Es un viejo debate. Mientras que los entusiastas de la ducha matutina defenderán que es la opción ganadora, ya que ayuda a despertarse y empezar el día con energía, los fieles a la ducha nocturna argumentarán que es mejor relajarse antes de acostarse.
Pero ¿qué dicen realmente las investigaciones? Como microbióloga, tengo una respuesta clara a esta pregunta.
|
etiquetas: microbiología , ducha , salud
P.S. Me la juego sin leer el artículo... los "morningsness" dirán que por la mañana y los "eveningness" por la noche...
Qué previsibles son los mierdios estos modernos. Te hacen una pregunta en el titular, te meten doscientos párrafos intrascendentes y te la responden (si lo hacen) al final.
Si da la casualidad de que por las mañanas te huele el alerón (especialmente tras una torrida noche de verano), un lavaito rápido, desodorante y como nuevo.
Que hay que explicaroslo todo, coño.
Eso y el llenar las sábanas de mierda acumulada durante todo el día.
Y si vas al gym o haces ejercicio ya ni te cuento.
1) En media España, si en estos tiempos te duchas solo una vez al día, hueles a zorruno.
2) youtu.be/KjRWbCc_-_g?si=qGXJnLMN-mEKXX0m Déjame en Paz, Platero y Tú.