El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha advertido de que el PP espera que La Moncloa "le caiga llovida del cielo" con la "colaboración de algunos jueces" y el "empuje" del "poder económico y la batería mediática que tiene".Puente ha tildado al PP de "panda de amateurs" en la oposición y le ha acusado de tener un proyecto no para la mayoría, sino para "unos pocos", basado en "perpetuar privilegios", "vaciar lo público y transmitirlo a lo privado" y "enriquecerse a costa de los trabajadores". "¿Creéis de verdad que con
|
etiquetas: puente , pp , la moncloa
Eeen fin.
Qué nivel.
Aquí lo que dice sobre «las urnas» es esto y sólo hace mención al uso de los medios, el capital y la justicia que hace el PP para intentar gobernar; con lo que estoy de acuerdo, pero sólo es una opinión.
«"La democracia está siendo en este momento socavada. Hay quien pretende llegar al poder sin el poder de las urnas, solo a base del poder del dinero y del poder de determinados medios y de determinados jueces", ha dicho, para incidir en que el PSOE no lo va a "permitir".»
En efecto, lo que he comentado (parece ser que no quedaba claro) lo he escuchado en otro medio, en concreto en el 24 horas de TVE, que durante un rato pincharon la señal del PSOE (lo ponía sobreimpresionado en pantalla) y fue cuando soltó esas dos perlas.
A mí me parece una afirmación grave que un ministro diga que hay jueces ayudando a la oposición, eso no se suelta a la ligera porque, incluso si fuese verdad (no estoy diciendo ni… » ver todo el comentario
Y a lo que te refieres de la puerta de atrás fue Cosidó hace ¿siete años? refiriéndose al pacto sobre el CGPJ (y Marchena acto seguido dijo que con él que no contasen). En mi opinión, una afirmación lamentable y vergonzosa. Ahora, la pregunta es si aquello tiene que ver con la situación actual, que me da que no.
La judicatura está para aplicar la ley y si alguien supone y demuestra que la aplicaron mal, podrá decirlo y opinar, sobre todo si le afecta la resolución judicial, desde la política y desde cualquier ámbito.
Lo que no está bien es que desde la judicatura se aplique mal la ley en función de las ideas… » ver todo el comentario
El problema de la parcialidad de la judicatura está ahí y nos afecta, tanto si se denuncia, como si no.
En fin.
Hay audios de Cospedal que merecerían imputarla e investigarla y a García Castellón, simpatizante del PP, no le parecieron importantes. Por mucho menos llevan un año investigando a la mujer de Sánchez y si no sale nada, abren otra vía a ver si encuentran algo, y ya van varias vías y no se pueden hacer investigaciones prospectivas. Ahora… » ver todo el comentario
No recuerdo ahora a qué te refieres de Cospedal pero no seré yo quien diga que no se investigue ¿alguien ha llevado adelante la acusación?
Me hace gracia lo de la UCO ¿Tú eras de los que la UCO era palabra divina cuando dijeron que no veían nada raro en lo de Begoña? Porque aquí había un buen puñado que venían a decir, sin decirlo, que si la UCO no había encontrado nada entonces era inocente y no habíanque… » ver todo el comentario
www.mundiario.com/articulo/politica/jueza-amplia-investigacion-novio-a
Si la UCO investiga a Begoña y no encuentra nada, créete que no hay nada.
Hay por hay una declaración de alguien de la UCO, creo que es el tal Balas, que en algún informe en el caso del fiscal general no cree conveniente meter una declaración de Miguel… » ver todo el comentario
Repito, que se investigue todo lo que tenga que investigar de quien sea si hay indicios de que podría no haber hecho las cosas correctamente. A diferencia de otros por aquí que son fanboys de uno u otro partido de uno u otro lado del Congreso, yo quiero que investiguen a todos sin importarme lo más mínimo el color de la camiseta.
Gracias por recordarme lo de Cospedal, me daba una pereza terrible buscar de qué hablabas
No, no me voy a creer que porque la UCO no encuentre nada significa que no hay nada. Por varios motivos pero uno de ellos es ¿entonces para aquello que sea capaz de investigar la UCO quitamos a los jueces y ponemos a la UCO? Va a ser que no ¿verdad?
Con el miedo a que Podemos llegase a los 90 escaños, o más, vimos… » ver todo el comentario
Sí, ya sé que ambos se indultaron (que no amnistiaron, no es lo mismo aunque lo parezca) mutuamente.
Podemos lo que hizo fue recibir el voto de los indignados, incluso de aquellos que no pensarían en principio votar a la izquierda radical, y así de alguna manera castigar a los partidos grandes. Podemos bebió mucho del 15M, como todos sabemos, un 15M que le hicimos a Zapatero, no a M. Rajoy, se lo hicimos a… » ver todo el comentario
En este párrafo se resume mi opinión de la evolución política en España.
No quiero meterme a opinar de otros temas de la política española, porque no son más que opiniones y cada uno tiene la suya.
Sobre Podemos decir que los 60 escaños no creo que los votos fueran todos de gente involucrada en la izquierda, también se apunta… » ver todo el comentario
¿Por qué no se hunde el PP? porque crees que todo es aplicable a todos los partidos y no es así. Desde luego que hay quien abandona el PP, que lo deja de votar, pero el PP lleva ahí décadas y tiene una base social "inamovible" igual que la tiene el PSOE por lo mismo. Podemos tiene poquito más de una década de… » ver todo el comentario
Yo estoy totalmente convencido que si la justicia y los medios que apoyan al PP cambiaran y se aplicasen en contra del PP como hicieron con Podemos o hacen con el PsoE, al PP le votarían cuatro. Imagina a esos medios diciendo lo bien que va España económicamente con el PsoE y diciendo que Feijóo y Ayuso no saben hablar y dejándolos mal cuando se pierden si tienen que hablar de política.
No quiero decir que a España le vaya… » ver todo el comentario
Mira Tellado, vino de saco de sparring y ni para eso vale.