#75 por qué el Constitucional lo indulte como hizo con los de los ERE… y tan pichis todos… la gente contenta en Andalucía contenta con que se lo llevasen a manos llenas… en verdad
#7 No pierde la ocasión de quedar como un gilipollas.
"Si tengo que preferir": cómo que si tienes que preferir... Si no prefieres ninguna pues... te dará igual.
"por supuesto": o cómo convertir una opinión en una cuñadez.
#20 Claro que no le ves sentido al tercer párrafo, porque es una lista de ejemplos de frases que no son verdad, absurdas.
Puedes opinar lo que te venga en gana, faltaría más. Lo que ya es menos negociable es ir en contra de la realidad.
Tú imagina una empresa extranjera (vale también con una nacional pero con una extranjera es más fácil de ver) que quiera implantarse en España, que lo esté considerando. Evidentemente, si es una empresa mínimamente seria (y si es una multinacional con visos a implantarse en otro país debería serlo), va a hacer una evaluación de todos los posibles costes de tal inversión. ¿Adivinas cuál será uno de los costes? efectivamente, la conocida como "masa salarial". No tiene por qué ser un criterio definitivo a la hora de implantarse, pero desde luego que va a jugar en contra.
Eso por un lado. Por otro lado demuestra una total insolidaridad por parte del sector trabajador de Euskadi (en este caso) con el resto de trabajadores, permitiendo que en España los salarios crezcan a distintas velocidades .Es vergonzoso.
Y, evidentemente, es indiscutible que subir los salarios conlleva una subida del IPC, tanto por lo que repercute en los costes de las empresas como que al haber más dinero circulando eso siempre conlleva más subida de precios. Como consecuencia, menos gente iría a Euskadi de compras y de turismo. Los pocos beneficiados serían los de localidades limítrofes.
Si subes los sueldos eso implica que los precios todavía van a subir más.
Además, estás aumentando las desigualdades con el resto de España, claro, lo que desincentiva tanto la creación de nuevo empleo en aquellas empresas que se puedan permitir ubicarse en cualquier punto de España (mayor coste salarial) y también desincentiva el turismo interior (seguramente, pero menos, el exterior).
Decir que la subida del SMI en una sola región de España "jamás puede ser malo para nadie" está al nivel de afirmaciones como "el dinero público no es de nadie" o "dale que yo te aviso".
#4 Una cosa es que se deban subir los sueldos, otra cosa es poner un SMI superior en una zona con respecto al resto. Eso sólo perjudica a los de esa zona.
#15 Efectivamente en esa época las capitales de Euskaleria y en Álava en particular eramos casi todos los vascos Maketos por lo no es un termino xenofobo como insinúas en tu comentario
#1 Esa teoría es una teoría, hasta dónde yo sé no hay una prueba concluyente.
Tampoco parece que Duchamp fuera muy rico, aunque posteriormente sus obras sí alcanzaron un valor muy alto.
Por último, Elsa, de nuevo hasta donde yo sé, no era una alumna suya, era una de las artistas del círculo de Duchamp que tuvo sus propios méritos (con o sin la Fuente).
La verdad es que considero que este tipo de comentarios tan excesivamente seguros sobre temas en los que no hay consenso, con forma de ataque y además imprecisos son los comentarios que sobran en Internet.
#71 Rusia tiene sólita el 11 % de la superficie terrestre mundial, Rusia es occidental y oriental. Aunque Rusia ocupa una vasta extensión de Asia, su capital, Moscú, está histórica, cultural y geográficamente en Europa