Cultura y divulgación
211 meneos
3883 clics
A la caza de los satélites enemigos: la historia de los interceptores espaciales soviéticos

A la caza de los satélites enemigos: la historia de los interceptores espaciales soviéticos

Durante gran parte de la Guerra Fría la Unión Soviética mantuvo en servicio un sistema destinado a destruir cualquier satélite norteamericano situado en órbita baja. Y no solo eso. A finales de los años 80 se desarrollaron varios programas capaces de interceptar y aniquilar todo tipo de satélites enemigos en cualquier tipo de órbita, incluyendo un sistema que llegaría a ponerse a prueba de forma secreta. Esta es la historia de los interceptores espaciales soviéticos.
99 112 0 K 402
99 112 0 K 402
147 meneos
6862 clics
Spotify desvela los nombres más extraños de géneros musicales

Spotify desvela los nombres más extraños de géneros musicales

Spotify ha publicado la lista con nombres más extraños para etiquetar géneros musicales que componen su base de datos. A cada uno de ellos le acompaña una lista de reproducción para que sepas cómo suenan
79 68 2 K 480
79 68 2 K 480
268 meneos
7071 clics
Una medusa parásita  revoluciona el concepto de qué es un animal

Una medusa parásita revoluciona el concepto de qué es un animal

Una medusa que vive dentro de otros animales ha evolucionado a organismo microscópico de unas pocas células. Un descubrimiento sorprendente que puede redefinir el significado del término animal.
114 154 2 K 347
114 154 2 K 347
634 meneos
9014 clics
Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

Propuesta para la reforma electoral basada en el sistema danés

La reforma del sistema electoral que vamos a explicar a continuación trata de conseguir el máximo efecto con el mínimo cambio, a ser posible sin tocar la Constitución. El objetivo, no lo olvidemos, es que sea una reforma posible, en lo jurídico y en lo político y todos sabemos que cuantos menos cambios hagamos más fácil es aprobar algo.
259 375 1 K 400
259 375 1 K 400
671 meneos
3856 clics
El 90% de todos los científicos de la historia están vivos actualmente

El 90% de todos los científicos de la historia están vivos actualmente

Cada vez son más las pruebas de que estamos asistiendo a una hiperaceleración tecnológica, que la singularidad está más cerca que nunca y que, gracias a la evolución exponencial de la evolución tecnológica en muchos de sus campos (como la ley de Moore), justo ahora estamos a punto de empezar pasos de gigantes (cabe recordar que las primeros pasos en una progresión exponencial son muy lentos, 2, 4, 8, 16, 32..., pero llegados a cierto punto, los cambios son de millones a billones).
224 447 11 K 338
224 447 11 K 338
183 meneos
5171 clics
A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

A vueltas con la Paradoja de Fermi y el Gran Filtro

Parece que tras el descubrimiento del misterioso comportamiento de la estrella KIC 8462852, y los intentos de determinar qué es lo que provoca esa reducción de brillo tan pronunciada, se ha puesto el foco de atención en la conocida Paradoja de Fermi. Quizá en un intento de explicar que, al menos de momento, no hayamos detectado vida inteligente en la Vía Láctea… Pero, ¿realmente es la respuesta? Complementaria de www.meneame.net/story/misteriosa-estrella-kic-8462852
84 99 1 K 421
84 99 1 K 421
816 meneos
6790 clics
El wahabismo saudí es el verdadero enemigo

El wahabismo saudí es el verdadero enemigo

Desde 2001, la lucha contra el terrorismo islamista ha sido incapaz de ver el elefante en la habitación; tratando los síntomas y olvidando la enfermedad. Se dejó al terrorismo crecer al tiempo que se ignoraban sus raíces. Ahora, otra nueva generación de adultos adoctrinados creen y apoyan la violencia salafista. Lo que es peor, los wahabistas están acelerando el lavado de cerebros en oriente y occidente en la madrazas financiadas. En vez de invadir y reventar Jihadi Johns, más habría valido la pena haber ido a la raíz: la educación wahabista.
296 520 3 K 585
296 520 3 K 585
442 meneos
7832 clics
Sin respeto por la historia

Sin respeto por la historia

El siguiente texto es un fragmento de la introducción escrita por Ángel Viñas en la 'Revista de Historia Contemporánea Hispania Nova', que ha dedicado su número, íntegramente, a combatir la biografía de Franco escrita por el catedrático emérito de la Universidad de Wisconsin y conocido hispanista, Stanley G. Payne, y el periodista Jesús Palacios Tapias.
186 256 6 K 387
186 256 6 K 387
246 meneos
6098 clics
Sesenta grados sur. Las islas de la desolación

Sesenta grados sur. Las islas de la desolación

El Tratado Antártico, que entró en vigor en 1961, blinda todas las tierras emergidas al sur del paralelo 60 contra las pruebas de armamento de cualquier tipo (específicamente el nuclear, pero no sólo ese) y declara la libertad absoluta de investigación científica en todo el territorio antártico. También, ya de paso, declara a la Antártida…
130 116 0 K 424
130 116 0 K 424
725 meneos
1748 clics
Preston: "Franco utilizaba la corrupción para controlar a sus colaboradores"

Preston: "Franco utilizaba la corrupción para controlar a sus colaboradores"

"Franco utilizaba la corrupción para controlar a sus allegados y colaboradores; era una especie de mezcla entre premio y chantaje porque les dejaba hacer cosas y luego les amenazaba con acusarles de ilegalidades", explica Paul Preston (Liverpool, Reino Unido, 1946) en una entrevista con Efe.
236 489 6 K 362
236 489 6 K 362
509 meneos
3280 clics
Fotoprix quiere prohibirte usar la palabra fotolibro para describir un libro con fotos

Fotoprix quiere prohibirte usar la palabra fotolibro para describir un libro con fotos

Desde hace unas semanas, la empresa Fotoprix ha empezado a amenazar con acciones legales a cualquiera que utilice la palabra fotolibro pese a que es una palabra de común uso para describir libros de fotografía.
195 314 3 K 352
195 314 3 K 352
661 meneos
6928 clics
Añaden otro autor al Diario de Ana Frank para retener sus derechos hasta 2050

Añaden otro autor al Diario de Ana Frank para retener sus derechos hasta 2050

El Diario de Ana Frank relata la conmovedora historia de Annelies Marie Frank, una joven judía que se ocultaba de los nazis durante la ocupación alemana de Amsterdam. El libro tenía previsto pasar a formar parte del patrimonio cultural libre el uno de enero de 2016, pero algo se lo ha impedido. Ahora resulta que tiene un nuevo autor.
257 404 0 K 374
257 404 0 K 374
122 meneos
2331 clics
La influencia de la mitología en la ciencia (22ª Parte): Vanadis

La influencia de la mitología en la ciencia (22ª Parte): Vanadis

En la mitología escandinava, Freyja o Freya, era la diosa del amor, de la belleza y de la fertilidad. Nacida en Vaneheim, Freyja pertenecía al poderoso linaje de los Vanir o Vanes, de ahí que también se la conozca con el nombre de Vanadis. Vanadis era la diosa más querida y fue muy venerada por los antiguos nórdicos. Se la suele ver representada como una bella joven que viaja en un carro tirado por dos gatos salvajes. Su función era la de recibir y recoger las almas de los guerreros muertos con honor en los campos de batalla.
57 65 0 K 465
57 65 0 K 465
331 meneos
20510 clics
¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

¿No tienes diabetes? 4 advertencias y 4 consejos para evitar tenerla en el futuro

Tras el Día Mundial de la Diabetes, algunos leerán esta noticia sin sospechar que padecen esta enfermedad, aunque no son conscientes de ello. Otros no saben que están en riesgo de contraerla, pero podrían evitarla conociendo y adquiriendo los hábitos adecuados.
116 215 3 K 457
116 215 3 K 457
254 meneos
9642 clics
Capturado en España un ‘monstruo de gila’, lagarto venenoso del desierto norteamericano

Capturado en España un ‘monstruo de gila’, lagarto venenoso del desierto norteamericano

Este reptil venenoso que habita en los desiertos de México y Estados Unidos, fue encontrado por la policía española en Vinaròs, una ciudad del noreste de España. Desde 2005 en España se han decomisado más de 10.000 animales exóticos vivos.
96 158 2 K 512
96 158 2 K 512
255 meneos
7070 clics
Japón, nuevo fabricante de aviones comerciales [ENG]

Japón, nuevo fabricante de aviones comerciales [ENG]

La compañía Mitsubishi, en colaboración con Toyota, produce el primer avión comercial japonés en 50 años.
112 143 1 K 429
112 143 1 K 429
380 meneos
1959 clics
Electrocutados, ahogados y atados en cruz: el dramático SOS de los presos políticos egipcios

Electrocutados, ahogados y atados en cruz: el dramático SOS de los presos políticos egipcios

Detenido por el régimen militar egipcio cuando aún era adolescente, Ibrahim fue condenado a muerte. "Están experimentando torturas con nosotros", relata a un abogado que ha podido visitarle en prisión.
120 260 0 K 375
120 260 0 K 375
582 meneos
4998 clics
Un inmenso glaciar en Groenlandia se deshace a toda velocidad

Un inmenso glaciar en Groenlandia se deshace a toda velocidad

Un inmenso glaciar en el noreste de Groenlandia, con suficiente agua para elevar el nivel global del mar en 45 centímebros, se ha descolgado y se desmenuza en el Océano Atlántico Norte. Con una pérdida de masa a un ritmo de 5.000 millones de toneladas por año, el glaciar Zachariae Isstrom entró en una fase de retroceso acelerado en 2012, según los resultados publicados en 'Science'. "Zachariae Isstrom está siendo golpeado por encima y por debajo", alerta el autor principal, Eric Rignot, profesor en UCI.
199 383 3 K 389
199 383 3 K 389
240 meneos
3139 clics
Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

Rabban Bar Sawmâ: el Marco Polo "inverso"

A finales del siglo XIII, mientras Marco Polo realizaba su gran periplo a tierras del Lejano Oriente, un monje nestoriano de origen chino, ponía desde Pekín rumbo a la Europa cristiana como emisario de Kublai Khan y de los Iljanes mongoles de Persia. Bar Sawmâ, que así se llamaba aquel monje, recogió su relato por escrito en un manuscrito que llamó “El Viaje al Gran Occidente”, pero a diferencia del gran veneciano, su obra quedó en el olvido hasta que en el siglo XIX salió a la luz en unos viejos pergaminos del siglo XIV aparecidos en...
92 148 1 K 425
92 148 1 K 425
322 meneos
6009 clics
Las claves del pacto antiyihadista

Las claves del pacto antiyihadista

El pacto abre la puerta a la "prisión permanente" e incluye una referencia a los "lobos solitarios".
132 190 0 K 440
132 190 0 K 440
158 meneos
1633 clics
Andréi Tarkovski detrás de las cámaras

Andréi Tarkovski detrás de las cámaras

Nacido en 1932 en la antigua Unión Soviética e hijo de poeta, Andréi Tarkovski fue escritor, actor, editor, director de cine, de teatro y de ópera. Aunque sus obras no llegaron a un público tan amplio como lo hicieron las grandes superproducciones de Hollywood de la época, Tarkovski ha sido reconocido como uno de los directores de cine más importantes del cine ruso y uno de los más influyentes en la historia del Cine.
76 82 0 K 432
76 82 0 K 432
156 meneos
2022 clics
El Canon de Avicena como un precursor de la primera ley de la termodinámica

El Canon de Avicena como un precursor de la primera ley de la termodinámica

El Canon de Avicena fue el compendio de sabiduría médica de Ibn Sina. Como era costumbre en los sabios de épocas pasadas, Avicena no sólo se dedicó a la medicina, sino a la filosofía, la ciencia y las artes. Fue un polímata en todo el sentido de la palabra. Nació en el año 980 en Afshana, en lo que actualmente sería Uzbequistán.A manera de breve paréntesis, es preciso mencionar el método que utilizaban los médicos en Al-Ándalus para realizar la posología de los medicamentos,ya que éste también proporciona luces alrededor del primer principio...
72 84 1 K 365
72 84 1 K 365
59 meneos
66 clics
La FAES aprovecha la masacre de París para criticar el “buenismo” y “soft power” de Obama

La FAES aprovecha la masacre de París para criticar el “buenismo” y “soft power” de Obama

Un editorial del 'think tank' del Partido Popular afirma que la política de la administración norteamericana ha empeorado la amenaza yihadista. Critica la débil postura de Obama en el norte de África, Siria y Afganistán y se pregunta si estamos dispuestos a "pagar el precio para combatir al yihadismo"
47 12 3 K 359
47 12 3 K 359
499 meneos
5744 clics
Nativos Americanos plantan semillas de hace 800 años y reviven una antigua variedad de calabacín

Nativos Americanos plantan semillas de hace 800 años y reviven una antigua variedad de calabacín  

Un grupo de nativos Americanos ha encontrado semillas de una antigua variedad de calabacín en una vasija de hace 800 años y ha revivido esta planta por primera vez en muchos siglos. Las semillas de este calabacín, de gran tamaño y de un vivo color anaranjado han sido distribuidas entre comunidades nativas y estudiantes universitarios de Canadá que consiguieron cosechar uno de estos calabacines este otoño. La recuperación de esta verdura llega en una época en la que los científicos tratan de preservar la máxima variedad de semillas posible.
182 317 0 K 343
182 317 0 K 343
479 meneos
1940 clics
"Se puede morir por las ideas, nunca matar". La historia del Schindler andaluz que frenó la matanza de Paracuellos

"Se puede morir por las ideas, nunca matar". La historia del Schindler andaluz que frenó la matanza de Paracuellos

"Se puede morir por las ideas, nunca matar". Era la máxima del sevillano que detuvo la represión en Paracuellos: Melchor Rodríguez. Anarquista y libertario, salvó la vida a miles de personas en la retaguardia republicana. Una suerte de Schindler andaluz que protegió a sus enemigos y cuya desconocida historia rescata el documental 'Melchor Rodríguez, el ángel rojo' (Argonauta Producciones), dirigida por el periodista Alfonso Domingo.
177 302 3 K 283
177 302 3 K 283

menéame