#30 venga que si que todos te atacan y tú no llamando mierda a un envío.
Pobre víctima...
Tienes el respeto que tú has tenido así que hala a volar. A ver si aprendes a aportar más y destrozar menos
He leído hasta la mitad porque aburres chico. Y es que paso de leer más tonterías y más víctimismo, no voy a mover un dedo ni para ignorarte de lo poco que me importa tus penas y tú poca educación.
#33 Pues que hay un metodo cientifico y lo que se rige por ese metodo es cientifico y lo que no se rige por el no es cientifico. En mi opinión no se puede ser un poco cientifico o más o menos cientifico o lo es o no lo es.
#7 "Las industrias con elevado consumo eléctrico solo serían competitivas en lugares con precios bajos y gran potencial renovable, aunque la nueva flexibilidad para las ayudas de Estado puede consolidarlas en países con precios altos"
No tenemos el documento de la OCDE, pero lo que dice es bastante lógico y razonable, subvencionar por el estado industrias que tienen un gran gasto energético es una ruina, aumenta el déficit y la deuda y eso lo ha estado haciendo Alemania, hasta cuando.
#11 A ver, le dices a #9 "Esto será un vídeo de historia de las matemáticas contado por alguien que no sabe matemáticas, supongo.".
Objetivamente o no lo has visto o no lo entiendes, es decir, tiene razón en un intervalo que va del 50 al 100%.
#12 lo digo por ti, que sin ideas de nada vienes a dar lecciones de moral y a hacer cátedra de algo que no tienes ni idea.
Eres el único que has venido a meter caca en un hilo muy interesante pero en vez de comprender que has errado, huida hacia delante dejando aún más entrever que hablas sin saber del tema.
La rae puede decir lo que quiera en ciertos términos ,pero en términos matemáticos el que tiene dos dedos de frente y sabe de matemáticas sabe la diferencia de ley, teorema etc
Y el que no admites críticas eres tú, ni más menos y te lo digo yo y mucha gente en el hilo.
El PP bastante paciencia ha tenido con uno que solo busca no aportar nada y buscar confrontación.
#45 el precio por gestionar resíduos no cambia si dejas abiertas las nucleares 50 años más. El gasto gordo ya lo tienes.
Edit: btw, gasto para las empresas, no para ti.
#118 si vas a intentar insultar educadamente hazlo mejor anda. Un “y tú más” tan cutre solo refuerza el hecho de que no sabes usar ni el castellano. Te ha faltado decir “rebota rebota y en tu culo explota”.
Coméntale a tu tutor legal que te apunte a clases de refuerzo, te vendrán bien.
#34 pero la mayoría de la gente no lo es. La mayoría de la gente usa el coche, el avión, pide paquetes habitualmente, consume carne o alimentos de a tomar por saco, tiene más ropa de la que necesita y, en general, el medioambiente le importa un bledo. La factura la pagan los que ya han nacido, así que si fuésemos responsables, estaríamos cuidando eso.
Pero no, nos seguimos preocupando de mantener un estilo de vida cómodo, ultra consumista y sin muchos miramientos.
#14 En absoluto,no deseo que te vayas. Pero demuestras cierta falta de conocimiento , seguro que una temporada fuera te aclararía bastante ciertos conceptos.
Y ojo,que tal vez descubrieras las bondades del Liberalismo y tuviéramos que confrontar,no ya sobre matices acerca de lo que se considera calidad o no,si no sobre los fundamentos mismos de las competencias del Estado.
Aún y así,te animo a experimentar .
Ps: recientemente se ha subido aquí el caso de una española que se ha tenido que volver de EEUU por no poder sufragar allí un tratamiento médico que aquí le será cubierto y sufragado por el sistema público.Eso es estado de bienestar.
#11 Un Estado con servicios públicos gratuitos (financiados con impuestos) que mejoran la calidad de vida de sus ciudadanos,es un Estado de bienestar.
Pero vamos,que ante cualquier duda puedes emigrar a Libia o Senegal y luego, cuando vuelvas,si es que puedes volver, comparamos.
Si no te gustan esos dos países ,elige otros.
Eso sí,que su sistema no sea una socialdemocracia con los mismos objetivos y mecanismos que nuestro país.
#15 hola. A mi mo me gusta que se haya encendido la nuclear.
Mi duda: que ganamos cerrando nucleares o imponiendo limitaciones actualmente?
Por ejemplo: no queremos un repositorio geologico, no? Entonces aceptamos seguir pagando ad infinitum a francia para gestionar nuestra basura nuclear, no?
#3 Léelo, creo que el autor tiene puntos muy buenos, y otros, no tan buenos. Por ejemplo, siempre olvida el daño que hace el capitalismo a las personas, algo que no es aceptable.
De todas formas, el capitalismo no es más que un capitulo del libro, el resto está bastante bien.
#184 El libro "Guide to Convolutional Neural Networks" de la editorial Springer fue publicado en el año 2017. Sí es que no falla, siempre con artículos antiguos y pretendiendo entender el presente y el futuro. Eres un clásico; como tú, hay un montón aún metidos en las cavernas con el traje de pieles.
Pobre víctima...
Tienes el respeto que tú has tenido así que hala a volar. A ver si aprendes a aportar más y destrozar menos
He leído hasta la mitad porque aburres chico. Y es que paso de leer más tonterías y más víctimismo, no voy a mover un dedo ni para ignorarte de lo poco que me importa tus penas y tú poca educación.
A trollear a ForoCoches.