#1 Los curritos portugueses están más jodidos que aquí. Seguramente está historia sea que los ricos portugueses estén comprados coches eléctricos, son los que pueden comprar coches, y los curritos no compren nada porque no pueden. De ahí el titular.
Muchos de esos coches son coches de empresa, son mucho mas baratos que los ice por que pagan pocos o nada de impuestos.
A un autonomo le sale mas barato comprar un EV que un ICE y luego las empresas a poco que sea buena pone coche a los empleados.
Respecto a la infraestructura de carga empezaron muy bien con mobi-e una red en la que puedes elegir a quien pagar la electricidad y con un proveedor puedes cargar en cualquier cargador.
Empezo bien pero se les ha ido de las manos porque nunca sabes lo que vas a pagar y como el puesto de carga tiene que ganar dinero y el proceedor de electricidad tambien hay veces que pagas el doble.
eléctricos 23,7 %
híbridos no enchufables 21,7 %
híbridos enchufables 20,9 %
gasolina 18,5 %
híbridos de GLP 8,8 %
diésel 6,3 %.
Y la tendencia es que el eléctrico aumenta su cuota
Con los salarios de mierda que hay ahí no les da ni para una rueda, sea eléctrico o combustion. Asi que a mantener viejos o comprar de segunda mano. Los nuevos ni tocarlos excepto los ricos que ya van por el eléctrico para cargarlos en sus chalets
Los coches 100% eléctricos alcanzaron una cuota del 23,7 %. Eso significa que el 76.3% llevan algún tipo de combustión.
O si agrupas los hibridos enchufables+no enchufables, también sale otro liderazgo.
Por cierto, se refiere a las nuevas matriculaciones, no al parque existente.
Vs
“Solo el 23,7% de todas las ventas de coches son 100% eléctricos”
Mismos datos, gran diferencia en la agenda…
A un autonomo le sale mas barato comprar un EV que un ICE y luego las empresas a poco que sea buena pone coche a los empleados.
Respecto a la infraestructura de carga empezaron muy bien con mobi-e una red en la que puedes elegir a quien pagar la electricidad y con un proveedor puedes cargar en cualquier cargador.
Empezo bien pero se les ha ido de las manos porque nunca sabes lo que vas a pagar y como el puesto de carga tiene que ganar dinero y el proceedor de electricidad tambien hay veces que pagas el doble.
Ahora van a cambiar otra vez y eliminar mobi-e
híbridos no enchufables 21,7 %
híbridos enchufables 20,9 %
gasolina 18,5 %
híbridos de GLP 8,8 %
diésel 6,3 %.
Y la tendencia es que el eléctrico aumenta su cuota
Con los salarios de mierda que hay ahí no les da ni para una rueda, sea eléctrico o combustion. Asi que a mantener viejos o comprar de segunda mano. Los nuevos ni tocarlos excepto los ricos que ya van por el eléctrico para cargarlos en sus chalets
Ahora los usado, son bien viejos.