edición general
2 meneos
10 clics
¿Están preparadas las ciudades para resistir los efectos del cambio climático?

¿Están preparadas las ciudades para resistir los efectos del cambio climático?

Un verano de récord ha dejado una huella devastadora en Europa: unas 24.400 personas han muerto en 854 ciudades del continente por causas vinculadas al calor extremo. “Estamos ante una emergencia climática. Cualquier intervención urbana que no tenga en cuenta criterios climáticos es una oportunidad y vidas perdidas”, asegura Marta Olazabal, investigadora del BC3. “Intentamos poner parches, pero no están funcionando y la mortalidad y morbilidad por olas de calor sigue aumentando".

| etiquetas: ciudades , cambio climático
Gry #5 Gry *
En París empezaron hace unos años ya a adaptar la ciudad. Creo que el objetivo es poder aguantar un par de semanas al año con temperaturas alrededor de los 50º.

es.euronews.com/green/2023/04/25/un-nuevo-informe-advierte-de-que-pari
#5 En Madrid también empezaron hace bastantes años a adaptar la ciudad, eliminaron el 99% de las fuentes de agua potable que había repartidas por la ciudad.
Poner paneles solares en vez de toldos ni cotiza , ¿no? Entiendo que no en todas partes se pueden plantar arboles para dar sombra, pero unos buenos paneles solares que den sombra y de paso permitan bajar las emisiones de co2 , entiendo que seria un win-win
Estamos todos con deudas del 100% del PIB, recaudaciones a máximo y la máquina burocrática sigue expandiéndose y buscando cosas en las que gastar. No existe presupuesto extra ni en ciudades ni en los países para costes adicionales, y cualquier cambio de paradigma significa coste.
#1 Pero no hacer nada puede resultar mucho más caro...
#2 Eso es como decirle a un mendigo que compre el super pack ahorro porque comprar el bimbo de paquete en paquete cada vez que consigue reunir unas monedas es en realidad más caro. El gasto es el que es, sin algo disruptivo no conseguirás que se deje de gastar en rotondas, en toros, en estudios sobre el patriarcado o en subvenciones para el cine, hasta que no nos de el problema en la cara nadie suelta el gasto, ni estado ni ciudadano.
#1 Poner el dinero como impedimento para actuar contra el cambio climatico es como si le dices a un niño apartate de la carretera que viene un coche y te dice que no puede porque no tendría que salirse del cuadrado de la rayuela al que está jugando.
El dinero es un mero artificio que sirve para distribuir los esfuerzos y recursos disponibles distribuyendo un peso de las decisiones desigualmente en función de la cantidad acaparada. Un mero juguete. Cuando estamos ante un riesgo vital de la humanidad el dinero no es relevante, el problema son las voluntades no hay voluntad de redirigir los esfuerzos y recursos al problema importante, ni la habrá hasta que sea trágico y quizás demasiado tarde
#4 Llámale artificio o como quieras, los presupuestos son los que administran ese esfuerzo y asignación de recursos que comentas. Intenta redirigir los recursos dados a la iglesia y verás el pushback de ese grupo de ciudadanos, intenta lo mismo congelando pensiones y verás, lo mismo intentado rebajar la asignación a igualdad, a toros o a las fiestas del pueblo. Hasta que no esté el problema dándole en la cara a la gente nadie soltará el dinero, o los servicios y derechos equivalentes, que el…   » ver todo el comentario

menéame