En este vídeo os hablamos del lío que se ha formado entre Países Bajos, China, Estados Unidos y la Unión Europea debido a la empresa de semiconductores Nexperia. Repasaremos su historia desde sus orígenes en Philips, veremos a qué se dedican hoy en día y por qué una compañía que trabaja con chips no tan avanzados para vehículos se ha visto sacudida por la guerra comercial EEUU vs China. ¿Que consecuencias tiene que los europeos hayan arrebatado el control de Nexperia a los chinos? ¿Es legítimo hablar de seguridad nacional?
|
etiquetas: nexperia , estados unidos , china , semiconductores
Pues lo mismo que comenté en el artículo ... hay mucho ingenuo que desconoce que TODAS las compañías compran cosas de la competencia para analizarlas y aprender.
Pero siempre hay gente que desconoce como funcionan las cosas y van de indignados.
Ya no necesita espionaje industrial, al menos en cosas basicas de aeronautica.
Lo del incidente de los rafale fue casi gracioso
Sospecho que si lo lograron.
Una cosa es asociarse con alguien y "robar" los conocimientos del socio que saca provecho de esa asociación y otra es mutilar a los hijos de los esclabos que no cumplen la cuota.
El pensamiento cortoplacista occidental y CEOs con una proyección de dos o tres años como mucho en la dirección, es el cóctel perfecto para perder la ventaja de la innovación, la investigación y el desarrollo.
El… » ver todo el comentario
Grecia, Italia o Turquía acojonan de verdad.
Bueno, aquí no vamos «sobraos» que digamos
No deja de repetir que China debe mejorar en muchísimas cosas y dista mucho de ser perfecto.
La seguridad vial, por ejemplo, que es una pesadilla.
Si quieres otra cosa, busca en otro sitio.