Hace 15 años | Por ochodias a elmundo.es
Publicado hace 15 años por ochodias a elmundo.es

El Consejo de Ministros ha aprobado el nuevo modelo de financiación de RTVE, que contempla la supresión de la publicidad. Según ha explicado la vicepresidente primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, "la televisión pública va a seguir teniendo el papel que le corresponde, de calidad y al servicio de los ciudadanos". Relacionada: Las privadas logran su objetivo: TVE no tendrá publicidad a partir de septiembre
Hace 15 años | Por --54747-- a elconfidencial.com
Publicado hace 15 años por --54747--
a elconfidencial.com

El Gobierno planea eliminar la publicidad de TVE este mismo mes de septiembre. Así se lo dijo María [...]

Comentarios

marc0

Las televisiones autonómicas también son PÚBLICAS
¿Qué pasa con ellas? ¿las van a cerrar? , ¿quitarán la publicidad y pondrán un canon autonómico a la butifarra, los toros de San Isidro o el txakoli para que puedan seguir sirviendo al político local de turno?

tuseeketh

María Teresa Fernández de la Vega, "la televisión pública va a seguir teniendo el papel que le corresponde, de calidad y al servicio de los ciudadanos".

Señora de la Vega, en este momento la televisión pública ni es de calidad, ni está al servicio de los ciudadanos. Dan la misma bazofia sin interés cultural que en los demás canales, con más publicidad y con pérdidas.

tchaikovsky

#40 42 y #46, mirad, vamos a ir por partes.

Nunca llueve a gusto de todos. Vuelvo a repetir que si se trata de fútbol o de deportes (que eso sí que es aburrido), os calláis como putas, porque os gusta. ¿Dónde estábais cuando TVE compra derechos de eventos deportivos? ¿Por qué hay que pagar para que Rafa Nadal y Fernando Alonso se enriquezcan? ¿No se supone que hay que practicar deporte para entrenterse y ejercitarse en lugar de practicarlo porque no sabes hacer otra cosa en la vida y quieres ganar dinero con el espectáculo que supone?

Aquí, o todos moros, o todos cristianos. Los programas que criticáis tienen un público. Vuestras abuelas o madres, muy seguramente, no quieran ver un documental de la BBC y prefieran ver a Ortega Cano. Os guste o no, son sus gustos, y hay que respetarlos. La Primera emite telenovelas y otros contenidos que rechazáis todos: las cadenas privadas dicen que las telenovelas no tienen un buen target comercial, y vosotros decís que las telenovelas son entretenimiento tontorrón. Si os hiciésemos caso, muchas personas que ven esos contenidos, no tendrían nada que ver, puesto que hay muchísimas personas de una edad determinada que el 90% de televisión que ven es La Primera, y no podéis obligar a esa gente a ver los tostones de la BBC. Si os gusta eso, os lo bajáis del Torrent vosotros. Que cuando Telecinco emitió en prime time 'Caminando entre dinosaurios', tuvo una mierda de audiencia, y es que en España las cosas están así.

La financiación pública no gusta nunca a todos. A mí tampoco me gusta que con dinero público se hagan ciertas cosas que a otros ciudadanos sí les parece bien.

#42 TVE ha exportado muchísimos formatos. Pero muchos. No me hagas buscarlo, infórmate si te interesa, pero no lo pognas en duda sin saber.

Hay muchas personas que han trabajado mucho para cambiar la actual corporación de RTVE y sus contenidos, y se ha invertido mucho esfuerzo en que todos estemos contentos, los culturetas subversivos que veis 'Muchachada nui' y las abuelas que ven 'Mira quién baila'. Eso es una televisión que se ocupa de los gustos de sus ciudadanos. Si preferís la BBC, ya sabéis dónde está la puerta de embarque.

jonolulu

#3 Lamentable RNE3 ha perdido mucho últimamente (y no me refiero a lo económico)

ttkoete

VERGONZOSO

D

Dentro de un tiempo, además de pagar el nuevo canon, VOLVERÁN A METER PUBLICIDAD.
Acordaros de mis palabras

Giova

Peor es en Italia... pagas 100€ al año de canon por ver la Rai y aun así está plagada de publicidad... lol

goldaracena

#6 de los impuestos y de la deuda.

Bleend

#7 Pues a este ritmo será difícil salir del agujero...

Bleend

La pregunta es: ¿Cuanto cuesta mantener en marcha RTVE a las arcas públicas?

Personalmente, ya no se de donde saca el gobierno para tantas subvenciones...

D

#24 Bravo, si todas las sintesis de problemas complejos que haces son tan simples deberías meterte en política, triunfarías (y esto lo digo muy en serio).

ttkoete

otro canon mas... ahora para pagar la mierda de television publica

andresrguez

#50 O como cuando realizó T5 Vientos de Agua, una magnífica serie, con magníficos actores y magníficamente rodada, tuvo unas audiencias muy bajas.

J

#35 No estoy hablando de ser mejor o peor persona por ver un documental. Estoy diciendo que la televisión pública, si la tenemos que pagar entre todos, tiene que satisfacer una necesidad no cubierta por la televisión privada y que, se supone, debería ser de interés social.

Acaso te parece normal que TODOS tengamos que pagar una burrada de dinero para que exista una cadena que emite lo mismo que las demás pero sin publicidad? Otro ejemplo: te parecería normal que existiesen cines públicos donde se emitieran las mismas películas que en los demás cines pero subvencionadas? Y sí, existen cines públicos, pero emiten ciertas películas fuera de estreno que no se emiten en otros cines.

Sobre la calidad de los programas: la BBC ingresa montones de dinero vendiendo sus programas a otras cadenas, y no hablo sólo de documentales. Qué ha exportado TVE?

Y si te gusta mirar corazón corazón no seré yo quien te lo eche en cara. Pero el estado no debería malgastar en dinero en producir esos programas que transmiten unos valores muy muy dudables. En la prensa del corazón los héroes son los famosos "por la cara", aristócratas, políticos corruptos, etc. A mí me parece evidente que esto es basura, y no me parece un tema de puntos de vista. Que la gente adore esta basura ya es otro tema que quizá nos debería preocupar más o menos...

J

#21 Ironía?

En todo caso, no creo que esos dos programas sean el ideal para una cadena pública pagada por todos. Entretenimiento tontorrón que sólo sirve para hacer más famosos a una panda de parásitos sociales que no han hecho nada relevante en sus vidas.

Tampoco hace falta ir al otro extremo de Sánchez Dragó y Pedro Ruiz, que son demasiado pedantes para enganchar a la gente. Has visto la BBC? Programas y documentales de calidad continuamente.

Más cerca: has visto TV3? Vale, tampoco es el súmum, pero al menos emiten programas de actualidad social en prime time como este: http://www.tv3.cat/pprogrames/entrelinies/enlSeccio.jsp o este: http://www.tv3.cat/pprogrames/30minuts/30Seccio.jsp . Para ésto debería servir la televisión pública. Por supuesto también tienen algunos programas de entrenimiento más o menos buenos, al menos comparados con TVE1.

S

Jeje, de calidad dice... qué chistosa está ésta.

Eriol

#12 Ese tipo de programas con tanto despilfarro debería desaparecer. O eso es lo que me gustaría (y me parece lógico). Otra cosa es lo que pase al final.

J

#6 En esto... como en todo... lo vas a pagar tú, yo y el vecino (siendo exactos toda persona que tenga una línea telefónica...).
Ya lo han dicho las telecos... que van a trasladar ese canon (que ni les va ni les viene a cuento el tener que pagarlo) al cliente.
¿Tan complicado es hacer como en otros países? El que tenga tele que pague por ella y se acabó, y el que no quiera tele (véase yo mismo), no paga. ¿Qué obligación tengo yo de pagar a los chupócteros de los programas de televisión, y encima la televisión estatal, o sea los amig@s del Gobierno de turno?
Sigue así Zapatero... que no sólo no te vas a largar en el 2012 si no que la hostia que te vas a pegar en las elecciones va a ser de campeonato.

D

#50 , comprendo, y por eso hay que gravar con un impuesto al medio emergente, y sostener económicamente al medio controlado y de masas. Penalizar la sociedad del conocimiento, para favorecer la sociedad de la ignorancia. Pero no lo veo yo muy progresista, esto sabes? Más bien parece una medida conservadora tirando a reaccionaria. Pero claro, es que nunca llueve a gusto de todos...

No veo fútbol, no veo telebasura, y sin embargo estoy dispuesto a pagar via presupuestos generales. No mediante impuestos indirectos e injustos. Mucho menos mediante publicidad en un ente público. Si, esa publicidad que pone TVE mientras sus responsables se callan (os calláis) como putas

D

#21 La realización para verlo me importa poco. Si voy al cine y la película es un truño no salgo diciendo "pero la iluminación era buena", digo que la película en sí es un truño. Mira quien baila es un programa aburrido, donde le pagan a cuatro famosetes por programa más de lo que un currante cobraría en un año con parte de dinero público (que se supone que es la financiación de La 1 ) para verles hacer el pavo en pantalla (no dudo que alguno baile bien, pero por favor... actuaciones como la de Ortega Cano eran francamente penosas). Además, no hay que irse a Dragó, tan solo por ejemplo su otra cadena, La 2: Documentales de National Geographic, Saber y Ganar, That's English, Pocoyó... una de las pocas cadenas que aún emiten programas educativos y con programas infantiles de verdad.

#24 El problema no es que quiten la publicidad, el problema es que lo que ya no ganan por publicidad lo van a tener que pagar los ciudadanos, vean o no vean la cadena. Para pagar por una cadena me pongo ONO, el Plus o la que me de la gana, si no las veo, no las pago ¿Por qué tengo que pagar por La 1 si no la veo?

Jupklass

"la televisión pública va a seguir teniendo el papel que le corresponde, de calidad y al servicio de los ciudadanos".

Padre nuestro, que estas en los cielos
Santificado sea tu nombre...

y yo para que digo algo si ni tv veo...

D

#35 Lo respeto, si te quieres meter mierda en vena, es tu decisión y es muy loable...
Pero, ¿A que cojones tengo que pagar yo eso?, si no veo la tele. Ninguna.
Es una ley ad hoc, para que los menos aborregados, al menos paguemos el adoctrinamiento de los demás.

d

En mi pueblo si un negocio no funciona se cierra......no se le quita el dinero al de al lado para mantenerlo, que ya está bien de mantener a inútiles.....vaya panda de golfos y ladrones que nos gobiernan, no se escapan ni uno de ningún partido político, entre estos políticos golfos y banqueros ladrones, este país nunca saldra adelante, vaya excusa lo de "No parece que se pueda entender que lo que se paga en otros países de Europa no se pueda pagar en España"...claro...si en otros países dan por el cu... a sus ciudadanos por que no lo vamos a hacer aquí...tenemos unos políticos que no les hace falta currar para ganarse su sueldo...porque ya lo están robando ...no te jode....si no saben hacer nada que se larguen y dejen su puesto a gente que tenga ganas de sacar al país de esto.....sinverguenzas.....y encima aprueban una puñetera ley que permiten a los bancos reclamar garantías a los hipotecados si la casa se devalua en un año mas del 20%...que me den a mi el dinero que le han REGALADO a los bancos......coño .... que me lo regalen a mi, debería estar prohibido el reparto de beneficios cuando el banco ha recibido ayudas del estado...antes de repartir beneficios que devuelvan el dinero recibido del pueblo......y esto sí que deberían estar obligados por ley....pero claro esta ley nunca se redactará por que sino sus amiguitos banqueros no les financiarán mas una campaña electoral...Garzón no hace falta que te vayas al extranjero a buscar delincuentes ....aquí los tenemos a sacos....gastate el dinero de mis impuestos en meter a esta basura en la cárcel...que ya está bie

D

#25 Yo si las privadas se hiciesen cargo como va a pasar en Francia no tendría ningún problema. La pega es que las telecos también van a cargar con el muerto por lo que acabaremos pagando RTVE no sólo vía presupuestos generales como hasta ahora sino también a través de la factura del teléfono/internet.

Culebras

#51 Es exactamente como lo has expuesto. Por que tengo que pagar con el coste de mi conexion los contenidos que van a ver unos ancianos? Lo que me jode especialmente es que por situacion demografica, RTVE hace programacion principalmente para la 3ra edad, que es justo el publico con menor adaptacion a internet, y con ello los que menos van a colaborar con este canon.

Findeton

La Vicepresidenta dijo "(las telecos son) un sector estratégico, es verdad, pero para elllos también es muy importante el sector audiovisual".

¿Quiere decir que para las telecos es muy importante que exista Mira Quien Baila?

brokenpixel

#1 pues mas noche de fiesta..mas publicidad para almodovar y mucho mucho trabajo para la gente de la "cultura" afin al gobierno

lo de siempre vamos

enmafa

y eso es bueno o es malo? a mi los anuncios me gustaban mucho, los buenos claro....

D

Quiero creer que engendros como mira quien baila desaparecerán de la parrilla, porque al no necesitar audiencia. Y hacer los informativos y demas puede ser caro, pero eso sí es un servicio público. Si se redefine bien el modelo puede ser un experimento interesante.

r

Venga vamos, cuanto te debo presi por los NO-ANUNCIOS???

D

#50 , comprendo, y por eso hay que gravar con un impuesto al medio emergente, y sostener económicamente al medio controlado y de masas. Penalizar la sociedad del conocimiento, para favorecer la sociedad de la ignorancia. Pero no lo veo yo muy progresista, esto sabes? Más bien parece una medida conservadora tirando a reaccionaria. Pero claro, es que nunca llueve a gusto de todos...

No veo fútbol, no veo telebasura, y sin embargo estoy dispuesto a pagar via presupuestos generales. No mediante impuestos indirectos e injustos. Mucho menos mediante publicidad en un ente público. Si, esa publicidad que pone TVE mientras sus responsables se callan (os calláis) como putas. Publicidad que, como dijo alguien más arriba, volverá misteriosamente dentro de un tiempo, cuando las aguas se calmen

Froda

¿Sabéis lo qué pasa? Que como lo de gravarnos por el tráfico P2P no ha colado, han decidido inventarse este cánon y de paso reflotan la Tele pública que no le interesa a nadie. Es tan fácil como dice #55 si alguien quiere verla, pues que la pague (tipo TDT de pago) y ya está.

Un ejemplo REAL. Yo hice radio en una emisora alternativa, y no teníamos publicidad. Para suplirlo, nosotros los locutores y trabajadores de la emisora PAGÁBAMOS una pequeña financiación, para sostener los gastos de la emisora, y por supuesto no cobrábamos. Pero claro, proponer eso a la panda de chupócteros que habrá ahí metida, es demasiado pedir.

#39 y #43 ¡Qué razón tenéis!!

k

#17 pero al menos en Italia uno puede no pagar, si te cazan viendo la RAI y no has pagado te clavan, aqui para no pagar voy a tener que quitarme el telefono e internet (a lo mejor hasta se lo agradezco, porque los isp van a estar al final mas gravados que la gasolina)

D

Decente !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! porfavor
MIRA SEÑORA VOGUE , COJETE LOS IMPUESTOS Y METETELOS POR EL CULO
no no veo " mira quien folla , aquilla roja ni saber vivir
yo tengo un contrato , tengo una tarifa un dinero exacto que pagar cuidao eso significa incumplimento del contrato

f

regla 1º si el negocio no es rentable pues que cierren

is quieren hacerlo pagar que pongan una TDT de pago la tve y lo paguen quien quieran verlo no los que no suelen verlo

ahoraquelodices

Que supriman la televisión pública y asi dos canales menos con los que hacer zapping.
El gobierno tiene unas ideas de bombero impresionantes (con perdón de los bomberos), pero las 'telecos' lo que tienen es más cara que espalda. ¿De qué se quejan si ya nos cobran de más por los servicios que nos ofrecen?

pandereto

#34 Vamos, otro canon encubierto. Otra forma de robarnos a los ciudadanos para dárselos a los del clan de la ceja.

m

Ya se que no es comparable el gasto que supone, pero Radio Nacional es un conjunto de emisoras sin publicidad y su programación es más que decente.

Dild0

curioso q la competencia por la audiencia tenga q destinar el 3% de sus ingresos brutos anuales

u

que cínica es la vieja asquerosa esta

m

Llega tan tarde, que ya no merece la pena

D

Si vuelven a poner "La Bola de cristal", con los electroduendes metiéndose a saco con el Gobierno y con los USA, bienvenido sea.

b

#43 Aún no ha ocurrido y ya me parecen sabias palabras.

D

#24 oh , logika supernatural !! lol
tu haces differencia los que ven la tv cuando escriben , yo no recuerdo haber comentado nada sobre tve porq simplemente lo desconzco

d

Si eso va a significar más programas como el que presenta Sobera, donde se da cabida a todos los jubilados de la época de los sesenta, en lugar de aprovechar esos valiosos minutos para las nuevas generaciones, prefiero que haya publi.

Pennywiser

#17 Berlusconi...es otro mundo.

Sandevil

Si el 0.9% de las telecos fuera sobre sus ingresos por sus televisiones(imagenio y demás basuras)..

Pero así indiscriminadamente, mal. Y encima de listos, como ahora bajan los ingresos publicitarios en televisión, que lo pague el medio que se los esta llevando.

M

El otro día hablaba con un colega que estuvo viviendo en Inglaterra unos años. Me contaba que allí las televisiones públicas no tienen publicidad, y la financian a través del impuesto de renta anual. Unos 50 € al año por una tele pública de calidad y sin publicidad.

La idea es buena, lo que dudo es que aquí sea "de calidad".

ny80

Lo peor de esto es que parte de su financiación va a venir de los operadores de telecomunicaciones, es decir, de nuestras líneas y conexiones a Internet:

http://bandaancha.eu/articulo/6540/tasa-operadores-telecomunicaciones-financiara-tve

tchaikovsky

#29 No sé qué es la BBC ni he visto en mi vida TV3, soy un analfabeto funcional que quiere ver a Antonia Dell'Atte bailando mientras engordo comiendo patatas con salsa y bebiendo Coca Cola de vainilla sobre mi cama 5 horas al día, ¿me dejas vivir en mi ignorancia? ¿Sería mucho pedir que a los que no os guste algo os pongáis Telemilikito?

No me comas la cabeza con documentales y entretenimiento tontorrón, que para ver la BBC y sus rollo de documentales, es mejor leer un libro. La tele está para entretener, y en la televisión, privada o pública, cabe todo. Desde la prepotencia de Josep Cuní hasta Belén Esteban llorando en el programa de Cantizano.

A mí me gusta el entretenimiento tontorrón, sé lo que estoy viendo y tengo uso de razón para decidir que quiero verlo sin ser más o menos idiota por verlo. Precisamente, criminalizar los programas que consideras de baja calidad para recomendar un documental de la BBC es, cuanto menos, pretencioso y no te convierte en mejor persona.

Hay muchos prejuicios en torno a los contenidos de televisión. Al 90% de los meneantes os escandaliza que TVE emita 'Corazón, corazón' porque lo consideráis "entretenmiento tonto", pero ¿qué pasa con el fútbol o con las tetas de Beatriz Montáñez y Pilar Rubio? ¿Es más interesante ver cómo Fernando Alonso da 20 vueltas montado en un trozo de chatarra? A mí eso me parece aburridísimo, precisamente emitir deporte en televisión es la peor idea que se ha tenido nunca, puesto que el deporte no hay que verlo, sino practicarlo. Pero no por ello tengo que pedir que TVE emita 'La noche temática' 24 horas al día.

Q

Si TVE tiene publicidad... malo.
Si TVE elimina la publicidad... malo también.
La ostia solo sabéis criticar. Apuesto a que si un día desaparece Windows y Linux se expande lo pondreis a parir.

c

y De La Vega compara a TVE con la BBC.

Primero: la BBC es una cadena de verdad.

Segundo: Allí por 25 libras al mes (primera oferta que he encontrado al buscar) tienes 8mb. aqui?