edición general
13 meneos
18 clics
La patronal eólica denuncia el «enredo judicial» que paraliza 90 parques en Galicia

La patronal eólica denuncia el «enredo judicial» que paraliza 90 parques en Galicia

La Asociación Eólica alerta de que las suspensiones cautelares dictadas por el tribunal gallego afectan a más de 90 proyectos y más de 2.500 MW. Recalca que «tanto el Tribunal Supremo como el Tribunal de Justicia de la UE le han dicho al tribunal gallego que los parques están correctamente tramitados por la Xunta, organismo que concede las citadas autorizaciones, y que la evaluación ambiental es conforme a derecho». “En caso de que hubiese la menor sospecha o atisbo de un posible daño ambiental, la Xunta habría rechazado su construcción.

| etiquetas: eólica , galicia , paralización , evaluación ambiental , red natura
Enredo, dicen.... No será que de momento las ilegalidades se pagan, no mucho, pero se pagan.
#2 la broma es que él enredo lo provoco esa misma patronal pleiteando toda regulación salida de la Xunta
#8 No hay ningún enredo provocado por la patronal, han sido organizaciones ecologistas y vecinos los que se han opuesto a los parques eólicos.

#6 ¿Un amigo de quien? ¿Has leído la noticia?
Aquí estamos todavia recogiendo los lodos del gran gestor.
www.eldiario.es/galicia/justicia-concurso-feijoo-obliga-reiniciarlo_1_
#1 La noticia que enlazas pone que 17 sentencias dicen lo contrario, que la subasta eolica fue correcta.

La Xunta lo elevó al supremo y este sentenció que el 95% de lo adjudicado fue correcto y que sólo había que repetir los 117 MW de una zona y no los 2.500 MW de toda la subasta
www.lavozdegalicia.es/noticia/economia/2018/10/11/supremo-tumba-5-conc
#3 Ese tribunal que segun un diputado del PP ellos controlaban?
#7 No, eso era la Sala segunda, la de lo penal.
No la Sala de lo contencioso administrativo.

El Tribunal Supremo tiene 7 Salas o tribunales distintos, y en el reparto de votos del CGPJ tenían mayoría para nombrar el presidente de esa Sala.

Pero es curioso que no te importa quien podia controlar las otras 6 Salas :-D

Y de esta noticia ¿Algo que comentar?
#9 Estaba claro quien las controlaba antes ahora y despues. Por mucho que digas estos lodos vienen todos de lo que el narcopresidente hizo en su momento, aunque tu quieras aislarlo todo.

Si, que creo que en el supremo se lo afinan a la xunta y via.

Creo que la sentencia del TSXG es clara, nada de dividir para cumplir, deben ir juntos. Si la Xunta quiere pasarse la ley por el forro y sus amigos en el supremo lo permiten pues nada, asi será.
#12 Ni te has leído la noticia ni la entradilla.
Son 2.500 MW en 90 parques, sale a 27 MW por parque, por lo que no han dividido ninguno para que sea menor de 50 MW.

Es un tema de alegaciones medioambientales, y hasta el tribunal de justicia de la UE dice que están fuera de la red Natura.

Pero claro, aquí venimos a comentar sin leernos las noticias e inventarse cosas como la división de parques cuando son menores de 50MW.

Y seguro que ni sabes la diferencia de los mayores de 50MW y porqué se divide, que no es el caso.
Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/primera-sentencia-tsxg-anula-licencias-pa

La Sala, por lo tanto, concluye que “lo que procedía era tramitar y formular un único procedimiento de evaluación medioambiental que valorara de forma unitaria y conjunta los impactos y efectos sinérgicos del conjunto de las instalaciones, que no solo eran las de producción o generación de energía eléctrica, sino también las de transporte hasta la red, sin olvidar la proximidad de ese parque con el que iba a compartir infraestructuras de evacuación”.

Toca ir al Supremo a que decida. :-P
#5 Malo será que no acabe en un amigo en el TS
detrás de esa "patronal eólica" están las grandes eléctricas y otros minions.
Lo único que quieren es rentabilizar sus inversiones y seguir especulando con la energía.
Así que son asuntos de grandes empresas y sus luchas de intereses con los políticos (como siempre)
www.ega-asociacioneolicagalicia.es/empresas-asociadas/
Hace unos ocho años vinieron dos señores de una empresa eólica a una aldeíña pequeña a presentar lo bueno que era su proyecto para el vecindario y los beneficios que traía. Algunos que estábamos en el público cuestionamos su relato y le dijimos que no estábamos de acuerdo. La respuesta fue que si no estábamos de acuerdo, solo nos quedaba pelear judicialmente contra ellos. Lo dijo con una superioridad que nos generó un cabreo importante.
Lo malo para ellos fue que le hicimos caso, y ahora…   » ver todo el comentario

menéame