Mónica Oltra sigue siendo un activo durmiente para la izquierda. Hace unos días, su compañero de partido en Iniciativa y Compromís, el diputado en el Congreso Alberto Ibáñez, respondió en una entrevista en À punt que la exlíder de la coalición es “el mejor bagaje político y electoral” que tiene la izquierda valenciana y que “sería una magnífica candidata a la alcaldía, a la Generalitat, en Madrid o donde ella considere”.
|
etiquetas: valencia , compromis , erc , rufian
Si alguien con capacida decisión puede hacerlo que la haga. o que me escriba por privado.
Internet no es la realidad y cada vez lo será menos, la izquierda tiene que volver a la calle, volver a hacer sindicalismo y volver a crear tejido social real.
No te creas que vas a conseguir el más mínimo cambio desde tu teléfono móvil.
Se está cerca de separar la gestión de la Seguridad Social (organismo estatal que gestiona todo esto), pero no el dinero. Es decir, habrá a corto plazo una seguridad social vasca a la que dirigirse para estos trámites y que controles los cobros / pagos en PV. Y el siguiente paso que también es una reivindicación de ambos partidos es separar también el dinero, que los cotizantes vascos paguen pensiones vascas (bajo la premisa que como son más ricos no interesa tener nada en común con CCAA más pobres).
El concierto vasco no tiene que ser bueno por que si lo gestionas mal quiebras. El resto de autonomías no querrían algo parecido para ellas como paso hace poco con una transferencia a Catalunya no me acuerdo de que pero el resto de autonomías podían apuntarse y ninguna lo hizo aunque todas se quejaron.
Es una perogrullada explicar esto, pero por si lo dices sinceramente ahí lo repito. Salirse del régimen común es beneficioso si estás por encima de la media en cuanto a recaudación per cápita, es decir, Madrid, País Vasco, Catalunya y muy poco más.
Claro que las demás podían apuntarse y en vez de hacerlo se quejaron. Extremadura, Canarias o Andalucía tienen una renta per cápita cerca de la mitad de Madrid o Catalunya, su presupuesto público se recortaría enormemente.
Si se lleva a cabo la salida de Catalunya, doy por hecho que Madrid lo pedirá después.
De ser cierto que las pensiones son una estafa piramidal, pues sí a mayores cifras mayores problemas. Esa teoría es criminalizada en este foro a base de acribillamiento sistemático de negativos al que lo mienta.
De haber cierta viabilidad en las pensiones a corto / medio plazo (porque los políticos no piensan a largo), siempre será mejor tener separado por niveles económicos por si hay que hacer algún reparto con los pobretones sureños (pensiones no contributivas, pensión mínima, etc.).
Estas palabras podrían ser de Vox o de Salvini hablando del Sur de Italia, pero son del izquierdista Rufián que inició esta propuesta. A ver quién es el gilipollas fuera de Catalunya o País Vasco capaz de votar a esto si de verdad se materializa en una opción de… » ver todo el comentario
La prueba son estas dos legislaturas donde la izquierda no centralista ha mostrado más sentido de estado que toda la basura derecharra junta.
Vivir desde la barrera pidiendo prebendas al mejor postor es muy cómodo de cara a la galería, pero las incongruencias están ahí.
cc #3