Hace 14 años | Por Luisan a breakingnewsenglish.com
Publicado hace 14 años por Luisan a breakingnewsenglish.com

Científicos en Inglaterra creen que no hacerse la cama al levantarte puede ser bueno para la salud. Su investigación sugiere que las camas revueltas no son del agrado de los ácaros del polvo que viven en nuestros colchones. El equipo investigador, de la Kingston University, afirmó que estas criaturitas necesitan sábanas y cubiertas ligeramente húmedas, ya que se nutren del sudor y humedad de nuestros cuerpos. Si la cama está deshecha, el aire circula entre las sábanas y las seca, lo cual provoca que los ácaros mueran deshidratados.

Comentarios

v

#2 Aparte del saber popular, esto de "Breaking news" no tiene nada. Recuerdo haberlo leído en una revista de avión hace unos años.

He buscado y la cosa tiene más de 5 años.

http://news.bbc.co.uk/2/hi/4181629.stm

Más información de las investigaciones:
http://www.ucl.ac.uk/bartlett-housedustmites/publications.htm

D

#2: de un tiempo a esta parte, es sorprendente cuantas revelaciones científicas vienen a corroborar las bondades de las sopas de ajo.

Atami

Le voy a enviar a mi madre esta noticia! Tantos años no haciendome la cama, y tantos otros discutiendo con ella!
Claro que como bien dice #2, podría decirme que las airee primero(omitiremos en mi comunicación de la existencia de la sapiencia de la abuela de #2)

s

a lo de #2 hay que sumar la "sugerencia" de lavar las sábanas "de vez en cuando" y airear la habitacion diariamente... en fin...

D

#3 #24
Los ácaros creo que a partir de 2500m de altura no viven. Una cosa que se podría probar es que el hermano pasara un mes en altura para comprobar si la alergia es o no a los ácaros.

Andair

#35 si ha cumplido esas normas higiénicas lo raro sería que no hubiera desarrollado la hipersensibilidad a los ácaros.

e

#3 #24 Yo también tengo alergia a los ácaros, y si al menos existe una ventaja es la de decir: "lo siento, yo no puedo barrer, porque soy alérgico, y tampoco puedo estar en la casa mientras limpiáis así que no puedo ayudar, me voy al bar, ciao".

m

#3 #24 Aquí otro alérgico a los ácaros y tan pancho. Yo jamás he tenido ninguna clase de problema mas que escozor de ojos y estornudos cuando se levanta mucho polvo... Eso de capacidad pulmonar 7% tiene más pinta de asma que de una alergia a los ácaros, no se, ya debería ser ésta muy fuerte para provocar algo así, si no, no me lo explico.

nosfermg

#3 como os comprendo... pero desde la perspectiva de tu hermano. Yo encima soy alérgico a 51890 cosas más x'D

#12 joder, me siento tan identificado con tu comentario que hasta he tenido que mirar a ver si no lo había escrito yo lol lol lol lol

tuseeketh

#3 ¿Os habéis planteado alguna vez ir a vivir a la montaña? A partir de no sé qué altura los ácaros ya no sobreviven.

r

Por eso yo hago la cama justo antes de acostarme roll.

krous

#45 ¿Te das tú cuenta que eres el único que comentó después de leer la noticia? ¡Qué digo leer!, por lo menos seguir el enlace.

Penetrator

#45 Eso no significa que la noticia sea inventada. De hecho, el tal Stephen Pretlove existe, es investigador en la universidad de Kingston, y ha publicado muchos trabajos relacionados con el estudio de los ácaros del polvo: http://www.kingston.ac.uk/fada/staff/stephen_pretlove/sp_pub.php

a

#45, la primera de las tareas a realizar con el artículo es apasionante. Maltraduzco:

"Camina por la clase y habla con otros estudiantes sobre las camas. Cambia de compañero a menudo. Siéntate con tu primer compañero y comparte lo que has aprendido"

Puede ser una gran clase.

trebede

Así estoy de sanote yo!!!!!!

hellodolly

Descubierto el misterio de porqué no hay en acaros en mi casa !!!

hotMetalAndMethedrine

Próximo estudio: ¿es más saludable cambiar de pijama cada dos meses que cambiar de pijama cada mes?

Pedrito71

La muerte por deshidratación debe conllevar muchísimo sufrimiento.
¿Dónde están los de PETA y Greenpeace cuando salen estos estudios?

D

Inglés tenía que ser el estudio. ¿Y qué tal si cambiamos de sábanas antes de que los ácaros nos echen de ellas? ¿Una vez por semana, sí? Y de paso nos hacemos la cama, aunque sea para ahorrarle el trabajo a mamá.

B

¿por que estas mierdas llegan a portada?

nosfermg

#28 para hacerte postear.

e

Yo siempre lo he dicho, hay que sospechar de las casas que lo tienen todo recogido e impoluto siempre. Son insalubres.

Jiboxemo

#15

Amigos, amigas, vagos en general... lo sabíamos!!! Lo sabíamos pero no nos hacían caso. Nos ignoraban. Nos ninguneaban. Nos llamaban guarros. Pero nosotros lo sabíamos!!! Tanta limpieza no puede ser buena pal cuerpo, ridiela!!!

Próximo objetivo: El bidet. Si la naturaleza hubiera querido que la entrepierna nos oliera a rosas, el meado hubiera venido con colonia incorporada.

L.A

Creo que alguien de mi familia va a leer esto mañana mismo, como odio hacer la cama.

AunEstoyAqui

Es la mejor noticia que he leído, ahora lo imprimo y se lo daré a mi mujer lol lol lol
la de veces que se cabrea por dejar la cama sin hacer

o

yo soy tia y hacer la cama es algo superior a mis fuerzas, soy incapaz, cuando me independicé con 22 años descubrí los maravillosos nórdicos: extender y voilá! os los recomiendo

Sadecoes

#44, idem

Jelens

Me importa un pito lo que diga este estudio
1 - Uno se levanta, abre la ventana y se va a duchar (se lleva la ropa)
2 - En lo que uno se ducha, se viste, se peina y tal la habitación se airea.
3 - Se airean las sábanas, se hace la cama y se cierra la ventana.

Patxi_

#43 1 - Uno se levanta, abre la ventana y se va a duchar (se lleva la ropa)

Pues lo que yo digo, la cama hay que hacerla una vez por semana.

N

Lo mio contra hacer la cama es por vagancia, aunque con las colchas esas que llevan la sabana por fuera y solo es extenderla mejora la cosa, lo de sabanas, mantas y edredones es un coñazo.

#43 Disiento, como no estoy en tu ejército no seguiré tu estructurada rutina mañanera, pero te pongo la mia, igual te gusta.

1- Levantarse, mear, ver el correo, sin mensajes, dormir otra horita.
2- Levantarse otra vez, café y desayuno (pizza, chuletas, fabada... lo que pille) ponerse a currar en gayumbos y camiseta, la cama sin hacer que se queda, total voy a estar solo hasta que invite a alguien. Si planeo salir de casa, ducha y ropa a poder ser antes de comer.

D

Chúpate esa, mamá.

CharlesBronson

Es la típica notícia que le enseñaré mañana a mi madre cuando venga a media tarde a decirme: Aún con la cama sin hacer!!!???

D

deshidratados!! grrrr

b

Hay otro de Homer Simpson que revela que se suelen utilizar estadísticas para justificar las cosas y eso lo sabe el 15% de la población.

b

Otro estudio realizado por mi equipo durante años revela que el 50% de la población son la mitad.

pabscon

Está "cientificamente demostrador" que cuatro de cada cinco personas piensan que el quinto es gilipollas
#26 y #27 ..grandísimas frases jejeje

charliechin

Entre este estudio, el de que comerse los mocos es saludable (http://bit.ly/aqRyqR)y el de no lavarse el pelo es mejor porque conserva su grasa natural van a matar a mi madre de un disgusto.

krous

#50 Se te olvida que "ducharse todos los días en malo para la salud" y similares
Ducharse todos los días también sería peligroso para la salud

Hace 14 años | Por camachosoft a diariohoy.net

D

#45 No digo que sea inventada, pero tampoco es noticia (me suena que salió aquí hace tiempo). No se, me parece curioso que se meeneen ejercicios de inglés

a

Ya se lo decía yo a mi madre y que nada

D

¡Mamáaa, ves como tenía yo razón!
#19 Eres demasiado madrugador para mí, si no me hubiese entretenido haciéndome la cama...

K

#19 Idem.
Leí esto hace tiempo y nada, cada vez que lo comento que si quieres arroz Catalina.
Yo por mi parte, desde que vivo sólo no hago la cama ni siquiera cuando cambio las sábanas... Algunos me llamarán cerdo, pero es que creo que no es bueno, y en este caso tampoco saludable, perder el tiempo haciendo la cama.

D

Pero no os olvidéis de cambiar las sabanas, que he tenido compañeros de piso que de no cambiar las sabanas parecía aquello papel de estraza.

Alvaro987

Yo siempre lo supe, aunque mi madre nunca me comprendió.

n

bueno eso díselo a una madre mandando a su hijo hacer la cama y ya veras como lean esto muchos se va ha liar una revolución en las casas jaja

1

solucion: dormir en el sofa

D

Lo sabia!!!!!!!!! Mira que llevo años diciéndolo...

D

Ya tengo excusa para 'gasearla'

starwars_attacks

me parece una tontería que esto ande en portada y se deje de hablar de otras cosas más importantes como una posible amenaza medioambiental en méxico. Cuando no se habla de crisis o de paro, se habla de tonterías ¿y qué pasa con el planeta? y no me vengan con chistecitos.

al009675

#0 Deshidratados*. Te has dejado la hache.

Einash

Ya entiendo porque mi madre me hace airear la cama. No da gusto en invierno abrir la ventana y que entre to el fresco >.

Provinciana

Chupiiiiiii

D

Lo de secarse no será donde yo vivo. La humedad ambiental es bestial

musg0

#18 No te preocupes, seguro que si hay mucha humedad los ácaros mueren ahogados.

D

72# Que vidaza tenemos algunos jeje.

Idem, pero en vez del correo, directamente otra vez a la cama a meditar sobre que hacer.

jmboris

jejejejjeje

esto lo sabía yo desde hace muchisimos años !!!!! nunca hago la cama , ahora tengo una razón científica

D

Si al final unos cientificos me van a tener que dar la razón, esto se lo llevo diciendo yo a mi madre años... lol

D

Premio nobel para esos científicos¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

z

Por fin tengo una excusa para no hacer la cama

D

Claro porque cambiar las sábanas cada cierto tiempo no es una opción en inglaterra...

a

Morid malditos ácaros!!! Muahahahah!

C

Mi madre ya no me podrá obligar a hacer la cama nunca más.

H

Están tan "desidratados" que ya han perdido la H del agua.

f

La limpieza es buena, en su medida. El exceso puede generar alergias.

Yo la cama no la hago no por los ácaros, sino para que se le vaya el mal olor que dejan los pies durante la noche. Ahora, si el airearla contribuye a cargarse los ácaros, pues mejor, estaba haciendo algo que no sabía.