La investigación, publicada en la revista Parkinson’s Disease (revisada por pares), analizó datos de más de 550,000 personas en Estados Unidos. Los investigadores creen que la exposición a pesticidas y herbicidas utilizados en el mantenimiento de los campos de golf podría ser el factor contribuyente. Estos químicos, algunos de los cuales son neurotóxicos, podrían afectar el sistema nervioso y aumentar el riesgo de desarrollar la enfermedad. (El estudio aún no prueba una relación causal directa, pero sí identifica una correlación a investigar)
|
etiquetas: neurotóxicos , golf , fertilizantes , pesticidas , herbicidas , parkinson
O junto a campos de cereal que los fumigan con avionetas.
Y ya por no hablar de estar en zonas rurales, donde "sulfatan" sin control o las marismas con sus arrozales.
Pero hay algo que marca la diferencia: estamos en Europa y no es tan común el uso de este tipo de tóxicos ya que están prohibidos.
Además deberían analizar el agua de bebida y los suelos de los aledaños de los campos de golf, para saber que es lo que está pasando
www.infosalus.com/actualidad/noticia-pesticidas-herbicidas-disolventes
La Fundación Michael J. Fox solicita la prohibición de un herbicida
infotiti.com/paraquat-parkinson/