edición general
22 meneos
47 clics
El exceso de oferta de petróleo podría crear un excedente de 4 millones de barriles al día, dice el organismo de control energético [EN]

El exceso de oferta de petróleo podría crear un excedente de 4 millones de barriles al día, dice el organismo de control energético [EN]

La Agencia Internacional de la Energía dijo que el excedente en 2026 probablemente sería mayor de lo previsto anteriormente, a pesar de la decisión de los mayores productores de petróleo de pausar su plan para aumentar las exportaciones de crudo. Se espera que la energía renovable se duplique como mínimo en los próximos cinco años. Las perspectivas sugerían que el mundo probablemente construiría más proyectos de energía renovable en los próximos cinco años que los que se habían implementado en los últimos 40.

| etiquetas: petróleo , demanda , descenso , 2026
Ley de oferta del mercado.
Que bajen precios.
#1 Supongo que también es una de las consecuencias de que empiece a haber tantos coches eléctricos, no? Qué debería bajar el precio al haber menos demanda. Iremos viendo…
#5 El impacto de los eléctricos en el petróleo es absolutamente irrelevante.
#6 El mayor consumidor mundial, China, está desacelerando su consumo por culpa del coche eléctrico.:
www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/13126291/12/24/el-f
#9 Hay un envío sobre el tema, pero no lo encuentro.
El impacto es irrelevante.
#6 Bueno, si el parque automovilístico de VE es el 5%, es un 5% menos de crecimiento para una empresa que no es algo absolutamente irrelevante ni de coña
#12 Yo no hablo de empresas, hablo del petróleo, la producción.
#13 Pues un 5% menos de producción… Si eso es irrelevante..
#14 Creo que pones mucho, pero como ahora no tengo datos concretos, me callo.
#1 Entonces no cuestan lo suficiente para ser rentable cosas como el fraking...
Y llegará la des inversión
Y entonces subirá el precio a lo loco.
Es lo que llevan hablando los especialistas en el peak oil...
El futuro no pinta bien
#1 Y que suban las tasas al carbono emitido para compensar y propiciar la reducción de su consumo en favor de la electricidad de bajas emisiones..
Putin debe estar haciéndose caquita...
Pobres europeos arruinándose comprando petróleo barato
O será que ya vamos reduciendo la dependencia, como debe ser
Pues aunque resulte paradójico, el que haya exceso de oferta y bajen los precios podría resultar contraproducente... por lo que tengo entendido, un porcentaje cada vez mayor de los yacimientos y sobretodo los que vienen del famoso fracking NECESITAN precios altos para que sean rentables... si se mantuvieran los precios bajos mucho tiempo se produciría seguramente una quiebra y cierre en cadena de empresas extractoras y yacimientos que por "efecto dominó" acabarían provocando lo contrario: escasez, y de jodida solución porque volver a montar y poner en producción yacimientos cuesta años de trabajo... y aún hoy para demasiadas cosas el petróleo sigue siendo imprescindible por mucho que se quiera tirar de renovables para todo...
#7 Curioso, lo que acabas de decir del fracking (que recordemos que es inyectar agua en los depósitos de petróleo) me sonó a la "noticia" de hace unos meses: "el clima está cambiando por culpa de los chinos que están disminuyendo su contaminación" (meneame.net/story/investigadores-descubren-reduccion-contaminacion-air).
Así que no hay que intentar salvar el planeta porque puedes cargarte la economía o el clima. No lo sé, Rick...  media
Cuanto bajen precios, acumularán stocks para pasar el invierno boreal.

menéame