Cultura y divulgación
10 meneos
716 clics

Nuevo diseño de latas de cerveza. ¿Solo un "hype"? [ENG]  

El gigante cervecero Asahi ha desarrollado un nuevo e innovador diseño de lata que ofrece una experiencia de cerveza de barril en la lata con una espuma perfecta. No es necesario servirlo en un vaso; simplemente tira de la pestaña y la tapa se retira, creando una fina espuma como recién salida del grifo. El "Asahi Super Dry Nama Jokki Kan" tuvo un éxito increíble cuando se lanzó y se agotó durante meses tras de su lanzamiento inicial.
4 meneos
27 clics

Muere el filósofo italiano Gianni Vattimo

Adiós a Gianni Vattimo. El eminente filósofo italiano, nacido en Turín en 1936, falleció a la edad de 87 años en el hospital de Rivoli de la misma
3 meneos
33 clics

Encuentran en Palenque un enterramiento maya con ofrendas que incluyen vasijas cerámicas, orejeras y dos cuentas de piedra verde

Como si de un primer y ancestral huésped se tratara, expertos de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, adscritos al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), registraron el hallazgo de un enterramiento humano durante las labores de salvamento arqueológico que se realizan en la construcción del Hotel Tren Maya, en Palenque, Chiapas.
8 meneos
132 clics
Peter Sellers hizo un papelón en 'Guateque', aunque el maquillaje era horrible y ridículo

Peter Sellers hizo un papelón en 'Guateque', aunque el maquillaje era horrible y ridículo

nada sería igual sin el maquillaje tan característico del actor. Uno de esos bastante vergonzosos vistos con nuestra mirada de 2023. En el cine clásico muchas veces se maquillaba al actor para que pareciese de otra nacionalidad, mientras que actualmente se ha mejorado y se escogen a actores de acorde a su papel.Y esto fue lo que ocurrió con el maquillaje de Peter Sellers, quien adquirió un 'color Trump' para el rodaje. Su piel se tornó entre marrón y amarillenta queriendo emular a una persona de la India.
19 meneos
103 clics
Su padre murió trabajando en el ferrocarril, su madre se deslomó para criarlo y él se comportó como un obrero: Eusebio

Su padre murió trabajando en el ferrocarril, su madre se deslomó para criarlo y él se comportó como un obrero: Eusebio

Nunca se quejaba por el juego duro de algunos rivales, que en ocasiones se produjo en momentos clave de su carrera, ni protestaba a los árbitros innecesariamente, ni montaba el cuadro. Quizá esa actitud humilde se debía a que nunca olvidó sus orígenes; su padre murió trabajando en el ferrocarril, su madre se deslomó para sacarlo adelante y él se comportaba como un obrero del fútbol, sin importar que desde 1965 lo considerasen uno de los más grandes jugadores de una generación plagada de nombres legendarios, generación cuya densidad de personali
5 meneos
21 clics
Migraciones prehistóricas y actuales

Migraciones prehistóricas y actuales

Pero hay otros tipos de factores de "empuje": la guerra, las enfermedades, las malas cosechas, el cambio climático, las incursiones institucionalizadas en busca de botín, los altos precios de las dotes que el novio ha de pagar por la novia, el derecho de sucesiones que favorece al primogénito, la intolerancia religiosa, el destierro, la humillación o las simples malas relaciones con los vecinos. Muchas de las causas de las migraciones actuales y pasadas son sociales, no demográficas.
3 meneos
9 clics

Félix Alonso, un ejemplo

El 8 de septiembre tuvo lugar en el Ateneo de Madrid la presentació del libro “Balas de fogueo”, escrito por el periodista Juan Torres, en el que se relata la biografía de Félix Alonso Soria, Comisario Principal de Policía ya jubilado. Tiene el valor de ser más que una biografía pues el Comisario Principal Félix Alonso representa la constante lucha de un demócrata, en un ambiente con frecuencia hostil, durante el franquismo, la transición y la supuesta consolidación del Estado de Derecho; ha sido y sigue siendo un ejemplo para todos los que…
14 meneos
190 clics
¿Cómo se hicieron las vasijas del faraón Zoser? Un misterio que dura casi 5.000 años

¿Cómo se hicieron las vasijas del faraón Zoser? Un misterio que dura casi 5.000 años

El mandatario se hizo enterrar en una pirámide escalonada con 40.000 jarrones, algunos elaborados con minerales muy duros. Los expertos aún no se explican cómo se realizaron
11 3 3 K 18
11 3 3 K 18
8 meneos
58 clics

Bronzino, el retratista que fijó la orgullosa majestad de los Medici

Agnolo di Cosimo, Bronzino, fue el artífice de la imagen que deseaban proyectar los duques de Florencia: la de una magnífica elegancia, sucedánea de la auténtica realeza
15 meneos
25 clics

En memoria de José Sánchez Castillo, y su hija Carmen, la lucha de una familia por reparar el nombre de un buen hombre, asesinado por el franquismo

Este es un homenaje muy especial a José Sánchez Castillo, contable de la fábrica de orujo de Carbonell de Pinos Puente, fusilado en la tapia del cementerio de Granada el 25 de agosto de 1936, pero también a la incansable lucha de su familia, su hija Carmen y su nieto Mateo, por recuperar su memoria, saber la verdad de lo sucedido y lograr la reparación moral de un buen hombre
12 3 0 K 27
12 3 0 K 27
14 meneos
233 clics
El mito de Esparta (y 3): Alejandro y los griegos, menos los espartanos

El mito de Esparta (y 3): Alejandro y los griegos, menos los espartanos

Macedonia deja por los suelos la leyenda militar de Esparta. Sin necesidad de someterlos a una educación diseñada por un psicópata, los soldados macedonios son, sin lugar a dudas, los cabrones más duros de la historia de Grecia.
7 meneos
31 clics

El oro de la Prehistoria: las joyas fueron antes que las armas

Los metales aparecieron en un momento avanzado de la Prehistoria. Los primeros en utilizarse fueron el cobre y el oro, de cuyo uso existen indicios desde hace unos 8 000 años, aunque su generalización no se produjo hasta el V y IV milenios a.C. Posteriormente se utilizaron aleaciones como el bronce u otros metales como la plata o el hierro. El desarrollo de la metalurgia se produjo de forma independiente en diversas partes y es el motor de una compleja serie de cambios ideológicos, sociales, económicos y tecnológicos.
18 meneos
78 clics
Jordi Borràs acusa a ‘Visa por l’image’ de censurar sus fotos sobre la extrema derecha francesa

Jordi Borràs acusa a ‘Visa por l’image’ de censurar sus fotos sobre la extrema derecha francesa

[C&P] «Me tenía que defender, porque yo no me he autocensurado, me ha censurado el festival de fotoperiodismo más importante del mundo». Así de claro se muestra el fotógrafo Jordi Borràs al relatar lo ocurrido con la proyección de su trabajo en la reciente edición de Visa por l’image que se celebra cada año en la localidad francesa de Perpignan.
15 3 1 K 63
15 3 1 K 63
2 meneos
16 clics

Feijóo, en su investidura para la Xunta en 2009: "No hay milagros, una investidura debe servir para algo"

Lo crean o no, existió un tiempo no muy remoto en el que Alberto Núñez Feijóo era un político descreído. Entonces se presentaba como un hombre moderado y sensato, capaz de alcanzar Madrid de un salto y sacar al PP de su laberinto. Aquel Feijóo no creía en los milagros, convicción que admitía solemnemente ante sus rivales para añadir acto seguido que, por eso mismo, las sesiones de investidura debían "servir para algo". Lo afirmaba tal que así, literalmente. Créanlo o no, pero ese hombre existió.
11 meneos
38 clics
‘¿A dónde vas Labordeta?’, de Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta

‘¿A dónde vas Labordeta?’, de Daniel Viñuales, Carlos Azagra y Encarna Revuelta

Quién iba a decir que José Antonio Labordeta acabaría convertido en un maravilloso personaje de cómic al que seguir en diferentes aspectos de su vida a través de varios libros, y eso es justo lo que han conseguido Daniel Viñuelas, Carlos Azagra y Encarna Revuelta en ya tres volúmenes publicados y dedicados a esta figura irrepetible de la vida aragonesa. Nos contaron su faceta más reivindicativa, social y cultural en TeBeO Labordeta con Señoría Labordeta vimos su etapa política, sobre todo su paso por el Congreso...
10 meneos
90 clics
Mary Burns, la amante de Friedrich Engels que le mostró el infierno de los trabajadores y con la que encontró "un propósito en la vida"

Mary Burns, la amante de Friedrich Engels que le mostró el infierno de los trabajadores y con la que encontró "un propósito en la vida"

Su figura parece desvanecerse entre los vapores infectos del capitalismo primigenio inglés, en el que trabajadores de cualquier edad soportaban turnos de 16 horas al día, seis días a la semana.
14 meneos
319 clics

El acorazado Yamato: un samurái de hierro

En la década de 1930, en medio de la creciente tensión política y militar, el imperio de Japón emprendió la construcción de un gigante de acero que desafiaría todas los convencionalismos de la guerra naval. Este gigante fue el acorazado Yamato, una maravilla de la ingeniería de su época. Con un tamaño que eclipsaba a cualquier otro buque de guerra y un armamento que era inigualable, no era solo un barco, sino un testimonio de la habilidad de sus creadores. La construcción de este coloso es un capítulo fascinante en la historia de la ingeniería.
11 3 3 K 23
11 3 3 K 23
14 meneos
95 clics
Arriba y abajo; cómo los ascensores cambiaron la vida burguesa a finales del siglo XIX

Arriba y abajo; cómo los ascensores cambiaron la vida burguesa a finales del siglo XIX

Aparecieron en nuestra ciudad a finales del siglo XIX, coincidiendo con la llegada de la electricidad y la expansión del Eixample. Los ascensores, este invento que durante los primeros años fue un artículo de lujo, símbolo del poder y el prestigio de sus propietarios, supuso toda una revolución arquitectónica: ¡de la planta baja al ático!
11 3 0 K 65
11 3 0 K 65
32 meneos
52 clics
El 98% de los habitantes en Europa respira aire contaminado, según The Guardian

El 98% de los habitantes en Europa respira aire contaminado, según The Guardian

Las consecuencias de la mala calidad del aire en Europa son más sufridas en las comunidades de menor desarrollo y bajos ingresos.
27 5 0 K 30
27 5 0 K 30
19 meneos
583 clics
Curiosos anuncios de ordenadores en los 80

Curiosos anuncios de ordenadores en los 80

Con la llegada de la década de 1980, las consolas y la informática en general, comenzaron a popularizarse.
15 4 2 K 27
15 4 2 K 27
4 meneos
52 clics

La guerra de las imágenes

Una de las razones para el triunfo de la Reforma fue un fenómeno paralelo al debate teológico y que ayudó, sin lugar a dudas, a que triunfaran las ideas de la Reforma frente al papado. Y es que una serie de maestros grabadores comenzaron a realizar estampas críticas contra el papado y a difundirlas gracias a la imprenta. El pueblo llano de toda Europa pudo ver a los monjes como asnos, a la Iglesia como la bestia del Apocalipsis o al Papa como el Anticristo.
5 meneos
100 clics
Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

Explorando la soledad de 'Un policía en la luna', una novela gráfica de Gauld

La historia nos lleva a un mundo futurista, pero no como los que nos acostumbra la ciencia ficción. En lugar de naves espaciales y tecnología avanzada, Gauld nos presenta una luna colonizada, pero que aún conserva un encanto retro y algo anticuado. En esta luna, la gravedad es solo una sexta parte de la terrestre, lo que lleva a una serie de situaciones cómicas y absurdas.
3 meneos
61 clics

Evita la mantequilla para freír

Sabemos que la fritura no es el método de cocción más aconsejable si buscamos lograr una dieta saludable, sin embargo, si de vez en cuando cocinas alimentos fritos en tu casa, te recomendamos para un plato más sano, evitar la mantequilla para freír. Las grasas que se emplean para freír son absorbidas en gran parte por el alimento que se cocina, por ello, el perfil de ácidos grasos de la grasa usada es importante. Y en el caso de la mantequilla, ofrece ácidos grasos saturados principalmente y tiene pocas grasas insaturadas.
9 meneos
466 clics

Entrevista perfecta: futbolista norteamericano responde a periodista iraní - YouTube

Enfrentarse a la prensa no es fácil. Y mucho más complejo es cuando un periodista no tiene simpatía por el entrevistado o a quién este representa. En este caso podemos ver la excelente reacción de este joven futbolista norteamericano frente a las preguntas de un periodista iraní.Un buen ejemplo para todos aquellos que les interese profesionalizarse en el tema
15 meneos
236 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Por qué España no conserva ningún territorio insular de su pasado colonial y Holanda, Francia o Reino Unido sí

Por qué España no conserva ningún territorio insular de su pasado colonial y Holanda, Francia o Reino Unido sí

España no conserva ningún territorio insular debido a una serie de factores, como el declive del Imperio español, la independencia de las colonias y...
10 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Tengo la cabeza bien amueblada (TER)  

Ter distribuye el salón de uno de los edificios más icónicos de le corbusier, Villa Savoye. Y así aprendemos a como se distribuye los diferentes espacios de una casa
13 meneos
192 clics
Así es la espada tartésica recuperada por la Guardia Civil

Así es la espada tartésica recuperada por la Guardia Civil

La Guardia Civil ha recuperado una espada de bronce, al parecer de la época tartésica, que un vecino de Coria del Río (Sevilla) tenía en su casa desde hace 16 años y cuyo valor histórico asegura que desconocía. Según ha informado este lunes el instituto armado en una nota de prensa, la espada fue localizada tras las gestiones realizadas con la Asociación Coriana para la Defensa del Patrimonio Histórico, que explicó que un vecino de la localidad de Coria del Río tenía este arma en su poder.
10 3 1 K 26
10 3 1 K 26
9 meneos
61 clics
Encuentran en Reims el sarcófago monumental de una mujer del siglo II d.C. con un anillo de ámbar y otros objetos

Encuentran en Reims el sarcófago monumental de una mujer del siglo II d.C. con un anillo de ámbar y otros objetos

La antigua Durocortorum era la capital de la provincia de la Galia belga y una de las mayores ciudades del Imperio Romano. Ocupaba una superficie de 600 hectáreas y estaba rodeada por una poderosa muralla. Fue en la segunda mitad del siglo XIX, durante las obras de ampliación de Reims, cuando se descubrieron los contornos de esta muralla llamada «augustea» y las necrópolis extramuros situadas a lo largo de las siete principales vías de acceso (hacia Boulogne, Soissons, París, Lyon, Tréveris, Colonia y Bavay).
22 meneos
932 clics
Imágenes raramente vistas que cambian la perspectiva [ENG]

Imágenes raramente vistas que cambian la perspectiva [ENG]  

Si lo que buscas es una nueva perspectiva fotográfica de algunos objetos y lugares comunes que todos conocemos, a continuación te ofrecemos toda la información. Primera imagen: foto que la NASA tomó de un transbordador espacial abandonando nuestra atmósfera. Segunda imagen: cientos de cuervos posados en la nieve por la noche.
18 4 1 K 67
18 4 1 K 67
9 meneos
364 clics

Hace 2.000 años las legiones romanas ya tenían frigoríficos. Lo sabemos gracias a un remoto bosque de Bulgaria

Mientras excavaban en la fortaleza legionaria de Novae, al norte de Bulgaria, el profesor Piotr Dyczek y sus colegas de la Universidad de Varsovia se toparon con un artefacto peculiar que parece una broma anacrónica entre antiquísimos muros de piedra: ni más ni menos que un refrigerador.
10 meneos
100 clics

Gianni Brera, el partisano que tradujo al fútbol su experiencia en la guerra e inventó el catenaccio

«Gianni Brera había sido partisano en la II Guerra Mundial. Sabía que plantear batallas de artillería cuando dispones de dos morteros y una docena de escopetas de perdigones no es de valientes, es de imbéciles. Esperar agazapado, golpear rápido y volver a esconderse, ese es el plan. Por eso, cuando luego se dedicó al fútbol, el sistema que inventó se llamó cantenaccio»
24 meneos
105 clics
Encuentran la tumba del emperador Xiaomin de Zhou del Norte en China

Encuentran la tumba del emperador Xiaomin de Zhou del Norte en China

Wuwen Jue fue el primer hijo del fundador de la dinastía Zhou del Norte, Wuwen Tai. Ascendió al trono en 557 d.C. con solo 15 años, pero murió meses después. Su corto reinado estuvo marcado por luchas de poder entre facciones aristocráticas. La tumba había sido saqueada, pero los arqueólogos encontraron 146 artefactos en la cámara funeraria, principalmente figurillas de cerámica. La estela funeraria, con forma de tableta, estaba en la entrada este y confirmó la identidad del enterrado gracias a una inscripción.
20 4 0 K 18
20 4 0 K 18
9 meneos
134 clics

The Killing Fields (1984) – Los Recuerdos de la Alhambra de Mike Oldfield

Mike Oldfield compuso durante 1984 la banda sonora de la película Los gritos del silencio (The Killing Fields) dirigida por Roland Joffé, muy alabada por la crítica y nominada a 7 Oscars de los que ganó 3, que contaba las desventuras de un periodista (Sam Waterston) atrapado en Camboya durante la sangrienta campaña de limpieza del denominado «Año Cero» del tirano Pol Pot, que se cobró la vida de dos millones de civiles «indeseables». Oldfield confesó que no le resultó fácil escribir música para una película en la que se plasmaba...
4 meneos
96 clics

'Monica', de Daniel Clowes: ¿Y si lo que dicen las sectas fuera verdad?

La llegada de una obra nueva de Daniel Clowes es un verdadero acontecimiento. Esta vez, ha tardado siete años en acabarla, pero parece que se trata de uno de sus trabajos más personales. Inspirado por su madre, que ha fallecido recientemente, ha colocado a un personaje –una especie de alter-ego- en su búsqueda por el universo de las delirantes sectas que poblaron el siglo XX. Todo ello con un humor negro muy imaginativo, pero nada aleatorio
2 meneos
11 clics

Santa Evita, la de los libros

¿La literatura puede cambiar la vida? Ana Sicilia cree que sí. Por eso promueve la lectura en las cárceles argentinas.
4 meneos
31 clics
‘Batman: Gotham Knights. Ciudad dorada’, de Evan Narcisse y Abel

‘Batman: Gotham Knights. Ciudad dorada’, de Evan Narcisse y Abel

Ya es una costumbre establecida, sobre todo desde lo bien que funcionó Injustice. Gods among Us (aquí, reseña de su primer volumen), por qué no decir que contra todo pronóstico, que cada videojuego basado en personajes de DC cuente con su propia precuela en cómic. Y Gotham Knights no iba a ser una excepción, aunque el escenario que se nos muestra en viñetas en realidad se aleja bastante de aquel en el que podemos jugar. Para empezar, porque en el cómic el protagonismo es de Batman, aunque por supuesto tengan roles importantes Nightwing, Robin.
15 meneos
332 clics
La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado en los hogares chinos

La milenaria técnica que sustituye al aire acondicionado en los hogares chinos

Estudios han demostrado que la temperatura dentro de patios de algunas casas en el sur de China son más bajas que en el exterior, hasta 4,3°C. Su patio interior (tiān jǐng: 天井, en mandarín), es más grande y más expuesto al externior que los del norte. Casi siempre son rectangulares y están en el centro de la casa, rodeados de habitaciones por 3 o 4 lados, además de una pared. Sus funciones son dejar entrar luz, mejorar la ventilación y recoger agua de lluvia. La mayor parte del efecto refrescante se produce con masas de agua en el recinto.
7 meneos
90 clics

Paleta de maquillaje de 2.000 años encontrada en Aizanoi, Turquía (ENG)

Una excavación en la antigua ciudad de Aizanoi, en el oeste de, ha desenterrado los restos de una tienda de cosméticos y joyería en el mercado de la ciudad. Los arqueólogos descubrieron la tienda en el área del ágora al este del Templo de Zeus. El tipo de tienda se identificaba por los numerosos frascos de perfume, cuentas de accesorios decorados (horquillas para el pelo, collares) y kits de maquillaje que aún contenían sombras de ojos y coloretes de colores brillantes, casi todos en tonos rojos y rosas.
5 meneos
32 clics

La identidad nacional: una dimensión poliédrica

La nación, sostiene el autor, es contenedor fácil de llenar de distintas expectativas e ingredientes, lo que la hace tan maleable y capaz de combinarse con distintas ideologías y credos. Muchas personas dicen tener muy clara cuál es su identidad nacional, hasta que se les pregunta por ella y se les pide que definan qué entienden por tal. Quizá somos todos nacionalistas de alguna manera, inconsciente o trivial, fría o caliente. O tal vez la nación es un repertorio de movilización polivalente, un contenedor fácil de llenar de distintas…
14 meneos
218 clics
Historia de la bicicleta durante los últimos 200 años

Historia de la bicicleta durante los últimos 200 años

¿Fueron los victorianos con bicicleta los primeros hipsters? Mucho antes de que los hombres llevaran barbas esculpidas y ropa vintage, hubo hombres con bigotes esculpidos y ropa a la moda sobre velocípedos. Las modas han evolucionado a lo largo de los años, y lo mismo pasa con la bicicleta. A pesar de que antaño el coche se consideraba el transporte del futuro, hoy en día cada vez hay más ciclistas y redes de carriles bici que dominan el paisaje urbano de la mayoría de las ciudades en todo el mundo.
13 meneos
184 clics
El Mito de la Argentina Potencia

El Mito de la Argentina Potencia  

Se dice que en el siglo XIX y principios del XX Argentina rivalizaba con EE. UU. como potencia económica. El video aporta argumentos en contra. Algunos pueden ser aplicados a España. Interesantes los comentarios en YouTube de argentinos escandalizados.
21 meneos
277 clics
Cómo se fabrican los Tuktuk Rickshaw

Cómo se fabrican los Tuktuk Rickshaw  

Proceso de fabricación del típico vehículo urbano en países empobrecidos, especialmente en Asia.
11 meneos
198 clics
Explicar el enfado en lugar de demostrarlo es más saludable

Explicar el enfado en lugar de demostrarlo es más saludable

Dejar que el nudo del enfado nos quite el aire y nos ahogue hará que tarde o temprano aparezca el pinchazo de la ira, y con ella ese huracán que pone en nuestra boca palabras y actos que más tarde lamentaremos. La gestión de las emociones, tales como el enfado, la ira o la rabia, son nuestra cuenta pendiente, nuestro talón de Aquiles. De hecho, no falta quien camina a día de hoy con su traje de adulto y su cabeza alta, mientras en su interior esconde la madurez emocional de un niño de 4 años.
9 meneos
49 clics
Una excavación arqueológica en la antigua Fregellas reconstruye una incursión militar romana

Una excavación arqueológica en la antigua Fregellas reconstruye una incursión militar romana

Con el objetivo de rastrear las huellas arqueológicas de conflictos militares pasados, un equipo de investigadores del Centro Leibniz de Arqueología (LEIZA) investigó del 24 de julio al 21 de agosto los restos de la ciudad tardo-republicana de Fregellas (Fregellae en latín), en la orilla izquierda del río Liris, cerca de la confluencia con el Trerus y a poca distancia de la vía Latina en Italia.
18 meneos
209 clics
¿Qué hacer con el Santo Niño de La Guardia?

¿Qué hacer con el Santo Niño de La Guardia?

La Guardia, municipio de poco más de 2.000 habitantes de la provincia de Toledo, se apresta a celebrar –del 23 al 28 de este mes– su fiesta patronal, en la que se honra al Santo Niño de La Guardia. El hecho no tendría nada de excepcional en un país donde las fiestas patronales constituyen una de las tradiciones más arraigadas, si no fuera porque el Santo Niño de La Guardia encarna uno de los capítulos más tenebrosos en la historia de la intolerancia y el fanatismo europeo: el de los “libelos de sangre”, mediante la cual se acusaba a judíos de..
15 3 0 K 62
15 3 0 K 62
7 meneos
73 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Jordi Évole: "No entrevistaría a la Manada en el programa"

El presentador ha explicado que su "límite" a la hora de dar voz a los presos en su nuevo programa sobre la cárcel está en los violadores
16 meneos
101 clics
Oro en el quiosco: de Nintendo Acción a Micromanía

Oro en el quiosco: de Nintendo Acción a Micromanía

Antes de que Internet se convirtiera en una fuente inagotable de información y comprábamos bolsas de Fritos y Risketos con las 100 pesetas que nos daban nuestros padres el fin de semana, los apasionados de los videojuegos en España encontraban su refugio en las revistas especializadas. La década de 1990 fue testigo del surgimiento de publicaciones emblemáticas, que no solo informaban sobre los videojuegos, sino que también construían una comunidad de freaks, que querían informarse sobre las últimas novedades del mundo interactivo.
17 meneos
194 clics
Andy Fordham, el campeón de dardos que solo ganaba cuando bebía

Andy Fordham, el campeón de dardos que solo ganaba cuando bebía

Eso fue lo que le sucedió a Andy Forham en 1995. Ya antes de la primera ronda descubrió que la situación le superaba. Se puso «increíblemente nervioso» y decidió que la única manera de combatir aquel nerviosismo era bebiéndose unas cervezas. A fin de cuentas, el moderno juego de dardos nació en los bares; en el mundillo anglosajón dan por hecho que la diana y las pintas de cerveza van prácticamente de la mano. Su éxito y sus logros, llegaron, con los años, acompañados de una ingesta de alcohol constante, que le costó una cirrosis hepática.
14 3 2 K 32
14 3 2 K 32
27 meneos
64 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rita di Leo: “En las trincheras están los pobres ucranianos y los pobres rusos”

Rita Di Leo no necesita presentación: militante operaista, protagonista de los Quaderni rossi y de Classe operaia, las dos grandes revistas operaistas, profesora de Relaciones Internacionales y destacada sovietóloga. Con motivo de la publicación de su último libro L'età dei torbidi. Il ritorno delle trincee tra Stati Uniti, Europa e Russia (DeriveApprodi, 2023) le pedimos, en esta decimoquinta entrega del Diario de la crisis, un análisis preliminar de la situación internacional y de los protagonistas de la guerra librada entre Estados Unidos, E
13 meneos
179 clics

La increíble facturación de Pau Donés tres años después de su fallecimiento

El pasado 9 de junio llegaba la efémeride: era el tercer aniversario de la muerte de Pau Donés, quien no pudo hacer más contra el cáncer que le acabó costando la vida en 2020. A pesar de tan aciaga fecha para la música española por la defunción del líder de Jarabe de Palo, lo cierto es que su legado sigue perviviendo. No es solo por su buen puñado de canciones que se han convertido en míticas, su entereza y espíritu inquebrantables ante la enfermedad o esa manera única de concebir la música aunando como pocos mensaje y melodía, sino también su
10 3 3 K 12
10 3 3 K 12

menéame