Sobre política y políticos.
20 meneos
38 clics
El movimiento inquilino se reorganiza ante la crisis de la vivienda y los altos precios del alquiler

El movimiento inquilino se reorganiza ante la crisis de la vivienda y los altos precios del alquiler

La mayor preocupación de las personas que habitan en el Estado español es la vivienda, según las últimas encuestas del CIS. Aunque no hace falta leer un barómetro para ser consciente de que esta crisis recorre las calles, está presente en cualquier conversación, en el día a día de los edificios donde aún hay vecinas y vecinos, en los medios de comunicación y en los espacios donde socializamos. Un malestar que cristalizó en decenas de manifestaciones multitudinarias por todo el Estado, la última, el pasado 5 de abril cuando cientos de miles de p

| etiquetas: vivienda , casas , inmuebles , precio
16 4 0 K 166
16 4 0 K 166
ahora lo soluciona Pedro, que lo prometió en campaña .... fijo, un poquito de paciencia... confiar en el presi más guapo del mundo
#6 en cuanto derogue la ley mordaza y la reforma laboral, entonces se pone.
"En Cádiz, hay 2.800 viviendas vacías y 2.500 viviendas de uso turístico con alojamiento para más de 10.000 turistas lo que equivale al 10% de la población de la ciudad." Qué viviendas más grandes se alquilan en Cádiz, todas para 4 personas.

"8.600 viviendas turísticas (lo que equivale a 36.600 plazas que es un 16% de la población de Málaga)" Las de Málaga son aún mayores, sale a 4.25 personas de media.

Que sí, que la vivienda es un problema, pero eso no justifica retorcer los datos. Así no se puede discutir en serio.
#4 Sí, a mi también me ha parecido un despropósito... pero supongo que les interesa más el clickbait que los datos reales y va acabar pasando como con los ecologistas, que ya no solo no te crees ni un dato de los que aportan sino que ya sabes que están exagerando y acabas ignorandoles.
Con ese nombre no inclusivo poco recorrido van a tener. Solo el pueblo salva al pueblo, a menos que el pueblo se boicotee a si mismo.
Ah coño, ahora es el "movimiento inquilino". Pensé que era una asociación de inquilinas.
Cuando queráis detectar un movimiento financiado y manipulado desde fuera que invariablemente no va a ir a ninguna parte, solo tenéis que fijaros en sí andan haciendo gilipolleces con el lenguaje.
#1 Creo que te refieres los sindicatos de inquilinas. Literalmente lo primero que lees tras el titular si pinchas en el enlace.

Cuéntame, ¿quién dices que financia las asociaciones cuyo nombre está empleando lenguaje inclusivo? ¿Reptilianos, Rothschild, masones? Y, ya que estamos, ¿cuál es tu sabor de plastilina favorito?
#3 macho, mira que me jode que me vengas con esas precisamente tu, que te tengo por un tío con una ideología comunista sólida tras leer tus comentarios durante años y estar de acuerdo con casi todos ellos.
¿De verdad no ves que llamarlo "sindicato de inquilinas" crea un rechazo enorme? ¿No ves que se está priorizando ya en el nombre una lucha parcial (el lenguaje inclusivo) que no interesa a nadie que no cobre de ello?
Y lo peor de todo ¿No lo ven ellos?

...pero nada. Seguid con el mismo rollo. A mí me da igual porque no tengo problema de vivienda al estar en la España vaciada, pero joder, que rabia me dan esas gilipolleces.
#5 Mira que algunos os empeñáis en mirar el dedo en lugar de la luna. Hace mucho tiempo que el sindicato se llama Sindicato de Inquilinas e Inquilinos de Madrid

Pero vamos, sigamos haciendo el juego al fascismo mientras debatimos sobre el sexo de los ángeles
#8 No se trata de eso. Se trata de atraer a la gente a la lucha colectiva. Y los nombres estúpidamente desdoblados o usando el femenino como genérico cuando eso NO es así en nuestro idioma, crea rechazo y con razón. ¿Qué necesidad hay? En serio ¿Que se consigue con esas gilipolleces?
#10 ¿Tan importante te parece como para quitar legimitidad al único sindicato que está combatiendo en la calle el problema de la vivienda? Pues nada, a criticarlos desde internet mientras nos cuelgan los cojonazos de la silla
#8 el tiempo que dedicaron a poner el nombre no fue tiempo discutiendo sobre el sexo de los angeles?
#14 No dedicaron mucho más tiempo que el que estás dedicando a escibir esto. Te lo digo con conocimiento de causa.
#5 Me has leído tan bien que piensas que soy comunista cuando soy anarquista. :-O

Estoy plenamente con #8 en lo del dedo y la luna.

Dicho lo cual: a mí el lenguaje inclusivo (feminizado, más bien) me parece que muchas veces es estratégicamente un error, pero desde luego que no me leerás cuñadeces como "que no interesa a nadie que no cobre de ello". A nada que participes en asambleas de barrio, en CSOs o el sindicatos encontrarás a mucha gente para la que es importante y que…   » ver todo el comentario
#5 Ya no por lo de inquilinas. Hablar de "sindicato" de inquilinas tiene tanto sentido como "patronal" de estudiantes.

Un sindicato es una agrupación de trabajadores para defender sus derechos laborales.

Esto no es un sindicato, es una asociación de consumidores.
#5 Por cierto, por lo que sea has ignorado esto, que te pego de nuevo:

Cuéntame, ¿quién dices que financia las asociaciones cuyo nombre está empleando lenguaje inclusivo? ¿Reptilianos, Rothschild, masones? Y, ya que estamos, ¿cuál es tu sabor de plastilina favorito?
#17 no sé quién les financia, pero me parece obvio que si una asociación de consumidores surge con un nombre que espanta a la mayoría de las personas, tiene la misma función que el PSOE en la izquierda: servir de rémora, de placeholder, de sustituto, para desactivar cualquier posibilidad de éxito de sus reivindicaciones. Quién meta la pasta realmente es lo de menos.

Y no hace falta que insinues bobadas como lo de los repitilianos o la plastilina. Claramente me he equivocado contigo, no sabes…   » ver todo el comentario
#19 xD xD xD xD xD

Increíble. ¡Hacía tiempo que no encontraba una veta de cuñadismo como esta! Los anarquistas son comunistas y al sindicato de inquilinas lo financia obviamente alguien para desactivar el movimiento por el derecho a la vivienda.

Fogggmidable.
Los principales interesados en un alto precio de la vivienda son las administraciones públicas en todos sus niveles.

IVA, IBI, ITP, plusvalía, donaciones, sucesiones.... Todos estos ingresos de las administraciones dependen de un alto precio de la vivenda. Son precisamente las administraciones, las que tienen el monopolio del uso del suelo y las herramientas para cambiar la situación las mejores interesadas en ello.

Si todos los impuestos recaudados en la vivenda de destinarán a construir vivenda pública de alquiler protegido la cuestión de solucionaba en unos pocos años.
No sé, yo creo que estos inquilinos están siendo aporófobos hacia sí mismos, porque al protestar por la pobreza y la precariedad están indirectamente implicando que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, lo cual a su vez indirectamente implica que no está bien hacer nacer a los hijos en la pobreza o la precariedad, lo cual a su vez les deja en mal lugar a ellos mismos, a estos inquilinos, tomándose a sí mismos por tontos o por malvados, por defender como un derecho el poder…   » ver todo el comentario
ya tardaba en salir el fascismo, ya

menéame