edición general
9 meneos
195 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Consecuencias insólitas de que Bolivia no tenga salida al mar

Consecuencias insólitas de que Bolivia no tenga salida al mar  

Desde hace más de cien años Bolivia reclama a Chile que le corresponde una salida soberana al mar ¿Cuáles son los aspectos más curiosos de esta demanda? ¿Qué cambiaría hoy si Bolivia hubiese recuperado esos territorios?

| etiquetas: bolivia , salida al mar , sudámerica , altiplano
A ver: Paraguay, Perú y Chile dan acceso a Bolivia al mar para la exportación e importación. El acceso es gratuito, sin ningún tipo de tributo ni recargo aduanero. Es decir: a efectos prácticos pueden exportar como si exportaran directamente desde Bolivia, no se le carga ningún tipo de tasa ni nada similar. Es un "aquí tienes un puerto, puedes exportar e importar, no tienes que pagar ninguna tasa".
es.wikipedia.org/wiki/Estado_sin_litoral#Tratados_para_acceso_al_mar

Si…   » ver todo el comentario
#3 Nunca es lo mismo cuando pasas de préstado a cuando es tuyo, la buena voluntad política puede cambiar según el presidente (preguntarle a Trump sino) y sobre todo cuando hay un reclamo de soberanía. dicho eso, lo perdieron en una guerra a reclamar a los tiros si pueden
Bueno, hace más de 100 años Perú y Bolivia se aliaron para declara la guerra a Chile y la perdieron. Si no quieres el riesgo de perder cosas no declares guerras.

Y los chilenos llegaron hasta Lima. Así que aún pueden dar las gracias, sobretodo Perú.
#4... Y perdieron la Patagonia.
#6 Que quieres que te diga. No se puede perder lo que no se tiene.

La Patagonia Argentina nunca fue chilena. Otra cosa es que tuviesen aspiraciones, pero no tenían mucho sentido. En todo caso en el hipotético caso que fuese como un cambio, ganaron mucho. Chile no sería nada sin el norte.
#7 Si, tuvieron problemas para repoblar el sur y tiraron de checos, alemanes,... pero oficialmente era suyo, y Argentina aprovechó la ocasión.

Por cierto Arica tiene 2 rios con agricultura y mucho después apareció la mineria industrial. No parecía un terruño por el que pegarse.
Llevan 200 años a hostias. A disfrutar de las “independencias”.
Aquí no hay playa
¿Por qué le piden acceso sólo a Chile? Pregunta sin ningún doble sentido.

menéame