#15 Las sanciones al petróleo ruso han obligado a una importante reorientación de las exportaciones hacia China e India creó una flota paralela, denominada «flota fantasma», para el transporte marítimo y redujo los ingresos petroleros de Rusia al imponer un descuento a su crudo en comparación con los precios internacionales. Sin embargo, Rusia ha mantenido en gran medida sus volúmenes de exportación hasta hace poco, lo que ha mitigado el impacto total de las sanciones.
Efectos clave de las sanciones
Reorientación comercial : La Unión Europea (UE) y los países del G7 prohibieron en gran medida las importaciones marítimas de petróleo ruso. En consecuencia, China e India se han convertido en los principales destinos del crudo ruso, adquiriéndolo a menudo con descuento.
Reducción de ingresos : Las sanciones han sido un factor importante en la reducción de los ingresos totales de Rusia por exportaciones de combustibles fósiles; una estimación sugiere una pérdida de 154 mil millones de dólares en ingresos fiscales por petróleo desde febrero de 2022, principalmente debido al descuento en el precio del crudo Urals.
Surgimiento de la "flota en la sombra" : Para sortear el tope de precio de 60 dólares por barril impuesto por el G7 (y el tope recientemente reducido de la UE a 47,60 dólares), Rusia ha desarrollado una gran "flota en la sombra" de buques tanque que operan fuera de los sistemas de seguros y finanzas occidentales.
Aumento de costes y complejidad operativa : El uso de una flota paralela y complejas redes de intermediarios incrementa el coste del transporte y la comercialización del petróleo ruso. Esta mayor fricción operativa supone costes adicionales para las compañías petroleras rusas.
Vulnerabilidad ante la aplicación de la ley : Las recientes sanciones estadounidenses (octubre de 2025) contra grandes empresas como Rosneft y Lukoil y la amenaza de sanciones secundarias contra bancos extranjeros han causado importantes trastornos, lo que ha llevado a algunos compradores indios y chinos a suspender temporalmente sus compras, poniendo de relieve la continua vulnerabilidad de Rusia ante una aplicación estricta de la ley.
Vacío legal en el refinado : Los productos petrolíferos refinados en terceros países (como India y Turquía) con crudo ruso eran anteriormente una forma de eludir las sanciones y acceder a los mercados europeos. Los recientes paquetes de medidas de la UE han comenzado a cerrar este vacío legal.
#1 Si ambos juegan bien lo más probable es el empate (8 de 14), y cuando no empatan casi seguro que gana el que empieza primero (5 de 14), solo en una de las 14 partidas que cita gana el que empieza segundo.
Pues en vista de los cientos de miles de ucranianos sacrificados por los OTANazis en loor de la OTAN creo que sabes de matemáticas tanto como de geopolítica porque no sabes calcular una de esperanza de vida.
En tu adorado UkraNATO la esperanza de vida es bastante corta .. sobre todo entre la carne de cañón que mandan los nazis de Kiev al frente.
#7 oye y si no como en Rumanía, hago este comentario porque a lo mejor alguno se cree que con la mayoría de nuestros medios en manos de multinacionales puede haber democracia, con Blackrock controlando nuestros medios evidentemente habrá democracias buenas.
#48 Y yo digo que este tipo, que yo no sigo y con el que estoy en desacuerdo en casi todo, tiene todo el derecho a no decirte a ti ni en público de dónde viene su financiación.
#33 Ok, es un mercenario, me parece muy bien que sea lo que quiera ser. Lo que no sé es por qué habláis tanto de él. ¿Necesitáis un antagonista u hombre de paja?
#10 2 parques nacionales, algunos naturales, varios pueblos de los más bonitos de España (y ciudades de las más feas), antiguas minas y muchos molinos, pero sí, hay pocas cosas.
#27 Pues ya ves tú. Tirar un envío porque el titular está mal redactado... A mí me parece más relevante ver las imágenes de vilaplana en lo del papa. Creo que dice mucho de qué tipo de periodista es, y concuerda bastante con las mentiras que le hemos visto ya.
Te está costando eh!