Hace 13 años | Por bittt a elpais.com
Publicado hace 13 años por bittt a elpais.com

José Luis Sampedro está indignado y reacciona. Para explicarlo, el escritor, nacido en 1917, prologó un librito de enorme éxito, ¡Indignaos! (Destino), del francés de origen alemán Stèphane Hessel, que nació aquel mismo año en Berlín, y ahora escribe al frente del libro Reacciona (Aguilar), que a su vez prologa su amigo Hessel.

Comentarios

D

#2 "...desde hace ya unos meses y no hemos conseguido absolutamente nada."
Desde hace ya un par de años como mínimo!

f

#2 ¡COMO QUE NO HACEMOS NADA!!!!!
Yo mismo hace un momento he hecho un "Me gusta" en facebook a una cosa de protesta de esas...

p

#2 ¿sólo méses?

p

#8 Yo también lo destacaría.

Es más, creo que ese desequilibrio (que en mi opinión es fruto de la avaricia y el catetismo más flagrantes) es el cáncer de nuestro tiempo.

D

#5 Que gran verdad, hay mucha gente lúcida que todavía está pensando que esto es una lucha de derechas contra izquierdas. Pobrecillos, siguen en la trampa del bipartidismo.

b

#10 Totalmente de acuerdo, eso es algo del pasado, la gente no se da cuenta (o no se quiere dar cuenta) del punto en que nos encontramos, de la disyuntiva y los posibles caminos que tomar, no se trata de ideologias o de partidos, es algo más profundo, pero como el sistema nos tiene bien abotargados, bombardeandonos con sus anestesiantes propagandismos en los medios controlados por ellos, pues nada, la gente lo basa en lo mismo de siempre, y no se dan cuenta que el problemas es más grave y profundo, que las cosas no son tan simples como si estos tal y los otros pascual (que al final son lo mismo con distintos collares).

r

#5 #10 #13
Contrariamente Carlos Taibo otro coleguilla de Sampedro carga mucho sobre el izquierdismo partidista y el sistema en que vivimos en general.
Os recomiendo alguna lectura suya.
http://www.carlostaibo.com/index.php

V

#5, #10, #14 A ver, decir que Sampedro O Hessel siguen atrapados en la trampa del bipartidismo...es no haber leído una sola línea de lo que han publicado. Vamos, que si pensáis que su concepto derecha izquierda es PP/PSOE...pues en fin. Para contextualizar el discurso de Hessel hay que saber que en Francia, para empezar, existe una pluralildad política (y una cultura política, que ambas cosas van muy relacionadas) bastante superior a la nuestra. Hay más donde elegir y el bipartidismo no es como aquí. y Sampedro más o menos ha sido cercano (no siempre) a IU pero creo que en las últimas elecciones apoyaba a Izquierda Anticapitalista . Y Taibo es anarquista, cosa que no son ni Hessel ni Sampedro, de ahí las diferencias. Admiro mucho a este hombre, tiene una trayectoria vital realmente comprometida.

D

#19 Cuando me refiero al concepto izquierda-derecha no me refiero a PP/PSOE. Todos los partidos son enemigos del pueblo, aunque se llamen cosas como Partido Revolucionario Todos Somos Iguales y el candidato le haya donado uno de sus riñones a un vagabundo. No existe, a día de hoy, ninguna alternativa política que no venga a ser el mismo perro con otro collar. Debemos tomar el control de las instituciones mediante la democracia directa, y olvidarnos de partidos, ideologías, religiones y otras chufas.

V

#20 Es tu opinión, yo por el cintrario pienso que si gobernaran otros partidos con los que Hessel o Sampedro han mostrado simpatía alguna vez y se pudiera aplicar siquiera la mitad de sus programas electorales (ya no digo un escenario de máximos)...La vida de la gente sería bastante mejor. Yo sí creo en la política, y por mucho que ciertos elementos la ensucien, no voy a dejar de creer en ella.

B.Vallejo

#20

Lo que propones tiene muchos nombres y depende de la orientación que le des a estos conceptos te encuentras en polos opuestos. Dos ejemplos de Anti-estatalistas en polos opuestos:

Avram Noam Chomsky,

http://es.wikipedia.org/wiki/Noam_Chomsky

Friedrich Hayek,

http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Hayek

La izquierda anti-estatal en su vertiente anarcosindicalista tiene como objetivo la emancipación de toda la sociedad a traves de la libertad del individuo y su compromiso con los otros individuos en un frente estatal multipluralista, la derecha neocon prima el individuo sobre toda la sociedad como finalidad de libertad. Izquierdas/derechas sólo es la abstracción de unos ideales de como se debe llevar la sociedad y de las creencias de cada cual de lo mejor para la sociedad. Diciendo que el estado debe desaparecer para pasar a una democracia directa, lo cual apoyo, pero, la sociedad como tal en un estado post-industrial del que dependemos tanto de el comercio exterior es de momento inviable, recalcando el de momento.

r

Sobre los partidos opino como #20.
#19 Hessel, Sampedro y Taibo son personas librepensadoras sin más (como otras hay), las etiquetas que se ponen, en general, hace que nos alejemos unos de otros.
Y es lo que pasa actualmente. "Yo no voy con esos, que hay uno que es xxxxxxx",...
De lo que se trata es que las ideas fluyan, sean reflexionadas, debatidas y puestas en marcha. La praxis es lo más importante.

jozegarcia

Yo solo digo que menos hablar y nos vemos el 15...
http://democraciarealya.es/

Goldford

Yo me compré ayer el libro, cuesta 5 euros y en Francia costaba 3 euros. Sí, lo sé he pagado más pero lo que verdaderamente me importa es las frases que pude leer y reflexionar: "La instauración de una verdadera democracia económica y social, que implique la evicción de los grandes feudalidades económicas y financieras de la dirección de la economía" o "El retorno a la nación de los grandes medios de producción monopolizados, fruto del trabajo común, de las fuentes de energía, de las riquezas del subsuelo, de las compañías de seguros y de los grandes bancos".

Lo dicho, recomiendo la lectura del libro, no os defraudará.

#11 El 15 de Mayo estaré en la calle.

M

En contra del sentimiento popular cada vez estoy mas convencido de que vamos a vivir un momento histórico, un cambio de sistema y de era. Esto es como un resorte y poco a poco se esta cargando mas y mas. La única duda es cual será la chispa que haga reventar todo.

#30 Mira, yo también lo compre ayer y mañana voy a por "Reacciona"

b

Que tengan que concienciarse y movilizarse las personas mayores, menos mal.

borchvm

Este tio es uno de los más sabios del planeta, deberíamos tener más en cuenta todo lo que dice
Yo tengo su libro Indignaos en la mesilla, me lo pasó mi madre y me lo recomendo, y pienso leerlo en cuanto saque un poquillo de tiempo, me parece más que interesante lo que comenta Sampedro.

Concienciación Universal!

Desfazedor_de_entuertos

#32 -"Este tio es uno de los más sabios del planeta, deberíamos tener más en cuenta todo lo que dice"

-"Yo tengo su libro Indignaos en la mesilla (...) y pienso leerlo en cuanto saque un poquillo de tiempo (...)"


b

Continuamos con la cultura del pelotazo y de la ascensión fácil, del dinero fácil,fomentado durante decadas (y aún colea), ésta mañana me he puesto a recordar españoles de renombre de verdad, próceres que aportaran algo a la sociedad, que hayan trabajado en favor de ella y que no pensaran solo en el dinero,y el único que me salió (después de mucho darle) fue Severo Ochoa de ahí para acá nada de nada, aquí somos más del dinero fácil, del "me lo llevo calentito", de aparentar, fardar tener un coche mas grande y caro, casa, etc.... damos más importancia al dinero que a las personas, si tienes 20 millones eres buenísimo, si no tienes un duro eres malísimo( y seguro que un delincuente), si la sociedad actúa así y tiene estos valores, como vamos a tener políticos, empresarios, financieros, etc. distintos, son un reflejo de esa sociedad (y si ésa sociedad o sus poderes lo siguen fomentando...), y por ende se aprovechan de ella, aqui tenemos a Mario Conde (por cierto doctor honoris causa por la UCM en su día), pero tambien estan coleando por ahí los Ruiz Mateo, etc. los Severo Ochoa no los veo por ningún lado, han muerto todos hace mucho tiempo, que pena, un país así no llega muy lejos. Mientras ésta cultura siga inmersa y se mueva por esos valores, esa sociedad no avanzará (bueno si a su autodestrucción), ni nada cambiará, y el ejemplo que se dan a los jovenes no es el más instructivo que digamos. Lo único de lo que podemos presumir en estas últimas decadas es de esa serie de personajes que a todos nos vienen a la cabeza. Menos mal que aún quedan gente como Sampedro, de valía e inteligentes, y el pobre Saramago fallecido recientemente.

Syum

#12 Saramago de pobre nada, fallecio ya de anciano después de vivir una vida larga y plena, ya me molaría a mi acabar así mis días.

b

#15 No me refería a que murio pobre (quizás me explique mal), sino que nos dejó huerfanos de su valía e inteligencia, después de , como dices tú, llevar una vida plena, y longeva, ojalá existieran más personas con la lucidez que él tenía.

D

Aquí sólo reaccionamos para mandar un sms al 9999 y evitar que echen a la guarra de turno de Gran Hermano.

f
h

El País haciendo publicidad de un libro de su editorial, nada nuevo bajo el sol. Una multinacional con una facturación de más de 3.000 millones de euros dando lecciones de indignación y explicando los males del capitalismo, curioso cuanto menos.

El libro de Hessel, por lo menos, se lo publicó el mismo con su propia editorial o renuncio a sus derechos de autor, creo recordar.

aiounsoufa

"Pese a la idea interesadamente reiterada de que nadie podía prever la crisis actual, somos muchos los pensadores y economistas que llevábamos advirtiéndolo sin ser oídos o tildados, en el mejor de los casos, de demagogos trasnochados. Sin ser el más importante de ellos, a modo de ejemplo, podría recordar las críticas burlonas al ensayo divulgativo que bajo el título El mercado y la globalización publiqué en 2002, en el que se advertía en lenguaje claro y conciso de las consecuencias que traería la alegre globalización. Por no hablarle de Economía humanista, algo más que cifras, una selección de algunos artículos de economía escritos a lo largo de mi carrera, el primero de ellos fechado en 1947.

Ingenioso_Hidalgo

No puedo sentir otra cosa que orgullo y admiración al ver a estas personas en el ocaso de sus vidas. Gritando para que la gente joven tome consciencia y luche por la dignidad.

D

Indígnate y reacciona por sólo 9.50€

D

#26 Pues básicamente lo que cuesta el papel y el trabajo de impresión. A mi eso no me indigna lo más mínimo, al contrario, me admira que aún haya gente que esté dispuesta a difundir ideas sin ánimo de lucro.