Esta mujer tiene una pensión de invalidez y después de 48 años de trabajo y a punto de llegar a la edad de jubilación, apenas tiene dinero para llegar a fin de mes. Ha sido trabajadora en un almacén de naranjas, pero solo le dieron de alta 34 años, y no puede trabajar porque está hecha polvo. Quiso pagar un alquiler con una amiga en su pueblo… pero no les llegaba. Así que se fue a vivir a la capital, gracias a un alquiler de habitación proporcionado por una asociación, por el que paga 325. Espera que, en poco tiempo, pueda vivir con su hijo
|
etiquetas: jubilacion , pension , invalidez
Si ha estado en activo 48 años es porque tiene más de 65 años y en los 80 y los 90, cuando la vivienda estaba tirada de precio, estaba en su juventud laboral y decidió no comprar nada, ahora paga las consecuencias.
En los 90 yo estaba en mis veinte y había vivienda de tres dormitorios en barrios de ciudad (el mismo donde he crecido) por 4 millones y más barata con menos metros y en pueblos por bastante menos.
Está claro que no hay máquina… » ver todo el comentario
La cuestión es que tengo el trabajo a 35 km, llevo 20 años yendo y viviendo, antes en coche, ahora en tren y bici eléctrica ¿Por qué digo esto? Porque comprar una casa en un pueblo supone un sacrificio… » ver todo el comentario
Si se marcha de la capital le quitan la ayuda que le permite alquilar la habitación.
#2 "en su pueblo alquilaban una vivienda por 700 euros con dos habitaciones. Una amiga y ella estaban dispuestas a alquilarla pero se encontraron con un problema. Y es que el casero… » ver todo el comentario
Si, esa cosa que se manda para que se lea antes de opinar
¿Pensión de invalidez? ¿Qué es eso? Pensiones de invalidez no existen, lo que hay, son pensiones de incapacidad.
Tened en cuenta que si no hubiera pobreza, adultos pobres ni niños pobres, entonces solo habría no-pobreza, adultos no-pobres y niños no-pobres, lo cual sería eugenesia, además de aporofobia, y no podemos ser eugenésicos ni aporofóbicos, porque es políticamente incorrecto. La pobreza también es necesaria para que haya justicia, equilibrio, equidistancia y diversidad. Debemos respetar… » ver todo el comentario