edición general
15 meneos
45 clics
Ni la inflación puede con la fuerza de los bares: así resisten a las subidas de precios en España

Ni la inflación puede con la fuerza de los bares: así resisten a las subidas de precios en España

Pese a que todo está más caro, los españoles siguen saliendo a bares y restaurantes casi igual que antes. Un estudio reciente de Hostelería de España muestra cómo la gente recorta en ropa o tecnología, pero se resiste a renunciar a sus momentos de ocio.

| etiquetas: bares , inflación , consumo
muestra cómo la gente recorta en ropa o tecnología, pero se resiste a renunciar a sus momentos de ocio.

Supongo que hablarán por ellos porque yo he recortado un montón por ejemplo el salir a comer fuera porque no me parece de recibo la subida que ha habido. Mientras que hace no tanto irte a un restaurante muchos de los platos tenían precios o de un dígito o como mucho dos pero empezaban por uno, ahora casi todos los precios empiezan por el dos, y de ahí para arriba.
#1 Comer fuera de casa es prohibitivo
#2

Ya te digo. :roll:
#1 ahora salir a cenar es ir a un kebab.
#1 yo ahora voy mas a Colombianos, Peruanos, Chinos, etc. Sale mas barato y comes mas, aunque a mi me suele gustar mas la comida de fuera, que también es cuestión de gustos
Pues no sé quién, pero salir a cenar fuera, desde el verano que fuimos la mi dueña y yo una par de veces, no he vuelto. Y fuimos de picoteo, no de cena en restaurante.

Y salir a desayunar (aunque yo sólo tomo un café), he pasado de varias veces a la semana a un par de ellas al mes, y porque pasa por la zona algún amiguete y me dice de salir. (obvio los cafés con clientes, que eso son "obligados")
#5 tal cual. Yo antes a mis clientes me los llevaba a comer muchas más veces que ahora. El precio es más contenido en grandes ciudades fuera de Madrid, pero en el centro ahora es algo prohibitivo. Cuando me toca invitar en Madrid, no puedo dejar de pensar en números porque pagar una carta para 8 te ronda las 4 cifras con alcohol de por medio.
#8 8 personas 1000€? Jdr como cuidas a tus clientes. Que vendes? Mándame una oferta de algo y ven a convencerme!
#5 Igual.
Ahorro en los desayunos, que ahora me traigo el termo y algo de picar.
También ahorro en cervezas y aperitivos, para mantener el menú del día del finde en el bar. Restaurante hace más de un año que no piso uno.
Pues muchos bares que antes estaban llenos y con terraza, ahora no tienen terraza y se comen los mocos ellos.
pues si, se ha puesto el tema del picoteo y lo de salir a comer o cenar fuera de casa a un nivel prohibitivo.
#3 haces mal ya que la comida de esos sitios suele ser halal = maltrato animal
Pues la verdad que sobran muchos bares, demasiados bares tenemos
#7 Es de lo poco verdaderamente bueno de este país

No sobra ni un bar, he vivido en países donde apenas había bares, y son de suicidio todos
#10 Ya sabes como funciona esto: si no me gusta tal, o no uso cual, que lo cierren o lo prohiban

menéame