La pieza descubierta en el yacimiento de Casas del Turuñuelo (Guareña, Badajoz) tiene forma de columna y evidencia el relevante papel de este asentamiento en el comercio mediterráneo durante la época tartésica, en el siglo V a.C.,,,,,Entre copas, cerámicas y tornos de alfarero destaca una columna de mármol procedente de una cantera griega de, al menos, el siglo V a.C., lo que la convierte en la más antigua descubierta en la parte occidental del Mediterráneo.
|
etiquetas: arqueologia , turuñuelo , altar , mármol
x.com/CSIC/status/1941060115865428040
Este yacimiento lleva trabajandose solo 10 años.
Hay por ahí un video de Isaac Moreno Gallo donde habla de el, y le da algún palo a los arqueólogos, que mantienen que se sacrificaron un montón de animales, cuando Isaac hace un estudio de un meandro cercano y de cómo una gran riada (parecida a la última DANA de Valencia) pudo matar y sepultar a todo lo que se ha encontrado allí. Desde mi desconocimiento parecía plausible. Ya se verá, supongo.
El vídeo completo: youtu.be/I5eH13XVdlQ
Pero, de momento, tampoco está claro la duración de tartessos y su conversión en los turdetanos, y si por medio hubo más etapas
A eso me refería con todo lo que falta por saber de esa cultura.
Los otros (literalmente) hablan desde el sofá de su casa.
El vídeo me pareció lamentable, y mira que me gusta Isaac.
Por cierto, muy arrogante sí es. Pero parece que contra está arrogancia algunos no tiene problema...
A mí me gusta mucho pero según en que temas de actualidad a veces mete un poco la patita con el discurso de antipolíticos, mamoneo de las instituciones etc, que si tiene en parte de razón, a veces patina (ej el vídeo de la energía en lo que respecta a la "españa vaciada o deshabitada" me parece que ahí derrapa)
El debate de "tartésico o no tartésico" se refiere a la defendida continuidad de esta cultura del Guadiana de los siglos VI y V a.e.
con lo que sí parece ser "Tartesso", la fusión entre indígenas y fenicios de los siglos IX-VI a.e. en lo que hoy es Cádiz, Huelva y Sevilla, aprox.
Antaño la serpiente de verano era que habían encontrado la cura para el cáncer. Hasta se daban autobombo en TV por aquello de justificar que siguen chupando una barbaridad de recursos con una eficacia muy escasa.
Después, vinieron con que su vacuna del covid iba a dejar a la de Moderna en mantillas...
Hasta ahora, la única utilidad del CSIC reconocida viene siendo la colocación de los componentes de tales o cuales linajes en tal… » ver todo el comentario
El altar "más antiguo". Una formulación no muy científica. El detergente que lava más blanco y tal.