El libro ‘En busca del pueblo’ construye una Historia del Arte desde abajo a partir de los objetos de la cultura popular. En este aquelarre animista se invoca a los espectros de todos los que continúan ausentes en los museos de Madrid. “En otoño de 2022 comenzamos un recorrido por los museos de Madrid en busca de aquello que denominamos ‘el pueblo”. Partíamos de la impresión de que, en nuestra cultura, visitar un museo suponía rodearse de imágenes del poder: de reyes y sus retratos, de nobles y sus ajuares, de paisajes sin labores...
|
etiquetas: arte , historia , museos , descolonizacion , libros , ensayo , akal
En tu caso, no lo veo, sinceramente. Pero si me demostraras que puedes aprender y atender y escuchar en lugar de embestir, y que estoy equivocada en esto en concreto de que vas a seguir en las mismas, hasta me haría un poco de ilusión. Pero, por desgracia, lo dudo mucho...
… » ver todo el comentario
www.britishmuseum.org/about-us/british-museum-story/contested-objects-
Si es que no falla, todos los que defendéis el expolio no sólo no tenéis ni la más remota puta idea de lo que habláis, sino que además vuestro único contacto con la historia, la arqueología o cualquier forma de conocimiento es el de ser fósiles vivientes de las más retrógradas y viles ideologías que ha parido la humanidad. Enhorabuena, campeón.
Según esta gente en cada país solo habrían las cosas de cada país, lo cual es una tontería, la gracia es tener las cosas de otros paises para aprender otras culturas.
Y lo más habitual es que esas piezas hayan sido robadas o expoliadas a sus culturas de origen, y en ocasiones incluso… » ver todo el comentario
Es que si no no hay manera. Hace poco visité el British Museum por segunda vez y habían sustituido algunas piezas del friso del Partenón por réplicas exactas. Huelga decir que, debido a eso, salí de allí mucho menos culturizado que la primera vez.
Eso no es cierto, a unos cientos de niveles distintos.
Pero.......también es cierto que la expoliación y robo de yacimientos no es occidental, ya la tenías en el antiguo Egipto, que muchas veces eran las élites locales las que vendían los yacimientos y que sin la arqueología moderna ( occidental) la mitad de lo que hay en los museos no existiría.
Creo que la cosacos un pico más compleja . Quizá el… » ver todo el comentario
Seguro que ya te inquietaba profundamente el concepto de "colonialismo cultural" hace 15 o 20 años, antes de que existiera el progresismo woke de nuestros días.
Cuando se habla de los museos españoles es exagerado, mononeuronal.
Como las quipu en el Prado, sólo puedes esconder tu conciencia a lo avestruz. Ten cuidado esa actitud suele acabar con un ojo dolorido.
fr.wikipedia.org/wiki/Arc_de_triomphe_de_l'Étoile#
Lo devuelves para que lo vendan, lo quemen o lo vuelen por los aires?
Conservar el legado cultural es una responsabilidad moral y económica que no todos pueden llevar a cabo