Hace 13 años | Por nava a tercerainformacion.es
Publicado hace 13 años por nava a tercerainformacion.es

El sindicato de clase más grande de Grecia, el Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME) ha convocado la onceava Huelga General en los últimos 6 meses contra las medidas neoliberales que el gobierno del PASOK está desarrollando a instancias del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Comentarios

llorencs

#6 Es un poco de todo, tengo entendido que en el Metro, que por ejemplo UGT creo que no apoya, hay otros sindicatos con fuerza, por ejemplo Solidaridad Obrera(anarcosindicalistas), creo que también CGT, y otros sindicatos, además que en CCOO hay movimientos de desmarque de las posturas que se habían mantenido hasta ahora, y es de poca lucha.

Hay un poco de todo, actitud de la gente en general, la cantidad de gente que esta sindicada, como funcionan los sindicatos mayoritarios y su domesticación que sufren enorme, es un conjunto de todo.

#16 Que más da que lo hagan tarde y mal, lo importante es movilizarse, ¿o no? Pues no vayas bajo sus esloganes montate el tuyo propio o ves a través de otro sindicato convocante, que hay más.

D

#6 Exacto, el problema es que hay demasiados españoles con la lengua marrón de ser tan lameculos y tan lacayos.

D

#6 El problema si son los sindicatos. En Madrid gobierna el PSOE, y la huelga no fue más que un simple acto para hacerle la puñeta a Esperanza Aguirre. Si en el gobierno estatal estuviera el PP, hace tiempo que ya había ardido la Moncloa, como poco.

Es lo que pasa cuando los sindicatos están politizados, como UGT y CCOO que son claramente de izquierdas. Mientras no tengamos sindicatos neutrales, o al menos también sindicatos de derechas con suficiente fuerza para compensar, seguiremos igual.

icedcry

#36 A ver, ¿sindicatos de derechas no afines a la patronal? ¿Conoces alguno con capacidad de convocar elecciones?
Mientras sólo puedan convocar elecciones a comité los dos sindicatos mayoritarios la cosa tendrá pocos visos de cambiar.

Te lo digo desde mi posición de independiente, (estoy sin sindicar pero fui en lista de sindicatos mayoritarios), en un comité de empresa.

En cualquier caso tras conocer a gente de UGT y CCOO te digo que hay de todo y existe mucha gente que quiere hacer bien las cosas, (aunque no tengan mi ideología).

D

#1 Existen otras opciones que cada día tienen más afiliados - muchos provenientes y hartos de UGT y
CCOO - que sí se implican y defienden desde base:

(CGT y CNT se relacionan con sindicalistas griegos)
http://www.rojoynegro.info/2004/spip.php?article30937 (con respecto a la huelga de Metro)
http://www.cnt.es/noticias/los-trabajadores-de-cnt-madrid-apoyan-la-huelga-del-metro (y solicitan que los madrileños la apoyen)

Pero es que en Grecia los sindicatos son 'la gente' que sale a manifestarse y en España existe mucha 'gente' que en vez de ayudar se quejan de las huelgas - por muchas razones que existan para ellas -.

CGT y CNT, son una alternativa a los sindicatos del gobierno, pero hay que ir y no asumir que es normal que venga el ejército a conducir los trenes del metro para que se pueda llevar a cabo un "recorte de derechos ilegal" al más puro estilo franquista.

Hay mucha gente que sí se mueve, depende más de nosotros, los ciudadanos.

Esto no es publicidad, es información. No todo es UGT y CCOO.

Un saludo.

pinkix

#14 El problema SI son esos sindicatos. Porque han recibido cuantiosas subvenciones para hacer de apagafuegos laborales durante años, por no hablar de prebendas varias a cuenta de los cursos de formación.

Y se movilizan ahora para defender SUS intereses como sindicato, al ver que se les cae el tinglado a trozos. UGT y CCOO NO son sindicatos de clase. Son sindicatos corporativistas que se han vendido al capital por un plato de lentejas. Los trabajadores no somos tontos, y no vamos a caer en sus redes tan fácilmente.

Estos sindicatos son manejados desde la patronal y desde determinados partidos (p$oe e izquierda hundida) para manipular a los trabajadores. Si los currantes ahora mismo están tan desilusionados con el sindicalismo es por la laboral de acoso y derribo que ugt y ccoo llevan realizando durante años. ¿Cuántas veces se han sentado a negociar convenios colectivos o incluso ere´s olvidando a sus propios afiliados? Muchas.

Coincido con #31 en que existe otras alternativas sindicales. A UGT y CCOO les quedan dos telediarios. En cuanto les cierren el grifo de las subvenciones se les terminará todo, y lo saben.

eduardomo

Hay que mantener a raya a esos mafiosos del FMI.

nava

#12 tienes razón !!! pero el error no es mío, he copiado la entradilla del periódico... Malditos becarios !!!!

Lobo_Manolo

Sigo pensando que las cosas van a empeorar antes de que mejoren.

Estas protestas puede parecer alentadoras, pero todavía hay demasiada gente que está bien... aún. Lamentablemente, muchísima más gente va a empeorar. Al tiempo.

Estos son momentos críticos de la Historia, que serán estudiados muchas décadas después, como se estudia y se estudiará la caída del muro de Berlín.

Tesis, antítesis, síntesis: comunismo, capitalismo... Veremos lo que depara la síntesis. Yo apuesto por una socialdemocracia con un modelo sostenible y global. Pero no creo que nadie apueste por ello.

Son momentos históricos y es evidente que ya hay datos objetivos: no hay planeta para todos con este ritmo de consumo, la sostenibilidad no es ya una opción, es una obligación, aunque nadie parece dispuesto a aceptarlo.

Preveo tiempos de quejas muy duras de los países emergentes, diciendo al llamado hasta ahora primer mundo que ahora les toca también a ellos, pero, la verdad, el planeta no da para más. No han querido, por ejemplo, cosas como controlar con impuestos a la gran banca internacional, que pedían Europa y EEUU.

Si se me permite el frikismo, creo que estamos en una Crisis Seldon. [ http://es.wikipedia.org/wiki/Crisis_Seldon ]

nava

Parece que la UE y el FMI están en contra de los trabajadores

sifrino

Yo no creo que la culpa sea de los sindicatos. Desde hace meses llevan convocando manifestaciones, asambleas, acciones...que no sigue ni dios. Ayer se convocó una manifestacion en Madrid por CCOO y UGT contra las medidas del gobierno a la que apenas fueron 5000 personas.

Si los trabajadores no petan las movilizaciones, ¿quién se atreve a convocar una huelga general? Yo creo que por eso la han convocado para el 29 de septiembre.

Rodobaldo

#14 Efectivamente, lleva razón sifrino. Estoy hasta los [...] mismísimos de oir la gente que se queja que los sindicatos no hacen nada y luego cuando lo hacen no van. Yo ya he estado en tres movilizaciones, incluida la manifestación de la huelga de funcionarios, sin serlo. Esa gente que se queja luego no se les ve en las movilizaciones.

fer13

#15 porque lo hacen tarde y mal, y por motivos meramente de imagen. Eso no son sindicatos, son asalariados del gobierno. Perfecto que los dejen tirados.

gutemberg

#14 Tienes parte de razón, pero también hay que reconocer que después de la trayectoria de los sindicatos mayoritarios en estos últimos años, es lógico que los trabajadores no se fíen de ellos y no quieran seguirles el juego. Es complicado.

jonolulu

Y esto es el principio, en otros sitios también hay motivos más que suficientes

D

#5 Si, a mi me da que esto va a reventar tarde o temprano...

arameo

#5 Dilo claramente, como en España, lo que pasa es que aquí no hay cojones para hacer lo que hacen ellos, estamos aborregados y cuando queramos despertar será demasiado tarde, habremos vuelto a la época feudal.

D

Son noticias como esta las que me sacan la mayor de las sonrisas.

Feindesland

ONCEAVA

JODERRRRRRRRRRRR



UNDÉCIMAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA

Feindesland

Cuando dicen que triunfa, ¿se refiere a que han conseguido algo?

erlik

#25 No, no lo han conseguido. Un saludo desde Grecia.

t

Y eso que Grecia fue la cuna de la democracia. La que vamos a pillar como no nos movamos...

Findeton

La undécima huelga general y nosotros no hemos montado ni una. Es más, cuando los del metro hacen huelga ya están todos los borregos diciendo beeeee

aaadddsss

bueno... el tema de la semana: el sindicalismo...

A LAS MARISCADAS

D

Para el que ha escrito el titular de la noticia:

http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=onceava

onceavo, va.

1. adj. Se dice de cada una de las once partes iguales en que se divide un todo. U. t. c. s.

Supongo que tú lo que querías decir era "undécimo" o "décimoprimero"...

airamx

A putear al obrero, no al banquero.

D

en españa , el toxo meneandosela al mendez hasta el 29 de septiembre

taranganas

Con ese pensamiento lo unico que vais a lograr es que os cambien por esquiroles lameculos que van a hacer vuestro trabajo por la mitad del sueldo que cobrais ahora y a vosotros os van a poner en la cola del paro, pero sin subsidio, os cobraran la mitad de la sanidad (Copago) y con las enfermedades graves os morireis rabiando por que no dejaran dinero ni para calmantes. No os dais cuenta que esto que está pasando es lo que llevan pretendiendo desde que teneis dinero para llegar a final de mes y os pueden manipular menos. Os creisteis lo del negocio con el piso donde vivis y pagasteis como minimo 50.000.000 de pts por uno que le vais a dejar a vuestros hijos para que lo terminen de pagar y al final los bancos os tienen cojidos por los hue..., y claro los que en este Pais tienen tiene la culpa son sindicatos, trabajadores y burkas.
Si esto es muy sencillo se elige un mensaje y se repite y repite y se vuelva a repetir por radio, television y prensa escrita hasta que os lo sepais de memoria y con un poco de ingenieria social y chantaje emocional nos tienen al 50% de los trabajadores clamando contra lo que ellos hayan elegido

cloud281187

El problema de UGT y CCOO es su propia doble naturaleza. Doble porque están subvencionadas por el gobierno de turno y dpor las empresas que tienen a sus liberados y porque sigue existiendo el grueso de afiliados con voluntad de defender sus derechos. Podríamos discutir sobre la voluntad de esa gente, sus acciones y triunfos pero partamos de la base que en esos sindicatos cobran unos pocos.

La función de apagafuegos viene dada en el sentido que se hacen llamar sindicato y a la vez la dirección de sus acciones es tener controladas las huelgas, protestas y lucha obrera. Las críticas al gobierno nos las podemos pasar por el forro de los cojones, ya que no son ni la centésima parte de incisivas de lo que deberían ser. ¿Se posicionan a favor del gobierno y de la patronal? Está claro que de boquilla tienen su pseudodiscurso, pero luego es la misma UGT la que propuso rebaja salarial en la Seat. Pa cagarse vamos.

Las huelgas y manifestaciones que proponen (en sábado o martes por la tarde las últimas que he ido) son pequeñas vias de escape para que no haya una espantada general de afiliados ni que el pueblo organice sus propias protestas. De esa manera se tiene más que controlada a la clase trabajadora. Lo que yo creo que debemos hacer es posicionarnos de nuestra propia parte, denunciar las verdaderas aberraciones en esas manifestaciones y en muchas otras propuestas por otros sindicatos, participar activamente con los sindicatos que de verdad representen nuestros intereses y darse cuenta de que los tristes números de afluencia (falseados a la baja por los medios en las que he participado, el resto me lo imagino) son el objetivo de estos dos sindicatos mayoritarios. Que saliera una verdadera protesta masiva acojonaría a esta gente.

U

¿Porque se dice "Triunfa la Huelga General"?

La Huelga y más la General no es un fin, es un medio y solo triunfa cuando logra el fin propuesto, no cuando fastidia mucho y ya está.

u

Aquí todo son excusas para no hacer la huelga, así que dejad de quejaros de lo que os están metiendo por el culo. Hay huelga general convocada para el día 29 de septiembre, en medio de la aprobación de las enmiendas de la reforma laboral. Si la haces, podrás quejarte todo lo que quieras si luego el parlamento te putea, pero si no la haces, ¿de qué te quejas? Le estás diciendo a Las Cortes que te parece bien que te quiten tus derechos.

Yo la voy a hacer, ¿y tú?

A

Cito a continuación a Guillermo Almeyra:

“…Éste [el capital financiero] no sólo les mete la mano en el bolsillo a asalariados, pequeños comerciantes, artesanos, campesinos y jubilados, sino que también roba la soberanía de los pueblos junto con los recursos de todo tipo. La banca de negocios sucios Goldman Sachs, por ejemplo, indujo al gobierno conservador de Karamanlis, en Grecia, a endeudarse en condiciones leoninas. Inmediatamente el pueblo griego votó en forma aplastante en favor de los socialistas y contra las políticas de ajuste brutal que querían imponer los conservadores. Pero ese voto no valió nada, porque el FMI y los bancos decidieron por su parte e impusieron al gobierno de Atenas una política económica y una orientación fiscal opuestas a las exigencias de los electores, anulando así la soberanía de éstos e imponiendo a Grecia un gobierno financiero supranacional, con la complicidad del gobierno socialdemócrata, que prefirió suicidarse políticamente porque la alternativa era desconocer la deuda fraudulenta contraída por los conservadores a sugerencia de Goldman Sachs, hacer una auditoría de toda la deuda, meter presos a los responsables de ese atentado contra el pueblo y contra el país, hacer un plan de emergencia basado en aplicar impuestos a los beneficiarios de la crisis y a los que más tienen, para dar trabajo y promover la industrialización local, y convocar a un referendo para decidir respecto del no pago de la deuda injusta y fraudulenta y de la política económica.”
Más clarito, imposible.

¿Vamos a seguir cruzados de brazos, impasibles ante semejantes desmanes?

http://www.attac.es/el-capital-financiero-ladron-de-soberanias/

p

con zp no se hace huelga.

C

Los huelguistas ya han matado a 5 personas, digo matado, como suena.
Y aunque los números de la huelga puedan parecer grandes las encuestas en Grecia dicen que una mayoría de ciudadanos, no muy amplia eso sí, apoya los recortes del gobierno, no porque les gusten sino porque no hay otra salida.
Basta de demagogia por favor.

D

#22 ¿El tercer 8 es para disimular?