Pese a que todo está más caro, los españoles siguen saliendo a bares y restaurantes casi igual que antes. Un estudio reciente de Hostelería de España muestra cómo la gente recorta en ropa o tecnología, pero se resiste a renunciar a sus momentos de ocio.
|
etiquetas: bares , inflación , consumo
Supongo que hablarán por ellos porque yo he recortado un montón por ejemplo el salir a comer fuera porque no me parece de recibo la subida que ha habido. Mientras que hace no tanto irte a un restaurante muchos de los platos tenían precios o de un dígito o como mucho dos pero empezaban por uno, ahora casi todos los precios empiezan por el dos, y de ahí para arriba.
Ya te digo.
Y salir a desayunar (aunque yo sólo tomo un café), he pasado de varias veces a la semana a un par de ellas al mes, y porque pasa por la zona algún amiguete y me dice de salir. (obvio los cafés con clientes, que eso son "obligados")
Ahorro en los desayunos, que ahora me traigo el termo y algo de picar.
También ahorro en cervezas y aperitivos, para mantener el menú del día del finde en el bar. Restaurante hace más de un año que no piso uno.
No sobra ni un bar, he vivido en países donde apenas había bares, y son de suicidio todos