Hace 1 año | Por blodhemn a elconfidencial.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a elconfidencial.com

Repasamos la vida y obra de este hispanista que defendió los derechos de los amerindios y elogio la colonización española. En su obra The Spanish Pioneers (1893) absuelve a los colonizadores españoles de actos de crueldad difundidos en formato de calumnias por los puritanos blancos supremacistas descendientes de las cuadernas del Mayflower. Es más que probable que la integración a través del mestizaje practicada por los peninsulares pase a la historia como una referencia de las cosas bien hechas con independencia de las circunstancias...

Comentarios

ustrum

#34 es que solo dice una sarta de tonterías que en su cabeza sonaban espectaculares, como que en caribe se masacró a la población local premeditadamente con motivación económica...

Guanarteme

#34 A los mapuches les dijeron: "pone al otro lado del Río Biobío, no te hables con otros europeos, no me des por saco a mí y no te doy por saco a ti".

Luego eso no excluye en absoluto que luego los estados chilenos y argentinos fuesen a por sus tierras.

B

#42 Pues ya la comparación de anglosajones con españoles no es válida. Los anglosajones seria comparable a lo que hizo argentina y chile.

j

#20 la.cuestion es que, que yo sepa, no hubo una orden de los monarcas españoles donde se estableciese el exterminio de los nativos. Mas bien lo otro. Esa es la diferencia.

Los anglos si dieron esas ordenes. Y hay pruebas.

Guanarteme

#37 Ehhhm, eso de los "derechos para los indígenas" tenía mucha letra pequeña.

Entre otras cosas, para empezar a ser tenido como "sujeto de derecho" había que someterse a la religión católica y al mandato de la Corona y luego trabajar gratis para los colonizadores. Si no.... Matarile.

De todas formas, te lees la historia de Latinoamérica y el periodo colonial está lleno de levantamientos, insurrecciones indígenas, incluso guerras civiles entre colonos (bonita la liaron entre Almagro y Pizarro nada más llegar a Perú), nada de un periodo de extrema placidez con mestizaje y universidades.

Cabre13

#41 Lo de siempre, leyenda rosa a pleno rendimiento.
Te sacan fuentes históricas para "se casaban con ellas y les daban derechos a todos los indios" pero luego fingen que en las mismas fuentes históricas no se mencionan cientos de insurrecciones motivadas por algo tan básico como "no queremos ser gobernados por extranjeros".

Guanarteme

#43 Y no solo "gobernados", sino explotados hasta la muerte en las minas ni sangrados a impuestos.

p

#43 #44 como pasaba dentro de Europa con sus ciudadanos salvo en las ciudades y en la confederación helvética y similares, y como pasaba en América...
Qué Carlos V saqueó Roma.

Ver enlace en #11.

Guanarteme

#50 Emmmmm, no. Para empezar en la monarquía hispánica había "cristianos nuevos" y "cristianos viejos", los indígenas eran todos del primer grupo, ya luego ahí diferencias sociales para aburrir, y curiosamente en als de arriba prácticamente solo había castellanos (entendidos como nacidos en la Corona de Castilla).

p

#52 ¿y eso difiere de otras zonas de Europa en qué?
Preferías hacer como los portugueses y su bula para tratar a los no cristianos como esclavos eternos como lo tenían en la conquista de África y continuó en la conquista de América.

Guanarteme

#53 Que en Europa había muchísimos estamentos, privilegios territoriales, derechos por ser "cristiano"..... Y al llegar a Amñerica, a sus habitantes se les impuso en lo más bajo de esa sociedad estamentaria. Así que no me hable de que "no eran colonias".

p

#54 se impuso el estrato según sirviera al imperio, lo mismo que cuando se conquistaba un territorio entre europeos, el más bajo es el de infiel como era en las cruzadas o en la conquista de África del norte y por España apenas se impuso.
Que hasta 1779 no desapareció por primera vez la servidumbre en Europa.

D

#52 Clasismo, sin duda, ¿racismo y xenofobia en la colonización?, ni punto de comparación con los anglosajones.

j

#41 pongamos todos los hechos, no digo que fuera un remanso de paz, pero no hubo una ordem de exterminio como si hicieron los ingleses y sus herederos. Eso tambien hay que decirlo.

Y hay que poner en perspectiva los derechos habituales de la epoca de loa propios indigenos esclavizados a otros indigenas. La encomienda o la mita ya existian en America.

No es crear una leyenda rosa. Es poner la cosas en su justa medida, que es lo comolicado. Y juzgar si, para su tiempo, se intento tratar a los indigenas de la mejor manera, de la peor manera o de una forma homologable a lo que disfrutaban los españoles y en comparacion con lo que hicieron otras potencias en la misma epoca o despues. Con copia a #43.

Guanarteme

#48 Por un lado comparto lo que dices de "no caer en leyenda negra ni leyenda rosa", pero es que por otro, lo que no veo ni considero que existiese, es "un modelo de colonización española" ya que no se actuó igual en el Caribe en el siglo XV, en México en el XVI, que en la Araucanía en el VXIII.

j

#49 creo que algo si. La propiedad de la tierra para los indios, la mezcla, el.reconocimiento de derechos...seguramente variaron entre siglos y latitudes. Pero algo hay en comun, creo.

En "Fracasologia", Maria Elvira Roca Barea dedica un capitulo a California que es de los mas esclarecedor. Los californianos venian de ser mexicanos con derechos sobre la tierra desde hacia años. Pues no es muy dificil imaginar lo que paso cuando esos territorios pasaron a ser mericanoa en 1848 y emepzaro a llegar "colonos", por no decir "invasores", apollados por el gobierno estadounidense. Y 1848 es el otro dia.

D

#41 El período tiene sus puntos negros y sus luces: Hospitales y universidades abiertas a indígenas, leyes que prohibían la esclavitud de los indígenas, leyes que vinieron a reforzar, 40 años después, las de Burgos para castigar el incumplimiento de las primeras y muy tempranas leyes que protegían a los indígenas, matrimonios mixtos legalizados, encomienda e ilegalización de la encomienda, etc.
Las insurrecciones que a la postre acabaron en independencia fueron generalmente criollos ricos buscándose, como todos los ricos, su parcela de poder con un discurso nacionalista. De hecho, tanto los mapuches, como ya se ha dicho por aquí, como otros indígenas de Ecuador, Venezuela y Colombia, fueron realistas, no independentistas.

rojo_separatista

#20, lo que sí que es verdad es que en todos los lugares echaron a los españoles de una patada en el culo.

G

¿Eso de "mestizaje" no es un eufemismo para violaciones?

Beltenebros

#8

Me temo que no has copiado bien el enlace, o al menos no se puede pinchar en él.
A #4 también le podemos poner este otro enlace:
https://www.hispaniccouncil.org/autorizacion-del-matrimonio-mixto-en-america/

tintodeverano

#19 No sé por qué no se ha creado el hipervínculo directamente. El enlace está escrito correctamente.

Jakeukalane

#23 quizás le falta http.
En todo caso si pones URL [[Título]] puedes poner enlaces con título en Menéame.

Beltenebros

#23
A lo mejor te faltó dejar un espacio.

MrAmeba

La mala publicidad que han hecho los ingleses de los españoles esta tan integrada en la cultura que incluso los españoles nos la hemos creido.

#4 y los que le votan por ejemplo

s

#4 Muchos Españoles, se casaban y formaban familias con indigenas. De forma, más o menos voluntaria... que el matrimonio en esa época en ningún lado era una pelicula de Disney. El amor y matrimonio por romanticismo era algo irreal.

No era, que nos dedicaramos a violar a todas las "sucias indias" para traer mestizos al mundo y eah.

Beltenebros

#4
No, casarse y violar son cosas muy distintas.

Abcdefghijklm

#13 ahora y en occidente sí, pero si te vas a otras culturas, o si te vas para atrás, el papel de la mujer es/era tener hijos, cuidar de la casa, etc, etc, con muy poco poder de decisión, incluso en la elección de pareja, que venía impuesta por intereses familiares. Que era/es aceptado por muchas mujeres?, claro, la alternativa era/es durilla.

Beltenebros

#25
Estás llevando la conversación a otro terreno, y además incurres en afirmaciones erróneas, o al menos matizables.
En cualquier caso, de lo que hablamos aquí es que hubo mestizaje, algo que ya se había practicado antes en la península ibérica con el matrimonio de cristianos con musulmanas. Hay poemas de la época al respecto.
Los ingleses no actuaban así. Eran y son muy bárbaros. Ahí está la Historia para comprobarlo. Y de eso va el hilo.
Saludos y buen sábado.

Abcdefghijklm

#30 Disculpa, solo es que tu afirmación me ha hecho pensar un poco en esas dos palabras y como pueden llegar a ser sinónimas en algunos lugares y momentos. No desearía ser una mujer en aquella época, como tampoco ahora en el Yemen, Afganistan, Congo,..., aunque supongo que te acostumbras si no conoces otra cosa. Buen sábado

Pikacho

#4 no

D

#4 Hubieron violaciones? Si
Hubo mestizaje sin violaciones? La inmensa mayoría. De hecho la mayoría de españoles que iban a América se quedaban allí con las familias que habían formado.

D

#4 Seguro que hubo muchas violaciones. Pero también muchos matrimonios oficiales.

Y los hijos de los matrimonios mixtos, tenían los mismos derechos.

También fue fruto de la necesidad. Emigraban muchos más hombres que mujeres. Para montar familias necesitaban casarse con mujeres indigenas.

rojo_separatista

Los turcos también se empeñan en negar el genocidio armenio.

G

#6

j

#6 solo que para cada caso hay pruebas diferentes, y en vez de leer y estudiar, escribes cosas

Cuñado

#6 Y, por supuesto, entre ellos se dicen que no fue más que una historia inventada por otras potencias para desacreditarlos...

Y que "mira a los alemanes", que
aquello sí que fue un genocidio. Que si "mira lo que hizo tal armenio"...

En definitiva, las estrategias para reescribir la historia de modo que resulte amable para el grupo con el que el lerdo de turno se haya dado en identificar son siempre las mismas.

j

#1 gracias

K

Hasta el coño estoy con estas noticias regulares en donde se intenta blanquear la era colonizadora del Reino de España. Decir "una referencia de las cosas bien hechas con independencia de las circunstancias" es de vergüenza supremacista, nacionalista casposa a tope, y de negación de la realidad de cuidado. Esto sólo existe para decir que pobrecitos los españoles que mal nos han tratado y que no falte el "y los holandeses más". El primer subnormal que me suelte algo sobre el mestizaje y que las zonas conquistadas eran provincias y demás se llevará un pedo. Que asco.

A veces me pregunto si en Menéame hay gente de izquierdas con pensamiento crítico.

juliander

#14 cual es la negación de la realidad concretamente?

j

#14 El estudio de la la historia no es de izquierdas o derechas, de arriba o abajo; es un verdadero pensamiento crítico y meditado, sin restricciones ideológicas y otras limitaciones.

D

#36 No me sorprendería, pero cuáles son tus fuentes? Especialmente en lo que a las violaciones se refiere.

elamu

#36
Españoles casándose legalmente con indígenas en América: siglo XVI
Ingleses casándose legalmente con indígenas en América: siglo XX

Y luego hay que aguantar que si leyenda rosa y no se que historias.

rojo_separatista

#45, #55, por supuesto que se puede criticar los hechos del pasado con la mirada de hoy. O es que acaso debemos relativizar la salvajada que era la esclavitud en la antigüedad o el arrojar a los cristianos a los leones en el circo romano, solo porque pasó hace casi 2000 años?

Lo que no es de recibo es que alguien se enerve cada vez que se recuerden los abusos que acompañaron a la conquista de América.

a

#73 Puf, esto sí que no me lo esperaba. Un defensor del comunismo diciendo que hay que criticar los hechos del pasado con la mirada de hoy y que "Lo que no es de recibo es que alguien se enerve cada vez que se recuerden los abusos que acompañaron a la conquista de América." mientras defiende un sistema político que exterminó más de 120 millones de personas en el mundo en la historia reciente del mundo, que aproximadamente es la suma aproximada de habitantes de Europa y América estimada en el 1500, durante la conquista de América.

k

#73 Poder se puede obviamente, otra cosa es que te lleve a alguna conclusión que te permita analizarlo correctamente.

D

#14 Totalmente de acuerdo y soy muy de izquierdas.

k

#14 Quizás sea un poquitín cínico criticar hechos del pasado con la mirada de hoy. Lo justo entiendo yo sería juzgarlo repecto a la moral y el hacer de la época.

D

#14 Llámalo mejor "fornicar y casarse con indios". Legal desde 1503. En EEUU, ilegal hasta 1967

e

No creo que nadie sea tan melón de pensar que se está diciendo que la colonización España fuera parecido a un desembarco de ONGs para desarrollar y sacar de la pobreza al continente americano. Claro que fueron conquistas, guerras, y muchas otras cosas terribles.

Lo que sí es lícito afirmar, es que es "sospechoso" que exista una amplísima literatura sobre la leyenda negra española, pero apenas del resto de conquistas en una historia donde las guerras y las conquistas eran el día a día de cualquier país europeo (y no europeo) hasta no hace tanto. Y que también es sospechoso que la colonización anglosajona no tenga ni una centésima de esa literatura negra cuando fue objetivamente peor para los pueblos colonizados.

Se ve claro cuando la mayoría de comentarios de esa dirección son trolls lazis que simplemente están aquí para trollear.

Aergon

¿Esto se puede considerar parte de la leyenda negra española?

Beltenebros

#7
Cuando dices tus "descendientes", supongo que en realidad te refieres a tus "antepasados", que es justamente lo contrario.

s

#12 Mierda... ahora tendre que matarte por conocer que puedo viajar en el tiempo

Jajaja, aveces cuando escribo muy rapido cometo esos errores... Cosas de las taras mentales.

Beltenebros

#18
Me ha gustado tu primer párrafo, lo de viajar en el tiempo, no lo de matarme. lol
No creo que tengas taras mentales, sino que has cometido un pequeño error, como le pasa a todo el mundo. No te preocupes. Todos nos equivocamos en algún momento.

s

#57 Respondido en #18

knzio

#12 técnicamente, sus descendientes tampoco han sido lol

o

#7 es tonto pedir perdón por algo que pasó hace 400 años y de lo que tú no tienes responsabilidad, pero si que si me apuras y comparas los otros países que ocuparon territorios España queda en muy buen lugar

Aergon

#17 Hay que reconocer las injusticias pasadas para examinar hasta que punto siguen pasando hoy en día pero asumiemdo que lo que hay que cambiar es el futuro ya que el pasado es (o debería ser) inmutable.

o

#26 el pasado es inmutable otra cosa es que sea revisable

Becuadro

#7 Bueno, en realidad nunca han sido tus ascendientes.

... Sencillente, tus ascendientes se quedaron en el pueblo donde continuo tu dinastía. Los que colonizaron américa son los ascendientes de los actuales habitantes de ese continente (se iba, pero el coloni no se volvía).

orangutan

#7 Tus descendientes seguro que no hicieron nada hace tantos años

quint

#7 tus descendientes

D

#3 Sí, evidentemente. Yo al menos creo que sí.
Si por leyenda negra entendemos el estudio de España en América bajo el prisma de criticar todo lo criticable, es evidentemente parte de la leyenda negra española, puesto que la trata desde ese punto de vista, aunque luego diga que no fue para tanto.
Si lo que se busca es una comprendsión de las sociedades en el pasado, sus relaciones y dinámicas internas a fin de conocer nuestros orígenes y como influyen en las sociedades actuales, yo creo que sobra todo lo que analice la historia como lo hacen los que se centran en la leyenda negra.

Aergon

#38 Creo que es mas sencillo hacer un analisis desde la crítica que desde la comprensión y me da que es por la respuesta que se suele recibir, tenemos menos miedo de dar contra-argumentos a alguien comprensivo que a alguien crítico.

Rexor

#3 parte del fin, la leyenda negra es una invención anglosajona para tapar su propia leyenda negra

axisnaval

Tenia orejas muy grandes, resolvía asesinatos y se iba de pilinguis.

rednoise

#2 casi todo muy relevante para el tema

BlackDog

Yo me iría mas lejos, a la extinción de los neandertales por culpa de la llegada de nuestra especie, 'Homo sapiens', a Europa, como todos somos Homo sapiens todos somos genocidas, FIN.

t

A ver si se enteran de una vez el Presidente de México, los podemos y toda la mala gente de izquierdas probolivariana antiespañola siempre.