Hace 15 años | Por --98342-- a rnv.gov.ve
Publicado hace 15 años por --98342-- a rnv.gov.ve

Señaló que Roberto Micheletti le ha enviado "prácticamente una amenaza", y reiteró que el Presidente constitucional de Honduras es Zelaya y que de ser juramentado Micheletti como Presidente, "será barrido". Desde el Palacio de Miraflores el Presidente venezolano aseguró que "Micheletti me ha enviado prácticamente una amenaza; si juramentan a Peleleti, a Gafeti o a Gorileti, los derrocaremos, y debe retomar el presidente Zelaya". Hizo un llamado a los militares dignos de Honduras a no dejarse utilizar...

Comentarios

andresrguez

Señor Chávez dedíquese a los asuntos de los venezolanos y deje de practicar las prácticas que tanto denuncia de los americanos

Yiteshi

#16 ¿En Honduras quien tiene que destituir al presidente no es la fiscalia general o procuradoria y no los militares?

El Congreso en pleno destituyó a Zelaya, hasta su propio partido politico le dió la espalda. Haberlo sacado del pais a la fuerza por supuesto que no está bien, lo correcto como tu dices es juzgarlo dentro del pais. El nuevo presidente es ilegitimo hasta que se convoquen elecciones (en 6 meses), pero todo esto está pasando por que Zelaya intentó violar la consitución, desacatando un fallo del tribunal supremo (eso para empezar).

Torosentado

#3 Parece la alineación del Cagliari

Wilder

#2 Yo no me quejaria que Estados Unidos se meta en los asuntos de un pais donde ha habido un golpe de Estado de un presidente democraticamente elegido. Como no me molestaria que EE.UU. se metiera en el conflicto de Darfur, o se hubiera metido en el genocidio de Ruanda. Hay intervencionismo e intervencionismo. Pero claro, todo siempre bajo el apoyo de Naciones Unidas, o en este caso de la OEA.

D

#15 ninguna corte suprema está tampoco por encima de la ley, y es inconstitucional que la corte suprema restituya a su puesto al jefe del estado mayor que es un puesto político exclusiva responsabilidad del presidente, como aquí el ministro de economía...

D

#24 y lo que viene después, no es importante. ¿No?

Chávez, junto con los principales líderes de la intentona, pasó 2 años en la prisión de San Francisco de Yare esperando juicio. Allí coescribió Cómo salir del laberinto, mientras su popularidad aumentaba. Chávez fue liberado el 27 de marzo de 1994 tras el sobreseimiento que le otorgó Caldera, como parte de un acuerdo político con sectores de izquierda, como el MAS y el PCV,[9] para lograr apoyo a su gobierno.

y luego: http://es.wikipedia.org/wiki/Elecci%C3%B3n_presidencial_de_Venezuela_(1998)

¿Que intentas? ¿Intentas demostrar, falsamente, que Chávez llegó al poder mediante un golpe de estado? Pues me temo que te equivocas, majo.

Wilder

#20 No quieres admitir lo evidente. Toda la comunidad internacional ha condenado el golpe de Estado y esta pidiendo que restituyan a Zelaya, entre ellos EE.UU., la Union Europea, todos los paises de America del Sur, la ONU y la OEA. Han ejecutado a un congresista oficialista, han entrado a los tiros a la residencia presidencial, tenian una supuesta renuncia firmada de hace 3 dias de Zelaya. No quieres ver lo evidente.

D

#2, El presidente Chávez también repudió la agresión y el secuestro contra los embajadores de Cuba, Venezuela y Nicaragua, así como de la canciller hondureña Patricia Rodas, por parte de militares encapuchados.

Vaya, me pregunto cual hubiese sido la respuesta de EEUU si en lugar de Cuba, Venezuela y Nicaragua pusiese EEUU, Israel e Inglaterra.

miliki28

#40 Me sorprende, que los califican a Hugo Chávez de "dictador" (tras 12 referendums ganados), son los mismos que defienden un sistema con un jefe de estado vitalico y hereditario, (la monarquía española).

D

#2 #11 una cosa son injerencias de eeuu en un país que funciona en democracia, por burradas que diga por tv su presidente ya que las dice con votos reiterados en varias elecciones de sus ciudadanos para ello, y otra colaborar a devolver la democracia (gobierno del pueblo) a un país en el que los militares acaban de sacar al presidente electo y poner al que se les ha puesto en los cojones....

Pedrito71

¿Pero no es este el mismo que la semana pasada decía que no había que interferir en los asuntos internos de cada país? (En referencia a Irán, claro)

Con eso no digo que este bien el golpe de estado, pero vamos, Chávez demuestra una vez más su coherencia.

D

#15 y es inconstitucional en honduras prohibir al presidente una CONSULTA (Y NO REFERENDUM) no vinculante, por parte de la corte suprema y menos mediante las armas

rafaelbolso

Faltó Confeti. lol lol

R

#36 ¿Para qué tanto lío?

Hombre, los presidentes son elegidos, precisamente, para que afronten todo el "lío" que haga falta para mejorar las condiciones de vida del pueblo que gobiernan. Ahora bien, no sé exactamente qué cambios constitucionales se irían a llevar a cabo en Honduras; supongo que este no es el momento para saberlo, pues eso lo tendría que decidir, en su momento, la Asamblea Constituyente. Lo que sí me parece claro como el agua es que de la consulta al pueblo que proponía Zelaya no podría salir, de ninguna manera, una reelección inmediata que justificara los temores de quienes sostienen que deseaba perpetuarse en el poder.

R

#32 Falso. El "listo este", presidente electo por el pueblo hondureño, no quería "perpetuarse en el poder"; simplemente intentó llevar a cabo una consulta, no vinculante, en que se preguntaba al pueblo hondureño, textualmente:

¿Está usted de acuerdo que en las elecciones generales de noviembre de 2009 se instale una cuarta urna para decidir sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que apruebe una Constitución política?

Aún en el caso probable de que la consulta determinara que el pueblo de Honduras estaba a favor de que se convocara una Asamblea Constituyente, tal consulta no tendría que ser realizada de manera obligatoria. Por otra parte, aunque se llevara a cabo una Asamblea Constituyente, nada garantizaría que se aprobara la reelección presidencial. Y aún en el caso de que se aprobara la reelección presidencial en Honduras, para entonces Zelaya ya habría dejado de ser presidente (pues el referendum se llevaría a cabo durante las elecciones generales que escogerían a un nuevo presidente), así que, aún sin tener en cuenta que el mismo Zelaya ha repetido en numerosas ocasiones que no tiene intención de presentarse a nuevas elecciones, no parecen muy coherentes los argumentos que sostienen que el presidente de Honduras quisiera perpetuarse en el poder.

D

Por mucho que os pese, Hugo Chávez fue democráticamente elegido y reelegido. Será todo lo mamarracho que queráis, pero es un presidente elegido por el pueblo, no un dictador. Los venezolanos tienen lo que los venzolanos votan. No así en Honduras, que ahora mismo tienen lo que no han votado, y lo que votaron se les ha sido militarmente arrebatado.

p

Cuando en una democracia hay tantas trabas para convocar un referéndum (y no digamos ya una consulta no vinculante) sobre el tema que sea, esa "democracia" debería empezar a replantearse su propio significado. Y lamentable ese problema está bastante generalizado en todas las "democracias" del mundo. No hay miedo a que el pueblo elija quién manda, pero sí a que el pueblo mande.

D

Como mola; se defienden a unos dictadores mientras se condena a otros. La única diferencia es el color. Franco fue mu mu malo, pero Chavez o Castro ni tocarlos!

Hipócritas.

D

#7 Ni en mi mas extraños sueños me imagine rompiendo una lanza a favor de Chavez,que me parece demagogo-man,pero al cesar lo que es del cesar,que me comparéis a Chavez que a lo mas que llega es a bocear en su tv con E.E.U.U. que hasta hace pocos años estaba invadiendo países en nombre de la libertad es cuanto menos una situación extraña.Se que tu comentario no los compara pero este comentario mio va en general por los que e leído en varias noticias.

Torosentado

Falta meneeti jajaja

D

¿quién es micheletti? yo sólo conozco a un tal gorileti.... roll

EGraf

#32 te voto negativo no por tus opiniones sino porque estás equivocado. Lo que buscaba en esta ocasión no era un referendum sino una consulta no vinculante, osea una encuesta para ver que opinión tenía la población de hacer un referendum para cambiar la constitución EN NOVIEMBRE, cuando ya hubiera dejado el poder.

Bonzaitrax

#28 La "m" con la "o", MO. La "t" con la "o", TO. Todo junto, MOTO. Es como se les enseña a los niños pequeños a leer cuando no saben, que perece ser tu caso.

¿En que momento he dicho o insinuado que Chavez llego al poder mediante un golpe de estado? Si hubiese querido decir algo parecido no hubiese puesto el enlace a la Wikipedia donde se refleja su vida.

Por mucho que te joda, Hugo Chavez es un fascista que en su día dió un Golpe de Estado, le salió mal y fue encarcelado. Una vez indultado, utilizó todos los mecanismos legales y democráticos para llegar al poder, pero eso no le exime de seguir siendo un fascista. Un pedófilo condenado a pena de prisión no deja de serlo por salir de la cárcel, por poner un ejemplo muy sencillo de comprender.

D

#11 #12 Teneis que aclararos los dos:

Para #12: El ejercito es garante constitucional: actuar dentro de los limites constitucionales le esta permitido.

Para #11: Si es un golpe de Estado, aunque no por lo que dice #12. Es un golpe de Estado porque el ejercito ha violado la Constitucion, por ejemplo, expatriando al Presidente cuando la Constitucion que teoricamente estan garantizando prohibe la expatriacion. Ver estos comentarios:

militares-encapuchados-capturan-presidente-honduras/00060

Hace 15 años | Por solitariogeorge a telesurtv.net

militares-encapuchados-capturan-presidente-honduras/00198

Como golpe de Estado, ha de ser condenado.

.hF

#62 Sí, en el 92. Luego, cuando salió de la cárcel fue cuando lo intentó por vías políticas (como debe de ser) con éxito.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Chávez#Golpe_de_estado_de_febrero_de_1992

.hF

#36 El lío viene de lejos porque Zelaya, aunque concurrió a las elecciones con el Partido Liberal (de centro derecha), ha hecho una política bastante de izquierdas.

D

#33 no parecen muy coherentes los argumentos que sostienen que el presidente de Honduras quisiera perpetuarse en el poder.

La intención de Zelaya de eliminar el límite de reelección estaba clara, otra cosa es que el referendum de ayer no fuera vinculante y para lograr el objetivo todavía le quedara mucho camino, por lo que la intervención del ejército es totalmente injustificada.

Pero decir que Zelaya no quería perpetuarse en el poder, entonces... ¿Para qué tanto lio?

D

#17 "ninguna corte suprema está tampoco por encima de la ley, y es inconstitucional que la corte suprema restituya a su puesto al jefe del estado mayor que es un puesto político exclusiva responsabilidad del presidente, como aquí el ministro de economía..."

Eso no es cierto. Si bien es muy raro que un Gobierno sea tan torpe como para ordenar un cese de forma contraria a Derecho, los tribunales supremos/constitucionales con poder derogatorio tienen capacidad para anular decretos, leyes, reglamentos, etc ... contrarios a Derecho.

Si el decreto por el que se ordenase el cese fuese contrario a Derecho, si tendria potestad para anular el cese.

D

#52 Ilegalizar partidos para cuadrar resultados electorales y gobernar con el apoyo del 35% de la ciudadanía a mi juicio no es democrático. Más aún cuando el 65% restante está en contra. Curiosa esta democracia en la que gana la minoría. Y abandono aquí el offtopic.

Volviendo al tema principal. Has expuesto tu opinión, sí, pero me remito a tu primer párrafo en el que no presentas una opinión, sino una información totalmente errónea que previamente ya han aclarado otros usuarios. Ahí veo yo el negativo que te han podido poner.

SiCk

#46 ¿Pero que idioteces dices? ¿Partido único en Venezuela? Infórmate antes de quedar en evidencia de manera tan estruendosa.
Aquí la gente habla de latino américa y no tiene ni puta idea de latino américa.

Yiteshi

#12 Ningun presidente está por encima de la ley.

AaLiYaH

Por muy mal que me caigan las políticas de Chavez y sus perritos falderos (no olvidemos que Zelaya queria seguir el modelo de perpetuarse en el poder como el presidente venezolano, no puedo apoyar la intervención del ejército en algo así.

Para empezar es un referendum, por lo que es sólo para saber la opinión del pueblo hondureño, y aunque haya incumplido la constitución del país no son maneras (democraticas) de hacer las cosas. En España pasó algo parecido con el presidente del Pais Vasco, y ni se le ha hechado del país, ni se han asesinado diputados de su partido y mucho menos se ha puesto a un presidente elegido de manera fraudelenta (quien lo ha escogio?el pueblo no).

A todo esto me pregunto para que sirve la ONU aparte de para dar de comer a cuatro señores que no hacen nada...no se supone que se creo para evitar cosas así?

Otra cosa, Chavez llegó al poder de forma democrática, lo que ha hecho después como presidente es otra historia, pero no digamos cosas que no son.

rojo_separatista

#3, faltó Pinocheti.

malacaton

Hugo ¿por que no te callas?

g

Al final, como casi siempre, la realidad ni es blanca ni negra. Ha sido un golpe de estado en toda regla ya que han sido los militares los que han precipitado el cambio de régimen. Eso es lo que todo el mundo está condenando. Pero por otro lado el listo este quería perpetuarse en el poder a pesar de que se lo prohibía la constitución mediante un referéndum que no autorizaba el tribunal supremo ni el parlamento, con lo cual iba a dar otra especie de golpe de estado a lo "Chavez".

D

#47 En España pasó algo parecido con el presidente del Pais Vasco, y ni se le ha hechado del país, ni se han asesinado diputados de su partido y mucho menos se ha puesto a un presidente elegido de manera fraudelenta

Qué ejemplo más mal elegido, concretamente por la última afirmación

xaman

#66 Chávez llegó al poder de manera política. (lo intentó de manera militar en el 1992, pero sin éxito gracias .hf)

Y en el caso de Castro, no derrocó a uno electo, derrocó a un dictador, y el pueblo no tenía otra forma de quitarlo que la sublevación militar, porque no habían elecciones. Cierto que la política cubana podría renovarse, eso no te lo voy a discutir.

D

#41 a mi me sorpende que algunos olvidan que Chavez intentó llegar al poder mediante otro golpe de estado y como no le consiguio el poder lo hizo a través de unas elecciones "limpias" para los mismos que luego critican las elecciones españolas.

No soy monarquico pero el rey ya tenía el poder y aún así convocó elecciones, a diferencia de este golpista reconvertido, por no mencionar que tanto chavez como el rey vienen del ejercito.

En resumen: consejos vendo para mí no tengo.

Por cierto condeno rotundamente cualquier gole de estado con todas mis fuerzas, pobre america latina,atrapada entre corruptos , militares e intevencionistas .

Bonzaitrax

#17 ¿Cómo se puede rehabilitar a alguien que no ha sido destituido o inhabilitado?

Zelaya dice que el general Vásquez está al mando del Estado Mayor en Honduras: http://www.adn.es/internacional/20090627/NWS-0043-Honduras.html

Zelaya dice que el general Vásquez está al mando del Estado Mayor en Honduras: http://es.noticias.yahoo.com/9/20090627/twl-zelaya-dice-que-el-general-vasquez-e-e1e34ad.html

xaman

#13 ¿Chávez dio un golpe de Estado militar? Pues ahora me entero. Lo que sí pasó es que casi se lo dieron aquí.

Lo que sí hizo fue comprar la mayoría de medios de comunicación. Ahora si me equivoco, no me importará corregirme.

Neofito

#11 mierda te vote positivo...

La que tenia que intervenir es la ONU, que para algo es un asunto internacional no que cada pais se lo tome como le da la gana, que luego pasa lo que pasa, si se preparasen ya los cascos azules para desplegarse veriamos cuanto tiempo mas iba a durar el golpe de estado

D

que sí,* que sí. Sólo te he explicado por qué te han podido votar negativo. Has aportado como cierta una información falsa (probablemente no sabías que era falsa) que ya había sido previamenet aclarada por otro usuario. Eran informaciones, no opiniones. Puedes opinar lo que te apetezca, que por ello nadie te votará negativo (o no deberían al menos).

*Edito lo de hombre porque, salvo error gramatical, has conjugado canaria en femenino.

AaLiYaH

y tampoco apoyo la ley de partidos lol

AaLiYaH

lol pues si, muy agudo por tu parte, soy canaria si Oki, ya quedo claro cada punto de vista, dejemos el tema pues

AaLiYaH

#55 las explicaciones las leo y respeto, luego yo, basandome en lo que se y lo que leo pueden convencerme, o por el contrario, seguir pensando lo mismo. En resumidas cuentas, que yo pienso lo que quiero, y si no se me dan razones que me parezcan claras para cambiar de opinión voy a seguir pensando lo mismo, y tengo todo el derecho del mundo a decirlo libremente, ¿no?

Y cerrando el topic del pais vasco ya por mi parte, te diré que personalmente odio el actual sistema electoral porque perjudican a partidos como el que yo voto, que tiene un millón y medio de votos y saca dos diputados, y Ezquerra Republicana, con 1 tercio de los votos me saca mas diputados...pero en fin, es lo que hay, y si queremos cambiarlo nos tocaría empezar a no tragarnos eso de que el voto "útil" es votar a los dos partidos mayoritarios, a los que le viene genial, junto a nacionalistas, el actual modelo electoral...como me jode empadronarme en Madrid, que siendo Canaria, mi voto valía por 3 o 4 madrileños lol

AaLiYaH

y como muestra de dictadura (eso si dictadura del pueblo) remito a meneame. Me pregunto que dicho que este tan mal en #47 para que me caiga ya en cosa de 5 minutos un voto negativo. Si señor, viva la tolerancia.

AaLiYaH

#49 si he leido el resto de comentarios, pero como internet es libre, doy mi opinión como la dan el resto

#50 por mucho que le joda a mucha gente el actual lehendakari ha sido elegido de forma democrática. Si opinas que no ya sabes, te vas al constitucional, a la haya o a donde quieras para denunciarlo. ¿O que pasa? ?¿la mayoría de los vascos estan equivocados y los que piensan como tú sois los elegidos por dios para mangonear el país vasco?

En fin, de todas formas no creo que el tema verse sobre el pais vasco, y deseo que esto no se desvirtue y acabemos hablando de temas que no tocan aquí, pero bueno, si me contestas yo te respondo.

D

#49 supongo que porque el primer párrafo ya evidencia que no has leído el resto de comentarios. Ahora bien, la ligereza con la que la gente reparte negativos es muy subjetiva. En Meneame te pueden coser a negativos por un chiste mal contado con relativa frecuencia. Cosas del lenguaje escrito.

RudeBoy

#41 Era solo un poco de humor. Yo no creo que Hugo Chávez sea un dictador, creo que está haciendo muchas cosas por su país, aunque los métodos y las maneras no siempre sean los mas idóneos.

D

#0 ¿Ese no fue el que metió el gol de la segunda champions del barça?

z

King Kong hablando de Gorilas!!

D

Chávez no será un ejemplo de demócrata pero, ¿se puede ser demócrata en un mundo gobernado por las grandes multinacionales? Sinceramente, creo que lo que pasa en Latinoamérica es el ejemplo más claro de que algo está cambiando. En los 80 era el jardín de USA, hacían y deshacían a su antojo. Después de unos años de relativa calma (digo relativa porque la gente normal no tenía poder para decidir lo que realmente les convenía, se conformaban con lo que les dictara el bueno del Tío Sam, que venía repartiendo dólares en forma de inversiones), se han encontrado con unos líderes que, nos gusten o no, les han dicho: "No queremos ser más vuestros súbditos, ahora nos trataréis como iguales y el destino de mi país lo deciden TODOS mis ciudadanos, no sólo la minoría enriquecida por vuestro oro"

Siempre habrá gente que diga que estos líderes (Correa, Chávez, Zelaya u Ortega) son charlatanes, dictadorzuelos o iluminados, pero yo los prefiero mil veces que a cualquier marioneta corrupta por la promesa de dinero fácil. Reto a cualquiera a que hable con cualquier venezolano u hondureño de clase media para abajo y a ver qué le cuentan. Está claro que los adinerados no quieren cambios, quieren seguir ostentando el poder. Imaginaos la España de la transición. Si hubiera sido por las familias poderosas, aquí no habría llegado la democracia, aunque tampoco se puede decir que les haya ido mal.

Y el tema de la condena internacional, no sé, realmente apesta que el embajador de EE.UU. saliera por patas horas antes de toda la movida. Tenía alguna esperanza con el cambio de gobierno en los USA, pero después de esto sólo espero que realmente Venezuela pase a la acción y se monte una gorda, con la esperanza de ver realmente un levantamiento global contra los tejemanejes del Imperio.

Y lo de la Revolución Verde de Irán, ¿quién lo ha diseñado? Ni los creativos de google lo habrían hecho mejor...vaya patochada

l

hugo chavez no es mas que un dictador q se cree dueño de america... y quiere que todo el "gobernante" que este de acuerdo con su ideologia se dictador vitalicio

e

#25 Menudo asco de demócrata está tu hecho!

l

hugo chavez si es un dictador y se cree dueño de america y divino defensor de la democracia, menuda broma, es como si el burro diria, a poco y tengo orejas grandes

Bonzaitrax

"En 1992, Chávez, junto con otros militares del MBR200, ejecuta un Golpe de Estado contra el entonces presidente Carlos Andrés Pérez."

http://es.wikipedia.org/wiki/Hugo_Ch%C3%A1vez

Hugo Chavez es una de las personas menos indicadas para dar lecciones de Democracia a nadie.

i

A mi me hace gracia que Chávez defienda tanto la democracia cuando en su país existe un partido único. Vamos que es una dictadura maquillada con unas elecciones muy falsas!! Y cuando tiene un competidor lo acusa de todo (que si le ha amenazado, que es un terrorista) y a la semana detenido!!! que cosas...

RudeBoy

Me imagino la conversación:

Hugo: ¿Está Micheletti?... Que se ponga.
Micheletti: Aló presidente??
Hugo: De dictador a dictador....

Yiteshi

Chavez está aterrado, no entiende cómo en otros paises existe separación de poderes y unas fuerzas armadas subordinadas a la constitución y las leyes. Viva Honduras !!!

D

Ya tardaba el tio este en salir en defensa de sus amiguitos con sus típicas bravuconerías. El propio Congreso lo ha destituido, punto. El Congreso también se elige democráticamente, que yo sepa.