El sub de las noticias (in)deseadas

encontrados: 1298940, tiempo total: 1.271 segundos rss2
#3 Quizás había pedido una subvención para VUT y al final no lo h puesto en servicio, y de ahí la multa
#3 Lo que esta meridiano es que si ETA existiera estas ratas estarían donde estuvieron durante "los años de plomo", escondidos en el albañal de los cobardes, empezando por el roedor AbasKhan y su troupe de fascistas.
:ffu:
#1 #3 o es vivienda o es negocio. Residencias vacías ya no: diariodeavisos.elespanol.com/2025/09/expropiar-viviendas-vacias/

#3 Es como en Suiza, si haces eso cuando vas te tienes que facturar. Un suizo con segunda residencia en Suiza es alguien que puede pagar como poco 15.000€ al año por tener una vivienda vacía, es de ricos, y heredar inmuebles es estrés.
#3 Como no quiere que le pregunten por el ladrón de su novio y de dónde viene el dinero del ático... "le dio cagalera y como es presidenta, ambulancia."

Ahora sí.
#3 Trump ayer anunció hipotecas a 50 años, despidos masivos en las grandes tecnológicas, deportaciones masivas, el mercado se hunde.
#3

Eso en los últimos 40 años, pero antes alguna rabieta sí que se pilló. Cuando se pensaba que era alguien importante.
#3. "Instrumentalizar" es mantenerse en el poder con 7291 y 229 víctimas mortales en gran medida por cuestionables decisiones políticas o dejación de funciones.

Y pasar página cerrando heridas es lo que sanamente debe hacerse tras más de una década de esta noticia :
es.wikipedia.org/wiki/Anuncio_del_cese_definitivo_de_la_actividad_arma
#3 #5 #11 en Aragón esto también ocurría cuando gobernaba el PSOE, dos años de espera le dieron a mi padre para operación de hernia discal, después de otros dos años de listas de espera para distintas pruebas.
#3 Tlaxcaltecas, también.
#3 Hola Ralph
#3

De hecho eran privados, los organizaba y pagaba el coronel y era el que buscaba el negocio. Al estilo de los condotieri italianos.

Y ya puestos, los que arrasaron y saquearon Roma eran protestantes italianos a las órdenes del muy cristiano y católico emperador Carlos.
#3 Para los nuevos, os traduzco el mensaje de lonn... : Es un problema de gente que tiene más que yo, tú no lo eres así que preocúpate de los problemas que yo te digo que tienes que preocuparte.
#3 Esos que tú llamas ricos, son gente corriente que ha sacrificado, en la mayoría de los casos a sus propios hijos, (sin aropa de marca, vaca ciones, viajes a eurodisney, visitas al burguer, comidas fuera de casa etc.) para poder asegurarse la vejez y no ser una caarga para ellos. Ahora resulta que despues de mil sacrificios, a esos, vamos a llamarles ricos y a darles por saco.
#3 Artista, lo de “problema de ricos” es la excusa del que no se entera. Hoy le toca al “rico” del titular, mañana te toca a ti con el piso de tu abuela, campeón. Preocúpate de entender antes de soltar consignas.
#3 Habla de forma crítica con que den ayudas a los niños que están solos, no del término MENA...
Me parece el ejemplo más claro posible de un uso xenófobo del término.
#3 "Cuando los nazis vinieron a llevarse a los comunistas, guardé silencio, porque yo no era comunista.
Cuando encarcelaron a los socialdemócratas, guardé silencio, porque yo no era socialdemócrata.
Cuando vinieron a buscar a los sindicalistas, no protesté, porque yo no era sindicalista.
Cuando vinieron a llevarse a los judíos, no protesté, porque yo no era judío.
Cuando vinieron a buscarme, no había nadie más que pudiera protestar."
#3 Si, si los gatos con escopetas del calibre 20.
#3 "En la década de 1970, el equipo instaló cámaras en automóviles y recorrió Aspen, Colorado, y luego combinó las imágenes con otros datos, fotografías fijas y audio.

Con todos estos datos en un disco láser que se reproducía en la pantalla de una computadora, el usuario podía tocar la pantalla para mover la cámara y recorrer toda la ciudad de Aspen.

«El objetivo era crear una «primera visita» tan inmersiva y realista que los recién llegados se sintieran literalmente como en casa, o como si ya hubieran estado allí antes», explicó Andy Lippman, que trabajó en el proyecto. «La DARPA se dio cuenta de la necesidad después de que los soldados israelíes practicaran el rescate de un avión secuestrado en Entebbe utilizando un aeródromo abandonado que se había acondicionado para que se pareciera al lugar»."

www.businessinsider.com/darpa-creations-2016-1#in-1968-douglas-engelba
#1 El defecto de las democracias es que como límite son tan buenas como la media de sus ciudadanos.

CC: #3
#3 El que vive al lado de un piso ocupado también tiene un problema.

Y que a mi me vaya muy bien económicamente, no hace que no me preocupe por el bienestar de los que no están en la misma situación que yo.

Que asco de mentalidad.
Uda #5 Uda *
#3 porque este tío no es ni periodista ni escritor ni nada. Es la voz de su amo y se ha puesto a juntar letras para tener algo que ofrecer a un premio que ya se lo habían dado. ...
Asi lo entiendes?.
Salvaje es como nos engañan y nos venden basura prefabricada que algunos,además, defendéis
#2 No se si es la ignorancia o es directamente maldad. El problema de los okupas no termina con quien es el propietario. Eso os sirve a los fracasados de ultraizquierda para sentiros mejor porque putean a alguien que ha conseguido algo con su vida. El problema de la okupación empieza cuando okupan porque degradan el valor de todo lo que hay a su alrededor. Nadie que sea gente de bien quiere vivir cerca de esa escoria por todas las molestias que causan (ruidos, amenazas, suciedad), es un auténtico infierno para la gente normal que vive en la zona y paga lo que debe.

Cc #3
#3 la paz es cumplir las leyes y hacer respetar las fronteras de un país. A los woke no os cabe en la cabeza que no se puede residir en un país de manera ilegal. Es vuestro problema
#3 Diseccionemos la noticia
las ocupaciones han descendido en torno a un 18,1% entre enero y octubre de este año respecto al año pasado
pero los intentos frustrados han crecido por “la acción policial” y porque los propietarios “cada vez son más conscientes”
O sea las consumadas (con denuncia) han bajado (respeto al año anterior), pero los intentos frustrados por la policía han subido (no dice cuanto).
"El número de ocupaciones denunciadas –sumando tanto las viviendas vacías, como las primeras y segundas residencias– alcanzaron las 6.257 el pasado 2024, una media de 17 cada día. Se trata de un incremento del 8% respecto a 2023 y de la cifra más alta desde 2020, cuando se contabilizaron 6.458"
O sea, aumentaron en 2024, la policía se ha puesto las pilas y…   » ver todo el comentario
#3 eeehm, no.

Una vivienda okupada es una vivienda menos en el mercado y creo que a estas alturas ya nos ha quedado claro que ocurre cuando la demanda supera a la oferta.

Si fuera rico no sería mi problema porque tendría dinero para comprarme una casa
« anterior1234540

menéame