cultura y tecnología
204 meneos
12922 clics
¿Cuánto han crecido los coches? Las fotos que lo demuestran es para alucinar

¿Cuánto han crecido los coches? Las fotos que lo demuestran es para alucinar

Aunque su crecimiento año a año pase desapercibido, esta comparación entre modelos de diferentes décadas deja claras las diferencias. Comparar los coches actuales con los de hace unas décadas puede resultar sorprendente y no solo en términos de seguridad o tecnología. Basta con ver un modelo moderno junto a uno clásico para notar cómo han cambiado las proporciones. Y es que los coches de ahora son mucho más grandes que los de antes y, al compararlos, esa diferencia puede resultar abismal.
186 meneos
7690 clics
Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Estos son los lugares que serán inhabitables desde 2050, según la NASA

Los niveles extremos de estrés térmico se han más que duplicado en los últimos 40 años. Y se espera que esa tendencia continúe. Pero es difícil decir cuándo podríamos ver temperaturas globales de bulbo húmedo superando regularmente los 35 grados Celsius que es el límite intolerable. Eso se debe a que es un proceso complejo que está ocurriendo gradualmente y desarrollándose de manera diferente en diferentes lugares. Pero los modelos climáticos nos dicen que ciertas regiones probablemente superarán esas temperaturas en los próximos 30 a 50 años.
139 meneos
4642 clics
Limpiando los canales de Venecia en 1956

Limpiando los canales de Venecia en 1956  

En 1956, en la ciudad de Venecia se emprendió un importante proyecto para drenar y limpiar sus canales por primera vez en siglos. Este evento, conocido como la "Svolte di Popolazio", tuvo como objetivo mejorar el saneamiento y limpiar la acumulación de sedimentos y escombros que se habían acumulado con el tiempo. El proyecto implicó drenar los canales, retirar el material acumulado y reparar la infraestructura, y sirvió también de paso para estudiar los lechos de los canales y los detalles arquitectónicos ocultos.
137 meneos
4639 clics
La impresión 3D volumétrica es realmente rápida

La impresión 3D volumétrica es realmente rápida  

En este vídeo se explica cómo funciona la impresión 3D volumétrica y por qué es increíblemente rápida. Se muestra la tecnología que hay detrás de este revolucionario método de fabricación que permite crear objetos completos en cuestión de segundos, sin capas visibles y con gran precisión. Con ejemplos impresionantes, entenderás su potencial en medicina, ingeniería y prototipado, y conocerás por qué podría ser el futuro de la impresión 3D.
196 meneos
3913 clics
Los Olvidados de la Isla de San Pablo

Los Olvidados de la Isla de San Pablo

Los siete guardianes vieron como el barco se marchaba con el resto del personal que había trabajado en la isla con ellos durante los últimos meses. Se quedaban al cuidado de un peñasco minúsculo en mitad del Océano Índico, a miles de kilómetros de cualquier lugar habitado, con la idea de preparar las instalaciones, ahora vacías, para el largo invierno austral. Era marzo de 1930, y les dijeron que en un par de meses regresarían a por ellos. Pero no lo hicieron. Los siete guardianes quedaron abandonados a su suerte en mitad de la nada.
167 meneos
3420 clics
Bomberos de Illinois inventan la Poseidon Nozzle, una lanza de 8 kg que apaga directamente las baterías de coches eléctricos en llamas

Bomberos de Illinois inventan la Poseidon Nozzle, una lanza de 8 kg que apaga directamente las baterías de coches eléctricos en llamas

Una innovadora herramienta creada por bomberos permite extinguir incendios en vehículos eléctricos de forma rápida, segura y sostenible, actuando directamente sobre las baterías de litio. Baterías de litio, riesgo extremo. Temperaturas de hasta 3.000 °C. Agua dirigida desde abajo. Menos exposición para bomberos. Ligera, rápida, reutilizable. Ya en uso global. Ideal para espacios confinados.
250 meneos
3284 clics
Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

Por qué los anunciantes pagan más por ti si tienes iPhone: El documental que te dejará helado

'La trampa del clic' revela el lado oscuro de la publicidad en internet: un negocio lucrativo que alimenta estafas, fake news y mensajes de odio."Sabemos exactamente dónde está una persona, su nombre real, el número de su tarjeta de crédito, dónde ha viajado. Imagina lo que puede hacer el publicista para llegar a estas personas. A veces sus anuncios son obvios, otras veces tramposos y nos engañan, a veces nos roban hasta el punto de llevarnos a la ruina financiera. Los estafadores gastan miles de millones en publicidad cada año" asegura Craig S
239 meneos
2921 clics
El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

El quiosco de Madrid que un vecino ha resucitado vendiendo vinilos: "Lo que más triunfa es el rock"

A la tienda que Fausto abrió en 2024 peregrinan docenas de melómanos a diario: situada en el barrio de Goya, además, ofrece café, ilustraciones y libros
110 meneos
2754 clics
Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Modun, el despiadado fundador del imperio xiongnu que daba órdenes absurdas a sus soldados

Los xiongnu eran una confederación de pueblos nómadas que habitaron las estepas orientales, aproximadamente en la extensión de la actual Mongolia, que vivieron entre el siglo III a.C y el I d.C. Constituyeron una especie de imperio, carente de las estructuras propias de un estado formal pero con numerosas regiones sometidas a la condición de tributarias, siendo su fundador aquel al que las fuentes chinas -especialmente Sima Qian- citan como segundo de sus chányú (gobernante): Modun.
440 meneos
2643 clics
Dibujante despedido por una viñeta sobre la hambruna en Gaza

Dibujante despedido por una viñeta sobre la hambruna en Gaza  

Más de lo mismo, otro caso para engordar la lista. Otro dibujante despedido bajo acusaciones de antisemitismo por una viñeta. Ya sabe, el antisemitismo es el comodín que sirve para todo y cualquier cosa y muchos editores estadounidenses no dudan en pisotear la libertad de expresión, de prensa y de lo que sea. El turno es ahora para Bob Whitmore. En la viñeta, titulada "Muro de las Lamentaciones", un niño hambriento frente a un muro coronado de alambre de espino, tras el que aparece la bandera de Israel, grita: "Por favor, denme comida"
154 286 2 K 558 cultura
154 286 2 K 558 cultura
181 meneos
2460 clics
"Linux en modo duro listo para usar": El creador de Ruby on Rails ha lanzado su propia "distro" sólo un año después de pasarse a Linux

"Linux en modo duro listo para usar": El creador de Ruby on Rails ha lanzado su propia "distro" sólo un año después de pasarse a Linux

algo se ha movido en el mundillo tecnológico: más y más desarrolladores muestran curiosidad por probar Linux en el escritorio. No es que Arch sea algo nuevo (existe desde 2003), pero sí lo son los círculos a los que está llegando. En ese giro, Linux vuelve a ser el protagonista: la alternativa libre y abierta que llevaba ahí décadas, esperando a que el desencanto tanto con Apple como con Microsoft hiciera el resto. Hace poco más de un año, David Heinemeier Hansson se propuso abandonar macOS.
125 meneos
2229 clics
Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

Notas desde la Sierra de Segura sobre Dongji Rescue (东极岛): un naufragio de 1942, los daños colaterales del «America First» y la geopolítica del recuerdo

La historia acontece en octubre de 1942. Segunda Guerra Mundial, aguas del Mar Oriental de China. El Lisbon Maru, un barco japonés de transporte, arrastra en sus entrañas a más de mil ochocientos prisioneros británicos. No hay luz, ni aire suficiente para todos. No hay esperanza, tampoco. Y entonces, desde algún punto invisible bajo la superficie, un submarino estadounidense lanza un torpedo. No hay sospecha de quién viaja dentro. La explosión parte la historia en dos: el barco herido, a la deriva; los japoneses sellando las bodegas...
108 meneos
2082 clics
Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Expediciones a América del Imperio Español (1492 – 1550)

Este mapa aparece en el Atlas Histórico de España, publicado en 2023 por la editorial Larousse. La infografía representa las principales expediciones al servicio de la monarquía hispánica que se dirigieron a América entre 1492 y 1550. El trazado de cada uno de estos viajes aparece con un color distinto.
140 meneos
1991 clics
Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano

Publicadas las primeras imágenes que revelan el misterioso proceso de implantación de un embrión humano  

Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña recrean un útero artificial y observan en directo y de forma inédita uno de los momentos clave en el desarrollo de una persona
96 meneos
1805 clics
Pistola ASTRA Modelo 1921

Pistola ASTRA Modelo 1921

Su origen se remonta a inicios del siglo XX, cuando Don Venancio López de Ceballos y Aguirre, conde de Campo-Giro, diseña un arma moderna para la época, que en 1910 se transformaría en la pistola Campo-Giro. La Astra M1921 se conoció por su apodo «Puro» debido a que la forma alargada y redondeada de su corredera se asemejaba a un cigarro de hoja o «puro».
114 meneos
1748 clics
Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

Mal latín en películas: La vida de Brian (1979) [ENG]

La vida de Brian contiene una lección de latín que los estudiantes de latín consideran inolvidable, pero ¿qué tal funciona en los doblajes en otras lenguas como el francés, el italiano, el alemán, o el español?
227 meneos
1699 clics
El presidente de Mercedes cree que los fabricantes de automóviles europeos están al borde del colapso

El presidente de Mercedes cree que los fabricantes de automóviles europeos están al borde del colapso

Ola Källenius, CEO del grupo Mercedes-Benz, advierte a las autoridades de la UE para repensar la fecha de caducidad de los coches de combustión.
282 meneos
1690 clics
Los expertos en IA regresan de China atónitos: la red estadounidense es tan débil que la carrera podría haber terminado ya [ING]

Los expertos en IA regresan de China atónitos: la red estadounidense es tan débil que la carrera podría haber terminado ya [ING]

En EE. UU., la creciente demanda de IA está chocando con una red eléctrica frágil, un cuello de botella extremo que, según Goldman Sachs, podría frenar gravemente el crecimiento de la industria. En China, continuó Ma, se considera un "problema resuelto".
297 meneos
1510 clics
Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos

Cómo la reina Victoria se convirtió en la mayor traficante de drogas de todos los tiempos

Entre sus preferencias estaban el chicle de cocaína para darle chispa al día y una forma líquida de cannabis para aliviar los dolores por la noche. Pero no solo ella consumió drogas. Un historiador revela cómo la reina Victoria logró que los beneficios de las ventas del opio británico enriquecieran a su país y hundieran al imperio chino. el escritor Sam Kelly se ha propuesto convencernos de que lo que nos enseñaron en el colegio sobre la vida de algunas figuras históricas no es necesariamente lo que sucedió en realidad.
125 172 1 K 464 cultura
125 172 1 K 464 cultura
145 meneos
1462 clics
Una conductora está a punto de alcanzar 1,6 millones de kilómetros recorridos con el primer coche híbrido de la historia de Honda

Una conductora está a punto de alcanzar 1,6 millones de kilómetros recorridos con el primer coche híbrido de la historia de Honda

Este Honda Insight, vendido en el año 2002, ha tenido tres dueños y tiene como objetivos superar el millón de millas.
426 meneos
1459 clics
LaLiga ha convertido el inicio de temporada en una pesadilla digital: bloquea todo para proteger el negocio del fútbol

LaLiga ha convertido el inicio de temporada en una pesadilla digital: bloquea todo para proteger el negocio del fútbol

Parecía inevitable, y así ha sido: Ha vuelto el fútbol, y con él, los bloqueos de IPs de LaLiga en España. El viernes comenzó la temporada 2025/26, y desde entonces numerosos usuarios han podido comprobar cómo se han iniciado también esos bloqueos indiscriminados y masivos de IPs. La pesadilla no parece tener solución a la vista. Las consecuencias se repiten: todo tipo de sitios web legítimos quedan inaccesibles durante horas.
83 meneos
1443 clics
Steve McCurry: Maestro fotógrafo [Eng]

Steve McCurry: Maestro fotógrafo [Eng]  

Son pocos los fotógrafos cuyos nombres resuenan más allá del medio, llegando a la conciencia pública más amplia. Steve McCurry es uno de ellos. Posiblemente el fotógrafo más emblemático de la actualidad, su increíble obra abarca algunas de las imágenes más impactantes y reconocidas de nuestro tiempo, mostrando la increíble diversidad y belleza de nuestro mundo. Nacido en Filadelfia en 1950, McCurry estudió cinematografía en la Universidad Estatal de Pensilvania y comenzó su carrera como fotógrafo de plantilla en Today's Post . Dos años después
322 meneos
1392 clics
40 años del asesinato de Josefo en el Parque del Retiro: la historia de una víctima olvidada de la ultraderecha

40 años del asesinato de Josefo en el Parque del Retiro: la historia de una víctima olvidada de la ultraderecha

Este 13 de septiembre se cumple el 40 aniversario del homicidio de José Luis Alcazo Alcazo en el parque del Retiro de Madrid por parte de diez jóvenes de ultraderecha. En 2001 fue considerado por el Estado víctima del terrorismo
114 208 1 K 545 cultura
114 208 1 K 545 cultura
221 meneos
1238 clics
Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Fotografié a mi bisabuelo 87 años después de su desaparición

Durante cuatro años, Roberto Palomo se dedicó a reconstruir la historia de su bisabuelo Silvestre, ejecutado al inicio de la Guerra Civil.
186 meneos
1236 clics
Los riñones son especialmente vulnerables durante episodios de calor extremo

Los riñones son especialmente vulnerables durante episodios de calor extremo

Las olas de calor no solo agotan: también pueden dañar órganos vitales como los riñones. La nefróloga María Vanessa Pérez Gómez alerta sobre un riesgo silencioso que crece con el cambio climático y que aún pasa desapercibido en la salud pública.
« anterior1234

menéame