La auténtica brecha no separa a jóvenes y mayores, sino a quienes dependen de su trabajo y a quienes viven del trabajo ajeno. No son los jubilados los que devoran a los jóvenes, sino un sistema que permite que la riqueza se concentre arriba mientras el resto se pelea por las migajas
|
etiquetas: brecha , boomers , capitalismo , culpabilidad
Ehh, esa es la definición de rentista. En España la mayoría de la vivienda en alquiler pertenece a la generación baby boom -90% de las viviendas en alquiler pertenece a personas físicas-, por lo tanto ateniéndonos a la definición son rentistas.
Si le quieres echar la culpa al capitalismo o a los extraterrestres ya es cosa tuya. Si tan mal le parece a elDiario que se las expropien, sino, ajo y agua que lo… » ver todo el comentario
Ehh, esa es la definición de rentista. En España la mayoría de la vivienda en alquiler pertenece a la generación baby boom -90% de las viviendas en alquiler pertenece a personas físicas-, por lo tanto ateniéndonos a la definición son rentistas.
Creo que el artículo demuestra lo contrario, el mayor porcentaje de rentistas está en las clases altas y en clases bajas no existe esa diferencia de riqueza entra baby-boomers y jovenes.
Llamar clase alta a asalariados es ridiculo, menudas volteretas dan para justificar su razonamiento btw
Lo que dice el artículo es que hay gente rentista en todas las franjas de edad y no existe esa diferencia entre boomers y jóvenes. Si eres clase alta no importa si eres joven o boomer, tu nivel de riqueza es mayor.
La diferencia de edad que se ve en el screenshot anterior se explica en el texto que acompañaba:
Y desde luego, la desigualdad entre clases es mucho más pronunciada que entre grupos de edad, donde también esperábamos encontrar una mayor proporción de ingresos rentistas entre los grupos mayores (porque debido al ciclo vital son capaces de acumular más activos desde los que extraer ingresos rentistas).
Y más cuando el que trabaja-aporta sabe que cuando le tocara ya no va quedar nada que cobrar, si no que además le van a reclamar el pago de la deuda generada con sus órganos o la vivienda que hubiera podido salvar.
Se quejaba una que no llegaba con su pensión de 900 y la de viudedad de 1.200€...
Así queda más verídico.
www.rtve.es/noticias/20241205/supremo-reconoce-a-inquilinos-viviendas-
Las familias que vivían en esas viviendas acabaron en la puta calle, y es culpa del Wyoming.
Por supuesto que hay que hacer la lucha por la igualdad, pero lo que ellos pretenden es sustituir una por otra. Y no, no vamos a dejar la lucha de clases.
Y lo peor de todo, que todo esto se ha acrecentado durante estos últimos años de este gobierno progre-guay.
El 1% más rico acaparó el 41% de la riqueza creada desde el año 2000: el 50% más pobre solo el 1%
elpais.com/planeta-futuro/2025-11-04/el-1-mas-rico-acaparo-el-41-de-la
Por eso, el uno por… » ver todo el comentario
Si hubiera aumentado la productividad en España, el sueldo más habitual no sería el SMI porque productividad va asociado a valor añadido y a salarios altos.
Puedes mirarlo de dos formas: Los productos suben de precio o tus €€ cada vez valen menos. Yo me decanto por los €€ ya que mis horas de trabajo cada vez tienen menor poder adquisitivo.
Porque en otros países europeos también hay capitalismo y viven mejor.