#46 Sí, esa es otra idea (estadísticas personalizadas) pero ahí dejé esta otra idea (límite ampliable, bajando el actual primero para calibrar mejor y si pagan, subirselo como está ahora) al nuevo CEO @imparsifal (igual incluye las dos ideas en una propuesta de suscripción profesional, quien sabe, si así lo decide el hipotético y futuro Consejo Consultivo).
- Sí, menéame seguirá siendo propiedad de los cinco dueños actuales. Sin embargo, la gestión será cosa mía, como administrador solidario y por acuerdo unánime de los socios. Y sí, los cuentapartícipes podrán participar en los hipotéticos beneficios y formar parte del «Consejo consultivo».
- No, yo (como gerente) no tengo obligación porque soy el responsable legal (imagina que el «Consejo consultivo» decide que se permite ofender los sentimientos religiosos y acabo entre rejas) pero me comprometo a que en los temas que no tengan repercusiones legales o económicas respetar las decisiones. Evidentemente, aquí hay un periodo de prueba en el que cuentapartícipes y suscriptores tienen que confiar en mis compromisos. Si no es satisfactoria mi respuesta significará que la gente reclamará sus inversiones y dejarán de ser suscriptores. Sería un año perdido.
- Antes de que nadie invierta nada se mandarán las cuentas anuales, el presupuesto de 2025, los cambios que quiero implementar para que el negocio funcione mejor y con esa información los usuarios verán si les interesa o no invertir. En cuanto a que todos los cuentaparticipes quieran retirar los fondos a la vez, pues es como si todos queremos sacar nuestros ahorros del banco a la vez. No se puede pero no es probable, A quién tenga dudas en ese aspecto y quiere apoyar el proyecto a la vez que quiere estar en el «Consejo consultivo» le recomiendo ser suscriptor en lugar de cuentaparticipe.
- Tus sospechas son erróneas. Yo conozco a Benjamí y a Ricardo desde 2011 que los entrevisté. He mantenido una buena relación con ellos desde entonces y cuando vi el anuncio de venta les llamé y les pregunté si estaban abiertos a otro tipo de futuro que no pasara por la venta. Ambos me dijeron que sí y entonces les hice la propuesta, que ahora está en marcha, a todos los socios.
En Jot Down tenemos 60 cuentapartícipes entre los que hay abogados mercantiles, científicos, empresas, cantantes,… » ver todo el comentario
#31 Vamos a ver, ¿a santo de qué me enlazas una lista de eventos de modificación genética de colza aprobados para la comercialización de productos elaborados a partir de sus semillas? Precisamente te estoy informando de que está permitido importar las cosechas OMG de otros países pero no sembrarlas aquí, con la aberrante competencia desleal que eso nos supone a los agricultores. Haz el favor de leer con atención.
En la UE se pueden importar las cosechas o productos de una retahíla sensacional de OMG, pero en España sólo se puede sembrar un único OMG: el comúnmente llamado maíz Bt. No es un maíz resistente a glifosato, lo que yo mencionaba en mi comentario anterior sobre los aprox. 18000 euros que pierdo por no poder sembrarlo. El maíz Bt es resistente a las plagas de "taladro", pero en León no existe esa plaga, así que no lo mencioné en respuesta a tus preguntas porque me es irrelevante; no así en la mayor parte de las zonas maiceras de España, donde por sus climas más cálidos suelen utilizar el maíz Bt como una forma muy sencilla y útil de prevenir graves daños en la cosecha.
Aquí, por ejemplo, puedes informarte rápida y resumidamente de qué y cómo está permitido o no en la UE/España, respecto a OGM. La UE autoriza o no cada evento, y cada país miembro se opone o no en su territorio:
Aquí puedes informarte resumidamente sobre la conveniencia agronómica de utilizar OGM de maíz en León, a pesar de no estar presente la plaga de taladro, si los autorizasen: menos herbicidas, mayor cosecha en condiciones de sequía, menor uso de agua de riego, etc. También se comentan las desventajas competitivas en general frente a las importaciones, tanto por OMG como por menor coste de energía; desfase tecnológico de nuestra industria por no tener sentido la investigación OMG vs. opinión de consumidor europeo, etc.… » ver todo el comentario
#1 Hace un tiempo subí AMANECE QUE NO ES POCO en BDREMUX y ASÍ EN EL CIELO COMO EN LA TIERRA en FullBluray. Aquí los teneís para quien los quiera.
Amanece que no es poco [1989] [BDRemux 1080p] [DTS-HD Castellano]