#25 Ojalá. Aunque creo que, al ritmo de crecimiento actual, para 2035 serán en África 2000 millones de personas y sí pienso que se continuarán realizando avances socioeconómicos, pero con ese volumen de población va a ser complicado lo de la mejora del nivel de vida.
#25 Me respondo. China no lo está haciendo de forma altruista, sino que se está garantizando unos mercados y el apoyo de unos cuantos países más para sus geopolítica global.
Añado que la tasa de fertilidad en África está cayendo en picado y esto se ve de año en año. Ahora mismo en el Maghreb ya están por debajo o igual de los 2,1 hijos por mujer
#2 Está muy bien como cuento para niños; pero nuestra superioridad moral no cuela en el subdesarrollo y ese promover "el desarrollo económico sostenido" no sirve de nada si no se frena la natalidad explosiva y con freno de mano. No somos superiores para ellos ni tienen ningún interés en seguir la moral "occidental". Mientras tanto Nigeria a pesar de "los bombardeos" ha pasado de 34 millones de habitantes en 1950 a 222 millones en 2024; y manteniendo una tasa de fertilidad de >5 hijos por mujer de media (cifra que por cierto no se ha visto en todo el siglo XX en España, que a duras penas superamos los 3 en nuestra época máxima del siglo).
#2 soy lo suficientemente viejo para recordar la lucha por el 0.7% del PIB para ayuda al desarrollo. Un movimiento del que participaba hasta la iglesia católica y que acabó en nada.
Ahora nos tiramos al 2% (y más) en gasto de defensa sin pestañear.
#5 Valor por qué? Esto es como hacer una ofensa religiosa en españa, y hacerlo contra la católica, que como mucho te viene ahogados cristianos a poner una denuncia que no va a ningún sitio.