#8 no te quito la razón pero con esa política tan agresiva e intrusiva, que les den.
En el uso cotidiano que hago de las redes me basta con aceptar cookies sin tener que instalar movidas en el móvil
#31 Sí, y tampoco creo que haya tanto mercado para ello hoy por hoy, no salen los números. Todo el dinero que están invirtiendo es para "no quedarse atrás en la carrera por liderar la ia". Aquí el tema es que en la ia tal vez no habrá tanto monopolio como creen, y si empiezas gastando mucho tampoco significa que ganes la carrera, alrevés, con demasiado sobrecoste te vas pérdidas. Eso no significa que la ia no se vaya a seguir utilizando, pero las cuentas son solo matemáticas. No parece que sea justificable ese gasto enorme que están haciendo
#64 Te digo porque está al borde de la quiebra: tengo una Roomba desde hace 18 años, y ahí sigue. De vez en cuando se rompe algo, me voy a Aliexpress y por 5-10€ sustituyo cualquier cosa. Alguna vez (muy pocas) se rompe por ejemplo el motor de una rueda: está diseñado para quitar el viejo y poner el nuevo con tres tornillos. Menos la placa y poco más, todo está pensado para que sustituyas lo que se rompa con mucha facilidad. Con cero IA. Sin conexión a Internet. Sin app. Sin ninguna actualización en 18 años.
#5 Para más casos uno casi idéntico -en lugar de Tinder, otra aplicación de ligoteo- en Pamplona el mismo día (o al siguiente), pero hubo intento de homicidio. No se ha publicado por aquí para no estigmatizar a un grupo poblacional.
#5 y dale Perico al torno. Una es la noticia y esta son las declaraciones de la víctima, pero para que vas a leer si puedes acusar antes de manera tan sucia?
Algunos os empezáis en dar asco y ten claro que lo conseguís
#72 Exacto. Yo lo hago desde hace años y en cualquier plataforma. El par de problemas que he tenido comprando online los he solucionado con eso en un plis.
#40 No solo el precio, más pijotadas son más cosas que se rompen, más visitas a taller o SO si es cosa del software... hemos ido hacia atrás desde que comenzaron a meter electrónica absurda en los coches, a quitar botones físicos y palancas para sustituir todo por la pantalla...
Ahora son tablets con ruedas y aunque ya comenzaron a meter electrónica sin sentido en los 2000 ahora "los genios" se dan cuenta que afecta a la seguridad y la atención; independientemente de su tipo de propulsión un coche debería seguir siendo eso: unos asientos, el volante y controles accesibles y fáciles de accionar (si funcionaba lo que había pa' que lo tocan)
#20#44 No hay datos de cuántas excarcelaciones de vehículos se realizan pero es una de las principales funciones de los bomberos y ya lo era antes de que existieran los tesla.
Para asegurar que es más fácil quedarse atrapado en un Tesla que en otro coche harían falta datos que no tenemos. Cuando pasa algo así en un Tesla es noticia y en otro coche no.
#49 Esto que explicas tiene mas sentido, pero de todas formas he buscado en el Oxford y lo único que he conseguido es que me diga que "car" y "vehicle" no tienen asignados ningún género porque son objetos, asi que el correcto es "it".
En el uso cotidiano que hago de las redes me basta con aceptar cookies sin tener que instalar movidas en el móvil