19 meneos
53 clics
Bill Gates habla con franqueza sobre el impacto de la IA en el empleo: “No nos podemos engañar, afectará gravemente al mercado laboral durante los próximos años”
El fundador de Microsoft asegura que vivir pensando en lo contrario es engañarnos a nosotros mismos
|
Te ha pasado por la cabeza que alguien en el mundo pueda pensar que la IA va a terminar eliminando muchos puestos de trabajo gracias a a la automatización de manera genuina?
Yo también estoy muy preocuoado porque veo cada día con mis propios ojos como tareas que me costaban 4 horas me cuestan ahora 15 minutos y te aseguro que mi trabajo no es ni mecánico, ni repetitivo.
Cada vez que alguien dice algo así, no faltan los que al unísono repiten "no mires arriba", como los de aquella película que pensaban que sin mirar el meteorito, este pasaría de largo.
¿Afectará al empleo? Sin duda.
¿Suprimirá el empleo? Ni de coña.
Dependiendo de cómo se gestione puede suponer un enorme aumento de la productividad o del paro, o un poco de ambas. La respuesta no va a ser clara en un sentido u otro y dependerá mucho del sector, incluso de la empresa.
Pero antes habrá que acabar con el capitalismo.
Es hasta gracioso porque incluso desde su época del MS-DOS engañó e hizo trampas a sus directos competidores a través de añadidos en forma de "código malicioso" en el código fuente del DOS sin compasión. Luego con sus Windows repetirian la jugada infinidad de veces con tal de mantener su monopolio. Hoy el abuelo reparte consejos y además puede permitirse hacerlo de gratis.
en.wikipedia.org/wiki/Embrace,_extend,_and_extinguish
De joven también tenía la tasa de aciertos de un adivino:
- "El problema del spam estaría resuelto en dos años"
- "¿Internet? No estamos interesados en eso"
- La de los 640kb, que, si bien es falsa, sigue siendo divertida. Quizá sí sería atribuible directamente la de los 2GB de Windows NT (Neandertal Technology).