edición general
7 meneos
17 clics
Las importaciones de ropa en Europa aumentan un 14% en 2025 en medio de la feroz competencia china

Las importaciones de ropa en Europa aumentan un 14% en 2025 en medio de la feroz competencia china

Unas 22 federaciones textiles europeas, entre ellas la asociación Euratex, con sede en Bruselas, dieron la voz de alarma el martes, emitiendo una declaración en la que denunciaban la competencia desleal de la moda rápida, que representa el 20% de las ventas de ropa por internet.

| etiquetas: china , españa , europa , competencia desleal , textil , ropa , moda
Es el mercado regulándose solo.
#3 Libre mercado el que tengo aquí colgado
Si es que compres donde compres tiendas de deporte, tiendas de marca, grandes almacenes, por internet como Amazon u otros, cuando miras su etiqueta pone made in china en todo
#4 Ahora son Bangladés, India y también Vietnam.
Me cuesta entender qué necesidad tiene alguien de comprar ropa todos los meses. Yo compro unos cuantos pantalones una vez cada dos o tres años y ya está. El calzado lo cambio únicamente cuando se gasta, y si son zapatillas de deporte, tal vez cada seis meses porque se deterioran. Me da rabia que solo se desgaste la suela.
Aranceles!!!
Es que hombre, hay que entender que sólo ellos pueden tener sweatshops en China y Vietnam y venderte a 100 euros la ropa que les cuesta 2 euros.

Si los chinos y vietnamitas vienen y directamente te la venden a 15-20 euros pues no pueden ganar tanto.
Hoy te quieren cobrar 50 pavos por una camiseta de mierda de calidad. Y con el sueldo medio de cualquier español, pues están como para comprar eso.
La moda rápida sostiene a la clase media.
#5 Clase media dice :palm: xD xD

menéame