edición general
37 meneos
83 clics
El original inédito de 'La colmena' que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid

El original inédito de 'La colmena' que Cela envió a la censura en 1946 aparece en un archivo de Madrid

Un investigador encuentra el mecanoscrito de la obra, tal y como su autor lo envió en 1946 a la censura, que la prohibió por “atacar el dogma”. Las 100 cuartillas de la novela original figuran en un expediente equivocado que se tramitó para impedir la importación de la novela desde Buenos Aires en 1953.

| etiquetas: cela , colmena , inédito , mecanoscrito , censura
Quien antes de ello fue censor, censurado. Tiene gracia.
Positivo por la palabreja: "mecanoscrito". :hug:
#4 Lo que no aclara es qué miembro de Mecano lo escribió, yo voto por Nacho Cano.
Leí las primeras páginas. Llegué hasta donde la piel se les pudría y se les caía formando escamas y ahí dejé de leer. Es el único libro en el instituto en el que he presentado un trabajo sin haberlo leído entero.
No creo que me perdiera nada.
El artículo está bien aunque es un poco repetitivo y se nota algo de SEO y quizás algo de IA.
#3 El día que se murió yo tenía examen de literatura justo de Cela y la Colmena. Como tenía una cita médica impepinable hacía el examen al día siguiente (y no me había leído una mierda, recuerdo la descripción de alguien marcado por la viruela y ya). Esa noche justo echaron la peli a modo de homenaje a Cela y con eso me bastó para aprobar :-D Potra nivel 9000
Un compañero dijo el día anterior "nunca he tenido un examen de un escritor que esté vivo", premonitorio xD
¿Pero te has leído el artículo entero o también solo un poco?
El diagnóstico del censor estipuló además que la obra “no tiene mérito literario alguno”.

El censor: m.media-amazon.com/images/I/71EiDK+m+yL._AC_SL1500_.jpg

menéame