Sergio Fernández, investigador del Centro de Estudios sobre el Impacto Social de la Inteligencia Artificial de la Universidad de Oviedo (Ceisia), hace un diagnóstico directo, sin paños calientes: «Dentro de un par de años, si la progresión es lineal, será prácticamente imposible distinguir a simple vista una imagen o un vídeo real de otro generada por IA». «La IA permite generar contenidos que son muy difícilmente discernibles de la realidad. Cualquier autoridad competente va a tener que perder tiempo revisando y filtrando cuáles de esos.
|
etiquetas: inteligencia artificial , ia , tecnología
Que cada paso que de una IA deje por ley su sello de forma invisible o inaudible en la obra, en cada parte, en cada trazo, en cada frame, en cada paso. De manera que te diga al instante qué compañía de IA ha hecho esa obra o lo que sea.
¿La IA es un salto cuantitativo en relación a qué?
La IA puede hacer un salto cuantitativo o cualitativo. La IA puede necesitar hacer un salto cualitativo para equiparar la generación de imagenes a las que creamos los humanos o puede bastarle con hacer un salto cuantitativo, pero la IA no "es" un salto.
La IA es útil para analizar datos, revisar cosas y buscar información, tareas que son iterativas.
Pero para crear cosas originales como los humanos no podrá.
Por ejemplo, ninguna IA conseguirá crear una teoría que unifique la gravedad y la cuántica. Podrá desarrollar mucho lo que ya hay creado. Pero una teoría nueva no podrá.
Ese es el salto cualitativo que no podrá hacer.
En un futuro podremos conocer cual de las hipótesis es cierta.
En esta otra noticia se habla de una IA distinta a los LLM habituales, en la cual se ha combinado con técnicas simbólicas, y a la que… » ver todo el comentario
es.wikipedia.org/wiki/Red_generativa_adversativa