Hace 14 años | Por nekrodomus a planetared.com
Publicado hace 14 años por nekrodomus a planetared.com

Gráfico que muestra alguna de las razones por las que no se debería comprar CD de música

Comentarios

flekyboy

#2 Ademas, en la gráfica no se ve la tienda de discos por ningún lado, que en definitiva, como distribuidor final, es quien se lleva normalmente la mayor parte del precio del disco.

Nova6K0

#2

Claro por eso el artista recibe una mie... por cada disco vendido. Cuando las únicas que se forran son las discográficas y sobre todo las tiendas (y efectivamente no aparecen en el gráfico).

Luego encima está el engaño de la discográfica de la venta de discos.

Por ejemplo cuando un artista consigue vender 30.000 copias (disco de oro). No significa que haya vendido todas esas copias. Esas son las copias que la discográfica vende a la tienda de turno. Esto significa que no sólo se engaña al fan o cliente, si no al propio artista.

Esto es muy sencillo, un artista puede sobrevivir sin discográfica. Una discográfica sin artista no.

Salu2

angelitoMagno

#17 Claro por eso el artista recibe una mie... por cada disco vendido.
Claro, porque el artista ya ha cobrado antes. ¿No te has leído mi comentario?

Esto es muy sencillo, un artista puede sobrevivir sin discográfica. Una discográfica sin artista no.
Si, de acuerdo. ¿Y? Que dejen las discográficas, me parece correcto.

luiti

En CD's no se los gasta y por ese titular me da que en literatura tampoco

D

#12 Cuando vaya a comprar un mp3 voy a preguntar si tienen alguno en el que quepan sólo 12 canciones. Le diré al dependiente que más no, que me han dicho en menéame que sino las canciones no tienen calidad.

stygyan

#14, no me refiero a eso. Pero de hecho sabes muy bien que la mayoría de la gente que se baja discográficas enteras día sí día también al final sólo acaba escuchando un disco durante semanas.

Que yo escucho todas mis canciones, que son más de 4000, pero porque lo pongo en aleatorio - si no, siempre escucharía los mismos discos.

a

de que me sirve un CD donde caben poquisimas canciones?? no gracias prefiero hacerme los mios propios

N

#7 Nah, en un cd que te venden van 10 o 12 y en el que te grabas metes las que te dan la gana en mp3 (y hasta puedes meter esas 10 o 12 del cd comprao lol)

stygyan

#5, es cierto, porque la cantidad mola más que la calidad. Desde siempre.

f

¿Todavía hay gente que no sabía esto?

D

previous label?

ronko

A parte, que hace que no uso yo un cd de música (solo audio)... buff, todavía tenía aquel ladrillo, que si bien leía cds con mp3, pero cds al fin y al cabo y antes tenia otro más grande para cds normales...

El cd de audio (el cd-rom todavía tiene algunas vueltas) está prácticamente muerto. De hecho sólo lo usan ellos.

PD: La distribución por internet ahorra bastantes gastos de los que muestra el gráfico y el artista o grupo toca a más.

D

Falta la tajada que se lleva la correspondiente entidad de "Gestión de Derechos de Autor"

f

También estaría bien separar el "por qué" del titular. Así es incorrecto y no se entiende muy bien.

samdax

Que bonito, los adalides de la cultura, como reparten sus beneficios entre aquellos que hacen posible su producto.

Y despues se quejan...¬_¬

J

¿Por qué no comprar un cd de música? Está claro, porque es una puta mierda de producto.
Si quieren que pague por la música tendrán que esforzarse un poco más.

D

Solamente por el hecho de que cada grupo tiene un contrato distinto y que cada discográfica y distribuidora tendrá igualmente distintos modelos de negocio, ya es amarillista. Y eso por no hablar de los músicos que editan sus discos por su cuenta y sólo se los distribuyen a cambio de un precio o porcentaje, que son pocos pero los hay (Loreena McKennitt el mejor ejemplo).