De las 9 categorías, la más recurrente es la que romantiza o minimiza la violencia machista, que se da en el 43% de los casos detectados. Son titulares como “Dos años de cárcel por mantener relaciones sexuales con una niña de doce años” o “Un joven tiene sexo consentido con una chica en Sigüeiro pero acaba condenado porque intentó una práctica que ella le advirtió que no haría”.Le siguen con un 16% los que cosifican a las mujeres y se centran en lo superficial, como “El espejo del alma: Paloma Lago: Tipazo y cara pepona por los rellenos”
|
etiquetas: observatorio de periodismo machista , 43% noticias , violencia de género
>periodismomachista.com/gervasio-deferr-rompe-su-silencio-siete-meses-d
> Por qué es machista: Testimonios por parte de agresores y personas relativas a estos no deberían tener cabida en los medios, pues pueden romantizar, justificar o trivializar la violencia machista.
Es decir, el 'observatorio' asume la culpabilidad de alguien sin juicio… » ver todo el comentario
- contar puramente lo que pasa (alguien acusa a alguien de algo) (buen periodismo)
- poner el medio al servicio de las víctimas (podría servir para tomar conciencia general del problema o manipular reforzando la acusación e ignorando la posibilidad de inocencia) (puede ser buen o mal periodismo)
- poner el medio al servicio del delincuente ( que va a contar su versión, negará el delito, no se contrasta con la otra versión) (mal periodismo)
No ha hecho nada ilegal, es periodismo, por eso le acusaron de practicar sexo sin preservativo. Y le han privado de libertad sin estar encarcelado. No es un gran ejemplo.
Al ser eso del "machismo" algo puramente subjetivo, no hay lugar alguno para lo objetividad. Es decir que el texto a criticar no importa lo que diga. Siempre se podrá encontrar machismo en cualquier cosa. Incluso a un texto expresamente redactado por una "experta en feminismos" para evitar todo posible machismo, se le podrá ver el flagrante machismo si se quiere, y eso lo puede hacer todo el mundo.
Siempre se puede hacer porque es 100% subjetivo.
¿Algún otro machito que opine que no todo es machismo, y que ellos son diferentes?
Por coger una.
Exactamente como habría que redactarlo? Porque el titular describe fielmente lo que sucedió.
El titular no necesita destacar nada más, pero sigue un esquema clásico: poner el foco en el comportamiento de la víctima. Está al nivel de:
Se estuvieron besando, pero él acaba condenado por intentar tener sexo con ella a pesar de que ella le dijo que no quería.
Ella iba vestida con minifalda, pero él acaba condenado por manosearla.
El problema no es que lo que dice el titular sea real o no, sino en lo… » ver todo el comentario
Veo mucho mas correcto el titular original.
Adicionalmente tu propuesta de titular invisibiliza el hecho de la violación, como si el incumplimiento fuera un asunto menor en vez de un límite explícito en el consentimiento que fue incumplido. Es un… » ver todo el comentario
* Por qué consideran que es machista
* Una opción no machista (si es posible)
* Si el medio ha corregido
En este caso en concreto:
➟ Por qué es machista: la condena se debe a una agresión sexual, ya que no cumplió un límite sexual explícito, por lo que no era consentido.
➟ Una propuesta no machista: «Un joven agrede sexualmente a una chica en Sigüeiro al intentar una práctica que ella le advirtió que no haría»
periodismomachista.com/un-joven-tiene-sexo-consentido-con-una-chica-en
Tuvieron relaciones consentidas, pero le dijo que por el culo no, y el otro lo intentó.
y ahí se acabó el consentimiento.
El titular "machista" describe la realidad, y de paso, muestra al mundo que aunque te digan que si al principio, eso no significa si a todo.
«Un joven agrede sexualmente a una chica en Sigüeiro al intentar una práctica que ella le advirtió que no haría»
Él ha sido condenado por agresión sexual.
Y no fue eso, mantenían relaciones consentidas y se pasó el límite que ella había impuesto.
Por otro lado, y ya que está tan de moda, me gustaría ver las pruebas de que realmente hizo eso.
Ah no, que a las mujeres se las cree si o si.
Yo con personas que ante una condena a un agresor sexual piden "ver las pruebas de que realmente hizo eso" no discuto.
Un saludo
a pastar
“Sin una señal clara de ironía, es imposible crear una parodia de un fanático extremo que no sea confundida con una postura genuina.”
Ahora bien, el creerse que lo que imaginas es real y achacar al fanatismo el triste hecho de que los demás no lo vean también, merece una evaluación profesional.
periodismomachista.com/
Y lo dicen quienes reducen sistemáticamente el sexismo al machismo, contribuyendo a mantener prejuicios sexistas en nuestra sociedad.
Para analizar el sexismo hace falta hacerlo sin prejuicios, porque justamente de lo que se trata es de descubrir e identificar qué prejuicios se asocian a hombres y mujeres.
No es “un joven que tiene sexo” es una chica violada.
En fin.
periodismomachista.com/titular-machista-en-abc-imputado-un-anciano-de-
En unas pocas ocasiones no es posible "arreglarlo", y en esos pocos casos recomiendan borrar la información. Por ejemplo, no hay forma de mejorar el titular "La princesa Leonor y su estricta dieta para mantenerse en forma y enamorar a Gavi". Se publicó además cuando ella era menor de edad. No se debería publicar algo así sobre una adolescente.
periodismomachista.com/tipos-de-machismo/
Tipo de machismo 1: Uso problemático de la palabra “mujer”
Tipo de machismo 2: Diferenciar por nomenclatura en la esfera pública
Tipo de machismo 3: Relacionar el valor de las mujeres con figuras masculinas
Tipo de machismo 4: Invisibilizar o minimizar… » ver todo el comentario