Hace 1 año | Por NubisMusic a menshealth.com
Publicado hace 1 año por NubisMusic a menshealth.com

Escuchar a Black Sabbath, Iron Maiden o Metallica no provoca que seas un asesino un serie. En cambio, te puede ayudar con algunas cuestiones relacionadas con la salud mental.

Comentarios

kreepie

#23 Totalmente. De hecho ocurre a menudo que quienes empezaron por el metal terminan más abiertos a explorar todo otros estilos distintos sean o no mainstream y de cualquier época. Pero a estos señores de "eso es ruido" no los puedes sacar de ahí...
Bueno yo a Camela y similar ya no he conseguido entrar porque es demasiado chungo...

mariKarmo

#28 mis gustos son muy extremos. Quizá también porque toco guitarra y piano y me abro más. Pero vamos:

Metallica
Mecano
Ludivico (puro piano)
Manolo García
Muse
U2
Rosalia (trátrá)
Madonna
Lady Gaga
Rosario Flores
Radiohead

En todas las fiestas me animo jaja

kreepie

#32 me pasa similar y también toco guitarra, de entrada no le hago ascos a casi nada y según pasa el tiempo más me gusta seguir descubriendo música de cualquier tipo de metal, rock, punk, pop, blues, flamenco, jazz, clásica... incluso algunos subestilos de electrónica. Algo que no me entra y no soporto son cosas tipo hiphop, reaggeton, trap... De joven estaba muy cerrado al metal y rechazaba otros géneros por prejuicios pero eso ya fue pasando.

#35 mmm en realidad en mi infancia la poca música que escuchaba por casa era la clásica, luego de adolescente que es cuando empecé a engullir música pues prácticamente fue todo metal y sus subgéneros.

M

#32 Tocando guitarra y piano debería de gustarte Sonata Arctica, Stratovarious y su mítica canción "Black Diamond":



U otros grupos de poder metal o incluso death metal melódico como Arch Enemy o Dark Tranquillity y su típico sonido Gotemburgo.
Lo curioso y que me llama la atención es que todo el mundo que dice que escucha de todo siempre ponen de metal a Metallica y para de contar...

N

#49 Positivazo por nombrar 4 grupos míticos y mencionar mi canción fetiche

NubisMusic

#32 Menamoras. Ludovico Eunaudi y Radiohead

mosayco

#32 No es tan ecléctico, es bastante normal. Las personas a partir de una edad acumulan, lo raro sería que solo fueras fiel en exclusiva a un género concreto. En tu lista veo dos géneros repetidos: Pop y Hard Rock (Ludivico aparte). Lo extremo sería por ejemplo disfrutar con la misma intensidad de la Zarzuela, Dimmu Borgir, Fragma, Marcelo D2, Apoki, Habib Koite, Tosca Tango Orchestra y The Breath Of Life.... Por poner un ejemplo.

Elanor

#28 Yo empecé de pequeña con música clásica y opera, que es lo que tenía en casa y de ahí pase al metal lol

C

#35 De Bach a Manowar hay dos pasos

Narmer

#23 Para metal-lolailo tenemos a Medina Azahara.

T

#23 Te votaria mil veces. Yo me paso horas escuchando a los Maiden. Pero eso no implica que renuncie a escuchar pop español de los 80s, a los beatles, a Mozart o Bach o incluso baladas. Salvo regeton o como se escriba todo lo que es musica me gusta

Locodelacolina

#11 Me matas con lo de que la guitarra eléctrica es ruido.

A priori, y usada de cierto modo en estilos como el metal, muchos lo percibimos así. Aquí sin embargo una eléctrica es una jodida maravilla:



Yo toco guitarra clásica y también tengo casi 40 años, no niego la complejidad y elaboración de ciertos temas, pero este ambiente (y lo sé de cerca) suele estar acompañado de una cerrazón notable a otros estilos, saludos.

m

#36 Yo creo que la cerrazón existe desde muchos ambientes hacia cualquier otra dirección. Cuántas veces habremos oído los que nos gustaba el rock, los días que salíamos un grupo grande y heterogéneo de amigos, ya hemos estado un rato en un bar de rock, vamos ahora a un bar de música "normal". No sé en los 80 pero en los 90 y 2000 había mil tipos de música que la sociedad aceptaba como normales y luego estaba el rock, no digo ya heavy, que no era normal.
Si esa maravilla que enlazas no te parece ruido, ¿qué te parece Hallowed by Thy name" de iron maiden? No digo si te gusta sino si lo consideras ruido.

Narmer

#36 Hombre, yo lo mismo te toco la Bourrée de Bach que Flames of Revenge de Rhapsody (of Fire). A muchos “heavys” nos gusta e influencia la música clásica.

El arreglo para eléctrica que hizo Jerry C del Canon de Pachelbel es una auténtica delicia.

P

#11 todavía no te sacas el solo de As I am con 40 años? Qué vergüenza

Narmer

#43 Has venido a hacer sangre, bribón.

Locodelacolina

#1 No digas más. Yo también he observado la correlación entre los metaleros y sus bajas capacidades de interacción social o que les quitaban el bocadillo en el recreo.

Una guitarra electrificada y distorsionada es eso, generalmente ruido. Salvando honrosas excepciones.

Sin nombrar que generalmente desprecian otros géneros musicales con mayor recorrido.

Muy obtusos, poco veo de "cerebrin" en todo esto.

Locodelacolina

#13 Vaya, pues me dedico a ello dese hace años profesionalmente.

Pero gracias por el consejo. lol

t

#40 Criticas la cerrazón de los fans del metal y sueltas esa chorrada acerca de las guitarras distorsionadas... Eso sí es cerrazón.
Por cierto, lo de dedicarse profesionalmente a algo es irrelevante, lo mismo podría decir Leonardo Dantés.

Y lo digo como alguien que no soporta este tipo de música y no iría al Resurrection Fest ni aunque me pagasen 200€ al día.

Becuadro

#65 No te compliques... es profesional autodeclarado... y tendente a troll

B

#65 Eh, no te metas con Dantés, que será todo lo personaje que sea, pero ha compuesto música para innumerables artistas.

En cuanto a #40, con esos comentarios parece que aunque hayas trabajado en ese campo durante x años, lo de "profesional" parece quedarte un poco grande... Tienes pinta de ser de esos que opinan que todo lo que no os gusta es una mierda

D

#40 me parto

NubisMusic

#40 Con eso lo dices todo y ya sé dónde encasillarte (al igual que estás haciendo tú).

Déjame adivinar, ¿del conservatorio? Sin importar si has estudiado ahí o no, dentro del Metal hay bandas que se complican la vida cual Vivaldi desatado. La mayoría resultan clónicos, pero quienes aciertan son delicia para la sensibilidad musical.
Siento que la distorsión, que es otra manera de hacer las cosas dentro de la infinidad de la música, no te deje ver más allá. Seguro que existe algún artista Heavy que te podría gustar. Todo es ir probando y descubriendo.

F

#2 Al menos cada canción es distinta del resto, no como pasa en otros muchos géneros.

Powertrip

#2 yo creo que tú has visto muchas pelis americanas de high school. También dirás que los que hacen deporte son más guapos y f#llan más que el resto. Nunca me he sentido excluido (al contrario), soy ingeniero y no me considero obtuso. En cuanto a lo del ruido...en fin. Sólo te doy la razón en lo de que despreciamos a otros géneros musicales, yo creo que en el fondo es porque siempre nos hemos sentido despreciados por los demás

Noeschachi

#2 Yo soy ingeniero y metalero y en el insti era la lider de las animadoras y me lié con el capitán del equipo de fútbol

geralt_

#25 Tu opinión no cuenta ya que eras popular y no un loser.

M

#2 Ni puta idea de la guitarra eléctrica ruido.
Anda mira un poco a ver si esto es ruido:





Aquí los que más obtusos veo yo son los o metaleros que ni puta idea tienen de ningún grupo de metal más allá de Metallica...

Narmer

#34 Temazos! Como dice uno de los comentarios sobre Mirror Mirror: “esta canción es tan buena que Tolkien escribió libros sobre ella”.

n

#2 En este mundo tienen cabida Dave Gilmour y James Hetfield.

NubisMusic

#2 Pocos heavys has conocido, me temo. Aparte, no sólo esta tribu urbana escucha Metal, amigo.

francmsk

#2

Chewbacca

#2 Toma excepción

arturios

#2 El que un instrumento esté "distorsionado" y genere "ruido" es algo que nos ha gustado a los humanos desde que se inventó la música, véase el éxito de la zanfona en la edad media, o la gaita e incluso del propio violín en la música tradicional, se podría habla de ello largo y tendido, pero ejemplos de como se crean muros de ruido para acompañar a la música los hay a patadas en todo tipo de música, desde la más popular a la más seria.

D

#2 brillante comentario, será recordado en los museos del futuro cómo ejemplo de "persona del siglo XXI que revela su ignorancia" lol lol lol

Hart

#1 El metal lo suelen escuchar los hombres y en esas carreras suelen haber más hombres.

s

#63 Ahora vamos a necesitar cuota de genero en la musica

Hart

#70 😂 😂 ¿te imaginas?

s

#72 Te intercalan temas de Rosalia con cada video de Maiden que pongas en youtube.

Que coño! un grupo que se llama doncella de hierro y son 6 machirulos? Cancelados! Resucitamos a las Spice Girls en su lugar, que tambien son inglesas.

Hart

#75 Querido, iron maiden se refiere a un instrumento de tortura, no a ninguna doncella. Adjunto imagen.

ytuqdizes

#85 Bueno, que culpa tiene #75 si llamaron "Doncella de hierro" a un instrumento de tortura...

s

#85 que dato mas curioso, seguro que nadie lo conocia

m

#85: Aunque hay que decir que dicho instrumento es una invención (un "invent") del S XIX, no algo que se llegase a usar de manera real en la edad media.

proyectosax

#70 ...y en los conciertos, por favor!!!!!! Que cuesta mucho encontrar mujeres "sueltas"

eva_blu

#63 y las q estudiamos ese tipo de carreras y escuchamos metal somos prácticamente la excepción, pero no tengo claro si es q las chicas no lo suelen escuchar o es q les da cosa reconocerlo 😕

Hart

#81 A saber, odio esa hipocresía en las mujeres.

eva_blu

#82 y yo…

Kipp

#84 Pues yo no tengo problema en reconocer que me gusta y lo escucho y conozco a mas de una que tambien lo reconoce pero si somos honestos... la mayoria no se yo si es que no les gusta realmente o es que se amoldan a lo que digan otros.

j

#81 A ver, tampoco creemos prejuicios infundados. He conocido muchas chicas fans del hard rock y heavy metal y a ninguna que le dé cosa reconocerlo (es más, al contrario, es un género del que se suele estar orgulloso).

Habiendo "músicos" populares actualmente como Maluma, C Tangana y tantos otros reguetoneros, no entiendo qué reparo te puede dar decir que te gusta Iron Maiden.

eva_blu

#97 pues yo si he conocido varias…Una me explicó que le daba vergüenza 1° pq sus amigas creían que no era música para chicas (facepalm! eran de las de escuchar Alejandro Sanz…) y 2° pq los chicos solían pensar q era postureo y la acribillaban a preguntas del palo “y en qué año se publicó el disco tal de tal grupo…?” para demostrar que realmente le gustaba ese tipo de música.
Por suerte tb he conocido varias a las que -igual que a mí- les importa un pimiento lo q piensen los demás.

Y por último tb las hay q llevan camisetas de IronMaiden o AC/DC pq las venden en Inditex y nunca han escuchado una canción entera.

Con mi marido nos casamos por lo civil y la música de entrada fue “Highway to hell” y la verdad es q más de una amiga/conocida me dijo q había canciones “más adecuadas” pero de los chicos no recibimos ningún tipo de reproche ni nada.

j

#63 Tú no has ido a muchos conciertos de metal, ¿no? Me atrevería a decir que a ninguno.

Hart

#95 No

v

#63 Joder, os estáis luciendo en el chat este 😂

A ver... Entonces, hasta ahora tenemos que los que escuchan heavy son listísimos. Como son listísimos, estudian cosas, y esas cosas... A ver, esto es más difícil... Esas cosas las estudian hombres normalmente... Entonces, a ver... Sumo una, me llevo cuatro de aquí... Ya está: los heavies son hombres listos que estudian, y más listos que las mujeres.

Ay ay ay, lo estáis demostrando aquí, eh? Lo de ser listos 😂

Me vais a perdonar, pero un rasgo muy típico de "impermeabilidad" es el creerse más listo que los otros. Denota incapacidades bastante grandes. De esto, los heavies vais sobrados. Incapaces de escuchar otra cosa aparte de "lo suyo", y vais de listos. Manda huevos

Hart

#98 ¿Qué es la impermeabilidad?

ed25519

#1 Yo sigo siendo un metalero, con canas, pero un metalero

v

#1 Ya es lo último esto 😂 😂 Vosotros mismos tildándoos de genios 😂

Fíjate tú, que a mí siempre me pareció que muchos heavies son especialmente "impermeables", incapaces de ver más allá de su nariz... Conocí a uno que flipaba con motos y los Suaves con 15 años y ahí sigue el hombre, décadas después... Ah, y tuvo que dejar una carrerita de ciencias... No era capaz... Hizo una FP, como nosotros, los ignorantes que escuchamos "otras cosas".

Y la música heavy, puessss... Letras infantiles, siempre las mismas cosillas... Ser un virtuoso de la guitarra no te hace necesariamente un gran artista. Eres... Un virtuoso.

Dios mío, lo que hay que oír, ya de mañanita con el desayuno 😂

T

#93 en el asunto del heavy te puedo dar parte de razón en las letras en alguna banda. Pero el metal es un universo enorme y fliparias con las temáticas que tienen cabida ahí y en los múltiples géneros que existen.

a

#1 Muy bien, esos Manowar, lol

v

#56 Pues chica, léete tu último párrafo. Toda una oda a la incoherencia. Principio del párrafo: sois mucho más abiertos. Final del párrafo: solo escuchas metal.

De dónde sacas que los del reggaeton no van a conciertos de clásica? Tienes pruebas de semejante simpleza?

Rosalía hace reggaeton. Y toda la banda de grupos heavies del mundo, todos juntitos, juntitos... No le llegan ni a la suela a Rosalía

geburah

#33 tiene que tener problemas mentales para ser un genocida?

Es la misma historia con Putin, Hussein, Gadafi, etc. Están todos locos y se ponen un día a ordenar matar y aunque son solo "un loco" todo el mundo les obedece.

Supongo que los millones de personas involucradas en cada genocidio, un estado, ejércitos, circunstancias geopolíticas, etc no tienen nada que ver.

Porque tenés está costumbre de reducir el mal a un estado de locura de una persona?

g

#39 Hombre, la psicopatia y la falta total de empatia normalmente están catalogados como "problemas mentales", sí

D

#50 Dejemos que Terry Pratchett te responda desde el más acá:

"Era mucho más fácil echarles la culpa a Ellos. Era bastante depresivo pensar que Ellos eran Nosotros. Si eran Ellos, entonces nada era culpa de nadie. Si éramos Nosotros, ¿en qué me convertía eso a Mí? Al fin y al cabo, yo soy uno de Nosotros. Tengo que serlo. Desde luego, nunca me he considerado uno de Ellos. Siempre somos uno de Nosotros. Son Ellos los que hacen las cosas malas".

Decir que lo amoral es por enfermedad es una simpleza intelectual y ética útil al mismo nivel de cuando se achacaba esas situaciones a un alma corrompida por el diablo.

¿Te has puesto a pensar cuántas cabezas han abierto tus antepasados de época romana o en la edad media? ¿Cuántas mujeres habrán violado tus antepasados del neolítico?

El ser humano, rasca un poco en su capa cultural y verás una mala bestia sin excepción.

geburah

#50 donde está esa catalogación?

Para mí un psicópata no es un enfermero mental, es un tipo de personalidad.

Muéstrame dónde está la psicopatía catalogada como enfermedad mental y cuelgo.

v

#39 Putin, Hussein y Gadafi, justito esos. Por qué están locos, si puedes iluminarnos?

geburah

#94 no no, yo lo que digo es que NO estaban locos.

Digo que es simplista catalogarlo de locos y ya está.

v

#39 Ok, perdón, sí, te leí mal.

Llamarles locos, es fácil, práctico... Y la gente se lo cree, eso es lo triste

ChukNorris

#33 El clásico que todos habremos escuchado de nuestras abuelas "Se empieza un día fumando un porro y se acaba matando 60 millones de judíos".

k

Escuchar a los Black Sabbath debería ser obligatorio en los colegios.

TartaDeQueso

#55 ¡Qué tiempos! Acabo de ponerme el Paranoid... y luego caerá el Crazy Train.

Tuatara

Es posible que sin metal hubiera caído en depresiones.
Empezar el día con Templars of Steel te llena de vida.

No lo digo de broma.

Magníficas vivencias en los conciertos y festivales. Los metalheads son gente estupenda. Empecé viendo señores canosos y ahora empiezo a ser uno de esos.
Sccccccccrrrrrrrrrreammm foorrrrrrr meeeeee rrrrrrrrreeessssurrrectioooonnnn

Powertrip

#42 te entiendo perfectamente. Hace unos días estaba muy de bajón y paseando al perro me salió en Spotify el Walking on Water de Jorn y por arte de magia me vine arriba. Se lo explicas a los que no están en esto y no se lo creen

c

“nadie a tenido”

Javier Bragado escribe reportajes de todos los temas, pero se ve que no los lee antes de publicarlos.

Menudo pastiche de artículo.

manolo

#6 ¡Ostras! Creía que era este Javier Bragado y me he quedado "loco":



Ya he comprobado que no es el mismo.

B

Quizás no estoy escuchando suficiente metal...

n

Muy a favor del rock, el metal y etc pero decir que los fans del heavy metal en los 80 formaban parte de una comunidad minoritaria o marginal...

"los fans del heavy metal en los años 80 del siglo pasado se habían adaptado mejor a la vida adulta, confiaban más en sí mismos y contaban con amistades más sólidas. Según la teoría de los expertos, al formar parte de una comunidad minoritaria o marginal estrecharon mayores lazos, raíces y autoconfianza".

D

#7 Pues si en los 80 eran una comunidad minoritaria o marginal... Lo de hoy ya está a otro nivel.

Que también es cierto que puedes escuchar heavy y que no de note, pero casi me atrevería a decir que es una corriente con menos seguidores hoy en día que hace décadas.

delcarglo

#7 Comunidad minoritaria según las zonas....en la mía, desde luego, era mayoritaria...incluso en una de las discos teníamos "La hora warner" que empezaba y acababa con el Jump! de Van Halen.
cc #12

D

#19 Hombre, claro, todo depende en buena parte siempre de las zonas de las que hablemos, igual que tampoco te vas a encontrar la misma gente que escuche flamenco en un barrio de la zona centro de Madrid que en un barrio de alguna zona de Sevilla.

Pero no sé, en general y siempre hablando de las zonas y ciudades por las que me he movido, siempre me ha parecido un movimiento en bastante declive, de hecho por Madrid (que, joder, se supone que tiene o debería tener más variedad que otras zonas de España) recuerdo haber visto algún chaval con las típicas pintas de heavy y flipar porque hacía años que no me encontraba a uno.

Que al final tampoco es que sea muy concluyente, una cosa es parecer y otra hacer, se puede escuchar heavy sin adoptar todo lo demás.

n

#12 Eso creo yo. Antes era mucho mas comun que ahora.

Veo

#12 Que no la escuches en la radio no quiere decir que sea tan minoritaria. Luego ves que llenan salas, festivales e incluso estadios y te das cuenta que no ser mainstream no quiere decir ser minoritario.

Y esto aplica a más estilos musicales, te gusten más o te gusten menos.

n

#14 Eso creo yo, que en los 80 era un genero mucho mas popular que ahora

Far_Voyager

#14 Hoy también se pueden descubrir muchas bandas gracias a Internet, no es tan malo. Algunas como Dragonland valen la pena y luego están géneros menos conocidos cómo sinfónico, gótico, etc. (no he conseguido encontrar una vocalista cómo la de Atargatis).

Todas ellas o casi de Centroeuropa y Europa del Norte.

N

#61 La estoy escuchando ahora y, sí, joder, es muy buena. Me quedo con Floor Jansen de todas formas, su rango vocal y ejecución creo que no tienen parangón en la música comercial actual.

wachington

#7 En los 80 el heavy casi no existía en medios de comunicación por lo que tiene sentido llamarlo marginal por lo de los medios de comunicación y en clase éramos 4-5 de 40 a los que nos gustaba el Heavy.

El Heavy te llegaba por colegas, por algún programa de radio y puede que de vez en cuando apareciera algún grupo heavy en la tele. También había revistas, pero aquí ya no escuchabas, tenías que fiarte del criterio del autor del artículo.

c

#22 Pero podías ir a la tienda (en Sevilla Rock, por ejemplo) y pedir que te pusieran el disco antes de comprarlo.

A

#22 Jump de Van Halen fue el himno de los juegos Olímpicos de Los Angeles, la banda sonora de la película animada de Transformers la puso Whitesnake, Wayne's World y las aventuras de Bill y Ted arrasaban en taquilla en U.K. y U.S.A. y la mitad de los dibujos animados tenían música con solos de guitarra eléctrica. Era normal llevar camisetas de Aerosmith, Guns and Roses, Metallica... En los 80 el heavy a lo mejor era marginal en los medios españoles pero aun así diria que era más fácil oir por la radio a Obus, Leño o Baron Rojo entonces, que hoy en dia a Angelus Apátrida.

mosayco

#22 En los 80's en EGB es posible, pero en la calle había bares metaleros incluso en los pueblos. En mi juventud veinteañera estuve siempre rodeada de heavys, chicos y chicas, en aquellos tiempos las tribus urbanas se mezclaban bastante... bueno no todas, casi todas. Había muchísimos más heavys que siniestros no te digo más, de marginales nada. En la radiofórmula/Tv no abundaba el metal, tampoco el punk, pero habia alternativas por doquier.

Actarus

#51 Yo escucho de todo, metal, rock y música de mierda (no tan de mierda como reggaeton y trap, claro) . Cada uno que escuche lo que quiera. El problema surge cuando "algunos" te obligan a escuchar SU propia música de mierda aunque no quieras (reggaetoneros en el metro, la madre que os parió...)

EntreBosques

#58 Yo soy de la opinión de que hay música buena en todos los estilos. Y soy pianista clásico. Y con esto digo que el reggaeton también tiene algunas canciones buenas y si te gusta bailar de una determinada forma está bien. Lo mismo para casi todo tipo de estilos. Otra cosa es que a uno no le gusta porque no conecte con ese tipo de música.

Y ya lo de hacer que los demás tengan que escuchar tu música por cojones como lo que dices en el metro no puedo estar más en contra. Es que se les debería multar o algo. Pero aquí somos idiotas con algunas cosas. Vamos a permitirlo todo no vayan a tildarnos de autoritarios. Cuando sería lo más normal del mundo.

Far_Voyager

#58 #62 Cuando empiezan a poner esa basura contraataco con Metallica ("Orion") o AC/DC ("Back in Black"), aunque parece que lo que más les repele es la música medieval (

D

Yo viejuno y sigo con AC/DC.

ChukNorris

Metallica es heavy metal?

kreepie

#8 #3 psssa... según la época y el disco es una cosa u otra. Han ido evolucionando o adaptándose al mercado según les viene o le aprieten.

NubisMusic

#3 Desciende de. Pero para englobar, todo es Metal. Hay tanto subgénero que es fácil perderse.

v

Desde que descubrí a Opeth, disfruto muchísimo oyendo música

kreepie

#29 Hitler escuchaba a Wagner que era un epic heavy metalero de la época... tinfoil
EDITO, contestabas justo a lo que yo estoy diciendo jaja...

D

A mis intestinos les anima mucho el metal.

l

En mi curro hay uno que solo escucha de heavy para arriba y está como una cabra, tocado de la cabeza.

geburah

#20 Crees que Hitler tenéis problemas de salud mental?

Se que se drogaba como muchos de la época, que problemas de cabeza tenía?

Becuadro

#20 Y Manson era un fan acerrimo de The Beatles... de hecho, su secta estaba iluminada por el tema helter helzer.

o

#4 siempre podría escuchar los 40,que nunca miráis las cosas por el lado positivo, en alto

EntreBosques

#4 Bueno, según este estudio si no escuchara Heavy iría por ahí matando o algo lol

Yo lo que odio de la gente que escucha esta música, que a mi algunas cosas me gustan, es la superioridad de yo soy el único que escucha música buena.

Lagunas_M

La música siempre ayuda.

R

Artículo de mierda donde los haya. Muy fundado y tal. Dicho esto, tengo varios conocidos, rondando los 60, heavies de toda la vida, y una cosa es cierta : los lazos sociales siguen siendo fuertes.

javimetal71

Yo ya lo sabía

c

Recordad: el Heavy es bueno, las drogas no; mezclarlos no compensa lo uno con lo otro

L

Ese movimiento de cabeza arriba-abajo golpea el cerebro contra el cráneo

ytuqdizes

#45 ¡Algo en común con los raperos!

v

Digo yo: Sherpa cómo puede ser tan gilipollas y baboso, siendo heavy?

Powertrip

#100 lo de Sherpa debe ser demencia senil. O eso quiero pensar, siempre fue mi barón favorito cry

ChukNorris

los 'metaleros' tienden a considerarse más "únicos" que el resto.

Y ahora en España tienen rock fm, una radio para sentirse super especiales donde pueden escuchar música alternativa que solo les gusta a unos pocos privilegiados.

F

#24 Hace 5 años quizas 95 eran las mismas pero a veces un dia te despertabas con the Doors, otro con Pink Floyd, y de vez en cuando otras. No son canciones desconocidas para los rockeros, simplemente son canciones que no ponian habitualmente. Han afinado la radioformula y ya no cambian ni una.

A parte de llevarla escuchando mucho tiempo me lo ha confirmado un amigo que trabaja alli.

B

#18 Pero son 100 canciones muy buenas

avueltadetodo

#27 ojalá

kreepie

#18 yo creo que de siempre han puesto las mismas canciones sin apenas variaciones. Son cansinos.

ChukNorris

#21 Cada hora escucharás la misma canción de Metallica y de Iron Maiden.

M

#5 Que alguien me avise cuando en RockFM descubran que existen grupos de Heavy y Metal de 1990 para adelante lol

victorjba

#5 Claro, por eso Metallica o los Maiden tocan en el polideportivo de Villaburras de la Sierra y ni lo llenan.

1 2