fumar resulta más perjudicial para el cerebro de las mujeres

Un estudio, publicado en tiempo reciente por la revista Scientifc Reports, revela un nuevo efecto nocivo del consumo de tabaco: la reducción de la capacidad de aprendizaje y el rendimiento de la memoria, hecho que favorece el desarrollo de demencia o de patologías asociadas con la enfermedad de Alzheimer. De acuerdo con los resultados obtenidos por Candace Lewis, del Instituto de Investigación Genómica traslacional de Arizona, y sus colegas, ello ocurre en todas las edades. Sin embargo, la relación es mayor en el sexo femenino.
13 meneos
278 clics

Idearon un ‘postrecito’ bajo en grasas con un suero lácteo que se descartaba

La idea surgió en un club de ciencias de estudiantes secundarios cordobeses: un equipo de profesores y alumnos de la Escuela Superior Integral de Lechería, que funciona en Villa María, encontró una forma innovadora de aprovechar el lactosuero -que se genera al fabricar queso, y que hoy suele descartarse- para elaborar un nuevo tipo de ‘postrecito’ lácteo con menos contenido graso y más saludable.
11 2 1 K 14
11 2 1 K 14
12 meneos
27 clics

Ondas en los anillos de Saturno revelan la naturaleza de su núcleo (ING)  

Oscilaciones en el interior de Saturno hacen que el gigante gaseoso se mueva ligeramente. Esos movimientos, a su vez, provocan ondas en los anillos de Saturno. Los hallazgos sugieren que el núcleo del planeta no es una bola de roca dura, como habían propuesto algunas teorías anteriores, sino una sopa difusa de hielo, roca y fluidos metálicos, o lo que los científicos denominan núcleo "difuso". En español: bit.ly/3m71EBw
10 2 0 K 12
10 2 0 K 12
15 meneos
22 clics

Descubren un nuevo tipo de bacterias que aumentan la supervivencia de los corales

El tratamiento de los corales con un cóctel probiótico de bacterias beneficiosas aumenta la supervivencia después de un evento de blanqueo, según un estudio publicado en Science Advances.

Este método podría administrarse antes de una ola de calor prevista para ayudar a los corales a recuperarse de las altas temperaturas del mar.

El cambio climático está aumentando las temperaturas de los océanos, lo que altera la relación entre los corales y sus algas fotosintéticas simbióticas y hace que los corales se blanqueen, lo que en algunos casos...
11 meneos
53 clics

Los encuentros con orcas limitan la navegación en el estrecho de Gibraltar

La Capitanía Marítima de Cádiz ha impuesto limitaciones a la hora de navegar por el estrecho entre el cabo de Trafalgar y Barbate con el objetivo de preservar la biodiversidad marina de la zona y la seguridad de los navegantes.
7 meneos
10 clics

Infectarse de Covid-19 durante el embarazo conlleva un mayor riesgo de parto muy prematuro

Según la investigación, el riesgo de parto muy prematuro, que se produce con menos de 32 semanas de gestación, era un 60 por ciento mayor en las personas infectadas con Covid-19 en algún momento de su embarazo, mientras que el riesgo de dar a luz con menos de 37 semanas (todos los partos prematuros) era un 40 por ciento mayor en las infectadas. En el caso de las personas que, además de Covid-19, tenían hipertensión, diabetes y/u obesidad, el riesgo de parto prematuro aumentaba un 160 por ciento. El trabajo publicado en 'The Lancet Regional'
1 meneos
25 clics

Entrevista a Ignacio Morgado, catedrático de psicobiología

¿Dónde residen la inteligencia y las emociones? Esta pregunta ha intrigado a los hombres desde tiempos inmemorables. Muchas civilizaciones otorgaron al corazón tales privilegios. Lo que ahora parece una obviedad, que el cerebro está detrás de los procesos mentales, es un conocimiento relativamente nuevo aunque muy asumido.
4 meneos
110 clics

¿Es viable fabricar un sable de Star Wars? Tres científicos afirman que sería posible gracias a los avances de la ciencia

Quién sea fan de las películas de Star Wars, seguro que alguna vez ha deseado tener un sable de luz real y no de los que se puede obtener de manera sencilla por Amazon, la tienda Disney o AliExpress, entre otras muchas tiendas. ¿A quién no le gustaría tener un sable como los que vemos en la saga?

Personalmente, a mí me haría emoción tener uno, pero ¿es posible fabricar este dispositivo de luz a nivel científico? Esta cuestión se formuló en 'Giz Ask' del medio de comunicación Gizmodo, a lo que respondieron tres profesionales.
5 meneos
26 clics

Vacunología apoya adelantar dosis vacuna Covid a infectados

España encarrila el último tramo de la campaña de vacunación, mucho "más lento" que los anteriores, según los vacunólogos, debido al tándem que conforman la falta de priorización y la llegada del periodo vacacional.

Algunas comunidades autónomas como Cataluña y el País Vasco han optado por desmarcarse de los protocolos pactados con el resto de comunidades en el seno del Consejo Interterritorial del SNS y reducir de seis a dos meses el plazo de tiempo para vacunar a aquellas personas que acaban de superar la enfermedad.
4 meneos
24 clics

El drama de los elefantes asiáticos con la Covid: la gran amenaza que se ciñe sobre ellos

La crisis del coronavirus ha frenado el turismo en países como Tailandia e India lo que ha desencadenado que los Mahouts no tengan ingresos suficientes para mantener a sus elefantes y aumente la probabilidad de que caigan en manos de industrias ilegales, han apuntado a Efe diversos expertos.
24 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El experto en vacunas Geert Vanden Bossche pide una interrupción inmediata del proceso de vacunación (ENG)

Habiendo aparecido en los podcasts Peak Prosperity y Dark Horse, Vanden Bossche ha sido franco en sus críticas a las vacunaciones masivas durante la pandemia del coronavirus. Una de sus principales quejas de los procesos de vacunación consiste en que vacunar en medio de una pandemia puede potencialmente llevar a una
carrera de variantes continua, algunas de las cuáles pueden convertirse en más difíciles de tratar que el virus original.
20 4 29 K -132
20 4 29 K -132
16 meneos
123 clics

Hormigas que esclavizan hormigas

...hormigas esclavistas capturan obreras de la especie a la que esclavizan y las llevan a su colonia para que trabajen para ellas: atienden a sus crías, les ayudan a defenderse, buscan alimento para ellas y mantienen limpias las colonias. Lo más frecuente es que capturen los ejemplares en estados muy tempranos de desarrollo, en forma de larvas o pupas; las llevan a su colonia y, una vez se convierten en hormigas obreras, empiezan a trabajar para sus dueñas. Pero en algunas especies capturan trabajadoras adultas.
14 2 0 K 17
14 2 0 K 17
7 meneos
35 clics

Estrategias de terapia celular para COVID-19: enfoques actuales y aplicaciones potenciales

Las terapias celulares ofrecen un gran potencial en el tratamiento de presentaciones graves de COVID-19 debido a su capacidad de personalización y función regenerativa.
16 meneos
52 clics

No basta con reducir las emisiones

Además de dejar de emitir, hay que revertir la emisión pasada. Aun cuando dejáramos por completo de emitir mañana lunes, el CO2 que ya hemos emitido a la atmósfera seguirá calentando el planeta durante siglos.
11 meneos
102 clics

Descubrimiento del aprendizaje temprano en cachorros de perro

Una investigación de la Universidad de Arizona que publica Current Biology indica que los cachorros responden a la mirada social de las personas y pueden emplear con éxito información proporcionada por un humano desde una edad muy temprana y antes de haber tenido un amplio contacto con ellos. El equipo, que estudia el comportamiento canino desde hace una década, usó a 375 cachorros de dos meses de edad y que no habían sido separados de sus camadas, por lo que su interacción con humanos era limitada. Todos ellos procedían de una organización qu
16 meneos
98 clics

Una vasija tapada por un cráneo desvela un lugar neolítico mágico con posibles prácticas caníbales en una cueva de Cádiz

El hallazgo de la bóveda de un cráneo humano, con marcas de cortes intencionados, utilizado como tapa de una vasija de cerámica vacía y ocultada con piedras que sustentan una roca de mayores dimensiones, ha permitido reconstruir un capítulo extraordinario de la historia de nuestros ancestros hace 7.000 años. El descubrimiento arroja luz sobre la oscura cultura del Neolítico Antiguo en la península Ibérica y permite deducir que se han hallado los restos de un lugar ritual contra fuerzas malignas que pudo incluir prácticas caníbales.
13 3 1 K 31
13 3 1 K 31
7 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo fabrican los únicos cohetes que pueden derrotar a Elon Musk

Mientras que SpaceX sigue con los mismos métodos de fabricación que se usaron con las misiones Apollo, la compañía californiana ha reducido la complejidad de la fabricación
40 meneos
218 clics

Un 4,5% de ciudadanos son psicópatas, un rasgo que crece entre cirujanos

En torno a cuatro de cada 100 personas en el mundo presentan algún grado de psicopatía, según un estudio publicado en la revista científica Frontiers in immunology que constata también diferencias entre sexos y núcleos de población. Esta afección ha resultado ser más común en varones (7,9 frente a 2,9 por ciento en mujeres). Entre las profesiones con mayor prevalencia de personas con psicopatía se encuentran los cirujanos, abogados, vendedores de telemarketing, políticos, sacerdotes, chefes, empresarios y periodistas.
12 meneos
263 clics

¿Qué es un downburst o reventón térmico?

Un downburst es uno de los fenómenos meteorológicos más repentinos y violentos, asociados a fuertes corrientes descendientes de tormentas que, al chocar contra el suelo, se extienden horizontalmente. ¿Cómo se forman? Aquí te lo contamos.
10 2 0 K 50
10 2 0 K 50
9 meneos
303 clics

La tabla periódica de los elementos, versión Google y en 3‑D

Esta tabla periódica de los elementos de Google, departamento de «experimentos» es una elegante representación de los elementos químicos, que no está mal tener guardada en los marcadores favoritos por si hay que consultar algo en plan rápido.
4 meneos
128 clics

Covid-19: ¿Hay que preocuparse por la variante lambda?

Las nuevas variantes del SARS-CoV-2, incluida la Lambda, disparan las alarmas sobre la capacidad del virus para evadir al sistema inmunitario. Pero la respuesta inmunitaria es más compleja, robusta y efectiva.
5 meneos
31 clics

Si no se actúa, en Córdoba vamos a tener las temperaturas medias de Bagdad

El verano, según la Aemet, se ha ampliado nada menos que en 5 semanas, que es una auténtica barbaridad, comiendo a la primavera y al otoño. Y si no se actúa, y hasta ahora se ha hecho de forma muy débil, en Córdoba vamos a tener las temperaturas medias de Bagdad. La Consejería de Medio Ambiente ya tiene pronósticos para Córdoba de que en determinadas zonas, en verano, la temperatura podría subir entre 7 y 8 grados a partir del año 70, dentro de 50 o 60 años
16 meneos
1280 clics

La señal de alerta que emite tu cuerpo días antes de un paro cardiaco

El infarto agudo de miocardio suele ocurrir de manera inesperada y, a menudo, lleva a una muerte súbita. Sin embargo, días antes de un paro cardíaco, el organismo da señales de que algo no está bien. Este es el síntoma al que hay que estar atento.
25 meneos
32 clics

Cazorla bate récord en la reintroducción de quebrantahuesos

Consigue el mayor número de la historia en Europa con los diez pollos nacidos en el Centro de Cría de Guadalentín
23 meneos
87 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los bebés de tres meses ahora obtienen alrededor de 80 en las pruebas de inteligencia (IQ test ), en comparación con 100 antes [EN]

Investigadores de la Universidad de Brown encontraron que los bebés pandémicos tienen un coeficiente intelectual un 22% más bajo. Dicen que menos interacciones durante el bloqueo ha llevado a la caída del desarrollo. Los niños y niñas de entornos más pobres obtuvieron peores resultados en las pruebas cognitivas
17 meneos
84 clics

Una nueva generación de baterías ya permite hacer la transición energética (cat)

La principal ventaja es la gran velocidad de carga: entre 6 minutos y 20, una mejora muy notable en relación con las LiFePo y NMC. Además, no afecta a su vida útil, que puede llegar a 15.000 ciclos, superior a las de las tecnologías que hemos visto. El principal inconveniente es la densidad energética, y el precio, que es más caro por ser una tecnología nueva.
14 3 0 K 42
14 3 0 K 42
15 meneos
72 clics

¿Está justificada la gran esperanza del hidrógeno?

El hidrógeno tiene un peso inesperado en los fondos de recuperación. En realidad, no es ninguna “bala de plata” contra la crisis climática. Es esencial para descarbonizar el acero y la aviación. Hay dudas sobre su uso en el coche y la calefacción. Es cómodo para las empresas fósiles, pero podría interferir con opciones más eficaces.
32 meneos
72 clics

¿Calentamiento global fuera de control? Julio fue el mes más caluroso registrado en la Tierra

Según los nuevos datos publicados hoy por los Centros Nacionales de Información Ambiental de EEUU, “el nuevo récord se suma al perturbador camino que el cambio climático ha establecido para el mundo”
11 meneos
213 clics

Albacete capital rompe su récord de temperatura máxima

Han tenido que pasar más de 43 años para que Albacete capital haya visto pulverizado el récord de temperatura máxima registrada
11 meneos
39 clics

Internista caleño habla del uso de ivermectina en fase temprana de covid-19

Hablando no como alguien particular, sino como parte de lo que hemos trabajado como equipo (somos 20 los del grupo que atendemos en casa), nosotros aplicamos ivermectina, nitazoxanida y aspirina, aunque a veces usamos otros medicamentos. Si bien esto no implica que sea una terapia curativa, sí hemos salvado muchas vidas por haber intervenido sus afecciones de forma temprana.
9 2 5 K -14
9 2 5 K -14
15 meneos
45 clics

Logran un avance crítico en el diseño de ordenadores cuánticos (ING)  

Los ingenieros cuánticos de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia, han eliminado un importante obstáculo que se interponía en el camino para que los ordenadores cuánticos se hicieran realidad al descubrir una nueva técnica que, según dicen, será capaz de controlar millones de qubits de espín, las unidades básicas de información en un procesador cuántico de silicio. Esto es gracias a un campo magnético único desde la parte superior del chip que pudiera manipular todos los qubits simultáneamente. En español: bit.ly/3iIEoHY
5 meneos
115 clics

Así subirán las temperaturas en los próximos años

El IPCC asegura que el futuro será más cálido, pero el aumento de la temperatura dependerá de la cantidad de Gases de Efecto Invernadero que emitamos en los próximos años.
15 meneos
40 clics

El hidrógeno azul está en el punto de mira: un estudio científico defiende que no es tan verde como aseguran sus productores

El problema, según estos investigadores, es que durante el proceso de extracción del gas natural del que se obtiene el hidrógeno azul mediante reformado con vapor se produce inevitablemente una fuga de gas. Una parte importante de esas emisiones, el 3,5% del gas extraído según el informe, es metano. Y este hidrocarburo tiene una capacidad contaminante mucho más alta que el dióxido de carbono. De hecho, una tonelada de metano contribuye a acuciar el efecto invernadero tanto como 100 toneladas de dióxido de carbono, de nuevo según el informe.
18 meneos
414 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La colisión con Andrómeda ha empezado ya  

En el futuro, la Vía Láctea chocará con Andrómeda, el otro gigante de nuestro Grupo Local de Galaxias. Pero los astrónomos han descubierto que las fases iniciales de esa colisión ya han empezado. En este vídeo se explica cómo será ese proceso y de qué forma los cientificos han llegado a esa conclusión.
15 3 11 K 45
15 3 11 K 45
8 meneos
27 clics

¿Cuál sera el nuevo sitio de aterrizaje en la luna?

El inspector general de la NASA dice que los retrasos en el desarrollo del traje espacial son otro factor que hace imposible el aterrizaje de un astronauta en la Luna en 2024.

Con 420 millones de dólares gastados y otros 625 millones de dólares previstos, los trajes no estarán "listos para volar hasta abril de 2025 como muy pronto".

Si queréis ver los sitios de aterrizaje en la luna podeis verlo en una luna intercativa en 3D en: world3dmap.com/luna-3d-personalizada/
8 meneos
120 clics

Revelado el secreto evolutivo de los colmillos de serpiente

La respuesta a cómo evolucionaron los colmillos de veneno en las serpientes radica en las características microscópicas particulares de sus dientes.
7 meneos
65 clics

¿Y si pudiéramos vivir 120 años?

Mientras la población envejece a un ritmo vertiginoso, cada vez más investigadores trabajan por encontrar un fármaco capaz de frenar –e incluso revertir– este fenómeno natural. Aletargar el envejecimiento mejoraría la calidad de vida de los ancianos e incluso la de diagnosticados de cáncer, VIH o ciertas discapacidades.
34 meneos
41 clics

Julio fue el mes más caluroso en la Tierra desde que hay registros: casi un grado por encima de la media del siglo XX

Así lo expone el informe climatológico mensual de la agencia NOAA, que recoge el histórico de temperaturas mundiales que comenzó a notificarse en 1880.
17 meneos
109 clics

Nuestro cerebro percibe el entorno de forma diferente cuando estamos tumbados  

La lista de sentidos humanos básicos sigue siendo objeto de debate: además de los cinco sentidos tradicionales, muchos sostienen que el equilibrio (el mecanismo del cuerpo para orientarse en el espacio) debería haberse incluido hace tiempo.
15 2 0 K 45
15 2 0 K 45
13 meneos
205 clics

Hallados los restos fosilizados de las megaondas del tsunami que acabó con los dinosaurios

Hace unos 66 millones de años un asteroide se estrelló contra lo que ahora es el Golfo de México, provocando la extinción de los dinosaurios y un megatsunami del cual ahora los científicos tienen nuevas pruebas.
11 2 3 K 22
11 2 3 K 22
6 meneos
20 clics

Las primeras plantas terrestres evolucionaron de algas de agua dulce

Un nuevo examen de microfósiles similares a esporas de hace 480 millones de años indica que las primeras plantas de tierra firme evolucionaron a partir de algas de agua dulce. Encontrados en muestras de rocas recuperadas en Australia hace más de 60 años, los microfósiles que datan del Período Ordovícico Inferior llenan un vacío de conocimiento de aproximadamente 25 millones de años al reconciliar el reloj molecular (o el ritmo de evolución) con el registro de esporas fósiles, la evidencia física de la vida vegetal temprana recopilada...
11 meneos
47 clics

¿Cuál es la Relación de la FILOSOFÍA con la CIENCIA?  

¿Cómo se relacionan la FILOSOFÍA y la CIENCIA? ¿Qué tienen que ver entre sí? Explicación en 1 video de 1 minuto
9 meneos
85 clics

Consiguen reproducir el viaje de un mamut lanudo de hace 17.000 años

Científicos han recopilado a un nivel de detalle sin precedentes los pormenores del gran viaje de un mamut lanudo durante sus 28 años de vida, tiempo en que el animal cubrió una distancia suficiente para dar dos vueltas completas a la Tierra.
25 meneos
30 clics

La importancia de las vacunas en la historia para luchar contra las enfermedades infecciosas

La vacuna contra la viruela, poco después de la Revolución Francesa, marca el inicio de la vacunación como estrategia de salud pública en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Sin embargo, el desarrollo de políticas sociales y sanitarias también es clave en para mejorar la salud pública.
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
10 meneos
323 clics

Arqueólogos descubren que una noble finlandesa 'dio a luz' en el ataúd después de morir

Los expertos estaban estudiando una capilla de hace tres siglos cuando realizaron el macabro hallazgo de un caso de extrusión fetal 'post mortem' que ocurrió pocos días después del fallecimiento de la madre.
5 meneos
267 clics

Las mejores imágenes de las Perseidas  

Ayer, 12 de agosto, fue el mejor día para ver las Perseidas. Pero si te las perdiste, no te preocupes, todavía puedes seguir disfrutando de ellas. Esta noche, después de que el creciente de Luna se oculte por el horizonte, es el momento para alzar la vista al cielo.
9 meneos
214 clics

Este es el mejor lugar de la Tierra para ver estrellas, según la ciencia

Las estrellas brillan menos aquí porque apenas hay "turbulencia atmosférica", un fenómeno que confunde a los expertos de todo el mundo.
21 meneos
27 clics

Científicos advierten sobre una extinción milenaria de aves causada por los humanos

Durante los últimos 20.000-50.000 años, las aves sufrieron un gran evento de extinción, infligido principalmente por humanos, con la desaparición de alrededor del 10 al 20 por ciento de especies. La gran mayoría de las variedades desaparecidas compartían varias características: eran grandes, vivían en islas y muchas de ellas no volaban, según un nuevo estudio de la Universidad de Tel Aviv y el Instituto Weizmann.

menéame