#5 "Algunas aves en Australia usan ramas ardientes para propagar incendios forestales y expulsar a aves, insectos, ranas y otras presas más pequeñas de sus escondites, según un estudio reciente publicado en el Journal of Ethnobiology."
Si tuviesen un pulgar oponible los animales serian los primeros en encender el fuego
#1 Esto mismo ya sucedió con la entrada de coches de Japón primero (años '70 y '80) y Corea del Sur después ('90-2000). Se llevaron muchas marcas europeas por delante, como Simca (1978) Talbot (1986) y Austin (1994) entre las más destacadas que sufrieron a los japoneses; y Saab (2011) o Rover (2005) a quién ya pilló los surcoreanos.
Y las marcas de Corea del Sur también sufrieron una 'canizabalización'. Desaparecieron Daewoo o Galloper y hace poco SsangYong (2022) que ahora se llama KPM.
Con los chinos pasará lo mismo. Varias marcas europeas tendrán que desaparecer. Una de las primeras ha sido Lancia (que ya malvive con un solo modelo pequeño) y otras simplemente se irán de Europa como parece que será Mitsubishi.
¿Y en Alemania? Pues las marcas premium seguirán (Audi y Porsche). Veremos que pasa con Opel. De Francia se mantendrán las tres (Renault, Peugeot y Citroën). Italia seguirá cuesta abajo (allí ya no se fabrican mucho más de medio millón de coches al año) .
En cuanto a Xiaomi, espérate sentado. Cuando estas marcas dicen que llegan a Europa, suelen retrasarse. Luego lo hacen por mercados. Primero el alemán casi siempre. Y cinco años después cubren el continente. Pero para eso antes deberá solucionar el tema de su producción. Sus fábricas se quedan pequeñas para el mercado chino, así que no están para pensar mucho en ampliar mercados.
#13 Eso no es barro, es tierra o arena que extienden para que el toro tenga más agarre en las pezuñas y arranque mejor, también para que corra más en algunas calles.
No me gustan estas fiestas para nada pero estoy rodeado de ellas como valenciano que soy.
Ya lo siento
Aun que si vas a una tienda de embalajes de tu ciudad, tienen por metros que es donde lo pille yo.
Con esto, lo pones en la salida y apañao. Si te es muy tedioso, yo al principio pille un plastico de esos de los chinos de tapar cosas. Cortas, pegas con cinta y ya tienes un tubo (mi problema es que los puñeteros gatos la liaban).
Ponerlo en otra habitacion, ponerle el tubo y olvidarte del ruido te da la vida
En Mallorca no sé, en Barcelona las salas a las que suelo ir están a medio gas, salas en las que hace pocos años tenías que embadurnarte en Fairy para poder pasar entre la masa de gente sin quedar atascado.
Y si mi abuela tuviera dos ruedas, tendría la mitad que ahora que tiene cuatro y es un carro.
#18: Establecer unos mínimos de transporte público interurbano, especialmente en lo relativo a los primeros autobuses del día, que si llegan a las 10:15, a mucha gente que tiene que trabajar le sirven de poco o nada. Todas las localidades con ciertos servicios o cierta población deberían tener una obligación de este tipo y si la comunidad autónoma no la cubre, que pueda ser alegada como razón válida para ausentarse del trabajo.
Esto es lo que pasa con los Alvia de Galicia, que la parada de Puebla de Sanabria daba una utilidad que ahora no tienen. Y es que encima, podrían desde Renfe avisar con más antelación para que la JCyL se pusiera las pilas.