Hay que remontarse a 2012, todavía con las ruinas humeantes de la crisis financiera. Mientras seis millones de familias estadounidenses perdían sus casas por ejecución hipotecaria, fondos de inversión como Blackstone las compraban por lotes. Años después, estamos ante uno de los cambios de paradigma que definen el siglo: la aparición de una sociedad global basada en la herencia. La división ya no es entre izquierda y derecha, sino entre propietarios e inquilinos. Que alguien herede un techo (o no) determinará nada menos que su destino.
|
etiquetas: vivienda , inversión , acceso , crisis , global
En otros lugares del planeta, sobre todo en aquellos que occidente desestabiliza cuando le sale de los cojones, no es una inversión tan segura de ahí que no interese. Pero… » ver todo el comentario
Varios países han implementado restricciones (totales o parciales) a la compra de propiedades por parte de extranjeros, con el objetivo de controlar los precios del mercado inmobiliario, evitar la especulación o proteger el acceso de sus ciudadanos a la vivienda.
www.meneame.net/story/britanicos-enfrentan-impuesto-100-sobre-vivienda
Pero luego vosotros mismos decís "es que queréis vivir en el centro" cuando se habla de que está cara la vivienda, pero si se habla de casas vacías decís lo contrario "es que no están en el centro"
¿Casas de 45k? Si, de pueblo.
Por lo que veo en #12 no sabe ni siquiera lo que es él valor catastral y que no se corresponde con él mercado, para dar lecciones de cualquier cosa esta él amigo
Los políticos impiden construir? o el lobby inmobiliario presiona a los políticos? Porque los políticos cambian pero los corruptores suelen ser siempre los mismos
No nos flipemos con el dato de viviendas vacias. Donde el alquiler es caro no hay vivienda vacia que a la gente le gusta ganar dinero.
Bueno, y culpa de Ayuso
Pero cuando gobierna el PP, todo es culpa de del Gobierno central. Ni coyuntura internacional ni pollas, todo es culpa del que gobierna. No es culpa de la oposición, ni culpa del capitalismo, ni es culpa de la UE, etc. Sólo del PP
¿curioso no?
Ah, y la gente tiene “pobreza energética” dependiendo de si está uno u otro en el gobierno