#5 a los 2 años otro examen y con riesgo de irte a casa después de haber aprobado el proceso anterior (habrá más candidatos que posteriores plazas), por lo que encima alguno habrá perdido el tiempo en un título que no tendrá validez más que para la admin...
#18 matizar una cosa. Los defensores del bando Juana siempre argumentan que el marido tiene una condena, así que no es estrictamente cierto que sólo hayan condenado a uno de los progenitores.
Pero la matización es, que la condena del marido fue por conformidad, en un contexto en el que se pelearon, hubo denuncia mutua y él decidió llegar a una conformidad para zanjar el asunto y recuperar el núcleo familiar. A posteriori uno puede entender cosas.
En los casos judiciales, tanto en España como Italia, distintos países, que se ha dejado a las instituciones investigar hasta último término, siempre se ha concluido en favor del marido y en contra de Juana. Mucho más relevante lo que dicen numerosos profesionales tras investigar de forma exhaustiva, que lo que ocurriera con una sentencia de acuerdo entre partes.
#21 Las baterías se han de declarar desde siempre, es parte de las obligaciones que hay implícitas en el Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, se registran y legalizan todas las instalaciones eléctricas. Esto viene desde 2002 e incluso antes.
#109 No sé qué has editado pero reconozco que mi mensaje resultaba confuso, realmente contestaba a #2 y te quería poner en copia, del Nissan ni idea, sólo me refería a híbridos enchufables.
#2 El ePower es una gran oportunidad perdida de Renault para hacer un enchufable perfecto. Si tuviese una batería para hacer unos 60 km sin arrancar el motor térmico sería perfecto. Tal como está, es un trabajo sin terminar que consume demasiado.